Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

EXTENSIÒN LOJA
APRENDER A APRENDER

Nombre: Robinson Celi


Fecha: 15 de Noviembre del 2017
Docente: Ing. Nancy Armijos
PADRE RICO, PADRE POBRE

Robert Kiyosaki
 Kiyosaki nació en Hawai. Proviene de una familia de educadores. Al
culminar su carrera universitaria, se unió al cuerpo de Infantería de
Marina y fue a Vietnam como oficial y piloto de helicópteros de
guerra. A su regreso inició su carrera de negocios. En 1977 fundó
su primera compañía que introdujo en el mercado la primera
billetera de nylon con velcro para surfistas, producto que alcanzó
notable éxito a nivel mundial.
 En 1985 fue cofundador de una compañía internacional de
educación, que operaba en siete países, acerca de negocios e
inversiones y brindaba asesoría a miles de graduados. Retirado a
los 47 años de edad, joven y millonario, Robert T. Kiyosaki realiza
DATOS actualmente inversiones en el mundo inmobiliario y ofrece
conferencias a banqueros, inversionistas, hombres de negocios y
IMPORTANTES público en general.
 Robert T. Kiyosaki ha adquirido fama internacional a través de sus
libros, siendo el mas importante de ellos "Padre rico, padre pobre
Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, que las
clases media y pobre no".
 "Padre rico, padre pobre", escrito junto con Sharon Lector ha sido
un fenómeno mundial con más de 20 millones de ejemplares
vendidos, traducido a 40 idiomas y disponible en más de 80 países.
Allí habla de dinero, riqueza y éxito, recompensas que, en este
mundo lleno de contradicciones, la gran mayoría todavía busca.
 Robert Kiyosaki cuenta que a sus 9 años, asistió a una escuela pública a
la que los ricos enviaban a sus hijos. El mejor amigo de Robert era Mike,
y ambos se consideraban los “niños pobres” de la escuela. Si bien no
eran realmente pobres, así se sentían ya que los demás tenían los
mejores juguetes, bicicletas, ropa nueva y ellos no. A sus 9
años, Kiyosaki comprendió que sus dos padres lo alentaban a estudiar
cosas diferentes. Su Padre Pobre le recomendaba estudiar, obtener
CAPÌTULO 1 buenas calificaciones y encontrar un trabajo seguro en una empresa
importante. Su Padre Rico también le aconsejaba realizar estudios
académicos, pero además le aconsejaba aprender cómo funciona el
dinero, para ponerlo a trabajar para sí mismo. Esto no era enseñado en
LOS RICOS la escuelas.
 Cansados de la situación, Robert y Mike decidieron entonces hacerse
NO socios y comenzaron a pensar cómo ganar dinero, el padre de Mike
trabajaba mucho, era dueño de almacenes, cadena de tiendas, varios
TRABAJAN restaurantes y una compañía constructora.

