Está en la página 1de 39

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL

DEPORTE

“Sigo estando persuadido en 1908, como lo estaba en


1887, de que la pedagogía deportiva es el mejor
instrumento y más eficaz del que pueden hacer uso los
educadores de todos los países para formar adolescentes
sanos, tanto en el plano moral como físico”
(Pierre de Coubertain)
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
Pedagogía
1. “Ciencia que se ocupa de la educación y la
enseñanza”.
2. “En general, lo que enseña y educa por
doctrina o ejemplos”
Pedagogía del deporte
“Es la ciencia de la educación que se encarga de
estudiar los procesos de instrucción y de
formación integral de la personalidad del
individuo, a través del desarrollo de las
capacidades físicas e intelectuales, además de las
habilidades motrices básicas y deportivas,
influyendo igualmente de manera positiva en la
conducta social de éste”
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
INTRODUCCIÓN:
- Objeto de la acción pedagógica: El ser humano en su
proceso de formación.

- Pedagogía actual: Es esencial adecuar y organizar las


actividades deportivas en función de las características
específicas de cada etapa de desarrollo.

- Hemos de saber:
- Niño diferente hombre.
- Necesidad de de conocer ritmos de desarrollo
humano.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE

- Debemos orientar el trabajo en función de las


características de nuestros jugadores. Para ello:

FUNDAMENTAL CONOCER A NUESTROS JUGADORES

- Todo ello constituye un proceso adecuado de formación.


FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN EDADES
TEMPRANAS

- Importante satisfacer unas necesidades psicopedagógicas de


nuestros alumnos-atletas.

- Hemos de saber que el deporte es beneficioso cuando ante todo,


se utiliza en su carácter formativo como medio fundamental de
educación.

- Preparación del deportista PROCESO PEDAGÓGICO.

LA BÚSQUEDA DE RENDIMIENTO NO PRESUPONE EL OLVIDO DEL


CARÁCTER EDUCATIVO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
LOS RASGOS Y VALORES POSITIVOS DE LOS
ATLETAS DETERMINAN EN GRAN MEDIDA EL
RENDIMIENTO DEL DEPORTISTA

- Por ello tenemos la necesidad de comprender y concebir el


entrenamiento deportivo a partir de un PARADIGMA
INTEGRADOR con el que poder afrontar el reto del
rendimiento deportivo.

- Debemos pues atender a una serie de principios para la


fomación de nuestros deportistas.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
PRINCIPIOS DE LA FROMACIÓN INTEGRAL EN EL
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN BALONMANO

- En cuanto al entrenador:

- Que conciba la enseñanza como una vía para


potenciar no solo el aprendizaje, sino el desarrollo humano.

- El aprendizaje en este contexto ( bajo la dirección del


entrenador) debe permitir al jugador formarse INDIVIDUAL
Y SOCIALMENTE.

- El entrenador conduce y organiza el Proceso de


Aprendizaje.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DEL DEPORTE

Principio del carácter educativo de la enseñanza.

Principio del carácter científico de la enseñanza.

Principio de la asequibilidad.

Principio de la sistematización de la enseñanza.

Principio de la relación entre teoría y practica.

Principio del carácter consciente y activo de los alumnos bajo la guía del profesor.

Principio de la solidez en la asimilación de los conocimientos, habilidades y hábitos

Principio de la atención a las diferencias individuales dentro del carácter colectivo


del proceso docente - educativo.

Principio del carácter audiovisual de la enseñanza: unión de lo concreto y lo


abstracto.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE

"El que no sabe lo que busca, no


entiende lo que encuentra"
(Anónimo)

"No hay viento favorable para quien no


tiene puerto de destino" (Sócrates)
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
Modelos de enseñanza y aprendizaje del balonmano
1. ANALÍTICO

- Usado en el 99% de los casos.


