Está en la página 1de 16

Guía de Aprendizaje de preparación Examen Lengua Castellana y Comunicación

Los Géneros Literarios

GÉNERO NARRATIVO

1. EL ACTO DE NARRAR
Narrar significa relatar un acontecimiento o una serie de acontecimientos. La historia, el periodismo y la
literatura narrativa relatan sucesos, entendidos como hechos que se cumplen en una sucesión temporal, en un
espacio teórico o geográfico determinado y con la participación de personajes de la más diversa índole. ¿Cuál
es, entonces, la diferencia fundamental entre el discurso literario narrativo y los discursos de la historia y el
periodismo? Los hechos narrados en los discursos históricos y periodísticos verdaderamente ocurrieron,
pertenecen al mundo real. El discurso literario narrativo relata, en cambio, sucesos reales o imaginarios,
configurando un mundo ficticio. En la Poética, el ilustre Aristóteles se refiere al historiador, como quien cuenta lo
que ha sucedido, y al poeta como el que relata lo que podría suceder, esto es, los mundos posibles. En todo
caso, la narración literaria puede sostenerse en hechos reales, aunque en forma de referente, pero disponiendo
de la más amplia libertad para transformarlos, apartarse de ellos, según se le antoje a la soberana imaginación
del escritor.
Todo ello nos permite entender y aceptar, a través de una extraña complicidad, que el discurso narrativo
literario es creador de mundos autónomos, distintos del mundo real, y sólo existen en el espacio de lo posible.
Si bien es cierto que el mundo real es el referente que presta un carácter de verosimilitud a los mundos
literarios, el escritor, en complicidad flagrante con el lector, puede apartarse del mundo real para representar en
y sólo a través del lenguaje verbal, nuevas versiones del mundo, pudiendo proyectarse, incluso, hacia la más
desbocada fantasía.
2. ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA NARRACIÓN
En todo discurso narrativo siempre está presente una voz que relata los hechos: el narrador.
No debe confundirse narrador con autor.
• El autor es (o fue) un ser humano siempre externo a la construcción narrativa, y es quien determina el tipo de
narrador que quiere para su historia.
• El narrador es un elemento ficticio, creado por el autor, y permanecerá vigente todo el tiempo que la novela o
cuento existan como tales. Dentro del discurso narrativo, encontramos a los personajes, generadores y
participantes de los hechos, los que se desarrollan en un tiempo y espacio determinados. Los personajes son
seres imaginarios que exhiben distintos grados de importancia. El protagonista es el personaje más significativo
del relato. Suele estar presente otro personaje que lo enfrenta, oponiéndose a sus acciones: es el antagonista.
Existen, además, otros personajes secundarios, auxiliares o transitorios que cumplen roles menores.
MANIFESTACIONES DEL NARRADOR
1. TIPOS DE NARRADOR SEGÚN SU PARTICIPACIÓN EN LOS ACONTECIMIENTOS.
1.1. Narrador personaje. También se le conoce con el nombre de narrador homodiegético (ubicado dentro
de la diégesis, o historia). En este caso, un personaje asume el papel de narrador y narra desde su perspectiva,
por lo cual conoce los hechos desde su propia experiencia como participante en ellos. De esta manera, su grado
de conocimiento del mundo narrativo es parcial.
1.1.1. Narrador personaje
• El narrador protagonista es un narrador personaje que desempeña el rol principal del relato.
• El narrador secundario es un narrador personaje sin la relevancia del protagonista.
1.1.2. Narrador testigo: El narrador testigo es un narrador pasivo, observador de los hechos, que se abstiene
de emitir juicios y comentarios. Puede ser un personaje que no participa de la acción o que narra los hechos
luego de ocurridos, según lo que ve, escucha o le han contado. Su conocimiento de los hechos es limitado.
Puede narrar utilizando una tercera persona gramatical.
1.2. Narrador Omnisciente. También se conoce con el nombre de narrador heterodiegético (ubicado fuera
de la diégesis, o historia). Narra en tercera persona gramatical. Está fuera del relato, no participa en los hechos
ni se compromete, lo que valida su condición de narrador objetivo.
2. TIPOS DE NARRADOR SEGÚN LA PERSONA GRAMATICAL UTILIZADA.
2.1. Primera persona: El narrador ocupa la primera persona gramatical, el yo, y habla de sí mismo.
Ejemplo:
“No es nada fácil para mí, desde la cama metálica reluciente de la clínica y bajo la doble vigilancia de la mirilla y
del ojo de Bruno, reconstruir la humareda perezosa de los fuegos de hojarasca cachubas y los rayos oblicuos de
una lluvia de octubre. Si no tuviera mi tambor, que, tratado con paciencia y habilidad, me va dictando todos los
pormenores necesarios para verter al papel lo esencial, y si no contara además con la autorización del
establecimiento para tocarlo de tres a cuatro horas diarias, sería yo ahora un pobre hombre sin abuelos
conocidos.” (Günter Grass: El tambor de hojalata)
2.2. Segunda persona: El narrador se refiere a una segunda persona, tú, vosotros, usted, ustedes. Este
narrador es muy poco frecuente en relatos.
Ejemplo:
“Y mirá que apenas nos conocíamos y ya la vida urdía lo necesario para desencontrarnos minuciosamente.
Como no sabías disimular me di cuenta enseguida de que para verte como yo quería era necesario empezar por
cerrar los ojos,...” (Julio Cortázar: Rayuela)
2.3. Tercera persona: El narrador alude a la tercera persona, él o ella, ellos o ellas.
Ejemplo:
“Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche, nadie vio la canoa de bambú sumiéndose en el fango sagrado,
pero a los pocos días nadie ignoraba que el hombre taciturno venía del Sur y que su patria era una de las
infinitas aldeas que están aguas arriba, en el flanco violento de la montaña, donde el idioma zend no está
contaminado de griego y donde es infrecuente la lepra.” (Jorge Luis Borges: Las ruinas circulares)

3. EL NARRADOR SEGÚN SU FOCALIZACIÓN O PERSPECTIVA


Las características de un relato están condicionadas, entre otros factores, por la perspectiva o focalización
escogida por el narrador para contar los hechos, esto es, el lugar en que se ubica con respecto a los
acontecimientos que va a narrar, su foco, o ángulo de visión. De acuerdo con esto, el narrador tendrá o no,
participación en los hechos y conocerá mucho o poco de ellos. Los puntos de vista, o focalizaciones, usados por
el hablante narrativo pueden ser:
3.1. Focalización cero: Se identifica con el narrador omnisciente. El narrador se sitúa fuera de los
acontecimientos, con el objeto de tener una visión directa de ellos y un conocimiento acabado de los personajes.
Cabe destacar que durante el siglo XIX se presenta también un narrador de focalización
cero, de carácter omnisciente y personal, que emite juicios acerca de la realidad que está narrando.
Ejemplo:
"Para siempre habría de recordar el instante en que hubo de abandonarla. Cada vez que la
recordaba, sentía que su mundo interior se desplomaba y la angustia inundaba su ser".

