Está en la página 1de 56

CONSTRUCCIÓN

CURSO:
CONSTRUCCIÓN
DOCENTE:
Mg. Ing. Gabriel Cachi Cerna
INTEGRANTES:

 Acuña Ruiz, Jesús


 Boñon Chávez, Wilson
 Cotrina Mejía, Erica
 Herrera Cabrera, Osama
 Llanos López, Charli
 Sáenz Rodríguez, Alex
 Zárate Horna, Sebastian
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO RÍGIDO
(REHABILITACIÓN)
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO RÍGIDO
(REHABILITACIÓN)

NORMA APLICABLE:
NORMA CE-010 (RNE):

Esta Norma tiene por objeto establecer los requisitos


mínimos para el diseño, construcción, rehabilitación,
mantenimiento, rotura y reposición de pavimentos
urbanos, desde los puntos de vista de la Mecánica de
Suelos y de la Ingeniería de Pavimentos, a fin de
asegurar la durabilidad, el uso racional de los
recursos y el buen comportamiento de aceras, pistas
y estacionamientos de pavimentos urbanos, a lo
largo de su vida de servicio. (CE - 010,2010).
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

UBICACIÓN DEL PROYECTO:

El proyecto se está realizando en


el departamento de Cajamarca,
provincia de Cajamarca y en el
distrito de Matara.

El pavimento rígido en estudio se


encuentra entre el Jr. Bolognesi y
el Jr. Ricardo Palma.
Metodología

GEOTEXTIL NO TEJIDO 190 p


GEOMALLA BIAXIAL
BX 1200
Es utilizado principalmente en la industria
de la construcción para desempeñar
funciones de separación, filtración, anti Son resistentes al desgaste,
punzonamiento, anti vegetativo, drenaje, rasgaduras y punzonamiento, a fin
refuerzo y contención. de resistir cargas dinámicas
aplicadas en cualquier dirección en
el plano de la geomalla.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

MATERIALES
UTILIZADOS:

CEMENTO TIPO I AGREGADO FINO

. .

AGREGADO
GRUESO AGUA POTABLE

. .
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

MATERIALES UTILIZADOS:

AFIRMADO

GEOTEXTIL NO TEJIDO

MATERIAL
GRANULAR MADERA
(ENCOFRADO)
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

HERRAMIENTAS UTILIZADAS:

PALANA
DERECHA

PALANA CUCHARA
WINCHA MÉTRICA PICO
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

HERRAMIENTAS UTILIZADAS:

NIVEL DE MANO

PLOMADA

MARTILLO CORDEL
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

EQUIPOS UTILIZADOS:

CORTADORA MANUAL DE
CONCRETO
TROMPO MEZCLADOR TALADRO PARA CONCRETO
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

EQUIPOS UTILIZADOS:

NIVEL ÓPTICO

TRÍPODE

ESTACIÓN TOTAL
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)
MAQUINARIA UTILIZADA:

CAMIÓN VOLQUETE

RETROEXCAVADORA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)
MAQUINARIA UTILIZADA:

CARGADOR FRONTAL

CARGADOR BOBCAT
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

EPP UTILIZADO:
Se utilizó el EPP Básico necesario para el proceso constructivo
del pavimento.

CASCO (PARA PROTECCIÓN)

CHALECO (PARA SEÑALIZACIÓN)

BOTAS DE SEGURIDAD(PARA PROTECCIÓN)

FUENTE PROPIA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)
ESTUDIOS BÁSICOS:
Se realizó los ensayos de Contenido de humedad,
Densidad de campo con el material de una calicata.
Además de la Granulometría, Porcentaje de desgaste
ESTUDIO DE SUELOS (Abrasión), Límites de consistencia y Clasificación de
suelos; Finalmente para saber la capacidad portante
del terreno se realizó en ensayo de Proctor
modificado y CBR.
Contenido de Humedad ASTM D-2216
Análisis Granulométrico ASTM D-422
Límite Líquido ASTM D-4318

Límite Plástico ASTM D-4318


Proctor Modificado ASTM D 1557- AASHTO T 180
Abrasión ASTM C-535
ESTUDIO TOPOGRÁFICO:
Se realizó perfiles de cada uno de los tramos del
pavimento, para determinar las cotas en distintos
puntos; además de conocer las alturas de corte y
relleno.
DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO:

Se realizó un diseño para las veredas con un diseño de f´c = 175 kg/𝒎𝟐 ,
para las pistas y losas con un diseño de f´c = 210 kg/𝒎𝟐 y para las
cunetas con un diseño de f´c = 140 kg/𝒎𝟐 .
Con sus respectivas dosificaciones por tanda.
Concreto en Veredas - F´c= 175 𝐾𝑔Τ𝑐𝑚2
Concreto en Pistas y Losas - F´c= 210 𝐾𝑔Τ𝑐𝑚2
Concreto en Cunetas - F´c= 140 𝐾𝑔Τ𝑐𝑚2
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)
PROCESO CONSTRUCTIVO:
1. DEMOLICIÓN DEL PAVIMENTO:

En la rehabilitación del pavimento se tuvo que


cortar y triturar el pavimento, con la ayuda de
una cortadora manual y un taladro manual;
para luego proceder a eliminar el material.

