Está en la página 1de 152

PREPARADO POR: Ing. Fausto Ramos Aguirre M.Sc.

MEDICION ESTATICA, es determinar por metodos manuales o


automatizados el volumen en condiciones standar de un liquido o un
fluido contenido en un recipiente.

MEDICION DINAMICA, es determinar por metodos directos o


indirectos (inferencia) el volumen por unidad de tiempo (caudal), de
un fluido recorriendo por un sistema hidraulico abierto o cerrado.

CONCICIONES ESTANDAR.- en la medicion estatica o dinamica el


fluido puede estar en diferentes condiciones de presion y
temperatura cuando se realiza la medicion, mediante factores de
correccion se debe traer el valor medido a las condiciones standar
que son: presion 1 atmosfera (101325 Pascales) y Temperatura 15,5°
C (60 °F)
SON LOS MAS EMPLEADOS SON UNA APLICACION DEL TEOREMA DE BERNOUILLE Y
CONSISTEN BASICAMENTE EN CREA UN DIFERENCIAL DE PRESION EN EL FLUJO DEL FLUIDO
MEDIANTE UNA RESTRICCION QUE PUEDE SER DEL TIPO PLACA ORIFICIO, ESTRECHAMIENTOS
DE TUBERIAS, ESTE DIFERENCIAL DE PRESION ES MEDIDO POR MEDIO DE UN MANOMETRO
DIFERENCIAL Y LUEGO CON LA APLICACION DEL TEOREMA DE BERNOUILLE, TRANSFORMADO
EN VELOCIDAD Y EN CAUDAL.

OTROS METODOS DINAMICOS DE INFERENCIA, TRANSFORMAN LA VELOCIDAD DEL FLUJO EN


CAUDAL COMO EN EL MEDIDOR DE TURBINA.

Todo aumento de la velocidad de flujo


determina un incremento de la carga
cinetica (velocidad) y un decremento
de la carga estatica o de presion
ECUACIONES DEL MANOMETRO DIFERENCIAL
Informacion
tomada del
MANUAL DE LA
GPSA, Capitulo 3
MEDIDOR DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO
Un medidor de desplazamiento positivo es un equipo de medición de flujo que
separa un líquido en volúmenes discretos y los contabiliza de forma separada.
La exactitud de la cantidad medida depende de tres factores principales :
Que el volumen de la cámara de medición permanezca constante.
Que todo el liquido que entra al medidor vaya a la cámara de medición.
Que el flujo transferido pase por el medidor solo una vez.
Cámara de Medición
Rotor

Carcasa

Entrada
MEDIDORES DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO (MDP)

Miden el flujo directamente al separarlo en segmentos continuos de


volumen conocido, los cuales se van contando automáticamente cada
vez que pasan. Hay de varios tipos, pero aquí solo ilustraremos el de
“paletas” o tipo Smith.

Un MDP se compone de:


A medida que el fluido pasa, los
alabes y el rotor giran alrededor de
ElElrotor
•Leva
alabegira
fija
A sepor
(verde)
el movimiento
abre y descarga del
el
una
Los leva fija.
alabes A y B contienen un
fluido
volumeny ahora
que sólo el alabe
retenía juntoAcon el
volumen
retiene
•Rotor conocido
el fluido
(amarillo) de líquido.
alabe B. El contador
En azul aparece el fluido marca el
entrando
avolumen
la cámara.dado Loselalabes
paso delA yalabe.
D
•Alabes
están completamente cerrados.
Este es un medidor de inferencia (infiere
el flujo), el cual se determina por la
rotación angular del rotor y con esta
información se deduce el volumen de
liquido que ha pasado por el medidor.

Supuestos en el medidor de Turbina:

 EL área de flujo permanece


constante.

 El rotor detecta la velocidad media


del fluido.
PULSOS DE LA TURBINA

Al girar la turbina del medidor se registran pulsos electromagnéticos por


cada número determinado de vueltas, esto es, un número de pulsos por
cada volumen de fluido contado.
Transductor
El Transductor emite un pulso
cada vez que un punto de estos
pasa por debajo de el.