3.2. Focalización interna: Es la perspectiva que adopta el narrador que, para relatar la historia, lo hace desde
dentro de un personaje, adoptando ambos roles: narrador y personaje, el cual puede ser protagonista o
secundario. Cualquiera que sea el personaje a través del cual hace su relato el narrador, es a partir de él que
vemos a los otros personajes, los acontecimientos y espacios donde se desarrolla la acción. Por todo esto, este
narrador de focalización interna es subjetivo, es decir, está comprometido con el relato y con la visión del
personaje.

3.3. Focalización externa: El narrador de focalización externa se ubica fuera de los hechos y personajes en un
sentido limitado. Con respecto a las focalizaciones cero e interna, está en el medio de ambas. Es externa con
respecto a los personajes, por eso, no puede penetrar sus conciencias, y en lo restante se limita a percibir el
ambiente, el aspecto físico y conducta de los personajes, en la medida de lo observable. Coincide con un testigo
que no es personaje.
Ejemplo:
"– Ven acá, Héctor, que aquí te espero – gritó, rojo de furor, Aquiles.
– Ya voy, por los dioses que ya voy – replicó Héctor mientras retrocedía velozmente.
Entonces Aquiles arrojó su broncínea lanza, la cual atravesó el escudo y la armadura del troyano, el cual cayó
de rodillas en el campo, arrojando lejos de sí su espada."

4. TIPOS DE NARRADOR SEGÚN SU GRADO DE CONOCIMIENTO DEL MUNDO


4.1. Omnisciente: Asume la posición de un dios que todo lo sabe y, por ello, es capaz de dar a conocer lo que
los personajes sienten, ven, oyen, piensan o desean, y aun lo que ellos como personajes ignoran sentir o
desear. Conoce simultáneamente los pensamientos de varios personajes. La superioridad del narrador
omnisciente se manifiesta también en el conocimiento que posee del pasado y del futuro de los personajes.
Ejemplo:
“Se miró las manos llenas de arañazos. Se miró las piernas flacuchentas y los pies enormes en los zapatos de
tenis, (...) y se avergonzó de sí misma. Un impulso la hizo correr a la casa, con el corazón aturdiéndola por el
golpeteo sordo de la emoción. Llegó a su pieza anhelante (...), ardiendo las mejillas, deslumbrados los ojos.”
(Marta Brunet: Francina)
4.2. De conocimiento parcial o limitado: Este narrador describe los actos de los personajes, pero ignora sus
pensamientos y la historia previa a los hechos. Tiene un conocimiento limitado de éstos, sólo es capaz de
informar aquello que ve o escucha. Es un narrador objetivo con conocimiento parcial del mundo representado.
Ejemplo:
“Ya de regreso en la casa de la abuela, Lucas se tiende cerca del seto del jardín, a la sombra de los zarzales.
Espera. Un vehículo del ejército se detiene delante de la casamata de los guardias fronterizos. Unos militares
descienden de él y depositan en el suelo un cuerpo envuelto en un toldo de camuflaje. Un sargento sale del
barracón, hace una señal y los soldados desenvuelven el toldo.” (Agota Kristof: La prueba).

MODOS O ESTILOS NARRATIVOS


Corresponden a las formas en que el narrador da a conocer el decir de los personajes

5.1. Modo o estilo directo: El narrador introduce el diálogo de los personajes dejando que ellos mismos sean
los que "hablen", cediéndoles la palabra, de manera que sus parlamentos aparecen reproducidos directamente.
Sus palabras se pueden expresar gráficamente por medio de comillas o guiones.
Ejemplo:
El sujeto se acercó titubeante a la mujer y le dijo: "Sabes bien que te he querido siempre. Sabes bien además
que jamás te dejaría. Pero algo me impide abandonar a mi esposa y a mis hijos. Es mejor que nos despidamos
para siempre.
5.2. Modo o estilo indirecto: El narrador domina el relato. En este caso el diálogo de los personajes es
incorporado a la narración y dado a conocer a través de la voz del narrador. Para hacer esta referencia al
diálogo de los personajes, el narrador usa la conjunción "que" como conexión entre su palabra y la palabra del
personaje.
Ejemplo:
"El sujeto se acercó vacilante a ella y le dijo que siempre la había querido y que jamás la había dejado. Agregó
que, sin embargo, no podía dejar a su familia y que, por lo tanto, debían separarse para siempre."
5.3 Modo o estilo indirecto libre: En el discurso del narrador aparece, tanto lo que piensan o sienten los
personajes como lo que hablan, con su peculiar forma de expresión. Para ello, se fusionan las palabras del
narrador con las de los personajes, suprimiéndose los signos gramaticales de subordinación (conjunción “que”),
por tanto, el discurso del personaje aparece fundido con el del narrador.
Ejemplo:
"Él se acercó a ella, lleno de incertidumbre. Sabía que la amaba y que jamás la habría dejado. Pero su corazón
también se desgarraba por su esposa, por sus hijos. Su decisión era inquebrantable: tenía que abandonarla
para siempre".

6. DISPOSICIÓN DE LA NARRACIÓN
El orden de la presentación de los acontecimientos es variable según la opción que asuma el narrador: puede
relatar los hechos desde sus inicios, en sucesión cronológica lineal, o en forma discontinua, o en retrospectiva.
Estas opciones por ordenar la historia dan lugar a tres diferentes disposiciones de la narración.

6.1. Narración “ab ovo”: Significa “desde el huevo”. El narrador sitúa como punto de partida del relato el
momento del inicio cronológico de la acción. La narración “ab ovo” sigue linealmente la secuencia narrativa
desde el principio hasta su desenlace.
Ejemplo:
“Pues sepa vuestra merced, ante todas cosas, que a mí llaman Lázaro de Tormes, hijo de Tomé González y de
Antona Pérez, naturales de Tejares, aldea de Salamanca. Mi nacimiento fue dentro del río Tormes, por la cual
causa tomé el sobrenombre, y fue de esta manera: Mi padre, que Dios perdone, tenía cargo de proveer una
molienda de una azeña que está ribera de aquel río, en la cual fue molinero más de quince años y, estando mi
madre una noche en la azeña, preñada de mí, tomóle el parto y parióme allí; de manera que con verdad me
puedo decir nacido en el río.” (Anónimo: El Lazarillo de Tormes)