POR DINERO  Ambos niños le pidieron que les enseñara a hacer dinero y éste les
propuso trabajar para el, la oferta era trabajar tres horas cada sábado
en una de sus tiendas. Les pagaría 10 centavos por hora, y aunque los
niños debían resignar sus juegos del sábado, aceptaron la propuesta,
comenzaron a trabajar muy duro, pero a Robert le empezó a molestar
su bajo sueldo. A la cuarta semana, enojado con la situación, estaba
dispuesto a renunciar, su Padre Rico explicó que la mayoría de las
personas renuncian, buscan otro empleo con un sueldo más alto,
creyendo que esto resolverá sus dificultades monetarias.
 En este capítulo Robert aprendió su primera lección:
 Los ricos no trabajan por el dinero. Es el miedo lo que
mantiene a la gente en sus trabajos. El miedo de no pagar sus
cuentas. El miedo a ser despedido. El miedo a no tener
suficiente dinero. El miedo a comenzar de nuevo. Ese es el
precio de estudiar para tener una profesión u oficio, y luego
ponerse a trabajar por el dinero. La mayoría de las personas se
convierten en esclavos del dinero. “Las clases media y pobre
trabajan por el dinero” Lo que la mayoría de la gente hace es
trabajar duro, por poco dinero, colgados de la ilusión de la
seguridad de un trabajo, esperando con agrado lastres
semanas de vacaciones anuales, y una pensión luego de
cuarenta y cinco años de trabajo. “Los ricos tienen el dinero
trabajando para ellos” Si aprenden la lección disfrutarán de una
vida de gran libertad y seguridad. Robert decide aprender a
que el dinero trabaje por el y se queda a trabajar con padre
rico gratis en esta ocasión para que aprenda. Es humano tener
un precio y ese precio se rige por dos emociones que son:
 El miedo.- a quedarse sin dinero nos motiva a trabajar duro.
 La ansiedad o deseo.- nos llevan a pensar en todas las cosas
que el dinero puede comprar.
En este capitulo Kiyosaki cuenta que su amigo Mike, en 1990 se hizo
cargo de la fortuna alcanzada por su padre, incluso estaba haciendo un
trabajo mejor que el de su padre. Por su parte, Kiyosaki se retira a los
47 años y Kim, su esposa, a los 37. Robert aclara que retirarse no
implica necesariamente dejar de trabajar. Según él, significa que pueden
optar por trabajar o no, y aun así su dinero crece automáticamente,
permaneciendo por encima de la inflación. Esto significaría Libertad
Financiera, es decir, los activos son lo bastante grandes como para crecer
CAPÌTULO 2 por sí solos.
Kiyosaki observa que hay muchísimas personas excesivamente centradas
en el dinero, en lugar de concentrarse en la educación, la cual sería la
¿POR QUÈ ENSEÑAR riqueza más importante.
UNA “El dinero sin inteligencia financiera se pierde rápidamente.”
Cuenta el ejemplo de tantos atletas profesionales que ganan millones de
ESPECIALIZACIÓN dólares y luego de diez años, pierden todo su dinero quedando incluso
EN FINANZAS? en la calle.
”Lo importante en la vida no es cuánto dinero ganas,
sino cuánto dinero conservas.”
Por eso el Padre Rico, les enseñó que si querían ser adinerados
necesitarían aprender a comprender los números y saber
de Finanzas. Kiyosaki advierte que los chicos salen de los colegios
obteniendo habilidades académicas y profesionales, pero prácticamente
sin cimientos financieros. Según su Padre Rico, las escuelas producían
buenos empleados, en vez de buenos empresarios.
En este capitulo Robert aprende su segunda lección:
Asegura que quien desee ser rico, eso será todo lo que precise
saber. Muchas personas tienen problemas financieros porque
desconocen la diferencia entre un pasivo y un activo. Es decir, la
falta de educación es la razón de los problemas financieros.
 “Un activo es algo que pone dinero en mi bolsillo”
 “Un pasivo es algo que saca dinero de mi bolsillo”
 Describe la situación de una pareja recién casada, que deciden ahorrar para
comprar la casa de sus sueños. Al haber dos sueldos, los ingresos comienzan a
aumentar, pero también sus gastos suben. El primer gasto es el de los
impuestos, el de la propiedad, también los servicios de salud, tarjetas de crédito,
tasas de interés, deuda de hipoteca, etc. De esta forma los pasivos se
incrementan. Sus gastos llevan a esta pareja a buscar incrementar sus ingresos.
Pero Kiyosaki señala que ganar más dinero rara vez soluciona los problemas
económicos, porque cuanto más ganan, más gastan. La inteligencia financiera es
la verdadera solución.

 El padre de Mike, a quien Kiyosaki llamó su Padre Rico, abandonó la escuela a


los 13 años y nunca siguió a la multitud. Edificó su propia manera de pensar y
odiaba oír la frase “no puedo”. Aunque no había recibido formación académica,
tenía educación financiera la cual lo llevó al éxito.