Para cada turbina es constante el


número de pulsos por cada volumen
contado. Esta constante es el K-Factor y
es propia de cada turbina.

Pulsos
K  Factor 
BBL
Fotos del medidor de turbina

Turbina sistema PECO en PS1 Turbinas sistema PECO en PS1

Medidor de turbina en mantenimiento Interior de un medidor de turbina


MEDICION DINAMICA
PROBADORES

Los dispositivos más comunes para la calibración de


medidores son:
• Tanque probador volumétrico (seraphines)
• Probadores de desplazamiento mecánico
Probador Bidireccional
Probador Unidireccional
Probador Compacto
• Medidor maestro
61
CALIBRACIÓN DE MEDIDORES

o La calibración de un medidor con probadores es un procedimiento


mediante el cual se determina el factor de calibración de un
medidor para líquido o gas. Normalmente se aplica a medidores
de desplazamiento positivo y de turbina tanto para líquidos como
para gases, porque tienen lecturas directas. El volumen indicado
por el medidor se compara con un volumen conocido o con
medidor maestro para obtener un factor de corrección del
medidor.

o Los sistemas de probadores están referenciados en el API- MPMS


capítulo 4 que es una guía para el diseño, instalación, calibración y
operación de los sistemas de prueba para medidores utilizados en
la mayoría de la industria petrolera.
MEDICION DINAMICA
PROBADORES

Procedimiento para calibración de medidores empleando un probador


compacto o de desplazamiento mecánico.

INSTALACION TIPICA DEL PROBADOR

63
MEDICION DINAMICA
PROBADORES

PROBADOR DE TUBERÍA BIDIRECCIONAL EN “U”


CON CÁMARAS DE LANZAMIENTO HORIZONTALES

64
PROBADORES

Los probadores (Prover o Patrones) se usan para calibrar los medidores


de flujo. Dado que un error en un medidor de inferencia (turbina) es muy
difícil de detectar, la norma API para la venta, custodia o transferencia de
crudo establece que estos medidores deben calibrarse por lo menos
cada 24 horas. La estación de bombeo PS-1 es una excepción a esta
norma y los medidores se calibran cada mes.

Este aparato mide los pulsos que da la turbina por un número de


barriles de capacidad del probador (por ejemplo, 10385 pulsos cada 33
barriles).
El método de calibración usado en el campo se conoce como probador
bidireccional de esfera que se describirá a continuación.
PROBADORES

El prover usado en Caño Limón tiene tubería ANSI 150 de 18” con pared
estándar (espesor de 0.375”). La esfera que está en su interior es de
nitrilo y debe estar inflada entre un 2% y 3% mas que el diámetro
interior del tubo para que entre a presión y no deje escapar crudo.

El probador tiene una


Esfera de Nitrilo válvula de 4 vías para
cambiar el sentido del
flujo.

Tiene dos sensores que contabilizan el


número de pulsos que emite la turbina
mientras la esfera pasa entre ellos.

También posee de dos plataformas de lanzamiento a 45º que frenan


la esfera por medio de la fuerza de gravedad y la acomodan para
comenzar una prueba de calibración.
Fotos del probador

Probador bidireccional en PS1 Plataforma de lanzamiento

Válvula de 4 vías Sensores de paso de la esfera


FACTORES DE CORRECCION DEL MEDIDOR,

La calibración consiste en comparar las lecturas originadas por el


medidor frente a un volumen conocido.