6.2. Narración “in medias res”: Significa “en el medio de la cosa”. El punto de partida del relato es un
momento ya avanzado de la historia. Desde ahí el narrador avanza o retrocede en la narración. Esta es la
disposición narrativa más frecuente en las novelas contemporáneas: hay saltos, tanto al pasado distante como
al inmediato, que alteran la linealidad temporal.
Ejemplo:
“Sobre el techo de la casa, recortados contra la luz del amanecer, los jotes semejan un par de viejitos
acurrucados, vestidos de frac y con las manos en los bolsillos. (...)
Fue un helado día de julio que Olegario Santana se halló a los jotes en el interior de su calichera, cuando eran
apenas un par de polluelos feos y enclenques. Por hacerle una broma, los calicheros más viejos se los dejaron
dentro de una caja de zapatos, como regalo de onomástico. Era día de Santa Ana. Él, un poco por seguirles la
broma y otro tanto llevado por las morriñas de su soledad penitenciaria, se los llevó a su casa. Primero les hizo
un nido en el patio y comenzó a darles de comer con la mano. A contar por su exiguo plumaje, las crías no
tendrían entonces más de dos meses de vida. Después, ya un tanto creciditas, las instaló en el techo,...”
(Hernán Rivera Letelier: Santa María de las flores negras)

6.3. Narración “in extremas res”: Significa “en el extremo o final de la cosa”. El punto de partida es el final
de la historia y desde ese momento hay una mirada retrospectiva que retoma la situación con la que comienza
el relato y que implica sucesivos cambios temporales.
Ejemplo:
“Artemio Cruz vivió. Vivió durante algunos años... Años no añoró: años no no. Vivió durante algunos días. Su
gemelo. Artemio Cruz. Su doble. Ayer Artemio Cruz, el que sólo vivió algunos días antes de morir, ayer Artemio
Cruz... que soy yo... y es otro... ayer... Tú, ayer, hiciste lo mismo de todos los días. No sabes si vale la pena
recordarlo. Sólo quisieras recordar, recostado allí, en la penumbra de tu recámara, lo que va a suceder: no
quieres prever lo que ya sucedió. En tu penumbra, los ojos ven hacia delante; no saben adivinar el pasado.
(Carlos Fuentes: La muerte de Artemio Cruz)
En La muerte de Artemio Cruz, la agonía del personaje, instancia final de la historia, da inicio al relato para
establecer una regresión temporal que narra la vida del moribundo.
7. TÉCNICAS NARRATIVAS CONTEMPORÁNEAS

A partir del siglo XX se fueron creando nuevas técnicas narrativas para relatar con diferentes formas de
disponer y jugar con el tiempo en la narración. Entre ellas se encuentran, el flash back, racconto y flash
forward.

7.1 Racconto. El narrador hace un extenso retroceso en el tiempo, recordando hechos directamente o a
través de los personajes.
Ejemplo:
“En el mostrador, como todas las noches, emborrachándose, los hombres discutían de máquinas y carrocerías;
tomadas del brazo, las mujeres habían atravesado, lentas y susurrantes, el gran salón oscurecido que separaba
el bar de los tocadores. Díaz Grey pensó en el sueño o el insomnio del boticario y concejal Barthé, con el
dormitorio encima del negocio, en aquella noche de mansa lluvia, justo en el principio de la realización de su
viaje ideal civilizador, gordo y horizontal, con blanduras femeninas que rodeaban y suavizaban la cabeza calva
en reposo, próximo a la respiración del muchacho empleado. La hora del triunfo, el sí que venía a quebrar doce
años de negativas, a cubrir el recuerdo de doce sesiones inaugurales del Concejo con sus monótonos, previstos
seis votos en contra, le llegó a Barthé en el sótano de la farmacia, meses atrás, mientras vestido con un largo
guardapolvo recién lavado aspiraba el olor de la bolsa de tilo que sostenía abierta el peoncito.”
(Juan Carlos Onetti: Juntacadáveres)

7.2. Flash–back: Recuerdo muy breve, hecho por el narrador o por un personaje.
Ejemplo:
“Irresoluto, el hombre lanzó un suspiro largo y agrio, y dirigió luego una mirada al Escorpión, que estaba
sentado junto a Cayetano, al otro lado del escritorio. Ambos investigadores habían ingresado a La Moneda a
través del subterráneo, evitando así que los vieran los periodistas que aguardan noticias en el primer piso del
palacio.” (Roberto Ampuero: Cita en el azul profundo)

7.3. Flash–forward: Proyección hacia el futuro en forma breve.


Ejemplo:
“Clara, inmóvil sobre el cajón, no pudo dejar de mirar hasta el final. (...) Se quedó hasta que la rellenaron con
emplastos de embalsamador y la cosieron con una aguja curva de colchonero. Se quedó hasta que el doctor
Cuevas se lavó en el fregadero y se enjuagó las lágrimas, mientras el otro limpiaba la sangre y las vísceras. (...)
El silencio la ocupó enteramente y no volvió a hablar hasta nueve años después, cuando sacó la voz para
anunciar que se iba a casar.” (Isabel Allende: La casa de los espíritus)

7.4 Monólogo interior: Es la verbalización de los contenidos mentales del personaje, los que aparecen
ordenados, tanto en su sentido lógico como sintáctico.
Ejemplo:
“Ahora envolveré mi angustia en el pañuelo que siempre llevo en el bolsillo. Y la angustia quedará prietamente
apretujada, en una pelota. Sola iré al bosque de hayas, antes de clase. No me sentaré a la mesa para hacer
sumas. No me sentaré al lado de Jinny, no me sentaré al lado de Louis. Cogeré mi angustia, y la dejaré sobre
las raíces, bajo las copas de las hayas. La examinaré y la cogeré con las puntas de los dedos. No me
descubrirán. Comeré nueces y buscaré huevos entre las zarzas, se me amazacotará el cabello, dormiré bajo un
arbusto, beberé agua de charca y allí moriré.”
(Virginia Woolf: Las olas)

7.5 Corriente de la conciencia: El descubrimiento del subconsciente por parte del psicoanálisis influyó en
exponer narrativamente procesos mentales de la conciencia donde los pensamientos fluyen sin orden ni
coherencia. No se reconocen estructuras lógicas y la organización sintáctica es caótica. Se omiten los signos de
puntuación.
Ejemplo:
“...yo le hice que se declarara sí primero le di el pedazo de galleta de anís sacándomelo de la boca y era año
bisiesto como ahora sí ahora hace 16 años Dios mío después de ese beso largo casi perdí el aliento sí dijo que
yo era una flor de la montaña sí eso somos todas...” (James Joyce: Ulises)

8. Los personajes según su importancia en el acontecer.

a. Personaje Principal: El o los personajes principales se destacan con respecto a los demás porque funcionan
como integradores de la organización de los acontecimientos, por lo tanto, son parte estructurante de la acción
y su participación no podría ser olvidada.
Los personajes principales pueden clasificarse a su vez en protagonistas y antagonistas. El protagonista es un
personaje que busca un buen objetivo, el antagonista representa la fuerza que se opone a este logro positivo.
b. Personajes Secundarios: Son aquéllos que, sin tener un rol demasiado importante en el desarrollo de los
acontecimientos, proporcionan un grado mayor de coherencia, comprensión y consistencia a la narración. Por lo
general, estos personajes están vinculados a los principales, pero su participación también es individual y
complementaria a la participación de los personajes principales.