 Por ejemplo, quienes pretendan tener una casa más grande, en principio
deberían crear activos que produzcan dinero para luego comprar la casa más
grande. Es habitual en cambio, que las personas adquieran préstamos
hipotecarios y deudas de tarjetas de crédito en lugar de activos. De esta forma
pierden tiempo, no obtienen capital adicional, ni experiencia financiera.
 “Los ricos adquieren activos”
 “Los pobres sólo tienen gastos”
 “La clase media construye pasivos que piensa que son activos”
En este capitulo Robert Kiyosaki señala que muchas personas
desconocen la diferencia entre su profesión y su negocio, y que
resulta de gran importancia aclarar esa confusión.
Ray Kroc, quien convirtió a McDonald’s en un negocio
multimillonario, le preguntó a un grupo de estudiantes de doctorado
en administración de empresas, en qué negocio creían que él
estaba. Ray Kroc insistió con la pregunta, debido a que todos
pensaban que era una broma, hasta que un alumno respondió,
CAPITULO 3 “todos sabemos que estas en el negocio de las hamburguesas”. Ray
Kroc respondió que ese no era su negocio, su negocio era
inmobiliario. Kroc aclaró la diferencia entre su profesión y su
negocio. Su profesión era ser un gran vendedor, vendía franquicias
ATIENDA SU de restaurantes de hamburguesas. Su negocio en cambio, se basaba
en acumular bienes inmuebles que producían activos.
PROPIO
NEGOCIO
En este capitulo Robert aprendió su tercera lección que es:
El mayor secreto de los ricos es: “Ocuparse de su propio negocio”. Las luchas
financieras son a menudo el resultado de que la gente pasa su vida trabajando
para otros. Muchas personas terminan sin tener nada al finalizar su etapa
activa. El actual sistema de educación se enfoca en preparar a la juventud de
hoy en día para obtener buenos empleos, desarrollando habilidades
académicas. Sus vidas girarán en torno a un salario o, en torno a la columna
de sus ingresos. Y luego de desarrollar habilidades académicas, ellos cursarán
niveles universitarios superiores, para incrementar sus capacidades
profesionales. Ellos estudian para convertirse en ingenieros, científicos,
cocineros, oficiales de policía, artistas, escritores, etcétera. Esa capacitación
profesional los habilita para ingresar a la fuerza laboral, y trabajar por el
dinero. Las inversiones que se sugieren son:
1. Negocios que no requieran mi presencia. Soy el dueño, pero están
dirigidos o administrados por terceros. Si tengo que trabajar allí, no es un
negocio, es un empleo.
2. 2. Acciones de empresas.
3. 3. Obligaciones de empresas.
4. 4. Fondos mutualistas.
5. 5. Bienes raíces que generan ingreso.
6. 6. Pagarés.
7. 7. Regalías por propiedad intelectual, tales como música, guiones,
patentes. 8. Y todo aquello que tenga valor, produzca ingreso o se aprecie,
y tenga un mercado disponible
 En definitiva este capitulo nos quiere decir que hay
construir y mantener fuerte la columna de activos. Una vez
que un dólar ingresa a ella: nunca lo deje salir. Véalo así
una vez que invierte un dólar es un empleado trabajando
para usted y lo mejor del dinero es que: trabaja las 24
horas para usted y puede continuar por muchas
generaciones.
En este capítulo, Robert Kiyosaki presta atención a la idea de que “los ricos
deberían pagar más impuestos para dárselo a los pobres”. Explica que el motivo
