Está en la página 1de 38

VIVIENDAS COLONIALES EN FERREÑAFE

Ferreñafe

Universidad Católica santo Toribio de Mogrovejo


Facultad de Ingeniería
Escuela de Arquitectura
SITIOS URBANOS ARQUITECTÓNICOS
COLONIALES Y REPUBLICANOS
FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO

DE MOGROVEJO

AUTORES:

ARIAS RIBEIRO CLEVER

GONZALES ESQUÉN, CAROLYN

CÁTEDRA

ARQ. MONICA CHICLAYO PADILLA

EDICIÓN:

TIPO DE LETRA: CENTURY GOTHIC

TAMAÑO UTILIZADO: 07,10,12 PTS

OCTUBRE 2019 II
CARACTERISTICAS DE CASONAS COLONIAL

LLAMADA TAMBIEN CASA GRANDE,


CASONA O CASA SOLARIEGA. SE
ORGANIZO EN BASE A PATIOS
CUADRANGULARES.

CON CORREDORES Y GALERIAS CON


COLUMNAS LISAS, GENERALMENTE DE
MADERA.
PRESENTO UNO O MAS PATIOS

• SE INICIO CON DOS CRUJIAS, UNA TRANSVERSAL ALFRENTE Y OTRA LONGITUDINAL


• LUEGO SE AÑADIO UNA CRUJIA INTERMEDIA QUE CONFORNO EL PATIO PRINCIPAL
• DESPUES SE GENERO DOBLE CRUJIA AÑADIENDOSE OTRO TRAMO PARALELO
CARACTERISTICAS DE CASONAS COLONIAL - REPUBLICANA

LLAMADAS CASAS SALTA:


ESTAS CASONAS SALTEÑAS PUEDE OBSERVARSE UNA
MAYORÍA DE PATIOS SIN GALERÍAS Y CON BALCONES
RASOS.

SE CARACTERIZA EL INGRESO DIRECTO, SIN ZAGUÁN.

LA DIRECTRIZ QUEBRADA SE PRODUCE ENTRE EL


INGRESO Y EL PASO AL SEGUNDO PATIO, EN LOS
PATIOS PORTEÑOS TAMBIÉN FALTAN LAS GALERÍAS
CASONA MESONES MURO
Manuel Antonio Mesones Muro

Universidad Católica santo Toribio de Mogrovejo


Facultad de Ingeniería
Escuela de Arquitectura
CONTEXTUALIZACIÒN

Ubicado en el Situado en una de Divido en seis


departamento las tres provincias y distritos: Cañaris,
de Lambayeque en el centro de la Incahuasi, Patapo y
al norte del Perú región Chala Mesones Muro
.
Ferreñafe

1
MOCHUMI PITIPO

3 FERREÑAFE- PICSI
2
2

FERREÑAFE 5
2 FERREÑAFE LAMBAYEQUE
MESONES MURO
3
1

LAMBAYEQUE
CAPOTE PICSI FERREÑAFE - MOCHUMI

FERREÑAFE-PITIPO
CHICLAYO 5

VIA INTERPROVINCIAL VIA INTERDISTRITAL VIA CONEXIÓN ALTERNA FERREÑAFE-M. MURO


UBICACIÒN

La actual ciudad de
Ferreñafe tiene un
trazo urbano de tipo
español, se buscó un
lugar céntrico para la
Plaza de Armas y se
eligió a los costados
un terreno para la
Iglesia y otro para el
Cabildo o
Ayuntamiento.
CASONA MESONES MURO

ÉPOCA COLONIAL
CASONA ANTIGUA DE FERREÑAFE DEL SIGO XIX

UBICADO ENTRE LA CALLE GRAU Y BOLIVAR 517

TIENE UN AREA DE 954.30 M2

PRESENTA CARACTERISTICAS DE UNA CASA


Siglo XIX COLONIAL Y REPUBLICANA

DUEÑO: DON JOSÉ ESTEBAN MESONES UBILLUS

ARQUITECTO: ALEMÁN BERTH, POR ENCARGO


DE JOSÉ MESONES

DE MATERIAL DE ADOBE

ESTADO ACTUAL DEMOLIDA


ÉPOCA REPUBLICANA

FOTO DEL 2007


DUEÑO FAMILIA MESONES MURO

DON JOSÉ ESTEBAN MESONES UBILLUS


(NACIDO EN HUANCABAMBA,
DEPARTAMENTO DE PIURA) Y DOÑA
JUANA ROSA MATILDE DE LAS
MERCEDES MURO NIÑO LADRÓN DE
GUEVARA (NACIDA EN FERREÑAFE,
PERTENECIENTE A LA FAMILIA
HACENDADA MURO).