8.1 Los personajes de acuerdo a su relación con la acción de un relato.

a. Personajes estáticos: Se comportan de la misma manera en todo el relato. Estos personajes no


evolucionan ni sufren cambios en su conducta ni características personales. Los datos que se obtienen de ellos
no sufren alteraciones.

b. Personajes dinámicos o evolutivos: Estos son los personajes que, a través de la acción del relato, varían
su forma de ser; comienzan siendo individuos de ciertos rasgos y conductas y, a medida que la acción
transcurre, modifican su comportamiento, llegando incluso a ser totalmente distintos.

9. Los espacios narrativos.


El término espacio tiene demasiada amplitud, abarca tanto los lugares físicos específicos en los que suceden los
hechos, como la atmósfera, el ámbito espiritual al que la obra se refiere. La dimensión espacial es importante y
tiene estrecha relación con los otros elementos de la narración literaria: personajes, acontecimientos, narrador.
Por ello, la dividiremos de acuerdo a los hechos y personajes, y con respecto a la acción. El espacio se clasifica
en:

a. Físico o escenario: lugar físico determinado donde transcurren los hechos. Estos pueden ser:
- abiertos: lugares exteriores.
- cerrados. Lugares interiores y limitados.

b. Psicológico: Atmósfera espiritual que envuelve a los personajes. Es el espacio interior de cada personaje
(alegría, tristeza, nostalgia, etc.)

c. Social: entorno cultural, histórico, religioso, económico, moral en el que se desarrollan los acontecimientos.

10. El ambiente
Corresponde a los objetos y circunstancias que estimulan el estado de ánimo de los personajes. Influyen en el
espacio psicológico.
Ej:”Caminaba por la noche por la ciudad, había poca luz. Las sombras y el eco de sus pasos la atemorizaban
aún más. Loa ladridos de los perros aumentaban, y en su cuerpo un escalofríos la recorría…”

11. Algunas Formas narrativas

• La fábula: Narración breve, originalmente escrita en verso, cuyos personajes son animales
personificados, que representan vicios y virtudes. Contiene una moraleja al final del relato, expresada en
versos rimados, en la cual se condensa una enseñanza de tipo moral. Se considera al griego Esopo (siglo
VI a.C.) el creador de la fábula.

• El cuento: Relato breve escrito en prosa en el que se narra una historia de ficción (fantástica o
verosímil), con un reducido número de personajes, escasa descripción y una intriga que gira en torno a un
acontecimiento básico que se encamina rápidamente hacia su clímax y desenlace final, generalmente
sorpresivo. El cuento excita desde un principio la atención del lector y la mantiene continuamente hasta el
fin. Puede manifestar variadas tendencias literarias.

• La novela: Narración extensa de una historia ficticia verosímil escrita en prosa, cuyos temas y
personajes son comunes y ordinarios, en oposición a la epopeya. Además, incorpora el lenguaje vulgar y
coloquial, propio de los personajes cotidianos. La novela es un relato multiforme y abarcador, que
incorpora textos filosóficos, dialógico– dramáticos o líricos. Se reconoce a Miguel de Cervantes, con El
Quijote, como el iniciador de la gran novela moderna.
EL GÉNERO LÍRICO

CONCEPTO DE LÍRICA
La lírica es uno de los géneros literarios. La palabra "lírica" define todo aquello relativo o perteneciente a la
lira, o a la poesía propia para el canto. Actualmente, se utiliza dicho concepto para definir uno de los tres
principales géneros poéticos, que comprende las composiciones de carácter subjetivo y, en general, todas las
obras en verso que no son épicas o dramáticas.
Se caracteriza por la musicalidad y por la expresión de sentimientos de un emisor ficticio, o hablante lírico y, por
ende, por la representación de su subjetividad.
La lírica puede estar escrita en verso, es decir, en frase sujeta a ritmo o melodía, o en prosa poética. Un
aspecto importante de la lírica es la expresión de sentimientos a través de figuras literarias o retóricas. La
función poética del lenguaje –predominio de la forma del mensaje– queda así en evidencia cuando predominan
en un texto estas figuras.

1. ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL MUNDO POÉTICO

a. Hablante lírico
El hablante lírico es un emisor ficticio, creado por el autor, que expresa su subjetividad, ya
sea directamente o indirectamente a través de la adopción de actitudes líricas:

b. Actitudes líricas
• De la Canción (o Carmínica, Expresiva o Monológica): Es la actitud lírica en la que el hablante expresa
directamente sus sentimientos. Empleando la primera persona gramatical (pronombres yo, me, mi, nosotros,
nos). Por lo tanto, se corresponde con la función expresiva o emotiva del lenguaje.
Ejemplo:
“Cuando miro el azul horizonte
perderse a lo lejos
a través de una gasa de polvo
dorado e inquieto,
me parece posible arrancarme
del mísero suelo,
y flotar con la niebla dorada
en átomos leves
cual ella deshecho.” (Gustavo Adolfo Bécquer: RIMA VIII)

Es importante hacer notar que en un poema el hablante lírico puede adoptar varias actitudes líricas. No
necesariamente se presentan de manera pura.

• Apostrófica (o Apóstrofe Lírico): Es la actitud lírica con la que el hablante se dirige a un tú (receptor
ficticio), emplea la segunda persona gramatical (pronombres: tú, te, ti, vosotros, ustedes, os), por lo tanto
corresponde a la función apelativa del lenguaje.
Ejemplo:
“Quieres que te quiera, ¿quieres?
¿Quieres que te quiera más?
Te quiero más que a mi vida.
¿Qué más quieres. ¿Quieres más?” (Anónimo)

• Enunciativa (o de Enunciación Lírica): Es la actitud con que el hablante lírico muestra su subjetividad a
través de la descripción del paisaje, de personas, de animales o de la narración de hechos. Emplea, sobre todo,
la tercera persona gramatical (pronombres: él, ella, lo, ellos, ellas, los, se). Corresponde
a la función referencial o representativa del lenguaje.
Ejemplo:
“La tarde más oscurece
y el camino que serpea
y débilmente blanquea
se enturbia y desaparece.” (Antonio Machado)

c. Motivo lírico
Lo que motiva y da impulso al autor para escribir el poema recibe el nombre de objeto lírico, luego, al ponerlo
en boca del hablante lírico se denomina motivo lírico.
Ejemplos:
• Gabriela Mistral, en La Maestra Rural, ve el sepulcro de una maestra rural y pone en boca de un labriego los
sentimientos de tristeza y de reconocimiento hacia dicha maestra.
• En Los sonetos de la Muerte, el motivo lírico es el suicidio del hombre que Gabriela Mistral amaba.
• En el poema La madre, Neruda encuentra el motivo en la muerte de su madrastra.
• En el poema Tarde en el hospital, el poeta Carlos Pesoa Véliz toma el motivo de la
angustia de encontrarse solo en la pieza de un hospital, durante un día de lluvia.

