Está en la página 1de 26

Lenguaje no verbal

Impacto de
nuestros mensajes
Tres factores
claves para el
LENOVE
• Asociación
• Coherencia
• Contexto
PNL

Programación: forma en que codificamos o


representamos mentalmente nuestra experiencia.
Patrones de pensamiento que usamos para tomar
decisiones

Neuro: forma de percibir el mundo a través de los


sentidos para luego traducir la información obtenida y la
convierte en procesos conscientes.

Lingüística: forma en que utilizamos el lenguaje para


conceptualizar y comunicar a otros.
 Visual: Una preferencia por lo visual puede
significar que disfrutes de las imágenes Sistema figurativo o
visuales, los símbolos, el diseño, ver de representación
deportes, la física, la matemática y la
química. Quizá requieras un entorno primordial
diseñado atractivamente
 Auditivo: una preferencia por lo auditivo
puede significar que puede gustarte la
música, el drama, la literatura, escribir y
conversar.
 Kinestésico: una preferencia por lo
kinestésico puede significar que te guste el
deporte, el contacto físico, trabajar con
materiales o de forma manual. Quizá
necesites estar rodeado de un entorno
cómodo.
Los ojos
Proxemia
El saludo

La idea general es que un


saludo sea agradable y
firme. La mano debe
ofrecerse verticalmente.
La cabeza
 Es lo más sencillo y fácil de
leer.
 Una cabeza que se levanta en
forma natural, da muestra de
equilibrio
 Una cabeza inclinada expresa
inseguridad y complacencia.
Manos

Transmiten
información
sobre nuestro
estado,
hablan por sí
mismas.
Brazos
Los brazos muchas veces nos
permiten escondernos,
ocultarnos y generar una
protección o hacernos más
visibles y notorios, ganar
espacio y disposición de
entrar en acción.
Piernas

Las piernas abiertas expresan


apertura , dominio o masculinidad;
cerradas sin cruzar, dan
percepción de respeto; mientras
que cruzadas dificultan la
recepción de mensajes.
LENGUAJE NO VERBAL EN LA NEGOCIACION
ENTORPECE FAVORECE
DEFENSA APERTURA
- Cruzar brazos y piernas. - Expresión facial relajada
- Esconderse tras objetos - Brazos abiertos, torso despejado
- Aumentar la distancia - Inclinación hacia el otro
- Echarse hacia atrás, torso hacia dirección contraria - Contacto visual moderado
- Evitar el contacto visual, apretar los labios - Sonrisa abierta espontánea
- Taparse la cara, ceño fruncido, apertura de fosas nasales - Mostrar palmas de las manos
DESCONFIANZA CONFIANZA/SEGURIDAD
- No corresponder al contacto físico, visual o de aproximación - Responder al contacto físico o de aproximación
- No aceptar la invitación a ponerse cómodo - Aceptar invitación a ponerse cómodo
- Mirar de forma incisiva cuando habla el otro - Reaccionar positivamente al humor
- Cruzar los dedos - Juntar los dedos en punta
- Encorvar la espalda - Espalda recta
NERVIOSISMO TRANQUILIDAD
- Rascarse, manipular objetos, acomodarse la ropa o el cabello, - Expresión facial y voz serena
tocarse constantemente la barbilla - Postura relajada
- Moverse en el asiento, tocar la garganta o cubrirla - Respiración lenta, profunda, pausada y constante
- Temblores, sudor, respiración irregular
IRRITACIÓN ATENCION
- Tensar la musculatura - Mirar a los ojos
- Apretar la mandíbula y manos - Tomar notas
- Negar con la cabeza - Asentir levemente
IMPACIENCIA/ANSIEDAD EVALUACION
- Pies o manos inquietos, frotar las manos - Escucha activa
- Morder los labios o uñas - Mirada reflexiva
- Consultar el reloj constantemente - Apoyar la cara en la mano con mano empuñada
Detalles que delatan a quien miente
 Los ojos miran hacia la derecha superior, es la zona a la
que miramos cuando inventamos algo. Desvía la mirada
hacia otro lugar después de mentir. O que mantenga la
mirada demasiado fija.
 Las pupilas se dilatan.
 Presenta algún tic después de mentir.
 Se le enrojecen las mejillas. Al haber una vasodilatación
como consecuencia de la incomodidad.
 Le pica la nariz, se tapa la boca o se toca los ojos
 Voz entrecortada, con un componente emocional que
antes no tenía. Ofrece demasiada información o
complacencia, respuestas vagas o contradictorias.
 Expresa señales contrarias: afirmar y subir los hombros o
ladear la cabeza.
 Cubre partes vulnerables de su cuerpo: cuello, pecho,
vientre o cabeza.
Cabeza
Velocidad
Velocidad Labios Ojos
Pies Inflexión
Respiración Semblante
Espalda Manos Tono

Brazos Piernas Postura Voz Volumen

Físicos Visual
Complejidad Auditiva

Verbales Verbales - sensoriales


Modismos Kinestésico
Ambientales
Repetición Olfatoria
Parafraseo Lugar
Proximidad Gustativa

Ropa Tiempos Táctil


Por las huellas dactilares de un hombre, por las mangas
de su abrigo, por sus botas, por las rodillas de sus
pantalones, por los callos de sus dedos, por su expresión,
por los puños de su camisa, por sus movimientos… cada
una de estas cosas revela fácilmente las intenciones de
un hombre.
Que todo ello unido no arroje luz sobre el interrogador
competente es prácticamente inconcebible.
SHERLOCK HOLMES, 1892

También podría gustarte