Está en la página 1de 34

TEMA III DISEÑO DE PAVIMENTO

FLEXIBLE

Manejo de la Información

Determinación del
Efecto de las Cargas
Transmitidas por los
Diferentes Ejes sobre
un Pavimento Flexible

Ing. Miguel Ortega


TEMA III
Manejo de la Información

Consideraciones:
 Para la determinación de las cargas que se transmiten al pavimento
es necesario, transformar toda la gama de realidades de formas e
intensidades de carga, en un valor que los represente y que sea
simplemente obtenible y manejable. Por esta razón se definió un "Eje
Patrón" que representa la carga estándar, o normalizada.
 En Venezuela, como en la gran mayoría de los países occidentales,
este "eje patrón" contempla una carga por eje simple de cuatro ruedas
de 8.200 kg (80 KN ó 18.000 libras).
TEMA III
Manejo de la Información

 Adicionalmente fue necesario asignar a este eje patrón un valor del


efecto que causaba al pasar sobre un pavimento, este efecto se conoce
como “Factor Daño", y para una carga patrón de 18 kips, sobre un
eje simple de cuatro ruedas (o ruedas morochas), se le asignó un valor
unitario, es decir cada vez que un eje simple de 18.000 lbs. pasa sobre
una sección de un pavimento flexible, causa sobre ese pavimento un
daño igual a uno (1).
 Como consecuencia de esta simplificación surge la definición de los
"Factores de Equivalencia de Cargas",

"Factores de Equivalencia de Cargas“:


Son valores numéricos que definen el daño que causa el paso de un
vehículo, o eje determinado, sobre una sección de pavimento en una
manera relativa al daño que el vehículo, o eje patrón, causa al pasar
sobre la misma sección de pavimento", o dicho de otra manera, los
"Factores de Equivalencia" transforman las repeticiones de un eje
cualquiera, a un número de repeticiones del eje patrón que causan el
mismo efecto daño sobre el pavimento que el daño causado por ese eje
cualquiera.
TEMA III
Manejo de la Información
Los "Factores de Equivalencia" para los ejes simples y tándem (dobles y
triples) son los derivados empíricamente en el Ensayo Vial AASHO en
función, no solo, de la magnitud de la carga y la configuración del eje
que la transmite al pavimento, sino también del tipo de pavimento
(flexible o rígido), del espesor del pavimento y de la condición final de
calidad de rodaje del pavimento para el momento final del periodo de
diseño y obedecen, en una forma muy simplificada, a la relación
exponencial siguiente conocida como la fórmulas de la cuarta potencia”:

Factor de equivalencia (Fe) = [Carga en eje/Carga normalizada]^4

Tipo de Eje Cantidad de Ruedas Carga Normalizada (ton)


Simple 2 6,6
Simple 4 8,2
Tandem 8 (4 por Eje) 8,2
Tridem 12 (4 por Eje) 23
TEMA III
Manejo de la Información

Quedando la fórmula expresada de la siguientes maneras:

(Fei simple de dos ruedas) = (Carga por eje (i) / 6.6)^4

(Fei simple de cuatro ruedas) = (Carga por eje (i) / 8.2)^4

(Fei doble) = (0,57 * Carga por eje doble (i) /8.2)^4

(Fei triple) = (Carga por eje triple (t)/23)^ 4,22


TEMA III
Manejo de la Información

Ejemplos de Estimación de los Ejes Equivalentes:


Camión Semirremolque 3S3
Carga Total = 48 ton
E1 E2 E3 E4 E5 E6

Eje Individual Eje 1 Eje 2 Eje3 Eje 4 Eje 5 Eje 6


% por Eje Individual 12 16 19 17 22 14
Carga (Ton) 5,76 7,68 9,12 8,16 10,56 6,72
Eje Simple Eje Tandem Eje Tridem
Ejes de Carga
(2 Ruedas) (Eje 2 + Eje 3) (Eje 4 + Eje 5 + Eje 6)
Toneladas en Ejes
5,76 16,8 25,44
de Carga
Factor de
0,58 1,86 1,53
Equivalencia
Ejes Equiv. causados (0,58 + 1,86 + 1,53)
por este vehículo.
(Factor Daño) 3,97
TEMA III
Manejo de la Información