d. Temple de ánimo
Es el estado de ánimo que se percibe en el poema a través de lo expresado por el hablante lírico. Puede ser,
entre otros, de alegría, tristeza, nostalgia, odio, esperanza, pesimismo, optimismo, pasión, amor, perdón, etc.
Ejemplos:
• “Estoy triste, pero siempre estoy triste.” (Pablo Neruda)
• “Si una espina me hiere
yo me saco la espina,
pero no la aborrezco.” (Amado Nervo)
• “Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla.” (Antonio Machado)

ELEMENTOS DE UN POEMA

A) LA RIMA
Es la identidad total o parcial, entre dos o más versos, de los sonidos situados a partir de la última vocal tónica.
• Consonante o total: si los sonidos idénticos son vocales y consonantes.
Ejemplo:
“Abiertas copas de oro deslumbrado A
sobre la redondez de los verdores B
bajos, que os arrobáis en los colores B
mágicos del poniente enarbolado.” A
(Juan Ramón Jiménez)

• Asonante o parcial: que se produce cuando sólo las vocales son idénticas.
Ejemplo:
“Madre del alma mía, ---
qué viejecita eres, a
ya los ochenta años ---
pesan sobre tus sienes.” a (Salvador Rueda)

B) Ritmo: (fluir) Repetición y disposición del acento en los versos. (Armonía).


“Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo
por un beso…, ¡yo no sé
que te diera por un beso!”

C) El verso: conjunto de palabras que se organizan en un poema (cada línea)


Para medirlos se deben separar en sílabas teniendo en cuenta los siguientes recursos métricos y buen oído.
1- Ley del acento final: si el verso termina en:
 P. aguda o monosílabo (+ 1 sílaba)
 P. grave (queda igual)
 P. esdrújula (- 1 sílaba)
 P. sobresdrújula (-2 sílabas)

“Y dice cántamelo 7-2 = 5


Su acento lúgubre, 6-1 = 5
Y entona el himno 5-0 = 5
La dulce voz” 4+1 = 5

Unen o separan sílabas entre dos palabras:

2- Sinalefa: Se une en una sílaba la vocal final de una palabra con la inicial siguiente.
“Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla”
(14 síl.)

3- Hiato: Separa la sinalefa


“Déjame que te/ hable también con tu silencio” (14 sílabas)

En una misma palabra:


4- Sinéresis: Crea diptongos en una palabra.
“Purpú/reas/ rosas sobre Galatea” (11 sílabas)

5- Diéresis: Separa un diptongo por medio de cremillas


“Los árboles menea (7 síl.)
Con un manso r/ü/i/do” (7 síl.)

D) Estrofa: Está formado por un conjunto de versos. Pueden ser:

- Isosilábicas (versos con igual nº de sílabas ):


 Dístico o pareado (2 versos con rima)
 Soneto (14 versos endecasílabos; 2 cuartetos y 2 tercetos)
 Romance (nº indefinido de versos octosílabos, rima en versos pares)

- Anisosilábicas (versos con diferente nº de sílabas):


 Canción (nº indef. De versos octosílabos. Y heptasílabos. Mezclados con rima consonante)
 Silva (nº indef. De versos endecasílabos. Y heptasílabos. Con rima libre)

RECURSOS ESTILÍSTICOS

Lenguaje lírico: Lenguaje figurado. El poeta utiliza diferentes figuras literarias o recursos para dar elegancia,
belleza y profundidad a lo que dice.

Algunas figuras literarias:


FIGURA DEFINICIÓN EJEMPLO
a)Hipérbaton Invierte el orden gramatical de las “Por mi mano plantado tengo un huerto”
palabras
b) Repetición o Anáfora: Repite una palabra o frase al inicio “ Te hablan por mí las olas de los
de cada expresión. pájaros sin cielo
Te habla por mí el color de los paisajes
sin viento
Te habla por mí el rebaño de ovejas
taciturnas”
c) Personificación Atribución de cualidades humanas a “Me canta la razón,
seres inanimados o abstractos. Me habla el corazón”
d) Epíteto Anteponer a un sustantivo, adjetivos “ El verde prado y las altas cumbres”
inherentes a él.

e) Aliteración: Repetición de una misma letra en “El ruido con que rueda la ronca
varias palabras para lograr un efecto tempestad”
fónico.

Uso reiterado de nexos coordinantes. “ Y nuestros ojos lo distingan


f) Polisíndeton: (intensifica la intención) Y nos relumbre por la noche
Y nos conforme por el día
Como el cáñamo de las velas
Y las puntadas de las heridas”.

g) Asíndeton: Supresión de los nexos coordinantes. “Miré a la madre de donde he venido,


(resaltar el rasgo impresionista). Y era un recuerdo que se me olvidaba,
Rostro desierto, polvo, nube, lava:
Olvido del recuerdo del olvido.”

Imitación, con palabras, del sonido “talán – talán sonaba la campana”


h) Onomatopeya: de una cosa.

i) Oxímoron: En una expresión se juntan palabras “Es hielo abrasador, es fuego helado”
que se excluyen mutuamente.

j) Hipérbole: Exageración de un pensamiento o “Aquí me tienen hoy,


una cosa. Detrás de este mesón inconfortable
Embrutecido por el sonsonete
De las quinientas horas semanales”

k) Comparación o Símil: Expresa una relación de semejanza “Pena que vas, cavilación que vienes,
explícita entre dos términos. como el mar de la playa a las arenas…”

Es una comparación implícita. Se “Una lámpara encendida


l) Metáfora: dice algo con el nombre de otra cosa Esperó toda la vida tu llegada,
que se le parece. Hoy la hallarás extinguida.”

Diferencia comparación y metáfora:


“Sus dientes son como dos perlas”
“Las perlas de su boca”

m) Sinestesia: Consiste en trasladar una cualidad “Tenía un olor ácido, como a yodo y
sensorial propia a otro sentido. limones”

n) Pleonasmo: Utilización de palabras innecesarias “Te miro con estos ojos que te ven a la
para la comprensión de un mensaje. distancia”

o) Apóstrofe: Dirigir la palabra a personas o cosas. “Padre Nuestro que estás en los cielos,
Por qué te has olvidado de mí”

TIPOS DE POEMAS LÍRICOS

Oda: (canto)Composición lírica caracterizada por expresar alabanza, entusiasmo, admiración.


