Está en la página 1de 19

CONTROL AUTOMÁTICO

auditorio
auditorio

Control automático de
temperatura y humedad
Velocidad de crucero:
Control de suspensión:
mecanismo Engrane roto

Fabricación
mediante un torno
(máquina-herramienta)
mecanismo Engrane roto

Fabricación
mediante un CNC
(máquina-herramienta)
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
SISTEMA EN LAZO ABIERTO
visualizador

𝜽𝒊 𝜽𝒐
Driver Motor Antena
visualizador

operador

𝜽𝒊 𝜽𝒐
Driver Motor Antena
SISTEMA EN LAZO ABIERTO
visualizador

𝜽𝒊 𝜽𝒐
Driver Motor Antena

Sistema en lazo abierto.


SISTEMA EN LAZO CERRADO
visualizador

operador

𝜽𝒊 𝜽𝒐
Driver Motor Antena

Sistema en lazo cerrado.


SISTEMA EN LAZO CERRADO

Controlador
SISTEMA EN LAZO CERRADO
ó SISTEMA AUTOMÁTICO DE visualizador

CONTROL

𝜽𝒊 +  𝜽𝒐
Controlador Driver Motor Antena
-

Sensor

 error
SISTEMA EN LAZO CERRADO
ó SISTEMA AUTOMÁTICO DE visualizador

CONTROL
Controlador

𝜽𝒊 +  𝜽𝒐
Controlador Driver Motor Antena
-

Sensor

 error
En general los elementos básicos a involucrar son:
ESQUEMA FUNDAMENTAL DE TODO
SISTEMA AUTOMÁTICO DE CONTROL

𝑹(𝒔) +  VM 𝒀(𝒔)
Controlador E.F.C Planta
VC
-

Sensor

E.F.C.: Elemento Final de Control

La variable manipulada (VM), es la que se modifica para afectar directamente a la variable


controlada. Es la magnitud que se encarga de variar los elementos finales de control.
Es la información del controlador, que transmite las modificaciones necesarias para lograr
lo esperado de la variable controlada.
La variable controlada (VC), es el parámetro más importante del proceso (la salida),
debiéndose mantener estable (sin cambios), pues su variación alteraría las condiciones
requeridas en el sistema, su monitoreo a través de un sensor es la condición necesaria
para dar inicio al control.
ESQUEMA FUNDAMENTAL DE TODO
SISTEMA AUTOMÁTICO DE CONTROL

𝑹(𝒔) +  𝒀(𝒔)
Controlador E.F.C Planta
-

Sensor

𝑹(𝒔) +  𝒀(𝒔)
Controlador Planta
-

También podría gustarte