TUVIERON UN HIJO; MANUEL ANTONIO


MESONES MURO A TEMPRANA EDAD
FUE ENVIADO A SEGUIR ESTUDIOS
PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
EN ALEMANIA.
SUS ESTUDIOS SUPERIORES LOS CURSÓ
EN LAS UNIVERSIDADES DE BREMEN Y
HAMBURGO, DONDE OBTUVO EL
GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN
CIENCIAS NATURALES.
DE REGRESO AL PERÚ, SE ESTABLECIÓ
EN FERREÑAFE
PLANTA TIPOLOGIA - SALTA

8 8 8
3

7 2 5 5 1 ACCESO APORTICADO
1. PATIO PRINCIPAL
7 6 6 4 2. PATIO SERVICIO
6 3. ESTABLO
4. Z. SOCIAL
5. Z. COCINA Y COMEDOR
6. Z. DE DORMITORIOS
7. Z. SERVICIO
8. Z. COMERCIAL

10
BALCON
1. PATIO
1 9. ESCALERAS
10. Z. DE DORMITORIO
PRINCIPAL
MODULACIÓN
E

8 8 D
3 8
C

7 2 5 5 1
B ACCESO APORTICADO
7 6 6 4
6 A
1. PATIO PRINCIPAL
2. PATIO SERVICIO
3. ESTABLO
3 4 5 7
4. Z. SOCIAL
5. Z. COCINA Y COMEDOR
6. Z. DE DORMITORIOS
1 2
7. Z. SERVICIO
8. Z. COMERCIAL
E

10 D

C BALCON
1. PATIO
1 9. ESCALERAS
10. Z. DE DORMITORIO
PRINCIPAL

5 6 7
ZONIFICACIÓN

8 8 8
3
ACCESO APORTICADO
1. PATIO PRINCIPAL

7 2 5 5 1 2. PATIO SERVICIO
3. ESTABLO
7 6 6 4 4. Z. SOCIAL
6
5. Z. COCINA Y COMEDOR
6. Z. DE DORMITORIOS
7. Z. SERVICIO
8. Z. COMERCIAL

BALCON
10
1. PATIO
9. ESCALERAS
10. Z. DE DORMITORIO
1
PRINCIPAL

ZONAS

Zona Social
Zona Comercia
Patio
Zona Neutra
Zona Intima
Zona de servicio
ACCESO (APROXIMACION)
VISUALES

8 8 8
3

7 2 5 5 1

7 6 6 4
6

10

1
Acceso

Acceso
Comercio

Acceso de
servicio

Visuales
COLEGIO
PLANTAS COLEGIO

PRIMERA PLANTA SEGUNDA PLANTA

2
2 2 2 2
5

3 3 4 3
1
8
2 2 6 7
2 2 9
2

1. PATIO PRINCIPAL 6. SS.HH


2. AULA 7. BIBLIOTECA
3. OFICINA 8. DIRECCION
4. PATIO 9. DEPOSITO
5. PATIO
ELEVACION FACHADA

ELEVACION INGRESO
CARACTERISTICAS

MARCO DECORATIVO

PUERTA CON DOS


HOJAS

MARCO DECORATIVO BALCON RASO

INGRESO PRINCIPAL
CON DOS HOJAS
ELEVACION LATERAL

SE USA UN TIPO DE VENTADA


PARA TODA LA FACHADA

CARACTERISTICAS

MARCO DECORATIVO

INGRESO PATIO DE
SERVICIO- ALMACEN
BALCON TIPO - RASO

SON AQUELLOS QUE NO SOBRESALEN DEL MURO DE LA FACHADA Y EL


BALAUSTRE SE VA HASTA EL PISO

BALAUSTRE

ANTEPECHO
ESTADO ACTUAL

FUE DEMOLIDA EN EL 2013

EN LA ACTUALIDAD FUE
COMPRADA Y AHORA
FUNCIONA EL
SUPERMERCADO “EL SUPER”.