El hablante lírico canta a un “tú” (persona, cosa, idea) con arrebato, desorden (dificultad para encadenar
ideas) Se utiliza para tratar variedad de temas.

Elegía: Poema nostálgico y melancólico por el dolor de un bien o ser perdido. (extenso). Motivos principales:
desconsuelo, la felicidad, infancia, sueños o amor perdido.

Romance: Forma lírica (edad media). Originariamente temas históricos o legendarios. Carácter narrativo,
versos octosílabos)

Soneto: Principalmente de tema amoroso. Estructura 14 versos endecasílabos, puede variar.

Balada: Estructura variable. Tono sentimental, queja, melancolía, gozo, tristeza. Relacionado con el término
actual.

Prosa Poética: Expresión de sentimientos y emociones en forma narrativa (prosa). Inicio siglo XIX.

Poesía Visual: Forma poética que busca representar en forma visual lo expresado. Forma vanguardista.
Ejemplo: caligramas y acrósticos.

GÉNERO DRAMÁTICO
Origen: Antigüedad, celebraciones a Dionisio “ditirambos” .

Características:
 Función Apelativa
 Escrita en diálogo.
 Autor = dramaturgo.
 Hablante dramático o acotacional.
 Emisión del discurso a través de los personajes
 VIRTUALIDAD TEATRAL.

1 OBRA DRAMÁTICA Y OBRA TEATRAL


Antes de hablar del género dramático es necesario tener clara la diferencia que existe entre obra dramática y
obra teatral.

• La obra dramática es sólo literatura, es decir, es una creación de lenguaje concebida por un autor llamado
dramaturgo, quien inventa y desarrolla, a partir de un conflicto, una o más acciones en un espacio y tiempo
determinado. La obra dramática es todo aquel mundo creado por un autor y susceptible de ser representado
escénicamente ante un público, por tanto, posee una virtualidad teatral, es
decir, la posibilidad de ser representada. El objetivo de su creación es su representación, aunque muchas de
ellas no logran este propósito. Para la creación de una obra dramática, el dramaturgo puede hacer uso de
algunos elementos técnicos, como: acto, cuadro, escena, acotación, aparte y mutis, los que serán explicados
más adelante.

• La obra teatral es la concreción, o representación, de la obra dramática (mediante la puesta en escena se


muestra de manera directa –audible y visible– el texto), para que los espectadores participen, se interesen y se
conmuevan. En una representación teatral intervienen una serie de elementos que contribuyen a su
realización, como actores, maquillaje, vestuario, iluminación, escenografía, música,
ambientación, interpretación, dicción.

EL HABLANTE DRAMÁTICO
El emisor ficticio de la obra dramática cumple una función semejante a la del narrador, entregando información
y organizando el mundo dramático, pero desde una limitada perspectiva de conocimientos. A este emisor ficticio
se le denomina hablante dramático, el cual se manifiesta mediante:
• El lenguaje de las acotaciones: Es la palabra del autor fuera del mundo de los
personajes, en el texto se reconoce por estar escrita entre paréntesis, letra cursiva o
negrita, el receptor de ellas suele ser el director que pondrá en escena la obra, aunque a
veces esta destinada al actor y hasta al lector, para que imagine mejor la acción.
• La organización de la multiplicidad de voces dramáticas (parlamentos de los
personajes), que son en definitiva las que nos dan a conocer las acciones del mundo
dramático.
• Toda la información escrita que estructura la obra (información estructurante), lo que
permite saber sobre su división externa, los personajes que participan, entre otros.

2 EL LENGUAJE DRAMÁTICO

En el lenguaje dramático predomina la función apelativa, o conativa, es decir, tiene una estructura dialógica. El
mundo se “representa” directamente ante el lector, o el espectador (en el caso de que esté representada), a
través de las diversas formas del discurso de los personajes: diálogo, monólogo, soliloquio y aparte:

• EL DIÁLOGO: Intercambio de mensajes entre dos o más personajes, alternando los papeles de emisor y
receptor. Se presenta a través de los parlamentos de los personajes, o voces dramáticas.
Ejemplo:
“Capitán (A Landa): Parece que fue usted quien le enseñó al chiquillo.
Landa: Lo ayudé a vestirse, no más. Lo demás lo hizo solo.
Capitán: Salió bien gallo entonces.
Landa: Así parece.” (Luis Alberto Heiremans: El Tony Chico)

• MÓNOLOGO: Forma discursiva que permite al personaje, estando solo en el escenario, plantear dudas acerca
de las decisiones o compromisos que va a tomar en su debate interno. Es la expresión de pensamientos y
sentimientos sin esperar respuesta. Rememora acontecimientos y descubre el mundo interior del personaje.
• SOLILOQUIO: Forma discursiva en la que el personaje habla en voz alta, estando solo, refiriéndose no a sí
mismo, sino más bien al acontecer, con presencia de un auditorio no necesariamente identificable. Su diferencia
con el monólogo es muy sutil, está en la menor presencia de diálogo y en que supone la presencia de un
interlocutor. Muchos autores no advierten diferencias entre monólogo y soliloquio, ocupándolos como sinónimos.
Ejemplo:
Don Juan: ¡Buen lance, viven los cielos!
Estos son los que dan fama;
mientras le soplo a la dama,
él se arranca los pelos
encerrado en mi bodega.
Con él... ¡ja,ja!... Oh, y quejarse
No puede; limpio se juega.
A la cárcel lo llevé
y salió; llevóme a mí.
y salí; hallarnos aquí
era fuerza... ya se ve,
su parte en la grave apuesta
defendía cada cual.
Mas con la suerte está mal
Mejía, y también pierde ésta.
Sin embargo, y por si acaso,
no es de más asegurarse
de Lucía, a desgraciarse
no vaya por poco el paso.
Más allí un bulto negro
se aproxima... y, a mi ver,
es el bulto una mujer.
¿Otra aventura? Me alegro.” (José Zorrilla: Don Juan Tenorio)

• APARTE: Forma discursiva en donde un personaje habla en voz alta, suponiendo que los otros personajes
presentes en la escena, no lo escuchan, estableciendo, además, una cierta complicidad con otro personaje o con
el público.
Ejemplo:
“Hortensio: El bajo está bien. Quien desentona es este bajo bribón. (Aparte) ¡Qué fogoso y atrevido es nuestro
pedante! ¡Por mi vida!, parece que el tuno corteja a mi adorada..., ¡Pedantuelo! Yo te vigilaré más de cerca
todavía.” (William Shakespeare: La Fierecilla Domada)

 Mutis: Un personaje sale de escena.