por el cual la clase media paga tantos impuestos, se debe a ese síndrome de
Robin Hood. Es esta idea de Robin, de quitarle a los ricos para darle a los
pobres, lo que ha provocado mayor aflicción en las clases media y pobre. La
razón por la que la clase media paga tantos impuestos es debido al ideal de
CAPITULO 4 Robin Hood. La realidad es que los ricos no pagan impuestos. Es la clase media
la que paga por los pobres, especialmente la educada clase media de altos
ingresos.
“En verdad los ricos no pagan impuestos, es la clase media la que paga a los
LA HISTORIA DE pobres.”
Kiyosaki hace un recorrido examinando la historia de los impuestos. Su Padre
LOS IMPUESTOS Rico le explicó que originalmente en Estados Unidos e Inglaterra, se convenció a
los pobres y a la clase media para que votaran a favor de una ley que castigaría
Y EL PODER DE a los ricos, obligándoles a pagar un impuesto permanente sobre su renta.
LAS “Una vez que el gobierno probó el sabor del dinero, su apetito creció.”
El problema del gobierno era el manejo fiscal de la riqueza. La demanda de
CORPORACIONES dinero se incrementaba y la idea de cobrar impuestos a los ricos, comenzó a
extenderse a la clase media y a los pobres.
Debido a que los ricos comprendían el poder del dinero, con el tiempo,
encontraron una forma astuta de vencer al sistema. Su conocimiento sobre la
estructura legal de las corporaciones, les dio una gran ventaja. La tasa de
impuesto sobre la renta de corporaciones, era menor a la tasa de impuesto
sobre la renta de los individuos. Encontraron la manera de ahorrar en los
impuestos, y las corporaciones resultaron ser el secreto más grande de los
ricos.
Kiyosaki asegura que los que pierden, son aquellos que no están
informados. Cada vez que las personas intentan castigar a los ricos, estos
no se resignan, sino que reaccionan. Buscan minimizar su carga fiscal,
contratan contadores y abogados hábiles, convencen a los políticos o
crean lagunas legales.
Señala como ejemplo, a la sección 1031 del código interno de ingresos
(Código Fiscal de los Estados Unidos). Ésta permite demorar el pago de
impuestos. En tanto hagan permutas por propiedades de bienes
raíces más caras, no pagan impuestos sobre las ganancias hasta que
liquiden. Es decir, si se vende una propiedad para comprar otra de mayor
valor, y se hace esta práctica varias veces, solo se paga el impuesto
cuando se vende la última propiedad (la de mayor valor). Los ricos
aprovechan esta ventaja de ahorrar impuestos, para mientras tanto
construir su columna de activos. Este beneficio estaría a disposición de
todas las personas, pero suelen ser los ricos quienes lo buscan, ya que
están bien informados y ocupados en atender su propio negocio.
Su Padre Rico le enseñó que es indispensable conocer la ley y la forma en
que el sistema funciona.
En 1974 Robert forma su primer corporación (una compañía propietaria
de bienes raíces) aun siendo empleado de Xerox. Estaba decidido a dejar
de ser un empleado, y a hacer crecer los activos que ya tenía.
Kiyosaki logra salir de la carrera de la rata, gracias al
conocimiento financiero que había alcanzado. Explica que
el Coeficiente Intelectual Financiero proviene de la combinación
de cuatro habilidades y áreas de experiencia:
 Contabilidad: Lo que él llama Educación Financiera, que brinda
capacidad de leer y comprender el estado de cuentas.

