Está en la página 1de 37

CONSEJO GENERAL DE DIRECTORES

AÑO ESCOLAR 2009-2010


4 Al 14 MAYO 2010

“En el Marco del Bicentenario de Nuestra América Independiente”


AGENDA
Bienvenida
Entonación de los Himnos:
Nacional y Del Estado Bolivariano de Miranda.
Apertura del Consejo por parte de la Profa. Azucena Jaspe,
Directora de la Zona Educativa del Estado Bolivariano de
Miranda
Lineamientos de Cierre del Año Escolar 2009-2010
División Académica.
Cronograma de Actividades de la División de Cultura.
Lineamientos de la División de Registro, Control y
Evaluación de Estudios.
CONSEJO GENERAL DE DIRECTORES
AÑO ESCOLAR 2009-2010

www.zonaeducativademiranda.com

“En el Marco del Bicentenario de Nuestra América Independiente”


División de Académica

Correo electrónico

académicamiranda@gmail.com
Lineamientos de Cierre del Año Escolar 2009-2010
División Académica.
INICIAL
•Cumplimiento del calendario escolar.
•Lista de promovidos al primer grado de niños y niñas
discriminados por edad y sexo
•Circular de fecha 17 de marzo de 2010, con relación a
la edad de ingreso al primer grado de la Escuela
Primaria.
Lineamientos de Cierre del Año Escolar 2009-2010
División Académica.

PRIMARIA
Matrícula de estudiantes promovidos por sexo, edad y grado
Matrícula de los estudiantes zonificados al Nivel de Educación Media
Informe final de gestión de las Escuelas Primarias, mínimo 10 páginas
con memoria fotográfica.
Jornada de formación de Docentes Proyecto Canaima de 2do a 6to
Grado (Mayo – Junio)
Cumplimiento del calendario escolar.
Lineamientos de Cierre del Año Escolar 2009-2010
División Académica.

FORMACIÓN DOCENTE
Nómina de personal docente en Ciencias Naturales: Física,
Química, Biología y Matemáticas donde se detalle: Nombres y
Apellidos, Nº de Cédula de Identidad, Reflejar condición del
Cargo, si es titular, interino ó suplente, Nº de Teléfono y correo
electrónico.
MEDIA GENERAL Y TÉCNICA
Informe de los resultados obtenidos en la pasantía del año escolar
2009/2010.
Matrícula final por edad, año y sexo.
Egresados por edad, año, mención y sexo.
Nómina de los docentes que están impartiendo instrucción pre militar:
nombres y apellidos, Nº de Cédula de Identidad, Nº de teléfonos, condición
del cargo: titular, interino, especialidad, correo electrónico.
Informe final de gestión de las instituciones Educación Media General y
Técnica, mínimo 10 páginas con memoria fotográfica.
Lineamientos de Cierre del Año Escolar 2009-2010
División Académica.

ADULTOS
• Consignación de matrícula.
•07 de mayo de 2010 simultánea de ajedrez.
•Evaluación y sistematización de la práctica pedagógica de la
Modalidad de Educación Jóvenes, Adultos y Adultas, dando
relevancia al ajedrez como juego ciencias.
•Del 11 al 12 de Mayo 2010: Jornada de formación de
Asesores Comunitarios, constitución de los Comités de
Siembra de Valores para la Vida.
ESPECIAL
Recaudos a consignar en la 2da. quincena del mes de Julio, ante el Municipio
Escolar:
-Informe final donde se reflejen las acciones realizadas acorde a su PEIC.
-Matrícula final
-Lista de niños que según evaluaciones realizadas en equipo interdisciplinario
requieran integración en otros niveles y modalidades del Sistema Educativo.
Entregar ante la coordinación de Educación Especial nombre y acciones de
Proyectos de Aprendizajes Innovadores. ( 17 de mayo de 2010).
15 de junio Ventanas a Miranda. Cúpira. Eje Barlovento. Los saberes a presentar
deben estar enmarcados dentro del Bicentenario y enalteciendo nuestra raíces.
Mesas de Trabajo del 19 al 23 de julio.
PROYECTO:
“AHORRO ENERGETICO SALVEMOS A LA PACHA MAMA, TIERRA VIVA”
EDUCACIÓN BICENTENARIA
JURAMENTO
Simón Bolívar, Tu Espíritu de Gloria e Independencia, que 200 años
después, vemos reflejados en los rostros de cada uno de los patriotas
que contribuyen, a la lucha perpetua de tu acción libertaria.
En tu honor, juro…

Velar por la protección de nuestra Madre Tierra,


El resguardo de nuestra Pacha Mama,
En su conservación, defensa y preservación.
DIVISIÓN DE CULTURA
Correo electrónico:

zonaculturalmiranda@gmail.com

“Ahorrar energía es hacer Patria”