 Acotación o Didascalias: Indicaciones de cómo debe ser representada la acción (forma de moverse,
vestuario, tono de voz, etc.) Aparecen entre paréntesis, cursiva, etc.

LA ESTRUCTURA DE LA OBRA DRAMÁTICA.


Estructura interna
El mundo dramático se construye a partir de un eje organizador capaz de lograr la virtud específica del género.
¿Qué elementos del drama tienen la posibilidad de llegar a ser el eje “hilador” del mundo? Desde luego, la
acción y el conflicto constituyen los elementos centrales de la ordenación del mundo dramático.

La acción dramática
Es un esquema dinámico que se distiende a partir de una situación inicial conflictiva. Se presenta como una
línea que se desplaza desde un punto inicial a un término, después de experimentar diversas tensiones y
distensiones. La acción corresponde a un proceso de desarrollo del conflicto en términos de planteamiento,
pugna de fuerzas y resultado o desenlace.
La acción comienza con la exposición de una situación de equilibrio precario y de los elementos que atentan
contra ese equilibrio. Progresa presentando la pugna de fuerzas en conflicto, para terminar con una nueva
situación de equilibrio o desenlace. Se distingue una acción ascendente, aquella parte que abarca desde el
comienzo hasta el clímax, y otra descendente, aquella que se extiende entre el clímax y el fin.

El conflicto dramático
El conflicto se define como una tensión entre las fuerzas que se oponen.
El conflicto se configura una vez que el lector–espectador tiene conciencia de cuáles son las fuerzas en pugna y
los objetivos que cada una persigue.
• La presentación del conflicto consta de cuatro fases: la entrega del protagonista, su propósito, la
mostración del obstáculo (antagonista) y, por último, el encuentro de las dos fuerzas.

• El desarrollo del conflicto corresponde a la serie de esfuerzos que realizan ambas fuerzas para superar a la
antagonista. El término de esta fase de desarrollo del conflicto y de la acción dramática, está marcada por el
clímax o crisis máxima, el momento de mayor tensión en el choque de fuerzas.

• El desenlace dramático se manifiesta a partir del clímax hasta el término de la obra, y consiste básicamente
en la eliminación del obstáculo o la desaparición o anulación de la energía del protagonista. La eliminación del
obstáculo (triunfo del protagonista) o la anulación de su energía (triunfo del antagonista), es un proceso que
puede realizarse de un modo abrupto o gradual.

Estructura externa
Los elementos internos (acción y conflicto), se articulan u organizan formalmente a través de unidades
claramente diferenciadas que constituyen la estructura externa de la obra dramática.

a. Acto: Se define como cada una de las unidades mayores en que se divide la forma externa de un drama. La
división en actos se relaciona con la disposición que se desea dar a la forma interior. La división en tres actos
proviene de las partes que Aristóteles distingue en la tragedia: principio, medio y fin, y corresponden a la
disposición de la forma interior en exposición, desarrollo y desenlace del conflicto dramático. La otra división
tradicional del drama es en cinco actos, basada en la distinción de cinco partes inherentes a la acción dramática:
exposición, intensificación, culminación, declinación y desenlace. Al pasar de un acto al otro, aumenta la tensión
del conflicto. En lo formal, el cambio de acto está indicado
por la subida y bajada del telón de boca, grueso cortinaje que separa el escenario del espectador.

b. Cuadro: División de la obra dramática en su forma externa, más breve que el acto. Se relaciona con la
ambientación física. Los cambios de la escenografía en la puesta en escena, indican los distintos cuadros.

c. Escena: Fragmento del drama cuyo principio y fin están determinados por la entrada y salida de personajes.
Cuando la escena coincide con la entrada y salida de personajes agentes en el conflicto, coincide también con
unidades de la acción interna

LOS PERSONAJES DRAMÁTICOS.


Un drama bien logrado requiere tanto de una acción atrayente como de buenos personajes. Los personajes de
una obra dramática viven constantemente una situación que los incita a actuar con urgencia, situación que se
origina de las relaciones que cada personaje tiene con los demás. A este conjunto de relaciones tensionantes
que mantienen entre sí los personajes y que los impulsa a actuar se le llama situación dramática. Cada
situación dramática impulsa a los personajes a la acción.
El elemento fundamental de la situación dramática es el conflicto. El conflicto es representado de la siguiente
forma: uno o más personajes quieren lograr algo y otro u otros personajes se oponen y tratan de impedirlo. En
consecuencia, los personajes son los agentes de la acción, elementos fundamentales del mundo dramático.

Tipos de Personajes
a) Protagonista: es el centro de la acción, es el personaje principal. Encarna o representa a una de las fuerzas
en conflicto dentro de la obra dramática. Alrededor de él se teje la historia. Es el que con mayor frecuencia
aparece en la trama y sobre el cual recae el peso de la acción. Su tarea principal consiste en buscar la solución
del conflicto para conseguir el objetivo o propósito que persigue con sus acciones. En síntesis, es el personaje
más relevante de la obra dramática. Es el bueno de la historia dramatizada.
El lector adhiere a su causa, simpatiza con ella.

b) Antagonista: es considerado también un personaje relevante dentro de la obra dramática. Encarna o


representa a la otra fuerza en pugna, que se opone a la fuerza dramática del protagonista, vale decir, es el
personaje opositor, ya que su propósito u objetivo fundamental es impedir que el protagonista llegue a
concretar sus anhelos. Es considerado, por ende, el malo de la historia dramatizada. El lector no adhiere a su
causa, no simpatiza con ella.

c) Secundario: es aquel que no representa una de las fuerzas en conflicto, sino que se suma con su fuerza a la
del protagonista o a la del antagonista, es decir, su accionar está dirigido a respaldar a una de las fuerzas en
conflicto. Debido a lo anterior, su participación es importante para el desenlace de la obra, esto es, la
desaparición o la derrota de una de las fuerzas en lucha.
d) Colectivo: es aquél que no se singulariza, sino que se le considera representante o portador de las
características de un determinado grupo. Pese a ser una sola persona, representa a muchas otras.

e) Alegórico: es un personaje que encarna un solo defecto o virtud. Por el procedimiento de la alegoría, se
logra transponer ideas o entes abstractos en personajes dramáticos que poseen entidad propia, que hablan y
actúan por sí mismos. Por lo tanto, estamos hablando de un personaje simbólico al que se le otorgan las
características de las abstracciones que representa.