FACTORES DE CORRECCION DEL PROVADOR (prover)

Ctsp
El efecto de la temperatura en el material de construcción de la carcasa del probador
Cpsp
Correccion por efecto de la presion en el material de construcción de la carcasa del probador
Ctlp
Correcion por efecto de la temperatura en el líquido (tablas 6A, 6B, 6C y 6D del MPMS) probador
Cplp
Corrección por efecto de la presión en el líquido en el probador
FACTORES DE CORRECCION DEL MEDIDOR (meter)

Ctlm
El efecto de la temperatura en el liquido en el medidor
Cplm
Correccion por efecto de la presion en el liquido del medidor

Plataforma de lanzamiento
Esfera
GENERACIÓN DE CARTAS DE CONTROL

CARTA DE CONTROL DEL MEDIDOR


0,9955
0,9954
0,9953
0,9952
0,9951
0,9950
0,9949 MF
0,9948
0,9947
0,9946
0,9945
UWL
0,9944
0,9943 UAL
0,9942
0,9941
UTL
MF

0,9940
0,9939
0,9938
0,9937
0,9936
LWL
0,9935
0,9934
0,9933
LAL
0,9932
0,9931
0,9930
LTL
0,9929
0,9928
0,9927
AVG
0,9926
0,9925
0,9924
0,9923

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25

RUN

72
CONTROL ESTADISTICO

Se lleva control de los últimos 25 Factores de Medidor (FM) y sobre el


promedio se toma un rango con +/- 2 desviaciones estándares ().

Por ejemplo si el promedio es 0.9999 y =0.002 entonces se acepta un FM


sólo si está en 0.9999 +/- 0.004 (entre 0.9995 y 1.0003).

Si el FM está entre 2 y 3 del promedio, la prueba debe ser repetida,


pero si se pasa de 3 la turbina debe salir de servicio.

1.0006

1.0004
Factor del Medidor

1.0002

1.0000

0.9998

0.9996

0.9994

0.9992
01/08/02

01/13/02

01/18/02

01/23/02

01/28/02

02/02/02

02/07/02

02/12/02

02/17/02
Fecha de la corrida
Es una placa con un orificio
(generalmente afilado aguas arriba
y biselado aguas abajo).

 Se usa con líquido limpios y


gases.
 Los fluidos sucios producen
erosión del filo de la placa.

Se usan orificios excéntricos:


• En la parte alta, para permitir
el paso de gases al medir
líquidos.
• En la parte baja, para dejar
pasar sólidos suspendidos.

74
74
Medidor Diferencial Tipo Tubo Venturi Este es un medido tipo boquilla,
existen varias configuraciones disponibles de Tubos Venturi. Aunque el
más común es el Tipo Herchel. Estos medidores pueden manejar sólidos
en suspensión y fluidos viscosos. Sin embargo, estos medidores son de
ato costo y normalmente no están disponibles para tuberías menores de
seis (6) pulgadas de diámetro El Tubo "Venturi" es el elemento primario
del instrumento de flujo colocado en la línea para medir una presión
diferencial relacionada al flujo.
Tubo Venturi

Se utiliza cuando es importante limitar la caída de presión.

 Consiste en un estrechamiento gradual cónico y una descarga con salida


también suave.

 Se usa para fluidos sucios y ligeramente contaminados.

Tubo Venturi

76
76
Tobera De Flujo
Como su nombre lo indica tiene forma de una Tobera, la cual debe insertarse en la
tubería dentro de dos bridas. La tobera permite caudales hasta de 60% superiores y
con una pérdida de presión diferencial de 30 a 80% comparada con la platina de
Orificio en las mismas condiciones de servicio.
Puede usarse en fluidos con un ligero contenido de sólidos en suspensión. Precisión
de +/-0,95 a 1,5%.
Medidor Diferencia Tipo Tobera o Boquilla Este tipo de medidor basa su
medición en la caída de presión de un fluido fluyendo a través de una
restricción en la línea de flujo. Las boquillas vienen en varias formas. En
todos los casos la conexión aguas arriba esta localizada a una distancia
equivalente a un diámetro de la tubería. Este medidor puede manejar
sólidos en suspensión y no tiene partes móviles. Esta limitado a
moderados tamaños de tubería y bajos rangos de fluid La ventaja que
tiene sobre el Medidor Tipo Tubo Venturi es una menor longitud y, por
lo tanto, un costo menor. Es igualmente apropiado para aplicaciones de
fluidos con un alto grado de sedimentos. Los principales tipos de
boquillas, son las de tipo brida, las de conexiones en el cuello.
Tubo Pitot
Mide la diferencia entre la presión Total y la presión Estática, la cual es
proporcional al cuadrado de la velocidad del fluido. Es muy sensible a
la distribución de velocidades dentro de la sección a medir (Perfil de
Flujo). Para mejorar la precisión se debe efectuar varias medidas en
puntos determinados y promediar las raices cuadradas de las
velocidades medidas. Precisión baja de +/-1,5 a 4,0%.

