Está en la página 1de 14

ANALISIS DE PATENTE

 CURSO: ADMINISTRACION, DIAGNOSTICO


Y EVALUACION DE EMPRESAS
INDUSTRIALES
 DOCENTE: ING. RAISSA ALVARES
 ALUMNOS:
 ALARCÓN ROSAS KEVIN
 BARRAZA CUADROS DAVID
INTRODUCCION
Los análisis de patentes aportan información útil sobre diferentes aspectos de la
gestión de la tecnología, como por ejemplo el control de la competencia
tecnológica, la gestión de I+D, la compra de tecnología externa, la gestión de la
cartera de patentes, la supervisión del área de los productos y la gestión de los
recursos humanos.
PATENTE Y OBJETIVO
Las patentes son una de las formas más antiguas de protección de la propiedad
intelectual y, al igual que todas las formas de protección de la propiedad
intelectual, el objeto de un sistema de patentes consiste en alentar el desarrollo
económico y tecnológico recompensando la creatividad intelectual brindando
protección a los adelantos tecnológicos.
CARACTERÍSTICAS DE LA PATENTE
• Una patente es un título que reconoce el derecho de explotar en exclusiva la invención patentada,
impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular.
• Es un documento que recoge unas especificaciones, que son definiciones del invento.
• Una patente te da el derecho de “excluir a otros" de la fabricación, utilización o introducción del
producto o procedimiento patentado en el comercio.
• La duración de la patente es de 20 años a contar desde la fecha de presentación de la solicitud.
Para mantenerla en vigor es preciso pagar tasas anuales a partir de su concesión.
• Las patentes cuentan con la ventaja añadida de contener información organizada y estructurada
por campos: fecha de solicitud, solicitante, país del solicitante, autores, clasificación internacional
de patentes.
TIPOS DE TECNICAS ESPECIFICAS
PARA EL ANALISIS DE PATENTE
• Técnica Especifica: Cartera de Patentes en la Empresa
• Se clasifican según dos dimensiones diferentes.
• 1.- Actividad en Patentes.
• 2.-Calidad de las Patentes.
• El éxito potencial de las distintas estrategias para la patente solo podrá evaluarse lo
suficiente si se incluyen indicadores de la calidad de las patentes.
TIPOS DE TECNICAS ESPECIFICAS
PARA EL ANALISIS DE PATENTE
• Técnica Especifica: Cartera de Patentes en el Ámbito Tecnológico
• Las empresas no actúan correctamente si reaccionan a la creciente competencia
tecnológica, solamente aumentara su nivel total de gastos en I + D.
• Se puede establecer una cartera tecnológica que se base en una menor cantidad de datos
sobre patentes, pero mas objetivos.
• La mayoría de las veces se consideran diez campos de tecnología (productos
electrónicos)
TIPOS DE TECNICAS ESPECIFICAS
PARA EL ANALISIS DE PATENTE
• Técnica Especifica: Prospectiva Tecnológica
• El análisis de patente también puede indicar el modelo de crecimiento de una tecnología
• Básicamente se pueden distinguir tres fases distintas de desarrollo.
• FASE I : Fase Emergente
• FASE II : Fase de Consolidación
• FASE III : Fase de Penetración en el Mercado
ANÁLISIS DE PATENTES PASO A PASO
BENEFICIOS GENERALES SOBRE
PATENTES
 Disponibilidad: las patentes están disponibles incluso para aquellas empresas que no están obligadas a publicar
cifras sobre I+D y pueden asignarse a campos de interés menores, por ejemplo, a las empresas, unidades
empresariales, campos tecnológicos o inventores.

 Objetividad: constituye una medición objetiva de las actividades de I+D, dado que la oficina de patentes examina y
conoce cada patente .

 Cobertura: la cobertura de patentes internacionales se logra utilizando bases de datos múltiples, que pueden ser
investigadas utilizando el mismo lenguaje de búsqueda.
BENEFICIOS GENERALES SOBRE
PATENTES
 Orientación del mercado: las patentes indican cuales serán las actividades tecnológicas que llevaran a subsiguientes
cambios del mercado.

 Puntualidad: a menudo las patentes son la única fuente que permite el puntual reconocimiento de los cambios
tecnológicos.

 Buena relación entre beneficios y costes : los costes de los análisis de los datos de las patentes dependen de la
extensión de las búsquedas de patentes realizadas y de la pericia en la búsqueda que tenga el analista.
Reconocer la importancia de la información sobre patentes se convierte en algo
importante para las empresas que deben decidir cómo realizar los análisis de los datos
estratégicos sobre patentes. Existen dos alternativas básicas:

• Interna: En ese caso, la empresa necesitará dedicar recursos financieros a crear sus propias competencias en el
campo de la recogida de datos sobre patentes. Además, deberán decidir quién debería llevar a cabo los análisis de los
datos sobre las patentes y si esa labor se debería incluir dentro del marco organizativo.

• Externa: La adquisición externa de información sobre patentes podría representar el punto de partida del
conocimiento de la recogida de información sobre patentes y del reconocimiento de su utilidad. Sin embargo,
incluso el uso de proveedores externos de información sobre patentes exige un conocimiento experto dentro de la
empresa para garantizar una búsqueda eficaz y eficiente de las patentes y para facilitar el proceso de transferencia de
la información sobre las patentes al proceso de planificación estratégica dentro de la empresa.
DATOS RELEVANTES
• En 2016, últimos datos disponibles, los inventores del mundo solicitaron 2.6
millones de patentes, un 9% mas que en el año anterior, ya que una de las
fuentes de información mas valiosa para analizar el comportamiento del
entorno tecnológico son las patentes.

(Fuente: World Intellectual Property Organization )


CONCLUCIONES
• El análisis de patente ayuda haber lo eficaz y rentable que es una empresa.
• Nos da una visión de como clasificar las tecnologías de uso actual según el
rubro de la empres.
• Sirve para identificar las tecnologías de punta en el mercado y las mas
rentables.
• Contabiliza cuantas patentes y solicitudes de patentes tiene una empresa y
cuan competitiva es en el mercado.
GRACIAS

También podría gustarte