Inversión: Lo que él llama, la ciencia de hacer que el dinero


produzca dinero.
 Comprensión de los mercados: La ciencia de la oferta y la
demanda. Preguntarse si tiene sentido una inversión, en
función de las condiciones del mercado.
 La Ley: Conocimiento de las ventajas impositivas y la
protección contra demandas, que ofrecen las corporaciones.
Tener en cuenta la combinación de estas habilidades, amplía
la Inteligencia Financiera. Hacia el final del capítulo, Robert t.
Kiyosaki recomienda ser dueños de una corporación propia, y
que ésta proteja sus activos.
En esta lección, Robert Kiyosaki explica que todos contamos con un enorme
potencial, pero el miedo y la duda acerca de uno mismo, paralizan la
inteligencia humana.
“Frecuentemente, no es el más inteligente el que progresa y va adelante,
sino el que se atreve.”
La inteligencia financiera necesita de conocimientos técnicos y coraje. Según
él, la mayor parte de las personas no son ricas porque tienen miedo a perder,
CAPITULO 5 pero la gente que evita el fracaso, también evita el éxito. Los ganadores no
tienen miedo a perder.

Por el sólo hecho de “poder tener más opciones”, y para prosperar


LOS RICOS enormemente, es que se vuelve fundamental desarrollar el coeficiente
intelectual financiero. Además, a quienes desarrollan su inteligencia
INVENTAN EL financiera, se le presentarán más oportunidades. Podrán distinguir un mal
negocio, o cómo hacer que un mal negocio sea bueno. Siempre habrá
DINERO riesgos, pero la inteligencia financiera mejora las posibilidades. Se trata de la
creatividad que se puede llegar a tener para resolver dificultades financieras.
El autor advierte que frente a los grandes cambios que se avecinan, aquellos
que tienen la información adecuada son los que adquieren riqueza. Esta
sabiduría financiera tarda tiempo en desarrollarse, pero Robert anima a las
personas a invertir en su educación financiera, antes de invertir en otros
mercados.
Explica que el dinero es inventado, creado y preservado empleando
la inteligencia financiera.

Un ejemplo de cómo Kiyosaki aprovechó una oportunidad para


incrementar su columna de activos:
 En medio de una crisis económica, en la que todos se deshacían de sus
cosas, Kiyosaki en cambio compraba. Comenzó a buscar casas pero no
en agencias inmobiliarias, sino a través de abogados especializados en
bancarrotas o en juzgados. En esos lugares, encontró una casa
de 75.000 dólares, que podía comprarse por 20.000 dólares. Pidió
prestado 2.500 dólares a un amigo, a cambio de 200dólares adicionales
en 90 días. Dio al abogado ese dinero como pago inicial. Mientras se
gestionaba la obtención de la casa.
 Publicó un anuncio ofreciendo una casa que valía 75.000 dólares, por
tan sólo 60.000 dólares con bajo anticipo. Los interesados aparecían por
todos lados y la casa se vendió enseguida.
 Vendió por 60.000 dólares, una propiedad que le había costado 20.000.
Devolvió a su amigo los 2.500 dólares, más los 200 dólares adicionales.
Los restantes 37.300 fueron creados en su columna de activos bajo la
forma de un pagaré firmado por el comprador.
Kiyosaki insiste en que tenemos que educarnos financieramente,
para buscar nuevas oportunidades que permitan incrementar
nuestra columna de activos.
 La inteligencia financiera es una sinergia entre contabilidad, inversiones,
marketing y leyes. Combine esas cuatro aptitudes técnicas, y ganar dinero a
partir de dinero se hace más simple. El padre rico habló sobre el valor de
aprender a liderar hombres en situaciones peligrosas. “Liderazgo es lo
próximo que necesitas aprender”, dijo. “Sino eres un buen líder, te pegarán
un disparo por la espalda, igual que sucede en los negocios.” Robert era una
persona tímida, y la idea de vender era el tema más atemorizaba. Xerox
CAPITULO 6 tiene uno de los mejores programas de entrenamiento en Estados Unidos.
Por ello es que empezó a trabaja en esa compañía aunque no ganara dinero,
ganaba conocimiento y experiencia, por lo que se recomienda que busquen
trabajos por lo que podrían aprender, y no por lo que podrían ganar. Se
TRABAJE recomienda buscar un segundo trabajo que les enseñe otra aptitud. A
menudo se recomienda asociarse en una compañía de marketing multinivel,

PARA para desarrollar aptitudes de venta. Algunas de estas compañías tienen


excelentes sistemas de formación y entrenamiento que ayudan a la personas
a superar el miedo al fracaso y al rechazo, que es la razón principal por la
APRENDER, que la gente no es exitosa.