Medidor Diferencial Tipo Tubo Pitot Un Tubo Pitot es un elemento que


compara a la presión estática con la combinación de la presión estática y
la presión dinámica o presión total del flujo. La diferencia de esta
presión estática y la presión total es la medida de la velocidad de flujo
en la tubería, en el punto de impacto de la presión. Se caracteriza por
ser de bajo costo y de fácil remoción. Los medidores tipo Tubo Pitot, son
de baja exactitud y no es recomendable para fluidos sucios.
Tubo Annubar
Es una mejora del tubo Pito!. Consta de dos tubos independientes. Uno
mide la presión Total y tiene una longitud de un diámetro de tuberia con
una serie de orificios de áreas iguales y separados estratégicamente. El
otro aguas abajo mide la presión Estática y tiene su orificio en el centro
de la tuberia. Es menos sensible a la distribución de velocidades dentro
de la sección a medir (Perfil de Flujo) y tiene bajas pérdidas de presión.
Precisión del +/-1,0%.
Medidores De Flujo Área Variable Rotámetros

También llamados Rotámetros. Consisten en un flotador que cambia su


posición dentro de un tubo vertical, proporcionalmente a la rata de flujo
del fluido.
Los tubos pueden ser de vidrio o metálicos y su escala va montada a la
largo del tubo en las unidades deseadas. Ver Figura 19.

Los flotadores pueden tener varias formas:


• Esféricos
• Cilíndricos con borde plano
• Cilíndricos con -borde saliente hacia el flujo
• Cilíndricos con borde saliente contra el flujo

Son sensibles a la Viscosidad del Fluido.


MEDIDOR ELECTROMAGNETICO
Medidor electromagnético
Se basan en la Ley de inducción
electromagnética de Faraday: “el voltaje
inducido en un conductor que se mueve
en un campo magnético, es proporcional
a la velocidad del conductor, dimensión
del conductor, y fuerza del campo
magnético” (E=K V D B).

El medidor consta de:

Tubo de caudal: Tubo (de material no


magnético) recubierto de material no
conductor (para no cortocircuitar el
voltaje inducido), bobinas generadoras
del campo magnético, electrodos
detectores del voltaje inducido en el
fluido. 92
92
- Principio de Funcionamiento

Estos medidores utilizan emisores y receptores de ultrasonido situados


ya sea dentro o fuera de la tubería, son buenos para medir líquidos
altamente contaminados o corrosivos, porque se instalan exteriormente
a la tubería. Los medidores tienen una exactitud de ±0,5% a ± 5% y
una variabilidad del rango entre 20:1 a 75:1 con escala lineal.
MEDIDOR ELECTROMAGNETICO

Transmisor: Alimenta eléctricamente


(C.A. o C.C.) a las bobinas.

Elimina el ruido del voltaje inducido.


Convierte la señal (mV) a la adecuada
a los equipos de indicación y control
(mA, frecuencia, digitales).

Es poco sensible a los perfiles de


velocidad y exigen conductividad de
5μΩ/cm.

No originan caída de presión .


Se usan para líquido sucios, viscosos
y contaminados.

95
95
MEDIDORES ULTRASONICOS

Medidores de ultrasónicos

Existen por lo general dos tipos de medidores ultrasónicos que son empleados para
medir el Caudal en ductos a presión.

