2.4. ¿En qué caso la demanda de un bien disminuye al aumentar el ingreso de las
personas?
En el bien inferior.
La utilidad que reporta cada unidad consumida de A, sin embargo, no es constante y se modifica
de acuerdo con las cantidades ya consumidas.
En otras palabras, el nivel de satisfacción tiende a disminuir al aumentar el consumo de un
mismo bien.
2.10 Explique los conceptos de elasticidad precio, elasticidad ingreso y elasticidad cruzada
de la demanda
La elasticidad precio mide en cuanto cambia proporcionalmente la cantidad demandada ante un
cambio porcentual en los precios. Normalmente, el resultado dará negativo puesto que, en la
mayoría de los casos, un aumento de los precios hará disminuir su cantidad demandada.
la elasticidad ingreso mide en cuanto cambia proporcionalmente la cantidad demandada por cada
punto porcentual que se modifique el ingreso de las personas.
la elasticidad cruzada mide en cuanto cambia porcentualmente la cantidad demandada del bien 1,
por cada punto porcentual que se modifique el precio del bien 2. En este caso, el resultado
negativo indicará que la relación entre el bien 1 y el 2 es complementaria. Es decir, si sube el
precio del bien 2, la capacidad de compra de ese bien disminuye y, por lo tanto, baja la cantidad
demandada del bien 1.
2.11 Explique los cinco tipos de elasticidad que pueden resultar de la medición entre la
variación de los ingresos y la variación de la demanda.
La elasticidad es un concepto económico que se utiliza para cuantificar la variación que
experimenta una variable al cambiar otra.
Elasticidad precio de la demanda: Aquí la teoría económica cubre el estudio de las variaciones
presentadas en las cantidades demandas de bienes. En este caso como resultado de cambio
ocurridos únicamente en el precio.
Elasticidad cruzada de la demanda: Aquí se integra el análisis de la sensibilidad que presenta la
demanda de un bien ante las variaciones en el precio de otro bien.
Elasticidad ingreso de la demanda: Bajo esta clasificación se cubre el estudio de la sensibilidad
en las cantidades demandadas de un bien frente a las variaciones en los niveles de ingresos de los
consumidores. Es decir, explica qué ocurre con la demanda en función de que el consumidor
gane más o menos dinero.
Elasticidad-renta: Porcentaje en que varía la cantidad demandada de un bien cuando la renta del
consumidor varía en un uno por ciento.
Elasticidad Arco: Es una magnitud que refleja la elasticidad-precio de la demanda entre dos
puntos de la curva, utilizando como referencia el precio y la cantidad media entre esos dos
puntos.
2.12 ¿Cómo cambia la demanda si el precio de un bien sustituto aumenta? al variar el precio
de un bien sustituto, se modifica la demanda del producto del proyecto en el mismo sentido que
la variación del precio. Si el precio de este producto sustituto aumenta, disminuye su consumo y
aumenta el consumo del otro producto.
2.20 ¿Qué pasa con el equilibrio de mercado si la oferta y la demanda se desplazan hacia la
derecha?
Cuando los costos de producción caen, el producto aumenta para todos los precios, y la curva de
oferta se desplaza a la derecha.
Cuando la curva de oferta se desplaza hacia la derecha, el mercado limpia a un precio menor P3
y una mayor cantidad Q3.
2.21 ¿Qué pasa con el equilibrio de mercado si la oferta y la demanda se desplazan hacia la
derecha?
La Oferta y la Demanda cambian en el tiempo a medida que cambian las condiciones del
mercado. En este ejemplo, un desplazamiento a la derecha de ambas curvas lleva a un pequeño
aumento en el precio y a un aumento en la cantidad.