Está en la página 1de 9

Elaborado por: Jazmín Diego López

Aportes del Doctor Patrick Charaudeau


• Discursos propagandistas
• Discursos publicitario y el político
• Discursos de información como: El mediático y el de vulgarización.
Este modelo descriptivo del funcionamiento de la
comunicación, permite dar cuenta de la dinámica de
los intercambios lingüísticos,
IDEAS
• Hacer saber y suscitar interés,
• Charaudeau aborda la identidad de los interlocutores, en función de la instancia de
producción y de recepción.
Charaudeau rechaza que el discurso de divulgación mediatizado sea la “traducción” de un discurso
científico, sino que se trata más bien de un discurso producido por una instancia mediática en
función de la finalidad de su contrato de comunicación.

Con este dispositivo se puede distinguir, en un análisis


de discurso: un nivel situacional, un nivel de
comunicación y un nivel discursivo.
Contrato e inferencia
La inferencia, como se sabe, consiste en construir un
sentido posible poniendo en relación elementos de lo
“dicho”

constituye lo que se denomina contexto en el cual aparecen los


enunciados y el sentido que depende de ellos ; por ejemplo el
enunciado “Tengo cinco minutos” puede ser interpretado como :
“Si con gusto” (o “no tengo tiempo”)
Todo acto de lenguaje, cualquiera sea su
dimensión, nace, vive y toma sentido en una
situación de comunicación
• Interpretar: consiste en una operación que relaciona los resultados de un
análisis con presupuestos teóricos.
Bibliografía
• 1.- https://www.patrick-
charaudeau.com/IMG/pdf/Entrevista_Analisis_del_discurso_.pdf
• 2.- http://www.patrick-charaudeau.com/Semiolinguistica-y-
Comunicacion.html
• 3.- file:///C:/Users/Arelita/Downloads/Dialnet-
CharaudeauPatrickDir2008LaMediatisationDeLaScience-5959069.pdf

También podría gustarte