NO PARA  Las principales aptitudes de gestión y dirección necesarias para el éxito son:
1. La administración del flujo del dinero en efectivo.

GANAR  2. La administración de los sistemas.

 3. La administración de las personas. Las aptitudes especializadas más


DINERO importantes son ventas, y comprensión del marketing. Es la capacidad de
vender, por consiguiente, de comunicarse con otro ser humano, ya sea un
cliente, un empleado, el jefe, su cónyuge o sus hijos, lo que constituye la
aptitud personal básica para el éxito personal. Las habilidades de
comunicación tales como escribir, hablar y negociar, son cruciales para una
vida de éxito.
Kiyosaki recomienda:
1. Buscar trabajos por los que pueda aprender y no por lo que
puedan ganar.
2. Hay que tratar de desarrollar aptitudes de ventas, lo que
nos ayudarán a superar el miedo al fracaso y al rechazo.
3. Las aptitudes especializadas más importantes son las
ventas y la comprensión del marketing que es la capacidad de
vender y negociar.
4. “Que los jóvenes busquen un trabajo de acuerdo con lo
que puedan aprender, más que según lo que ganen.
Debemos ver a distancia qué habilidades debe adquirir
antes de escoger una profesión específica y quedar atrapado
en la carrera de la rata”.
5. Sugiere que las personas miren el futuro de sus vidas y
que cuestionen hacia dónde se están dirigiendo. En lugar de
trabajar por dinero y seguridad, propone que busquen un
segundo empleo que les enseñe otra habilidad.
 El libro de una manera sencilla y practica explica la manera
de generar dinero, si bien es un libro de autoayuda a lo
largo de la lectura no busca dar una receta de cómo
hacerse rico sino como encontrar cada uno su propia
receta, adopta una forma de entenderla con la intención de
desarrollar un modo de vida, donde el dinero trabaje para
uno y no que uno trabaje para el dinero
 La educación es la base de todo, está claro que luego de
leer este libro, la educación tradicional no será suficiente
para alcanzar el éxito económico, es necesaria una
CONCLUSIONES educación financiera de calidad.
 Es necesario trabajar constantemente en el desarrollo de
nuestra inteligencia financiera, porque nos irá ayudando a
ver nuevas posibilidades y encontrar soluciones a
problemas de cualquier tipo.
 Los más duros enemigos del progreso, a todos los niveles,
serán el miedo y la inseguridad, que congelan nuestras
actividades, no nos dejarán avanzar. Hay que cambiar esa
mentalidad, por saber disfrutar correr riesgos, ser
intrépidos y tener valor para saber afrontar lo que venga.
 Este libro nos enseña muchas cosas útiles para aplicar en
nuestra vida cotidiana, para aprender a valorar lo que
tenemos y como poder administrar nuestro dinero.
 La obra me pareció un buen libro para toda persona que
quiere sobre salir y busca tener más en la vida, sobre todo
muestra la forma de cómo se tiene que moldear la
mentalidad para poder salir adelante financieramente. Me
agrado más cuando habla del tema de arriesgar para ganar
ya que muchos pensamos en las cosas seguras y no en
arriesgar algo.
 Invertir es una buena formula para incrementar los
ingresos y generar riqueza, debemos aprender a generar
una conciencia financiera, debemos incrementar la
inteligencia financiera.
La vida esta hecha de gente astuta que sabe hacer
negocios, a ellos les va bien en la vida. La gente temerosa
y sin aspiraciones difícilmente conseguirá alcanzar la
riqueza.
 Es un libro interesante ya que nos invita a salir de la
mediocridad, a pensar que se puede alcanzar el éxito, si se
pone un poco de sabiduría a los negocios y si se adquiere
inteligencia financiera.
El camino que queda es aplicar las lecciones a que hace
referencia Robert Kiyosaki, y los resultados se verán por si
solos.

También podría gustarte