Está en la página 1de 12

GRAÑA YMONTERO

Marzo 2019
¿QUÉ
HACEMOS?
TRANSCURRIDOS 81AÑOS, ES EVIDENTE QUE
LO NUESTRO ES EJECUTAR PROYECTOS DE
INGENIERÍA DE LA MÁS ALTA CALIDAD Y
SIGUIENDO LOS MAYORES ESTÁNDARES
INTERNACIONALES. DESDE SUS INICIOS, EN 1933,
GRAÑA Y MONTERO TUVO UNA VISIÓN CLARA
DE LO QUE QUERÍA HACER. NUESTRO ESTILO AL
REALIZAR LAS COSAS NOS LLEVA A CUIDAR EL
LEGADO DEL ACTA FUNDACIONAL: “AUNAR
CONOCIMIENTOS PARA REALIZAR CUALQUIER
OBRA”.

 Proyecto Minero Antapaccay, Cusco, Perú


RESEÑA HISTÓRICA

El 22 de junio nace Graña y


Montero con el nombre de
GRAMONVEL.
La Compañía es fundada
por los ingenieros Carlos
Graña Elizalde, Alejandro
Graña Garland y Carlos
Montero Bernales.

1933 

1944 

Se construye la Base Aérea Las Palmas,


edificación que se asentó sobre cuatro
hangares.

 1952
Se forma el Consorcio de
Ingenieros Contratistas
Generales S.A., con la finalidad
de realizar proyectos de mayor
1949  complejidad.

La Compañía se fusiona con Morris y


Montero para adquirir la capacidad de
ejecución de obras de pavimentación y de
movimiento de tierras, ya entonces lleva el
nuevo nombre de Graña y Montero.
1953 1957 1983
Se construye la Carretera Se construyen la Hidroeléctrica del Coincidiendo con las celebraciones por
Panamericana Sur. Un año después se Cañón del Pato y el Ministerio de los 50 años de la Compañía, se lanza
edifica el Ministerio de Economía. el Plan Estratégico de Diversificación
Trabajo. Un año después se erigirá la
a otros servicios de ingeniería, lo
Siderúrgica de Chimbote. que lleva a la formación de GMP,
empresa de Servicios Petroleros; GMD,
  empresa de Servicios de Tecnología de
la Información; y GMI, empresa de
Ingeniería de Consulta; que fueron el
origen de lo que hoy es el Grupo Graña
y Montero.


1961
Se concluye el Aeropuerto Jorge
Chávez.

1976 
La Compañía concentra su
crecimiento en grandes proyectos
privados, como las minas de
Cuajone y Cerro Verde, en los
proyectos petroleros de Shell,
Mobil y Occidental.
 1988 2005 
Se termina el proyecto de irrigación Se inicia con fuerza un importante
de Chavimochic. desarrollo internacional, al participar
en la construcción de proyectos
mineros en Chile, Bolivia, República
Dominicana y Panamá.

 1997 2010 
Se crea la Holding Graña y Montero. La La Compañía adquiere la empresa
Compañía participa activamente en el CAM, de servicios eléctricos, que
proceso peruano de privatización, siendo opera en Chile, Perú, Colombia y
el socio local de Telefónica del Perú; de Brasil. El año siguiente se forma
ENDESA, en la Empresa de Generación STRACON GyM para servicios
Eléctrica de Lima, y de REPSOL en la mineros con socios de Nueva
refinería de La Pampilla. Listamos a la Zelanda.
empresa en la Bolsa de Valores de Lima.
ESTILO GRAÑA Y MONTERO
NOS INSPIRA
NOS DISTINGUE
NOS PERMITE TRASCENDER

 2013 
2011 Listamos en la Bolsa de Valores de Nueva
York, con un aumento de capital de US$
En los últimos años, la Compañía 430 millones.
fue la primera empresa en
participar en el programa de Se adquiere la empresa DSD
concesiones, llegando a ser la Construcciones y Montajes, que luego se
mayor concesionaria peruana de fusiona con Vial y Vives. Se constituye
infraestructura con tres carreteras, así la empresa Vial y Vives-DSD, brazo
la Línea 1 del Metro de Lima y la constructor de Graña y Montero en Chile,
planta de tratamiento de aguas y de la cual tenemos una participación de
residuales de La Chira. 80.4%.

 2012 2014 
Se adquiere el 74% de la empresa En línea con nuestra estrategia de
chilena Vial y Vives, constructora crecimiento, integramos al Grupo dos
especializada en el sector minero, y que empresas líderes en sus respectivos sectores:
al sumarse a la experiencia de GyM la colombiana Morelco S.A.S., especialista en
nos convierte en el Grupo de mayor obras civiles, montajes electromecánicos y
experiencia en construcciones mineras de servicios para la industria de petróleo, gas y
Latinoamérica. energía; y la Compañía Operadora de Gas del
Amazonas (COGA), firma peruana dedicada
a la operación y mantenimiento de sistemas
de transporte de gas natural y líquidos de gas
natural.
ESTILO GRAÑA Y MONTERO
NOS INSPIRA
NOS DISTINGUE
NOS PERMITE TRASCENDER

ORGANIZACIÓN

>> Loagrupadas
que fue una compañía constructora, hoy se ha convertido en un Grupo de 26 empresas complementarias,
en 4 áreas y que operan en 8 países deLatinoamérica.

GMI N O R VI A L VIVA GyM GMD


GyM SURVIAL ALM ONTE CO N CA R
V I A L Y VIVES - DSD CA N CHAQUE CAM GyM
STRACON GyM VESUR
MORELCO FERROVÍAS GyM
LA CHIRA
GMP
CO G A
G U YA N A

MÉ XI CO

REPÚBLICA C O L O MB I A
D O MI NI C A N A
B R ASI L

CAPÍTULO
PA N A M Á

PERÚ

>>
Somos un grupo
de empresas
complementarias que CHILE

traspasa fronteras.
Descripción del Grupo
Grupo Graña y Montero

Accionariado a Octubre 2018

 Compañía más grande de Ingeniería y


Construcción en Perú, medido por ventas Otros
21% Ejecutivos yEx
ejecutivos
33%

 85 años de excelencia operacional reconocida y


experiencia internacional reconocida
Programade
ADS

 Ventas de US$ 1,874 MM y EBITDAde US$ 302


MM en el2017
20%

AFP's
26%

 Backlog más negocios recurrentes de US$ 2,611


MM a setiembre 2018 – 1.65xventas Ejecutivos y ExEjecutivos

 GH Holding Group:17.81%
 2,996 ingenieros y más de 30,000 colaboradores
 Bethel Enterprises Inc. (Carlos Montero, Director): 5.12%

 Listada en NYSEdesde Julio2013  Mario Alvarado (Ex Director y Ex CEO):3.16%


 Hernando Graña (Ex Director): 2.35%
 Otros Ejecutivos y ex-Ejecutivos: 4.44%

2
Áreas de negocio

Compañía más grande de Ingeniería y Concesionaria de Infraestructura Mayor desarrollador inmobiliario


Servicios eléctricos
Construcción en Perú líder en Perú en Perú

Ventas por área de negocio – 3T 2018 EBITDA por área de negocio – 3T 2018 Utilidad Neta por área de negocio – 3T 2018

40% 39%
13%

53% 104%
34%

20%
1% -26%

33% 6% -18%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% -50% 0% 50% 100% 150%

Ingeniería & Construcción Infraestructura Inmobiliaria Servicios

También podría gustarte