El primero de ellos, denominado tiempo en tránsito (Transit-Time), emplea señales


acústicas mediante la transmisión de pulsos.

El segundo es el de efecto Doppler que emplea la transmisión de una onda continua.

Los medidores acústicos de efecto Doppler fueron considerados más versátiles en un


principio, debido a su funcionalidad en flujos con una gran cantidad de aire y sólidos
en suspensión. Sin embargo, y debido al desarrollo de microprocesadores que
permiten la transmisión multipulsos y con ello una mayor precisión bajo circunstancias
difíciles del flujo, los medidores de tiempo en tránsito han recibido una mayor
aceptación los últimos años, siendo desarrollados prototipos con un menor costo y
mayor precisión que los de efecto Doppler.

98
98
Medidor de ultrasonido por diferencia de tiempos.

En este caso se dispone de uno o mas pares de transmisores-receptores de


ultrasonido, colocados diametralmente opuestos, formando un ángulo (α) con
el eje de la tubería. El principio de medición se basa en medir la diferencia en
el tiempo que tarda en viajar una onda de ultrasonido aguas abajo, con
respecto al tiempo que le toma en viajar aguas arriba.

En los medidores de haz múltiple, se mide la velocidad del fluido en diversos


planos y se obtiene un promedio.

Este medidor opera con gases y líquidos, pero presenta mejor desempeño en
gases.
Medidor de ultrasonido por diferencia de tiempos

En un caso la velocidad aparente del sonido se ve aumentada por la velocidad del


fluido, mientras que en el otro se ve disminuida. Esta diferencia en tiempos es
proporcional a la velocidad del fluido, y está determinada por la siguiente fórmula:

V = - [(D/sen α . cos α)(tab-tba)] / (2tab.tba)

Donde:

V = Velocidad del fluido.


α = Angulo de inclinación del haz de ultrasonido con
respecto al eje longitudinal de la tubería.
D = Diámetro interno de la tubería.
tab = Tiempo de viaje de la onda del punto a al b.
tba = Tiempo de viaje de la onda del punto b al punto a.

Medidores por ultrasonido


MEDIDORES ULTRASONICOS
Medidores de ultrasónicos

Los medidores acústicos de efecto


Doppler miden la velocidad de las
partículas, ya sean sólidos en
suspensión o burbujas de aire, que se
desplazan en un fluido en movimiento.
Un transductor emisor emite señales
acústicas de
frecuencia conocida, que son reflejadas
por las partículas en movimiento, y que
son captadas por un transductor
receptor. Fig. 1 Figura 1

101
101
MEDIDORES MASICOS

102
102
MEDIDOR CORIOLIS
Los medidores másicos son instrumentos de alta precisión que miden
ciertas propiedades de los fluidos como caudal, flujo de masa, densidad,
temperatura, corte de agua (para el petróleo), entre otros. Son muy usados
en la industria petroquímica y en las relacionadas con alimentos y bebidas.

Su funcionamiento se basa en aprovechar una aceleración de los cuerpos


en movimiento llamada coriolis; por eso también se les conoce como CFM
(Medidores de flujo de coriolis).

El principal fabricante de estos aparatos en el mundo es Micro Motion®


nombre por el cual también se le conoce a los medidores másicos dentro
del campo de Caño Limón.
Operación, calibración y diagnóstico
de Medidores Másicos
MEDIDORES MASICOS

Las frecuencias de resonancia de los


tubos de medición depende de la masa
oscilante en los tubos y por lo tanto de la
densidad del producto. Luego la fuerza de
Coriolis está determinada por la siguiente
fórmula:
  
Fc  2 * m ( * v )

Fc = Fuerza de Coriolis
∆m = Masa en Movimiento Fuerzas Coriolis en los tubos de un medidor



= Velocidad angular
v = Velocidad radial en un sistema rotatorio u oscilante

La amplitud de la fuerza Coriolis depende


de la masa en movimiento ∆m, su
velocidad en el sistema , y por tanto su
caudal másico.