- Dividir los gestos en partes para su aprendizaje.
- Comenzamos por lo individual para ir avanzando:
-Técnica individual ofensiva: pase, bote,
lanzamiento...
-Técnica individual defensiva: marcaje,
desplazamiento...
-Técnica colectiva ofensiva: cruce, bloqueo...
-Técnica colectiva defensiva: contrabloqueo,
cambio...
-Sistemas de juego
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
Ventajas del modelo analítico:

Se puede incidir sobre las mejoras de aspectos muy


concretos.

La enseñanza puede ser mucho más individualizada (se


corrige a los niños cada vez que hacen algo mal).

Se logra más fácilmente un número mayor de repeticiones.


FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
Inconvenientes:

La poca motivación o participación que genera en los niños.

No facilita la comprensión, la captación de información y la toma


de decisiones, ya que el papel del educador es saber lo que hay
que hacer, ejercer el control, explicar, hacer la demostración y
corregir, mientras que el niño se limita a imitar y atender (repetir
el modelo del profesor).

Tienes grandes problemas de transferencia, ya que de forma


aislada es efectivo pero que se ve dificultado al pasarlo al
contexto de juego.

Por lo tanto el modelo que nos permite no entender el balonmano


pero sí aprender otros aspectos es el modelo analítico o técnico
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
2 COMPRENSIVO O ACTIVO:

 Creado a principio de los 80 por un grupo de profesores.

 El objetivo: la comprensión del juego.

 Asumimos que no alcanzaran los niños gran nivel técnico,


pero si podrán jugar desde el primer día.

 Comenzamos por el fin del modelo aislado, es deceir, por


El contexto de juego.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
Ventajas del modelo:

Al plantear las situaciones en un contexto muy parecido al


juego real, las posibles mejoras tienen un reflejo inmediato
a ese deporte (transferencia).

Los alumnos son capaces de interpretar situaciones básicas


del juego, autonomía en el juego.

Como los niños son más autónomos empiezan a utilizar el


balonmano con diferentes orientaciones (espectador, juego
libre, etc).
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
Inconvenientes del modelo:

Los niños siguen sin saber jugar al balonmano, no hay


dominio ni mejora técnica (esta en un segundo plano, en
beneficio de otras).

No es fácil hacer una enseñanza individualizada.

Que el profesor no entienda el juego por lo que no lo puede


enseñar (te exige una gran preparación, un gran trabajo).
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE

¿Son realmente eficaces algunos de


estos modelos para el aprendizaje
del balonmano?
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
Los valores
Para Lucini (1992); rasgos:
1. Proyectos ideales de comportarse y existir que
el ser humano aprecia, desea y busca.
2. Opciones personales que se adquieren desde
las posibilidades activas de la voluntad.
3. Creencias que se integran en la estructura del
conocimiento.
4. Características de la acción humana que
mueven la conducta, orientan la vida y marcan
la personalidad.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE

- Importancia en el mundo de la educación, la


cual contiene un gran contenido valórico.

- Gran preocupación por mejorar nuestras forma


de intervenir en la formación de jóvenes.

- Debemos saber formar a personas en su


totalidad, una formación INTEGRAL del joven que
se pone en nuestras manos.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
EL APRENDIZAJE DE LO VALORES
- Los valores se adquieren a partir de interacciones sociales
que se dan durante la practica deportiva.

- Resaltamos pues la importancia del contexto y el clima


motivacional de desarrollo de la actividad.

- La influencia de la sociedad.

- El entorno. ( familia, amigos)

- La existencia de variadas personas, pueden actuar como


modelos de referencia e interiorización de valores por parte
de los jugaores.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
- Al respecto es necesario considerar:
- potenciar la igualdad de oportunidades.
- atención a la diversidad.
- respeto de espacios de intimidad personal y colectiva.

- De que forma organizamos los espacios.


