Está en la página 1de 8

RESTAURACION

CRITICA
Fue una corriente que contribuyo a la
construcción técnica de conceptos de
RESTAURACION y
CONC¿SERVACION en la primera
mitad del siglo XX
QUE ES Considero la intervención
RESTAURACION de los valores formales o
CRITICA? estéticos de la obra

Principios Y
Fundamentales Carácter histórico
Establecidos documental
A travez de

La recuperacion y
INTRODUCCIÓN

establecimiento de los
valores propios de una PENSAMIENTO
obra se realizaba a
travez de un proceso “
CRITICO”
Originalidad
Diferenciación
Reversibilidad
PRINCIPIOS
Compatibilidad Material
FUNDAMENTALES
Caso a caso
Mínima intervención
Cuarte dimensión

Afirmo la inexcusable
necesidad de mantener un
ROBERTO PANE Planteo juicio critico responsable
como soporte de la
restauración
Restauración
critica
“La restauración responde,
principalmente, a la necesidad de la
conservación y la "transmisión al
GIOVANNI futuro" de la evidencia más antigua
Un representante
CARBONARA de la historia y el arte, pero su papel
es tan "conservador" como
"revelación"
“Antes de las restauraciones se sugiere
que estos sean de gusto o una
preferencia cultural, y hoy se han 21 de octubre 1897 en taranto, Italia
impuesto por una necesidad urgente 29 de julio 1987 en Sorrento , Italia
para salvar los restos preciosos de las Crítico, e historiador del renacimiento
formas cuya salida sería incompatible italiano y la arquitectura barroca
con algunas empresas cultos y
Planteo la restauración critica
civilizados recomendadas, aun a costa
de los compromisos que amenazado
con no ser cumplidas de las normas de Cesare brandi
restauración moderna.”

Su pensamiento restaurador hace una


critica al carácter subjetivo de las
Exponente de la escuela de
restauraciones de su época, debido a
restauración critica
aspectos estéticos o con influencias
Pensador de la sociedad italiana
externas.
de su época

ROBERTO PANE
escribió la Carta de Venecia ( la Carta
En 1964
Internacional para la Restauración)

Pietro
Gazzola

COMISIÓN INTERNACIONAL DE MONUMENTOS Y SITIOS

La obligación de respetar todas las épocas de la


En la carta de edificación de un monumento.
Venecia en sus
principios Distinguir los materiales
esenciales utilizados.
sanciona, para
todo proyecto de Legibilidad de la
restauración: intervención.

Reversibilidad de lo
añadido.
Arquitecto italiano. Historiador de la
arquitectura y teórico de la
restauración, se considera el líder de
la llamada Escuela romana de
restauración arquitectónica

GIOVANNI CARBONARA
(Roma, 27 de noviembre 1942)

«EL restauro constituye el


momento metodológico del
reconocimiento de la obra de arte Confluyen Transformación de la
en su consistencia física y en su restauración en un
doble polaridad, ESTÉTICA E «Acto critico»
HISTÓRICA, con vistas a su
transmisión al futuro»
Evaluando punto por punto la respuesta que debe
darse a las preguntas que cada restauración
surge, sin dogmas, ideologías o métodos
preconcebidas.

Establecer un dialogo

Estética Historia

En caso de conflicto entre la instancia


histórica y la instancia estética, la
Restauración Crítica determina por cada caso
aparte cual debe persistir.

Restauración
Critica
Restauración
Critica

Manutención y La pura
restablecimiento conservación

Valor estético Valor histórico


del edificio del monumento.

También podría gustarte