Está en la página 1de 21

NIA 320

Aplica a las auditorias de estados financieros efectuadas a partir de 15 diciembre de 2009.


IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACION Y
NIA-320
EJECUCION DE AUDITORIA

IMPORTANCIA
ALCANCE debe El auditor DOCUMENTACION
Ser RELATIVA O
Debe incluir (cifras y factores)
es
revisada MATERIALIDAD
es De:
Responsabilidad de
auditor durante el Circunstancias o cifras Estados financieros
que afectan a una
desarrollo entidad por su
Aplicar
y avance magnitud y naturaleza. Niveles de importancia
en:
El concepto de de la
proporcionan Saldos
importancia auditoria. transacciones contables
relativa en la fase Proporcionan a
previa y desarrollo auditor un marco
de la auditoria. de referencia de Ejecución del trabajo
información a
revelar.
Revisión de cifras
Esta Norma Internacional de
Auditoría (NIA) trata de la
responsabilidad del auditor para
aplicar el concepto de materialidad
o importancia relativa en la
planificación y realización de una
auditoría de
estados financieros.
1. Por lo general los
marcos de información
financiera indican que:
 Las incorreciones,
incluidas las omisiones.
 Los juicios sobre la
importancia relativa.
 Los juicios sobre
las cuestiones.
 Tienen un conocimiento razonable de la actividad
Es razonable que el
económica.
auditor asuma que  Comprende que los estados financieros se preparan,
los usuarios: presentan y auditan.
 Son consientes de las incertidumbres inherentes
 Toman decisiones económicas razonables.

El auditor aplica el
concepto de  La planificación y ejecución de la auditoria.
importancia relativa  La evaluación del efecto de las incorrecciones
identificadas sobre dicha auditoria.
en:

El auditor realiza
juicios sobre la
magnitud de las
incorrecciones que se
consideran
materiales. Estos
juicios sirven de base
para:
El objetivo de auditor es aplicar el
concepto de importancia relativa
de manera adecuada en la
planificación y ejecución de la
auditoria.

Fecha de
entrega en
vigor
Determina la
El auditor y la Importancia naturaleza,
Relativa oportunidad
y alcance de los
procedimientos
de
auditoría;

El auditor considera la La
importancia importancia
relativa tanto al nivel global relativa
del estado debería ser
financiero como en relación a considerada
saldos de por el auditor
cuentas particulares, clases de cuando:
transacciones
y revelaciones.
evalúa el
efecto de las
representaci
ones
erróneas.
La relación entre Importancia
Relativa y el riesgo de auditoría

Al planear la auditoría, el
auditor considera
qué pudiera hacer que los
estados
financieros se
representaran de una
manera
errónea de importancia
relativa.

Hay una relación inversa entre la


importancia
relativa y el nivel de riesgo de
auditoría, que es que mientras más alto
el nivel de importancia relativa, más
bajo el riesgo de auditoría y viceversa.
Se refiere a la cifra o cifras
determinadas por el
auditor por debajo del
nivel o niveles de
importancia relativa
establecidos para
determinados tipos de
transacciones, saldos
contables o información a
revelar.
REQUERIMIENTO

Importancia
relativa para los
estados financieros
en su conjunto

Cuando resulte
aplicable, el nivel
Cualquier o niveles de
DOCUMEN importancia
revisión de relativa para
TACIÓN
las cifras determinados
tipos de
transacciones

Importancia
relativa para la
ejecución del
trabajo
Puede resultar necesario
revisar la importancia
relativa para los estados
financieros en su conjunto
debido a un cambio de las
circunstancias ocurrido
durante la realización de
la auditoria

Existe una relación entre


porcentaje y la referencia
elegida, de tal modo que
un porcentaje aplicado al
beneficio antes de
impuesto de las
operaciones continuadas
será por lo general mayor
que el porcentaje que se
aplique a los ingresos
ordinarios totales.
Alcance
Esta Norma Internacional de
Auditoría (NIA) trata de las
responsabilidades que tiene el
auditor en relación con las
estimaciones contables, incluidas
las estimaciones contables del
valor razonable, y la información
relacionada a revelar, al realizar
una auditoría de estados
financieros
• Obtener una evidencia suficiente y adecuada:

- Las estimaciones contables, incluidas las


estimaciones contables del valor razonable,
reconocidas o reveladas en los estados
financieros son razonables

- La correspondiente información revelada en los


estados financieros es adecuada en el contexto del
marco de información financiera
Procedimiento de valoración de riesgo
y actividades relacionadas
• Se requiere que el profesional contable aplique los conceptos de la
NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección
material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno, y
la NIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos valorados; con el fin
de disponer de las herramientas para valorar los riesgos de
incorrección material que puedan presentar las estimaciones
contables; entre estos conceptos se abordan los siguientes:

Las estimaciones deben tener Se debe estimar si respecto a


una justificación, incluir un período anterior se
métodos y modelos para su detecta un cambio en los
realización, controles métodos utilizados para
relevantes, conceptos y hallar las estimaciones
apreciaciones de expertos y contables que afecte la
una valoración por parte de la fiabilidad, comparación y
dirección. congruencia de la
información.
Identificación y valoración del riesgo
de incorrección material
• El auditor debe determinar si a su juicio el grado de
incertidumbre de las estimaciones realizadas por la
entidad da lugar a riesgos significativos. El grado de
incertidumbre se puede ver asociado a:
La cantidad por la que se
reconoció o se espera
reconocer la estimación La fiabilidad en la opinión
contable y la cantidad por la del experto.
que el auditor espera que esa
partida sea reconocida.

El desenlace de la estimación
de acuerdo a la información
de períodos anteriores.
Revelación de
información
• En caso de que se compruebe que
las estimaciones contables dan lugar
a riesgos significativos, el auditor
debe evaluar la adecuación de la
información incluida en las “proponer a la
dirección mejoras en la
revelaciones de los estados presentación de la
financieros y considerar si debe información que
proponer a la dirección mejoras en permitan disminuir la
incertidumbre en la
la presentación de la información estimación”
que permitan disminuir la
incertidumbre en la estimación (el
auditor puede incluir esta
información en su informe).
Manifestaciones escritas y
documentación
• El auditor podrá obtener manifestaciones escritas
por parte de la dirección de los responsables de
gobierno de la entidad, donde expresen la
razonabilidad de las hipótesis y los métodos
empleados en la elaboración de las estimaciones
contables.

• Asimismo, el auditor podrá incluir en su


documentación de auditoría los resultados de su
evaluación, los indicadores revisados donde
evidencia si existe sesgo por parte de la dirección
y, en general, la información revelada por la
entidad, en la que apoya su opinión.

También podría gustarte