CONSTA DE 3 NIVELES
PORTAL MESONES MURO
Ferreñafe

Universidad Católica santo Toribio de Mogrovejo


Facultad de Ingeniería
Escuela de Arquitectura
UBICACIÒN
PORTAL MESONES MURO

CASONA ANTIGUA DE FERREÑAFE DEL SIGO XIX

UBICADO ENTRE LA CALLE GRAU Y CALLE


NICANOR CARMONA 601

TIENE UN AREA DE 577.00 M2

PRESENTA CARACTERISTICAS DE UNA CASA


COLONIAL Y REPUBLICANAS

DUEÑO: JOSE MESONES

ARQUITECTO: ALEMÁN BERTH, POR ENCARGO


DE JOSÉ MESONES

DE MATERIAL DE ADOBE Y QUINCHA

ESTADO ACTUAL MAL ESTADO


CASONA LOS PORTLES

Los dormitorios eran empapelados


con los mejores diseños. C/u tenía
su propio baño con agua y
desagüe. La parte alta se
conectaba en forma
independiente con una cómoda
escalera de madera, formada en
toda su extensión con tabiques
completos

Cada fin de semana se


congregaba al portal mesones los
señores de la alta sociedad
lambayecana. Este edificio tuvo su
apogeo hasta cerca del año 1925.

En la parte posterior, de la casona,


vivió hasta el año 1925 el famoso
explorador ferreñafano Manuel
Mesones Muro.
PLANTA TIPOLOGIA CALLEJON - COMERCIAL

ACCESO APORTICADO
1. PATIO
2. ESCALERAS
3. OFICINAS

BALCON
1. PATIO
2. ESCALERAS
3. OFICINAS
Constaba de dos plantas:

PRIMERA PLANTA

Había amplios salones, sala


de billar y demás
juegos(cachito con sus
dados, juego de naipes,
etc).

Tiendas comerciales las


mejores de todo el norte del
perú. También funcionó un
cine mudo llamado "pathé".

SEGUNDA PLANTA

En la parte alta estaban los


dormitorios(c/u con 2 0 3
camas) con buena
ventilación(dotados de
grandes ventanales, que
daban hacia un enorme
balcón),
MODULACIÓN

1 2 3 4 5 6

C
ACCESO APORTICADO
1. PATIO
B 2. ESCALERAS
3. OFICINAS

1 2 3 4 5 6

BALCON
C
1. PATIO
2. ESCALERAS

B 3. OFICINAS

A
ZONIFICACIÓN

ACCESO APORTICADO
1. PATIO
2. ESCALERAS
3. OFICINAS

BALCON
1. PATIO
2. ESCALERAS
3. OFICINAS

ZONAS

Zona Social
Zona Comercia
Patio
Zona Neutra
ACCESO (APROXIMACION)
VISUALES

ACCESO APORTICADO
1. PATIO
2. ESCALERAS
3. OFICINAS

BALCON
1. PATIO
2. ESCALERAS
3. OFICINAS

Acceso

Visuales
FRONTIS

ARQUERIA DE
MEDIO PUNTO,
SOSTENIDA POR
COLUMNAS

MUROS DE
ADOBE, CAÑA Y
VIGAS DE
ALGARROBO
3m

Columnas de madera

2 espaciosos corredores
FRONTIS
Techos de caña y vigas de algarrobo

Fachada de Arquería Paredes de adobe

Amplios portones de madera


PARTE DEL BALCON

MADERA

SOSTENIDA POR
COLUMNAS DE
ALGARROBO Y ARCOS DE
MEDIO PUNTO
PISO

PISOS DE MADERA

PISOS MODIFICADOS EN
LA ACTUALIDAD
CASONA LOS PORTLES

ACTUALMENTE VIVIEN En la actualidad existe solo la


HACIENDOLE MODIFICACIONES DE primera parte y donde se puede
DRYWALL observar todavía su belleza
arquitectónica de Estilo de la
Epoca

La casona actualmente pasa por


problemas legales y solo viven en la
mitad de la propiedad.
CONCLUSIONES

• Nos muestra las características y la adaptación


de las viviendas entre estas EPOCA COLONIAL –
REPUBLICANO, desaparece el Zaguán, el acceso
a la vivienda se convierte en directo al patio
principal.
• La materialidad se mantiene barro y quincha,
ingresa una nueva tipología de Bacon, a balcón
raso.
• La destrucción de estos patrimonios de la Ciudad
de Ferreñafe se ha dado por acción de diversos
agentes abandono, desastres naturales, etc .
Aunque la principal consecuencia más allá de la
destrucción física de estos patrimonios, es la
desarticulación del espacio urbano, la inserción
de los elementos ajenos y de mayor altura que
han producido en este caso en la CASONA DE
MESONES MURO, ahora supermercado SUPER el
cambio de escala vivienda de 3 niveles.
• Actualmente esto sigue ocurriendo con es en la
segunda edificación LOS PORTALES derribaron el
segundo nivel, esto ocurre porque los ciudadanos
no toman conciencia sobre el valor del
patrimonio arquitectónico, su debido manejo y
conservación, la carencia y la falta de apoyo por
el estado en incentivos económicos para la
recuperación de las edificaciones históricas.

También podría gustarte