109
109
MEDIDORES MASICOS
En un medidor se utiliza la oscilación en lugar de una
velocidad angular constante y los dos tubos de
medida paralelos con fluido en su interior se hacen
oscilar desfasadamente de modo que actúan como
una horquilla vibrante.

Las fuerzas Coriolis producidas en los tubos de


medidas, causan un desfase en la oscilación del
tubo. (ver figura)
Cuando el caudal es cero, ej, si el fluido está quieto,
ambos tubos oscilan en una fase (1).

Con caudal másico, las oscilación del tubo disminuye


en la entrada (2) y aumenta en la salida (3).

Si el caudal másico aumenta, la diferencia de fase


también aumenta (A-B). las oscilaciones de los tubos
de medida se determinan utilizando sensores
electrodinámicos en la entrada y en la salida.

110
110
Fotos
Sensor en el pozo MN21

Caja de conexiones y cable


Medidores Multifásicos
Este es un medidor que puede medir en forma directa los caudales
de gas, petróleo y agua, sin previa separación de las fases. Esto
significa que las mediciones multifásicas son mediciones continuas
en línea de la tasa de petróleo, agua y gas de un pozo sin previa
separación de las fases.

Este nuevo método representa un significativo ahorro, incremento


de la calidad y disponibilidad de los datos, permitiendo un rápido
análisis de tendencia del comportamiento del pozo e inmediato
diagnóstico, ya que posee la capacidad de monitorear el pozo en
tiempo real y continuamente desde una localización remota.

Además, se debe de tener en cuenta que a medida que los campos


de petróleo y gas se incrementan los cortes de agua puede afectar
el comportamiento del pozo.
En los medidores Multifásicos las fases son detectadas a una alta velocidad, por
un detector de rayos gamma espectral de doble energía (herramienta de registro de
densidad). Este detector puede procesar un millón de puntos por segundo, luego el
medidor permite un cálculo completo de caudales de agua, petróleo y gas en forma
rápida y precisa. El medidor de flujo incorpora un dispositivo llamado “T ciega” en la
línea de flujo aguas arriba de la unidad de medición que actúa como un filtro,
impone una predecible forma de flujo hacia la corriente del flujo.

Esta “T” remueve las anomalías del flujo impuestas por las condiciones de los
conductos de superficie y elimina la alta frecuencia de los flujos inestables en la
garganta del Medidor de Flujo Venturi.

La confiabilidad y precisión de estos medidores de flujo han sido verificadas durante


extensivas pruebas de campo a través de cinco continentes, por lo que se puede
asegura la precisión y exactitud de las mediciones La unidad de medición
multifásicas puede ser instalada para aceptar los fluidos directamente desde las
líneas de flujo y luego ser regresadas después de la medición. La pérdida de presión
usualmente es de 3 a 30 lpcm.
Teoría de Medición del Medidor de Flujo Multifásico
El medidor de flujo multifásico está diseñado para medir la tasa de
flujo volumétrico total de petróleo, agua y gas de un pozo produciendo
a condiciones de línea. Esas tasas de flujo son convertidas a
condiciones estándar con un paquete PVT (incluido en la corriente del
software).Dos mediciones básicas son hechas en la sección de
medición: Una sección Venturi, la cual mide el producto de la tasa de
flujo másico total la tasa de flujo volumétrica total. Un densitómetro
nuclear de rayo Gamma, que provee la densidad y composición de la
mezcla (que es la fracción de cada componente) en la garganta del
Venturi. La sección de medición del medidor multifásico se presenta
en la figura 8
CALCULO DE CAUDAL DE GAS

Las variables que determinan el flujo a través de tuberías para gas son:
• Presión de flujo.
• Temperatura de flujo.
• Longitud de tubería requerida.
• Caudal a condiciones de
temperatura y presión
existentes.
• Gravedad específica del gas.
• Diámetro interno de tubería.
Para el cálculo de caudal de gas natural, es de gran utilidad la fórmula
propuesta por Thomas R Weymouth

También podría gustarte