Está en la página 1de 42

QUÍMICA

Q-02-2019

“Todo es química. Tus pensamientos


se producen a través de reacciones
químicas…”
Química
Es la ciencia que estudia la materia y
los cambios que experimenta.

Materia
Es cualquier cosa (se vea o no) que
ocupa un espacio y que tiene masa.
Materia
• Mezclas (separación por métodos físicos)
• Sustancias puras

Compuestos Elementos
Sustancia
• Es una forma de materia que tiene una
composición definida (constante) y
propiedades características.
• Las sustancias difieren entre si por su
composición y características como olor,
sabor, color, etc.
Mezcla
• Combinación de dos o más sustancias en la
cual las sustancias conservan sus
propiedades y características.
• Las mezclas no tienen composición
constante.
• Todas las mezclas pueden separarse de sus
componentes puros por medios físicos, sin
cambiar la identidad de sus componentes
(sustancias puras: compuestos o
elementos).
Elemento

• Es una sustancia que no se puede separar en


sustancias más simples por medios
químicos.
compuesto
• Es una sustancia formada por átomos de dos
o más elementos unidos químicamente en
proporción definida.

• A diferencias de las mezclas, los


compuestos sólo pueden separarse en sus
componentes puros por medios químicos.
Propiedades físicas y químicas de
la materia
• Propiedad física, es aquella que se puede
medir y observar sin que cambie la
composición o identidad de las sustancias.

Punto de fusión, punto de ebullición,


densidad, entre otras
• Propiedad química, es aquella que para ser
observada se deben efectuar cambios
químicos en las sustancias. Las sustancias
originales no se recuperan después de ser
analizada la propiedad.

Combustión, oxidación, etc.


• Propiedades extensivas son aquellas que
dependen de la cantidad de materia
presente.
• La masa es una propiedad extensiva ya que
depende de la cantidad de materia en una
cierta muestra de una sustancia.
• Propiedad Intensiva. No depende de la
cantidad de materia que se considere.
• La densidad, definida como la masa de un
objeto dividida entre su volumen, es una
propiedad intensiva.
Estructura del átomo
• Tales de Mileto “ el agua es el primer
principio de las cosas”
• Siglo V., el filósofo griego Leucipo de
Mileto y su discípulo Demócrito expresaron
la idea de que toda la materia estaba
formada por partículas pequeñas e
indivisibles a las que llamó átomos.
• Sócrates, Platón y Aristóteles
• 1808, John Dalton marca el principio de la
química moderna.
El Trabajo de Dalton
• Los elementos están formados por partículas extremadamente
pequeñas llamadas átomos. Todos los átomos de un mismo elemento
son idénticos, tienen igual tamaño, masa y propiedades químicas. Los
átomos de un elemento son diferentes a los átomos de todos los demás
elementos.
• Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento .
En cualquier compuesto, la relación del número de átomos entre dos de
los elementos presentes siempre es un número entero o una fracción
sencilla.
• Una reacción química implica sólo la separación, combinación o
reordenamiento de los átomos; nunca supone la creación o destrucción
de los mismos.
Joseph Proust
• Ley de las proporciones definidas
• Ley de las proporciones múltiples
• 1890 J.J Thompson . Descubre el electrón.
• 1910 Ernest Rutherford. Núcleo y protones
• 1932 James Chadwick. Neutrones
Modelos Atómicos
ÁTOMO
ESTRUCTURA ATÓMICA
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
INTRODUCCIÓN
La inmensa variedad de materia presente en nuestro mundo
consiste en las combinaciones de sólo alrededor de 100
elementos, pero las experiencias que tenemos comúnmente con
la materia son cuando la podemos ver, tocar y manejar, es decir,
tomamos a la materia como un todo y no específicamente con tal
o cual elemento. Lo más interesante es que podemos ver,
sentir y manejar la materia gracias a los tipos de elementos que
la constituyen.

Durante el curso trataremos de relacionar las observaciones


macroscópicas de la materia con las propiedades y
comportamiento de los átomos y las moléculas que la
constituyen y al final, podremos ser capaces de describir el
mundo que nos rodea y ejercer un cierto control responsable
sobre ella.
Para entender la ESTRUCTURA DE LA
MATERIA Y SUS PROPIEDADES, aparte de
conocer qué la constituye, debemos ser capaces de
contestar ciertas preguntas:

• ¿Cómo es que se combinan los átomos?


• ¿Hay algunas restricciones durante estas
combinaciones de átomos?
• ¿Cómo se relacionan las propiedades de una
sustancia con los tipos de átomos que contiene?

Y a final de cuentas...
• ¿Cómo es un átomo y qué hace que los átomos
de un elemento sean diferentes a los de otro?
TAMAÑO ATÓMICO
=1.4X10-10 m– 5.7X10-10m (1.4 Å-5.7 Å)

r=0.7 Å– 2.5 Å

Radio de Van
der Waals

Picometros= 1x10-12m

Nanómetros= 1x10-9m
Finalmente los Símbolos:
A
Z
E
A = número de masa
E = símbolo del elemento .
Z = número atómico.

