APRECIAR EN LAS IMÁGENES? EL AMOR CORTÉS Reconocer características del amor cortés. EDAD MEDIA ¿QUÉ RECUERDAS? Comprende desde el siglo V al siglo XV y es considerada como una “época de oscuridad”
Sociedad teocéntrica (La vida del hombre gira en
torno a Dios)
La vida social se desarrollaba en el ámbito rural,
surge el concepto de FEUDALISMO Y VASALLAJE. Figura femenina se asemejaba a la de la virgen María que representa la virginidad , la maternidad y la abnegación como esposa.
La mujer debía ser prudente, honrada, callada,
culta y hermosa ( concepción de belleza clásica, mujer de tez clara y cabellos rubios y rizados) ¿Quéé piénsas al réspécto? “Hé émpléado mucho tiémpo allíé, pasando la noché a la éspéra, para éspiarla, y avériguar coé mo podríéa vérla, porqué no podíéa vivir sin élla. Nunca hé buscado nada én ti, Dios bién lo sabé, si no a ti, simpléménté té déséaba a ti, nada tuyo, no quéríéa él víénculo dél matrimonio, ni ningué n bénéficio, mé ésforzaba én satisfacér, no mi voluptuosidad o mi voluntad, sino la tuya, como sabés, y si él nombré dé marido parécé maé s santo é importanté, para míé, siémpré ha sido maé s dulcé él dé amigo o amanté”. El amor cortés ◦ Es un tipo dé amor qué énfatiza lo míéstico y lo platoé nico dél amor ◦ Su créador fué Guillérmo XI duqué dé Aquitania, ◦ Exprésa la rélacioé n éntré un hombré y una mujér én forma noblé, sincéra y caballérésca. ◦ El caballéro fungíéa él papél dél amanté, la rélacioé n siémpré sé manténíéa én absoluto sécréto, ◦ El caballéro débíéa réndir vasallaje (Jurar fidélidad) a la dama o amada. dé ahíé qué uno dé los apélativos para nombrar a la dama séa “Midons” o “Miseñor” ◦ El amanté sé mantiéné én un éstado pérmanénté dé Entonces entenderemos el amor cortés como una amor contémplativo a la dama, és décir, ama por amar. manifestación galante que tributa admiración a la belleza y nobleza de una dama, Caractéríésticas dél amor cortéé s. ◦La dama débé ténér un origén cortésano. ◦Vasallajé dél énamorado por la dama. ◦La amada és siémpré distanté y admirablé, és la muéstra dé pérféccioé n. ◦El énamorado sé mantiéné én un éstado amoroso qué lo énnoblécé, és un “dulce mal amor” ◦El enamorado hace de su amada un Dios. Caractéríésticas dél amor cortéé s. ◦Los énamorados son la mayoríéa dé las vécés dé condicioé n aristocraé tica. ◦Es un amor adultéro. ◦Es un amor imposiblé dé consumar. ◦El vasallo conquista a la dama por sus cualidadés moralés, no por la fuérza fíésica. ◦Es un amor désintérésado, él énamorado no éspéro nada dé la dama. !Actividad! 1- Pega en tu cuaderno el poema entregado por la profesora. 2- Lee de forma individual el poema “Acordaos, por Dios, señora…” subrayando en él, las marcas textuales que se relacionan con las características del amor cortés. Según lo leído en la guía. 3- Explica en cada caso por qué consideras que se trata de una característica del amor cortés. *Para que tengas un mayor orden ve poniendo un número al lado de cada marca textual y luego escribe en la siguiente hoja de tu cuaderno el número y la explicación correspondiente. *tiempo estimado 10 minutos.