El resultado anterior significa, que el paso de este camión (3S3 con 48


ton de Carga Total), causa el mismo daño sobre el pavimento que el
que causaría un "Camión Virtual" de 3,97 Ejes Simples de cuatro
ruedas cargado con 8,2 toneladas

E1 E2 E3 E4 E5 E6

(0,58) (1,86) (1,53)

(3,97)
TEMA III
Manejo de la Información

Ejemplo 2:
Camión Semirremolque 3S3
Carga Total = 96 ton
E1 E2 E3 E4 E5 E6

Eje Individual Eje 1 Eje 2 Eje3 Eje 4 Eje 5 Eje 6


% por Eje Individual 12 16 19 17 22 14
Carga (Ton) 11,52 15,36 16,24 16,32 21,12 14,44
Eje Simple Eje Tandem Eje Tridem
Ejes de Carga
(2 Ruedas) (Eje 2 + Eje 3) (Eje 4 + Eje 5 + Eje 6)
Toneladas en Ejes
11,52 33,6 50,88
de Carga
Factor de
9,28 29,7 28,52
Equivalencia
Ejes Equiv. causados ( 9,28 + 29,70 + 28,52 )
por este vehículo.
(Factor Daño) 67,56
TEMA III
Manejo de la Información
El resultado anterior significa, que el paso de este camión (3S3 con 48
ton de Carga Total), causa el mismo daño sobre el pavimento que el
que causaría un "Camión Virtual" de 67,56 Ejes Simples de cuatro
ruedas cargado con 8,2 toneladas

E1 E2 E3 E4 E5 E6

(9,28) (29,76) (28,52)

(67,56)
El Factor Camión de esta Flota de dos Camiones sería igual a:
FC = (3,97 + 67,56) / 2 => FC = 35,76 Ejes Equivalentes
CONTENIDO

Ejercicio:
Cálculo del Número de
Cargas Equivalentes
Totales (REE)

Ing. Miguel Ortega


TEMA III
Manejo de la Información

Calcule el número de Cargas Equivalentes Totales (REE), para una vía


de dos canales de circulación en cada sentido en el periodo 2002 – 2010
cuya información de tránsito es la que se indica:
Composición del Tránsito
Datos de Tránsito
Camión % Camión
Peso
Tipo Tipo
Años TC (%) PDT % VP
2E 10
2.000 10 48.179 15
10 3E 5
2.010 10 124.964 15
2S1 5
2.020 5 203.553 15
2S2 10
20
NOTA: La información que se 2S3 10
suministra en relación a los valores 2S3 10
de cada factor de tránsito se realizó 30
3S3 20
en días laborables
2S3 10
40
3S3 20
TEMA III
Manejo de la Información
Solución:
Se pide las Cargas Equivalentes Totales (REE) . Veamos la fórmula
mediante la cual se calculan:

REE = WT18 = EE0 * F


Siendo:

EE0 = PDTo * %Vp * FC * fds * fuc * A * D

Calculemos, entonces, cada uno de los términos de las ecuaciones,


empecemos por EEo.
TEMA III
Manejo de la Información
1.- Obtención del Volumen Diario Total de Vehículos (PDTo):

EE0 = PDTo * %Vp * FC * fds * fuc * A * D


 El año inicial de Diseño es el 2002 y se da el PDT del año 2000 =
48.179 (dato), necesitamos calcular el PDT del año 2002 (PDTo)

Con:

PDTf = PDTb * (1+ TC) n

Donde:

PDTb = PDT2000

PDTf = PDT2002
TEMA III
Manejo de la Información

EE0 = PDTo * %Vp * FC * fds * fuc * A * D

PDT2002 = PDT2000 * (1+ TC) n

Con: Sustituyendo:

PDT2000 = 48.179 PDT2002 = 48.179 * (1+ 0,10) 2

TC = 10%

n = (2002 – 2000 )= 2
PDT2002 = 58.297 (v/d)
TEMA III
Manejo de la Información
2.- Obtención del Porrcentaje de Vehículos Pesados (%Vp) :

EE0 = PDT0 * % VP * FC * fds * fuc * A * D

% VP = 15% (DATO)

3.- Obtención del Factor de Distribución por Sentido (fds)

EE0 = PDT0 * % VP * FC * fds * fuc * A * D


Con la información, dada, que la medición se tomo en ambos sentidos
y
 Usando la Tabla:
Modo de Medición del PDT Valor del fds
En ambos Sentidos 0,50 fds = 0,50
Por Sentido de Circulación 1,00
TEMA III
Manejo de la Información
4.- Obtención del Factor de Utilización de Canal (fuc):

EE0 = PDT0 * % VP * FC * fds * fuc * A * D

Con la información, dada, que la vía es de 2 canales por sentido y

 Usando la Tabla:

Descripción Valor fuc


Un Canal por Sentido 1.00
Dos Canales por Sentido 0,90 fuc = 0,90
Tres Canales por Sentido 0,80
TEMA III
Manejo de la Información
5.- Obtención del Factor de Ajuste por Tránsito Desbalanceado (A):

EE0 = PDT0 * % VP * FC * fds * fuc * A * D


 Al no hacerse ninguna mención al respecto, asumimos Tránsito
Desbalanceado y
 Usando la Tabla:
Tipo de Tránsito, con Conteo en Factor de Ajuste (A)
Ambos Sentidos
Tránsito Desbalanceado en la mayoría 1,05 – 1,35
de las vías (Ing. Luis Salamé) (1,20 valor más común)
Tránsito Desbalanceado en Vías
Mineras 1,90
Tránsito Desbalanceado en la mayoría 1,03 – 1,53 A = 1,23
de las vías (Ing. Gustavo Corredor) (1,23 valor promedio)
Vías con Sentido Balanceado, o
Conteos por Sentido y en cada uno de 1,00
los Sentidos
TEMA III
Manejo de la Información

6.- Obtención del Número de días por año en que las variables
anteriores son aplicables (D)

EE0 = PDT0 * % VP * FC * fds * fuc * A * D


En el enunciado se dice, que, las mediciones se realizaron en días
laborables por lo que:

D = [251 + 0,483 * 114]

=> D =306 días


TEMA III
Manejo de la Información
7.- Obtención del Factor Camión (FC)

Revisemos de nuevo la información de Tipo de Camión Peso (ton)

Composición de Tránsito 2E 10

3E 10
TIPO % TIPO
PESO
CAMION CAMION 10
2E 10 2S1
10 3E 5 20
2S1 5 20
2S1 10
20
2S3 10 2S3 30
2S3 10
30 40
3S3 20
2S3 10 30
40
3S3 20 3S3
40
TEMA III
Manejo de la Información

Fórmulas, a usar, para el cálculo de los Factores de Equivalencia (Fei)


por Ejes:

(Fei simple de dos ruedas) = (Carga por eje (i) / 6.6)^4

(Fei simple de cuatro ruedas) = (Carga por eje (i) / 8.2)^4

(Fei doble) = (0,57 * Carga por eje doble (i) /8.2)^4

(Fei triple) = (Carga por eje triple (t)/23)^ 4,22


TEMA III
Manejo de la Información

Estimación de los Ejes Equivalentes:


Camión 2 E
Carga Total = 10 ton
E1 E2

Eje Individual Eje 1 Eje 2


% por Eje Individual 31 69
Carga (Ton) 3,1 6,9
Simple de Simple de
Ejes de Carga
2 ruedas 4 ruedas
Toneladas en Ejes
3,10 6,90
de Carga
Factor de
0,0486711 0,5013499
Equivalencia (Fei)
Factor Daño 0,5500
TEMA III
Manejo de la Información

Estimación de los Ejes Equivalentes:


Camión 3 E
Carga Total = 10 ton
E1 E2 E3

Eje Individual Eje 1 Eje 2 Eje3


% por Eje Individual 24 38 38
Carga (Ton) 2,4 3,8 3,8
Simple de Tandem
Ejes de Carga
2 ruedas (Eje 2 + Eje3)
Toneladas en Ejes
2,4 7,6
de Carga
Factor de
0,0174851 0,077892991
Equivalencia
Ejes Equivalentes
0,0954
(Factor Daño)
TEMA III
Manejo de la Información

Estimación de los Ejes Equivalentes:

Camión 2 S 1

E1 E2 E3

Desccripción Carga = 10 tons Carga = 20 tons


% por Eje Patron 11 31 58 Eje 1 Eje 2 Eje 3
% por Eje Individual 11 31 58 11 31 58
Carga (Ton) 1,1 3,1 5,8 11 31 58
Simple de Simple de Simple de 2,2 6,2 11,6
Ejes de Carga
2 ruedas 4 ruedas 4 ruedas Simple de Simple de Simple de
Toneladas en Ejes 2 ruedas 4 ruedas 4 ruedas
1,10 3,10 5,80
de Carga
2,20 6,20 11,60
Factor de
0,0007716 0,0204264 0,2502975
Equivalencia
0,0123457 0,326822 4,0047605
Factor Daño 0,2715
4,3439
TEMA III
Manejo de la Información

Estimación de los Ejes Equivalentes:


Camión 2 S 3

E1 E2 E3 E4 E5

Descripción Carga = 20 tons Carga = 30 tons


Eje Individual
% por Eje Eje 1 Eje 2 Eje 3 Eje 4 Eje 5 Eje 1 Eje 2 Eje 3 Eje 4 Eje 5
Ind. 12 34 18 18 18 12 34 18 18 18
Carga (Ton) 2,4 6,8 3,6 3,6 3,6 3,6 10,2 5,4 5,4 5,4
Ejes de Simple 2 Simple 4 Eje Tridem Simple 2 Simple 4 Eje Tridem
Carga ruedas ruedas (Eje 4 + Eje 5 + Eje 6) ruedas ruedas (Eje 4 + Eje 5 + Eje 6)
Ton en Ejes
2,4 6,8 10,8 3,6 10,2 16,2
de Carga
Factor de
0,0175 0,4729 0,0412 0,0885 2,3941 0,2279
Equivalencia
Factor Daño 0,5316 2,7105
TEMA III
Manejo de la Información

Estimación de los Ejes Equivalentes:

Camión 2 S 3
E1 E2 E3 E4 E5

Descripción Carga = 40 tons


Eje Individual Eje 1 Eje 2 Eje 3 Eje 4 Eje 5
% por Eje Ind. 12 34 18 18 18
Carga (Ton) 4,8 13,6 7,2 7,2 7,2
Simple 2 Simple 4 Eje Tridem
Ejes de Carga
ruedas ruedas (Eje 4 + Eje 5 + Eje 6)
Toneladas en
4,8 13,6 21,6
Ejes de Carga
Factor de
0,2798 7,5666 0,7672
Equivalencia
Factor Daño 8,6135
TEMA III
Manejo de la Información

Estimación de los Ejes Equivalentes:

Camión Semirremolque 3S3

E1 E2 E3 E4 E5 E6

Descripción Carga = 30 tons


Eje Individual Eje 1 Eje 2 Eje3 Eje 4 Eje 5 Eje 6
% por Eje Ind. 13 18 18 17 17 17
Carga (Ton) 3,90 5,40 5,40 5,10 5,10 5,10
Simple 2 Tandem Eje Tridem
Ejes de Carga
ruedas (Eje 2 + Eje3) (Eje 4 + Eje 5 + Eje 6)
Toneladas en
3,90 10,80 15,30
Ejes de Carga
Factor de
0,1219 0,3176 0,1790
Equivalencia
Factor Daño 0,6186
TEMA III
Manejo de la Información

Estimación de los Ejes Equivalentes:

Camión Semirremolque 3S3

E1 E2 E3 E4 E5 E6

Descripción Carga = 40 tons


Eje Individual Eje 1 Eje 2 Eje3 Eje 4 Eje 5 Eje 6
% por Eje Ind. 13 18 18 17 17 17
Carga (Ton) 5,20 7,20 7,20 6,80 6,80 6,80
Simple 2 Tandem Eje Tridem
Ejes de Carga
ruedas (Eje 2 + Eje3) (Eje 4 + Eje 5 + Eje 6)
Toneladas en
5,20 14,40 20,40
Ejes de Carga
Factor de
0,3853 1,0039 0,6028
Equivalencia
Factor Daño 1,9920
TEMA III
Manejo de la Información
Cálculo del Facto Camión (FC):
 Para obtener FC se necesita calcular el Número de Vehículos
Pesados Totales (#VP), con el fin de saber cuales son los porcentajes
por carga de cada uno ellos, según lo estipulado en los datos
suministrados, por lo que si:

#VP = PDTo * % VP

Conocidos:

PDT2002 = 58.297 (v/d)


#VP = 8.745 VP
% VP = 15% (DATO)
TEMA III
Manejo de la Información
Cálculo del Facto Camión (FC):
Obtenido el Número de Vehículos Pesados (#VP) y con los datos
suministrados en el enunciado del Problema completamos la
siguiente Tabla:

TIPO % Tipo Camión Cant. de Cam.


#VP # Cm (red.) Fei Fet
CAMION (%TCm) (#Cm)
2E 10
#Cm = (# VP * %TCm)
3E 5
2S1 5
#Cm (red) = # Cm redondeado
2S1 10
2S3 8.745 10 Fei = Cargas Equiv. Por
2S3 10 C/Camion con su carga
3S3 20 respectiva
2S3 10 Fet = #Cm(red)
3S3 20 * Fei
Totales
TEMA III
Manejo de la Información

Cálculo del Facto Camión (FC):

TIPO % Tipo Camión Cant. de Cam.


#VP # Cm (red.) Fei Fet
CAMION (%TCm) (#Cm)
2E 10 874,50 875,00 0,5500 481,2500
3E 5 437,25 437,00 0,0954 41,6898
2S1 5 437,25 437,00 0,2715 118,6455
2S1 10 874,50 875,00 4,3439 3800,9125
2S3 8.745 10 874,50 875,00 0,5316 465,1500
2S3 10 874,50 875,00 2,7105 2371,6875
3S3 20 1.749,00 1.748,00 0,6186 1081,3128
2S3 10 874,50 875,00 8,6135 7536,8125
3S3 20 1.749,00 1.748,00 1,9920 3482,0160
Totales 8.745,00 8.745,00 19379,48
Se debe tener cuidado que los Totales del Número de Camiones y
el del Número de Camiones Redondeados sean iguales
TEMA III
Manejo de la Información

Cálculo del Facto Camión (FC):

FC = fet => FC = 19.379,48 => FC = 2,22


#VP 8.745

Con este valor de FC se han obtenido todos los valores para calcular EEo
TEMA III
Manejo de la Información

EE0 = PDT0 * % VP * FC * fds * fuc * A * D


Conocidos:

PDT2002 = 58.297 (v/d)

% VP = 15% (DATO)

Resulta:
FC = 2,22

fds = 0,50 EE0 = 3.287.982

fuc = 0,90

A = 1,23

D = 306
TEMA III
Manejo de la Información
Sabiendo que:

REE = WT18 = EE0 * F


Se conoce EEo, falta obtener F

8 .- Obtención del Factor De Crecimiento (F).

REE = WT18 = EE0 * F


F = { (1 + TC) n — 1} / TC
Para:
TC = 10%
F = 11,44
n=8

Calculemos ahora REE


TEMA III
Manejo de la Información

Siendo

REE = WT18 = EE0 * F


y

EE0 = 3.287.982,00

F = 11,44

Resulta

REE = WT18 = 37.615.451

También podría gustarte