• El número de masa (A) igual a la suma de los protones y


los neutrones que están en el núcleo.
= número atómico + número de neutrones
• El número atómico (Z) es igual a la cantidad de protones
que están en el núcleo.
Isótopos

• Átomos del mismo elemento con el mismo


número de electrones y protones pero no de
neutrones.

Dos clases:
• Naturales
• Sintéticos
Ejemplos de isótopos
naturales
ÁTOMOS
ISOELECTRÓNICOS
• Átomos de diferentes elementos que contienen
el mismo número de electrones.
Por ejemplo: Si P+ S 2+
Ejercicio:

a) Qué átomo neutro es isoelectrónico con cada uno de


los siguientes iones:

V-, N2-, Sn2+, Br-, Sb3-, Ti4+, Al3+, S2-.


Cálculo de la masa atómica
Promedio de las masas atómicas y la
abundancia de cada uno de los isótopos
existentes.
Isótopo Abundancia % Masa (uma)
24Mg 78.99 23.98504
25Mg 10.00 24.98584
26Mg 11.01 25.98259

 0.7899(23.98504uma)  0.1000(24.98584uma)  0.1101(25.98259uma)


 18.946uma  2.4986uma  2.8607uma
 24.30uma
Ejercicios:
• Determine la carga, el número de protones, neutrones y electrones de
las siguientes especies:
53Cr, 56Fe 4+, 54 Fe 2+, 137 Ba 2+, 67 Zn 3+, 28Al, 63 Cu2+, 94Zr

• Cuál es el símbolo de la especie que está constituida por las partículas


subatómicas siguientes:
a) 24p+, 28n, 22e- c) 20p+, 20n, 21e-
b) 33p+, 42n, 36e- d) 53p+, 74n, 50e-

• Cuál es la masa atómica de un elemento hipotético que se compone de


los isótopos siguientes en la abundancia relativa que se indica?

Isótopo Masa isotópica (uma) Abundancia relativa %

1 94.9 12.4

2 95.9 73.6

3 97.9 14.0
Para comprender el
comportamiento de la materia,
¿es suficiente conocer
únicamente que el átomo está
compuesto por neutrones,
protones y electrones?
También es necesario saber y
comprender…
La energía que poseen

¿Cuántos electrones hay?

¿Cómo se mueven?

¿Cómo se distribuyen en el átomo?


Qué estudiaremos:

Los números cuánticos

Introducción a la configuración
electrónica
NÚMEROS CUÁNTICOS
• Principal “n” .- . Los valores
probables son 1, 2, 3 ...

• Secundario o azimutal “l”.- de la


región espacial (0, 1... n-1) s, p, d, f ...
(s=0, p=1, d=2 y f=3)

• Magnético “m” .- del


Orbital Atómico (-l ) ... 0 ...(+l )

• Spin “s”: sobre si mismo. Los


valores probables son + ½ ó -½
Físicamente, ¿qué son los orbitales
atómicos?
n=1,l=0 n=2,l=0 n=2,l=1 n=3,l=0 n=3,l=1 n=3,l=2

m=0

m=1

m=2

http://www.orbitals.com/orb/
http://www.shef.ac.uk/chemistry/orbitron/
Ejercicios
• ¿Cuáles son los valores de n y l en las
subcapas siguientes?
a) 1s b) 4s c) 3p d) 4d e) 4f
Las siguientes series de números cuánticos
incorrectos se escribieron en el orden n, l, m y
s. Corríjalos asumiendo que los valores de n
son correctos.
a) 1, 0, 2, +1/2 b) 2, 2, 1, ½ c) 3, 2, 3, +-1/2
d) 3, 1, 2, +1/2 e) 2, 1, -1, 0 f) 3, -0, -1, -1/2
ESTRUCTURAS ELECTRÓNICAS
• Principio de exclusión de Pauli
Dos electrones de un átomo no pueden tener los 4 #s
cuánticos iguales

• Principio de construcción (afbau)


Se construye colocando el número de electrones
necesarios de tal manera que se tenga la menor energía
total.

• Principio de máxima multiplicidad (regla de Hund).


Primero se llenan los orbitales con espines paralelos,
de tal manera que sean dos por cada orbital.
Al escribir la configuración electrónica del carbono el
sexto electrón tendría dos posibilidades:

La regla de Hund nos dice que la energía más baja se


alcanza cuando se maximiza el número de electrones
paralelos (con el mismo spin) y por lo tanto la segunda
posibilidad es la correcta.
DE ESTA FORMA...

Podemos utilizar la configuración de Kernel


Ejercicios
• Escriba las configuraciones electrónicas abreviadas para los
siguientes átomos utilizando las abreviaturas apropiadas para
gases nobles:
• Cs, Ni, Se, Cd, U, Pb

Las configuraciones del estado fundamental siguientes son


incorrectas. Explique por qué lo son y corríjalas.

a) Si
1s 2s 2px 2py 2pz 3s 3px 3py 3pz
b) Ni [Ar]
4s 3dz2 3dxy 3dxz 3dyz 3d2-y2
c) S [Ne]
3s 3px 3py 3pz
Magnetismo
• Una característica macroscópica que
podemos predecir a partir de lo que
aprendido es el magnetismo, es decir, la
afinidad o el rechazo de un elemento por la
fuerza de un imán.

• Paramagnético
• Diamagnético

También podría gustarte