- De que forma organizamos la participación.
- De que forma distribuimos el horario.
- Uso del material…

DEBEMOS A TENDER A TODO ELLO PARA EL FOMENTO DE


VALORES Y ACTITUDES QUE CONSIDERAMOS POSITIVOS E
EL DEPORTE Y TRANSMISIBLES ATRAVÉS DE ESTE
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
EDUCAR EN VALORES IMPLICA:

EDUCACIÓN PARA LA PAZ

EDUCACIÓN AMBIENTAL

EUACACIÓN PARA EL CONSUMO

EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD

EDUACIÓN SEXUAL

EDUACIÓN PARA LA SALUD E HIGIENE


FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE

NECESIDAD DE IMAGINACIÓN,
CREATIVIDAD E INTENCIÓN PARA LA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
¿Por que partir del deporte para una educación en valores?

- Gran relevancia social del deporte.

- Gran poder de atracción.

- Temas de gran interés.

- Muy próximos y estimulantes para niños y niñas.

- Es mas fácil para los entrenadores.


FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE

- Hemos de saber…

- La simple práctica deportiva no facilita solo la transmisión


de valores positivos.

- Hemos de saber que puede fomentar valores poco


deseados como la violencia, la agresividad, la exclusión, el
desprecio, la obsesión por ganar a cualquier precio…

- Todo ello tenemos y esta en nuestras manos como


formadores de la persona, el controlarlo y erradicarlo.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
Competitividad,agresividad y fair play:

- Competición es un elemento que implica contradicciones.


- Ventajas:
- Estimulo de superación.
- favorece el esfuerzo.
- favorece la constancia.
- Mejora el equilibrio.
- Mejora la satisfacción personal.
- favorece el control emocional.
- incrementa la motivación.
- favorece las relaciones sociales.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
DEL DEPORTE
- Inconvenientes:
- Puede provocar rivalidad.
- selección y exclusion.
- Generar estereotipos sexistas.
- Favorecer el individualismo.
- agresividad.

PUEDE PROVOCAR EL ABANDONO DE LA PRÁCTICA

¡¡¡¡Hacer un buen tratado de la


competición es imprescindible!!!!
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
DEL DEPORTE
Modelo deportivo de alto rendimiento

- Sujeto a fuertes intereses económicos.


- Intereses políticos.
- Resultado como último fin.
- A menudo se olvidan de elementos como la deportividad o
el juego limpio
 Juego sucio
 Agresividad
 Falta de respeto
 Situaciones en las que se pone en peligro
incluso la salud de los jugadores
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
DEL DEPORTE
¡¡¡Por tanto, hemos de ofrecer una alternativa al modelo
mencionado!!!

- Esta es una cuestión difícil de afrontar.

- Para ello hemos de incluir la competición como un


elemento educativo.

- Para ello el juego y el deporte resultan de gran ayuda.

- Es necesario inculcar en nuestros deportistas el juego


limpio para que ellos tengan sus propios criterios a la hora
de comportarse en la competición.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
DEL DEPORTE
- Así las propuestas deben ir encaminadas hacia actividades
que generen reflexión y estimulen situaciones que
favorezcan:

- Conductas de juego limpio en el deporte.

- La aceptación y el respeto de las reglas.

- La aceptación del éxito de los otros y las propias derrotas.

- La disminución de la agresividad física y verbal.

- El reconocimiento de la competición como un medio para


divertirse y no como finalidad en si misma.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
DEL DEPORTE
A través del deporte…

- Favorecer la diversificación de la práctica deportiva de los niños y


las niñas ( en nuestro caso que jueguen tanto niños como niñas).

- Participación.

- Aceptación de reglas y compañerismo.

- Superación de estereotipos y discriminaciones de género, cultura


o capacidad.

