Género
Dramático
Objetivos de esta clase:
acción dramática
Conflicto acción dramática
acción dramática
Dramático
Conflicto
Presentación
Desarrollo Clímax Desenlace
del conflicto
A) Damis / Orgón
B) Damis / Tartufo
C) Tartufo y Orgón / Damis
Ideas fuerza trabajadas en esta clase
• Las obras dramáticas no tienen una sola voz que
ordena y presenta el mundo. El mundo dramático se
presenta a través del diálogo y de las acciones de
los personajes.
• El teatro se originó en Grecia, a partir de las
celebraciones en honor del dios Dionisios.
• El eje central de las obras de este género es el
conflicto dramático, es decir, la lucha entre dos
fuerzas opuestas que pugnan por alcanzar su
objetivo.
• La acción dramática es la forma estructurada que
supone la interacción entre los personajes y asegura
el desarrollo y solución del conflicto.
• Los personajes pueden ser protagonista (lleva a
cabo la acción principal), antagonista (se opone al
protagonista), secundarios (se suman a una de las
fuerzas) o colectivos (representan un grupo de
personas).
Ideas fuerza trabajadas en esta clase
• No es lo mismo obra dramática (texto) que
obra teatral (representación).
• La estructura interna de la obra dramática
considera presentación del conflicto,
desarrollo, clímax y desenlace.
• La estructura externa de la obra dramática
incluye acto, cuadro y escena.
• Formas históricas del género dramático:
tragedia (acción solemne, desenlace fatal,
personajes nobles, etc.), comedia (acción
liviana, desenlace ameno, personajes
comunes, etc.) y drama o tragicomedia
(perspectiva realista, personajes humanos,
con defectos y virtudes, etc.).
Ejercitación
1. Categoría fundamental del género dramático.
Característica que orienta el desarrollo de la
acción y las fuerzas antagónicas que se
enfrentan. Consiste en el enfrentamiento de dos
personajes, concepciones de mundo o actitudes
ante una misma situación.
La definición anterior corresponde a
A) personajes.
¿Cuál es la alternativa
B) clímax. correcta?
C) acción.
D) conflicto.
E) acotación.
D Explicación
Ejercitación ¿Cuál es la alternativa correcta?
D Explicación
Tabla de corrección
Pregunta Alternativa Habilidad Contenido
1 D Conocer Género literario dramático
2 D Conocer Género literario dramático
3 B Comprender- analizar Género literario dramático
4 C Analizar-interpretar Recursos discursivos
5 A Comprender-analizar Comprensión de lectura
6 A Comprender- analizar Comprensión de lectura
7 A Analizar-sintetizar Plan de redacción
8 C Conocer Género literario dramático
9 A Conocer Género literario dramático
10 C Comprender- analizar Género literario dramático
11 E Conocer Género literario dramático
12 D Identificar Género literario dramático
13 D Conocer Género literario dramático
14 B Caracterizar Comprensión de lectura
15 C Caracterizar Género literario dramático
16 C Inferir globalmente Comprensión de lectura
17 E Inferir globalmente Comprensión de lectura
18 B Identificar Recursos discursivos
19 A Identificar Género literario dramático
20 D Inferir globalmente Comprensión de lectura
Prepara tu próxima clase
• Con el propósito de que complementes
el estudio de hoy, te sugerimos
desarrollar los ejercicios P.S.U. de las
páginas 208, 209 y 210 del Libro de
Lenguaje.
• Corrige tus respuestas y evalúa tus
logros en la página 211.