Está en la página 1de 10

INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR

Significa
“ISO” STANDARDIZATION
(ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE
Función NORMALIZACION)
Principal

Buscar la estandarización de las Normas de Productos y


Seguridad para las empresas y organizaciones (Pública o
Privada) a nivel internacional.

“ISO 9001: 2015”


“Es una norma enfocada a procesos que busca la satisfacción del cliente
con el cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y los que la
organización disponga”
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

El sistema de Gestión de la Calidad (SGC) es un conjunto de elementos mutuamente


relacionados, que interactúan entre sí, con la finalidad de dirigir y controlar diferentes
mecanismos para el cumplimiento de los objetivos y la política de calidad de una organización.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

Campo de Aplicación:
OBJETO Y CAMPO DE Es genérico por lo que se pretende que sea aplicable
APLICACIÓN a todo tipo de organización, independientemente de
su tamaño y producto que brinden .

- Anhelo del incremento en la satisfacción del cliente


-Demostrar la capacidad para proporcionar de forma
a través de la aplicación eficiente del sistema,
correcta productos o servicios que satisfagan los
incluyendo los procesos de mejora continua y el
requerimientos de los clientes y requisitos jurídicos.
aseguramiento de los requisitos del cliente.
ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN
DE CALIDAD
La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del sistema de gestión de
la calidad para establecer su alcance en el área funcional de la organización, esto se
entiende como que es hasta donde se va a llegar con el SGC con nuestros productos o
con la prestación de servicios

Cuestiones Internas y Externas


Que son importantes para el
propósito y dirección estratégica de Productos y servicios de la
la organización que afectan organización
a su capacidad para lograr
resultados previstos en su SGC

Requisitos de las partes


interesadas:
Determinar las partes interesadas y
sus requerimientos pertinentes
para el SGC.
BENEFICIOS DE IMPLANTAR UN SGC EN LA
ORGANIZACIÓN
INTERNAMENTE EXTERNAMENTE
Involucra a todo el personal Una imagen de organización Vanguardista e innovadora.

Estandariza y controla todos los procesos de generación de Aumento de la competitividad.


servicios
Desarrolla una cultura de calidad y mejora la gestión de Niveles más altos de satisfacción del cliente y la calidad de
procesos los productos o servicios
Mejora la organización y el control del trabajo diario Reconocimiento Internacional

Potencia la comunicación y coordinación entre las áreas Mejora el control de los proveedores
para el cumplimiento de objetivos.
Incrementa la productividad Genera confianza en los clientes e Incremento del Interés
por parte de accionistas, partners e inversores.

Generar mayor eficiencia

Para obtención de estos beneficios se requiere que el personal de la organización este


involucrado de lleno, ya que cada individuo representa una parte fundamental del sistema.
MODELO DE SGC BASADO EN PROCESOS
La organización debe determinar los procesos necesarios para el
SGC, y su aplicación:

DETERMINAR :
-Entradas requeridas y salidas esperadas de los
procesos.
-La secuencia e interacción de los procesos -La información puede ser un modo de seguimiento y medición
-Aplicar los criterios y métodos necesarios para para detectar en que momento los procesos de la organización requieren
asegurar la operación eficaz y el control de dichos mejoras , por lo que documentarla respalda la confianza de que los procesos
procesos. se realicen según lo planificado
- Recursos que se han de utilizar y su
disponibilidad.
- Asignar responsabilidades y autoridades para La calidad empieza y acaba con el cliente, por lo que se diría que el modelo
los procesos es impulsado por el, estos son una parte muy importante de este ciclo, son
- Abordar riesgos y oportunidades con relación fuente de entrada, mediante sus requisitos, pero también son fuente de
a cuestiones int y ext , y resultados previstos. salida, pues son los destinatarios de los productos de una organización y su
- Evaluar los procesos e implementar cambios satisfacción proporciona confianza y garantía de calidad.
necesarios para asegurar que estos logren lo
ya previsto.
- Mejorar los procesos y el sistema de gestión
MODELO DE SGC BASADO EN PROCESOS

LA MEJORA CONTINUA

4.Actuar

ENFOQUE POR
Clientes y PROCESOS
otras partes
interesadas Satisfacción
1. Planificación 3. Evaluación
relevantes de desempeño del Cliente

Requisitos Productos y
2. Operación Servicios
ENTRADAS SALIDAS

PROCESOS DE SOPORTE
NORMA ISO9001:2015

• Es la capacidad con la que se aplican conocimientos


y habilidades para conseguir resultados previstos.
COMPETENCIA • Se debe determinar la competencia, asegurar de
que las personas sean competentes, tomar acciones,
evaluar la eficacia y conservar la información
documentada.

• La norma ISO 9001:2015 proporciona


regularmente productos y servicios que satisfagan
IMPORTANCIA al cliente siguiendo los estándares de calidad ya
establecidos.
PRINCIPIOS DE LA NORMA
ENFOQUE AL CLIENTE
• El Sistema de Gestión de la Calidad busca aumentar la satisfacción del cliente
LIDERAZGO
• Se asume un puesto de liderazgo para poder proponer cambios, acciones y resultados.

COMPROMISO DE LAS PERSONAS


• Las organizaciones deben poseer personas con compromiso para que los resultados sean evidentes.
ENFOQUE A PROCESOS
• Las personas comprometidas buscan la compresión de los procesos y como contribuir a la calidad para la adaptación al
Sistema de Gestión de Calidad

MEJORA CONTINUA
• Se debe pensar siempre en la mejora continua porque estas son esenciales para lograr gestionar personas y procesos.

TOMA DE DECISIONES BASADAS EN EVIDENCIA


• Monitorear y medir los procesos se debe llevar a cabo todos los días y por todos los empleados de la organización.
Gracias al monitoreo se puede detectar fallas.

GESTIÓN DE LA RELACIONES
• Ayuda a establecer una base solida para mejorar la calidad y satisfacción del cliente.

También podría gustarte