Está en la página 1de 45

El objetivo del presente

tema es dar a conocer los


instrumentos ubicados
en el puente de mando de
un buque, clasificándolos
según su funcionalidad
en: navegación,
comunicación, seguridad
y nombrando alguna de
sus características.
El Puente de Mando es el lugar del barco desde
donde se gobierna la nave y desde la cual puede
el Oficial de Guardia comunicar sus ordenes a
los diferentes puntos del buque.
Es un área o espacio en donde se encuentran los
controles de navegación, de dirección y demás
equipos esenciales para la misma.
 Caña (rueda de gobierno)
 Piloto Automático
 Girocompás
 Compas Magnético
 Compas Magistral
 Telemotor
 Axiometro
 Tacómetro
 Clinómetro
 Anemómetro
 Repetidor de giros
 Inscriptor de Rumbos
 Ecosonda
 Radar
 ARPA
 Navegador por Satélite
 VHF
 BLU
 INMARSAT
 Radio Facsímil Meteorológico
 Equipo Detector de Incendio
 Alarma General
 Receptor NAVTEX
 Radiobaliza
 Respondedor Radar
 Video Plotter
 Computador de Carga
 Rosa Muda o Pelorus
 Sextante
 Corredera
 Lámpara ALDIS
 Publicaciones Náuticas
 Sistema LORAN, OMEGGA, DECCA
 Telégrafo del Motor Principal
 Panel de Alarmas y Controles de la Sala de
Maquinas
 Tablero de Luces de Navegación y de
Cubierta
Es el volante que se usa para
gobernar el buque, a través de
esta se dan las ordenes para
los movimientos del timón.
Es un equipo
electrónico que sirve
para mantener el
rumbo determinado, el
que es fijado por el
Piloto.
“Es un instrumento electrónico que indica
el norte verdadero de la tierra..”
Es un instrumento que
indica el norte
magnético, para esto
usa una serie de
agujas magnéticas
(imanes).
Es un Compás Magnético
que en los buques
mercantes se encuentra
ubicado en el púlpito; se
usa para orientar el rumbo
del buque, y se puede ver
desde el interior del
puente a través de un
periscopio.
“Es el Sistema Electrónico, Hidráulico
o ambos, que recibe las ordenes de la
Caña y se las transmite al
Servomotor...”
Reloj indicador de los ángulos del timón,
información utilizada por el Piloto de
Guardia.
Reloj indicador de las revoluciones de
la maquina y que se encuentran en el
puente de mando, información
utilizada por el Piloto de Guardia.
Reloj indicador de
los ángulos de
escora de un buque,
debido a una acción
humana, como una
maniobra o de la
naturaleza, como
mal tiempo.
Equipo utilizado para medir
la velocidad y dirección del
viento.
Repetidores electrónicos
del Girocompás, se usan
para tomar
demarcaciones y, en
general, en cualquier
equipo electrónico que
requiera de las
informaciones del
Girocompás, lleva un
repetidor incorporado.
Es un instrumento que a
través del cual se le dan
las ordenes de
movimiento del motor
principal durante las
maniobras.
En él se encuentran
luces y alarmas de
falla de los diferentes
motores de la sala de
máquinas, como
también el Telégrafo,
el controlador del
Bow Thruster, el
Tacómetro, etc.
En él se encuentran
los switch de
encendido de las
luces de navegación
y cubierta, como
también las alarmas
de falla de estas.
Es un instrumento en el cual van
quedando dibujados los rumbos a que
ha navegado el buque.
Es un instrumento que mide la
distancia que hay entre la quilla y el
fondo del mar.
Equipo electrónico
usado para
navegación, tanto para
situar la nave, como
también para la
seguridad de ésta.
Equipo electrónico
que sirve para plotear
los buques que
navegan en la
cercanía del buque
propio y ayudar a la
navegación segura,
en sectores de
navegación peligrosa,
ya sea por tráfico
intenso o por zona de
peligros náuticos.
Equipo electrónico
de navegación, que
permite obtener en
forma exacta la
posición de la nave,
su información la
obtiene por medio
de Satélites
Artificiales.
Equipos electrónicos de
navegación que usan
sistemas hiperbólicos para
obtener la posición de la
nave.
Equipo
radiotelefónico
utilizado para
comunicarse entre
buques y del buque
hacia tierra.
Es un transmisor y receptor de radio
de frecuencia media y alta, de banda
lateral única, que permite las
comunicaciones entre estaciones que
se encuentren en grandes distancias.
Es un equipo de comunicaciones
por satélite que permite comunicar
al buque con cualquier estación
terrestre y forma parte de la red
telefónica mundial.
Es un receptor de telegrafía que automáticamente
decodifica e imprime mensajes emitidos por
estaciones en la frecuencia de 500 kHz. Este equipo
reemplaza al sistema de transmisión y recepción
telegráfica manual, haciendo mas sencilla la tarea del
operador a bordo.
Equipo electrónico que se utiliza para recibir,
por medio de ondas de radio, los mapas en
informaciones meteorológicas durante la
navegación.
Es un equipo portátil y flotante que sirve para actuar
en casos de emergencia, ya que se acciona
automáticamente al invertirse y arrojarse al agua. El
modelo EPIRB que opera en 406 MHz transmite al
sistema satelital COSPAS/SARSAT la posición de la
baliza en el mar.
Es una baliza de
seguridad utilizada
para emitir una señal
identificadora
fácilmente detectable
cunado la emisión de
un radar llega hasta
ella. De esta manera,
una embarcación en
peligro puede ser
localizada aun en
condiciones adversas
de visibilidad. Opera
en las frecuencia de
los radares marinos.
“Se trata de una
pantalla de video que
grafica las
coordenadas
geográficas e integra
los datos del equipo
satelital de posición
junto a otros…”
“Se trata de un equipo
de computación que
permite realizar los
cálculos de estabilidad
necesarios para un
control eficaz del
buque en todas
condiciones…”
Equipo terminal, que
informa la detección
de incendio y humos
en un determinado
sector del buque.
Switch de encendido
de la Alarma General,
que se usa para
indicar zafarranchos
de incendios y
abandonos del buque.
Es aquella fija a la
estructura del buque,
solo sirve para dar la
orientación relativa
con relación a la proa
del buque.
Es un instrumento que
se usa para medir
ángulos, en especial
para la medición de las
alturas de los astros
con respecto al
horizonte. Obteniendo
mediante algunos
cálculos, la posición de
la nave.
Instrumento que se
usa para medir la
velocidad y distancia
navegada por el
buque, existen de
varios tipo, siendo la
mas exacta la
corredera Doppler,
que mide la
velocidad con
respecto al fondo
marino.
Lámpara de
señales luminosa
utilizada
manualmente.
Son los:
Derroteros.
Lista de Faros.
Radio ayudas a la navegación.
Tablas de mareas.
Tablas de distancias.
Guías para entrar a puertos.
Tablas náuticas.
Almanaque náutico.
Libros de la Organización Marítima
Internacional (OMI).
Reglamento Internacional para
Prevenir los Abordajes.
Gracias a este tema, ahora
podemos identificar los tipos de
instrumentos en el Puente de
Mando siendo estos de vital
importancia para el desempeño de
nuestras labores a bordo de un
Buque.

También podría gustarte