- Conocimiento, aceptación y la integración de las diferencias de


género o cultura.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
DEL DEPORTE
Nuestros objetivos al respecto deben ser:

1. Crear un clima de ambientación en el entrenamiento y


extender su filosofía a toda el entorno (familia,
profesores..)
2. Destacar y potenciar las conductas de juego limpio,
valorando la competición como forma de divertrise y
reflexionando sobre las causas y consecuencias de la
agresividad o el exceso de competitividad.
3. Crear una actitud crítica ante los mensajes que
transmiten los medios de comunicación sobre el deporte
en cuestiones referentes a la exaltación de agresividad y
competitividad.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
DEL DEPORTE
EL CLIMA DE LA SESIÓN

- Es necesaria la creación de un clima adecuado para la transmisión


de todos estos valores.

- Debemos de favorecer el diálogo y la reflexión.

- Debemos además saber tomar decisiones adecuadas acerca del


material y la oragnización de espacios.

- Debemos por otro lado dotar al jugador de autoconfianza y


autonomía.

- Ello unido a otros factores más didácticos, potenciará un clima


bueno de trabajo, lo que ayudará en gran medida a la transmisión
de valores.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
DEL DEPORTE

INFLUENCIA DEL CONTEXTO


SOCIAL: LA FAMILIA, LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA
SOCIEDAD
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
DEL DEPORTE
LA FAMILIA

- Primer lugar donde el niño adquiere una escala de valores.

- En la actualidad muchos valores se aprenden en la escuela,


dejando en segundo plano el núcleo familiar.

- La familia debe constituir el primer referente y la escuela (


y en nuestro caso el entrenamiento) deben complementar.

- Asi pues hemos de resaltar la importancia de la familia


como nucleo del aprendizaje de la escala de valores.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
DEL DEPORTE
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

- El papel de la televisión y los medios de comunicación se


perciben desde un doble prisma; por un lado negativo y por
el otro de gran influencia en el aprendizaje de valores.

- Sabemos que el niño imita los modelos que ve en la


televisión y esto puede servir de gran ayuda si lo usamos
de manera educativa.

- Es necesario dotar al jugador de una mirada crítica y


reflexiva para que sepa discernir. Esto sería magnífico.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
DEL DEPORTE
LA SOCIEDAD

- Las características que normalmente se atribuyen a la


sociedad actual ( agresividad, violencia,individualismo..)
hcen que a veces pensemos ¿para que educar en valores?

- Debemos responder: Sino se empieza ahora, ¿Cuándo


empezaremos?

- Hemos de dar a los niños la oportunidad de una formación


integral, el resto en principio es cosa del azar u otros
factor…
- ¡¡¡NO AVANDONEIS ESA FILOSOFÍA NUNCA!!!
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
DEL DEPORTE
CONCLUSIONES FINALES

- Conocer las características del deportisata.


- Conocer los principios biológicos del entrenamiento.
- Conocer los principios pedagógicos del deporte.
- El mayor triunfo de un entrenador no es una medalla en la
categoría infantil, si luego ese niño/a abandona la práctica
del deporte, porque no satisface sus necesidades o porque
no soporta el nivel de exigencia.
- El mayor triunfo de un entrenador es sin lugar a dudas que
los jugadores que pasan por sus manos disfruten con el
balonmano
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
- se formen como personas, y si sienten especial interés por
alcanzar el máximo rendimiento en este deporte .
- se le faciliten los medios y se estructure su evolución de una
forma ordenada, natural y pensando que un jugador no es una
medalla sino una persona.
- El resto dependerá de las cualidades del propio deportista y de la
selección natural.

"NINGUNA MEDALLA
VALE LA SALUD DE UN
NIÑO"
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL
DEPORTE
BIBLIOGRAFÍA
Antón, J.L. (1998) Táctica grupal colectiva. Madrid.
Gymnos.
Antón, J.L. (1990) Fundamentos y Etapas del aprendizaje.
Madrid. Gymnos.
Ariño, J.; Benabarre, R.; Blanch, F.; Luque, A.; Llandres, E.
(1997) Educación Física (2º Ciclo). Barcelona. Serbal.
Blázquez, D. (2001) La Educación Física. Barcelona. INDE.
C.O.E. (1992) Balonmano. Barcelona. C.O.E.

También podría gustarte