LAS FORMAS DRAMÁTICAS

Formas dramáticas históricas

a. Tragedia
Es una obra dramática donde figuran personajes ilustres, cuya finalidad es producir una catarsis, es decir, temor
y conmiseración en el receptor (lector o espectador), y que termina necesariamente con un acontecimiento
nefasto. Se caracteriza por tener como elemento básico a la acción, por sobre los caracteres: la situación crea el
carácter. Al carácter “elevado” de los personajes se tiende en la actualidad a interpretarlo no ya en un sentido
social –carácter “ilustre”–, sino existencial: su elevación proviene de la vivencia trágica misma y del modo de
asumirla. La acción de la tragedia tiene como algo propio de ella el conducir de la dicha a la desdicha.

b. Comedia
Género dramático que se caracteriza por presentar personajes “inferiores”, portadores de una acción carente de
elevación y con desenlace agradable. El mundo de la comedia es de estructura esquemática y sus personajes
son “tipos”, cuyos vicios y extravagancias son elevados al extremo. De allí surge lo cómico: una súbita mutación
hacia otra área del ser, que provoca el alivio de una tensión. Se provoca así la risa, signo de liberación, de
ruptura de los límites humanos. El espectador debe hacer caso omiso de la piedad, del temor, del respeto, para
concentrarse en lo inesperado o en lo estúpido de una situación. Entonces la risa produce un tipo de catarsis.

c. Drama
La palabra Drama, proviene del griego que significa “hacer, actuar, ejecutar”, de modo que lo importante es la
acción, por eso se ha tomado como un concepto genérico que se aplica a cualquier obra dramática.
A partir del siglo XVIII, se utiliza para designar un sub–género teatral en el que se produce la síntesis
equilibrada de la comedia y la tragedia.

ALGUNOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA OBRA TEATRAL.


1) Apuntador o Consueta: es quien da los “pies” o parte del parlamento, tanto en los ensayos como en la
representación, a fin de que los actores no olviden el parlamento de los personajes.
2) Dramaturgo: escritor de Obras Dramáticas.
3) Escenario: parte del teatro destinado a la representación, al decorado o la escenografía.
4) Escenografía: arte de adornar el teatro o de ambientar plásticamente el espacio escénico.
5) Espectador: el que mira con atención un objeto, y el que asiste a un espectáculo público. (RAE)
6) Iluminación: dispositivo escénico (luces) que generan la atmósfera adecuada al tipo de representación.
7) Libreto: texto escrito para la representación. Inicialmente el libreto era para la musicalización de la obra.
Posteriormente se denominó así a la planta de movimientos en ballet. Hoy en día se considera como libreto
cualquier texto que contenga elementos técnicos que permitan la representación.
8) Maquillaje: sustancias cosméticas que se utilizan para caracterizar a los personajes.
9) Montaje: sinónimo de “puesta en escena”. Conjunto de actividades previas que permiten la elección del
proyecto escénico, a partir de una obra, reparto de papeles, ensayos, preparación de vestuario, utilería,
decorado, disposición lumínico–técnica, maquillaje y efectos especiales.
10) Sonido: elementos acústicos que se utilizan en el teatro para ambientar las escenas de los personajes.
11) Tramoya: conjunto de máquinas e instrumentos, con los que se efectúan durante la representación teatral
los cambios de decorados y los efectos especiales. El encargado de mover todo esto es denominado Tramoyista.
12) Utilería: conjunto de objetos necesarios para la puesta en escena de una obra dramática, que van desde el
mobiliario y decorado hasta la indumentaria de los personajes.
13) Vestuario: indumentaria que caracteriza a los personajes.
Guía de Ejercitación

I- Confeccione un cuadro comparativo con las características y diferencias entre los 3 géneros literarios. Tome
en cuenta:
- función del lenguaje predominante
- nombre del hablante literario y del autor. (dramaturgo, hablante lírico, etc.)
- estructura
- formas literarias (canción, novela, drama, etc.)
- características.
II- Conteste las siguientes preguntas en relación a los géneros literarios:
1- Defina con sus palabras cada uno de los géneros literarios.
2- Nombre las principales diferencias entre un cuento y una novela.
3- ¿A qué género corresponde el microcuento?
4- Nombre los tipos de focalizaciones y el tipo de narrador al que corresponde cada una de las
perspectivas.
5- ¿Cuál es el estilo narrativo que reproduce los diálogos de los personajes a través de la voz del narrador?
6- Mencione la forma narrativa que relata “desde el inicio”.
7- Mencione la clasificación de los personajes según su relación con la acción del relato.
8- Técnica narrativa qu consiste en retroceder al pasado en forma extensa.
9- Nombre la diferencia entre espacio y ambiente narrativo.

En relación al género lírico


10- Mencione los elementos que componen el género lírico.
11- ¿Cuál es la función del temple de ánimo?
12- ¿En qué consiste cada una de las actitudes del hablante lírico? Nombre un ejemplo de cada una.
13- Mencione la diferencia entre verso y estrofa
14- Tipo de rima que hace coincidir sólo las vocales finales de cada verso
15- Coloque las figuras literarias que corresponden a cada verso.

a- “Suena sonoro el suave silbido de la


serpiente.”

b- “Por ti la verde hierba, el fresco viento


el blanco lirio y colorada rosa
y dulce primavera deseada.”

c- “¿Por qué fue desterrada la azucena,


por qué la alondra se quedó sin vuelo,
por qué el aire de mayo se hizo pena
bajo la dura soledad del cielo.”

d- “Y ríe y llora y aborrece y ama,


y guarda un rastro del dolor y el gozo ”

e- “Vete, Ignacio: No sientas el caliente bramido.


Duerme, vuela, reposa. ¡También se muere el
mar!”

f- “Para no llorar, recuerdo, lluvia, tu mensaje”

g- “Me bebería un río.”

h- La serpiente de plata recorre la llanura.

i- “El río es como serpiente de plata.”

16- Crea un ejemplo para cada una de las figuras que faltaron.
17- ¿Cuál es la forma lírica que consiste en mezclar palabra e imágenes?
En relación al género dramático.
18- ¿Cuál es la diferencia entre obra dramática y obra teatral?
19- ¿En que consiste la acción ascendente y la acción descendente en una obra dramática?
20- ¿Cuál es la función del personaje secundario?
21- ¿En qué consiste un personaje alegórico?
22- ¿Cuál es la diferencia entre un cuadro y una escena?
23- ¿Qué se entiende por didascalias?
24- Nombre las diferencias entre comedia, tragedia y drama.
25- ¿Cómo se llama la parte del teatro destinada a la decoración?
26- Nombre las diferencias netre dramaturgo y hablante acotacional.
27- Señale las diferencias entre un mutis y un aparte de los pesonajes.
28- Nombre las instancias dramáticas y defínalas con sus palabras.

Soluciones ejercicio 16
a- aliteración, b- epíteto, c- anáfora, d- polsíndeton, e- asíndeton, f- hipérbaton, g- hipérbole, h- metáfora, i-
comparación.

Recuerda estudiar tus apuntes de clases y esta guía. Ejercitar te servirá mucho.

También podría gustarte