ROTURA Y TRITURACIÓN DEL PAVIMENTO ACARREO Y ELIMINACIÓN


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)
PROCESO CONSTRUCTIVO:
2. MOVIMIENTO DE TIERRAS:

Comprende el corte y nivelación del terreno, así


mismo la nivelación y compactación de la
subrasante.

CORTE Y NIVELACIÓN DEL TERRENO


SUBRASANTE NIVELADA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

PROCESO CONSTRUCTIVO:
3. CONFORMACIÓN DE BASES Y SUB- BASES:

Comprende la colocación y el tendido de una GEOMALLA


BIAXIAL y un GEOTEXTIL NO TEJIDO (Por ser un suelo
malo), así mismo el mejoramiento de la subrasante y la
base con material granular.

COLOCACIÓN DE LA GEOMALLA BIAXIAL COLOCACIÓN DE MATERIAL GRANULAR SOBRE LA


BX 1200 GEOMALLA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)
PROCESO CONSTRUCTIVO:
3. CONFORMACIÓN DE BASES Y SUB- BASES:

Comprende la colocación y el tendido de una


GEOMALLA BIAXIAL y un GEOTEXTIL NO TEJIDO
(Por ser un suelo malo), así mismo el
mejoramiento de la subrasante y la base con
material granular.

COLOCACIÓN DE UN GEOTEXTIL NO TEJIDO 190 P MEJORAMIENTO DE LA BASE CON MATERIAL


GRANULAR
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

PROCESO CONSTRUCTIVO:

4. LOSA DE CONCRETO:

Comprende el encofrado del pavimento,


vaciado del concreto simple,
desencofrado del concreto y
posteriormente el curado del pavimento.

ENCOFRADO DEL ÁREA DONDE SERÁ EL


PAVIMENTO
CURADO DEL CONCRETO,
VACIADO DEL CONCRETO, ENSAYOS POSTERIORMENTE APLICAR UN
DE CONTROL DE CALIDAD ADITIVO SI ES QUE SE REQUIERE
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

PROCESO CONSTRUCTIVO:

4. LOSA DE CONCRETO:

Comprende el encofrado del pavimento, vaciado del


concreto simple, desencofrado del concreto y
posteriormente el curado del pavimento.

CURADO DE LOS DEMÁS PAÑOS DE


PAVIMENTO
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

PROCESO CONSTRUCTIVO:
5. JUNTAS:

Comprende la colocación de juntas utilizando


tecnopor; para luego hacer la colocación de la
junta asfáltica de dilatación y contracción.

COLOCACIÓN DE TECNOPOR EN
LAS JUNTAS, LUEGO SE RETIRA Y
SE COLOCA UNA MEZCLA
ASFÁLTICA COMPACTADA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

PROCESO CONSTRUCTIVO:

6. SEÑALIZACIÓN:

Después del curado del concreto, se


procede a pintar las señales de
tránsito sobre el pavimento rígido.

PINTADO DE LAS SEÑALES


DE TRÁNSITO
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

METRADO DEL CONCRETO SIMPLE: e = 0.18 m

- VOLUMEN TOTAL DE CONCRETO SIMPLE EN EL PAVIMENTO : 26.829 m3


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)
METRADO DEL CONCRETO SIMPLE:

PARTIDA DESCRIPCIÓN UNIDAD LARGO ANCHO ALTO PARCIAL TOTAL

01 CONCRETO SIMPLE (f´c=210 kg7cm2) PARA PAVIMENTOS

01.15 PAÑO 15 m3
5.34 1.6 0.18 1.53792
01.16 PAÑO 16 m3
5.34 1.6 0.18 1.53792
01.17 PAÑO 17 m3
5.25 1.6 0.18 1.512
01.18 PAÑO 18 m3
5.24 1.6 0.18 1.50912

VOLUMEN TOTAL DE CONCRETO SIMPLE EN EL PAVIMENTO :

VOLUMEN DE CONCRETO = 26.82864 m3


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:


PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO
RÍGIDO (REHABILITACIÓN)

ANEXOS – PANEL FOTOGRÁFICO:

También podría gustarte