Lineamientos generales para el otorgamiento de
Títulos de Educación Media General y Educación
Media Técnica (Circular Nº 13 y Circular 0006)

Proceso de cierre de formatos de Títulos para el año


escolar 2008-2009 y solicitud para el año escolar 2009-
2010.
Circular 0006
EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS, NOTAS, CREDENCIALES Y
TÍTULOS OFICIALES QUE ACREDITEN CONOCIMIENTOS
ACADÉMICOS EN LOS NIVELES Y/O MODALIDADES DEL
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO
VENEZOLANO

Se otorgará el Certificado de Educación Primaria


al cursar, aprobar y culminar el nivel de Educación
Primaria, cuya escolaridad constará de (06) años
de estudios.
Circular 0006

En cuanto al nivel de Educación Media General se


otorgará, con cinco años de escolaridad el Título de
Educación Media General en la Especialidad y/o
mención, ejemplo

Título de Educación Media General en Ciencias


Plan de estudio 31018

Título de Educación Media General Industrial mención


Dibujo Técnico
Plan de estudio 43044
Cont. Circular 0006

En Educación Media Técnica se expedirá el Título de


Educación Media Técnica en la especialidad y/o
mención. Ejemplos:

Título de Educación Media Técnica en Agropecuaria


mención Producción Agrícola
Plan de estudios 41035

Título de Educación Media Técnica Industrial


mención Petróleo Opción Mecánica de Mantenimiento,
Plan de estudio 43163
En cumplimiento del artículo 126 del

Circular Nº 13
Reglamento de la Ley Orgánica de
Educación:

La Comisión Verificadora dará


cumplimiento de los requisitos exigidos
para el otorgamiento de TÍTULOS se
nombrará en la primera Asamblea General
de Docentes, también se nombrará al
Docente Representante de la Asamblea que
firmará títulos en caso de que en el plantel
no exista Jefe o Coordinador de Evaluación
y/o Control de Estudio.
La Comisión
será válida con La Comisión verificará el
cumplimiento de los

CIRCULAR N° 13.
más del 50% de
sus miembros. requisitos exigidos para el
En ausencia del otorgamiento de los
titular, se TÍTULOS
convocará a su
suplente ACTA

- Listado de los GRADUANDOS que


cumplan con los requisitos exigidos
LA FECHA DE
para optar al TÍTULO
ESTA ACTA
DEBE - Justificación en que se objete la
COINCIDIR entrega de algún Título.
CON LA FECHA - Causas por las cuales fueron
DE EMISIÓN DE
incorporados los suplentes a la
LOS TÍTULOS.
comisión.
Fotocopia Cédula de
Labor social Identidad
Fotocopia carnet

CIRCULAR N° 13..
diplomático

notas
certificadas
Expedientes
de los(las)
estudiantes Fotocopia legible
que optan por de la partida de
el Título nacimiento

transferencia o
equivalencia

materia quedada

cambio de datos
Matrícula inicial y

CIRCULAR N° 13..
modificación

Documentos
que deben
estar en el Acta donde se designa la
Plantel comisión verificadora

Planillas de Rendimiento
Estudiantil

Permiso de funcionamiento
(plantel Privado)
LABOR SOCIAL
Artículo 27 LOE

CIRCULAR N° 13.
Conservación, defensa y mejoramiento del
medio ambiente y los recursos naturales.
Actividades culturales, artísticas,
científicas, técnicas o manuales.
Salubridad y bienestar social
Educación física, deportes y recreación
Proyectos de Desarrollo Endógeno.

No podrá ser sustituida en ningún caso, por el


aporte económico o material del(la) estudiante,
padre o representante.
Planilla de Matrícula Inicial
y Modificación de
El Acta donde se
Matrícula

CIRCULAR N° 13..
designa la comisión
verificadora

Resuelto de
Autorización de
Funcionamiento EL
SUPERVISOR El Acta suscrita por
DEBERÁ los Integrantes de
REVISAR la cuya fecha es la
correspondiente a
Expediente de la fecha de emisión
cada uno de del Título.
los(las)
estudiantes

Listado de Graduandos
Resumen Final del
Rendimiento Estudiantil
CIRCULAR N° 13.
U.E.N. SIMÓN RODRÍGUEZ
1502D1505
EDUCACIÓN MEDIA GENERAL EN CIENCIAS
31018
SIMÓN JOSÉ ANTONIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD BOLÍVAR Y PALACIOS
V- 247831712
CARACAS – DISTRITO FEDERAL
24 DE JULIO DE 1783

ALTAMIRA, 17 DE JULIO DE 2010


2010

EDGAR ALAN POE


V - 6683 123 JUAN RUIZ SANTIAGO BERMEJO
V – 3815123 V – 6377 123
U.E.N. SIMÓN JOSÉ ANTONIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD BOLÍVAR Y PALACIOS
1345D1503
EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA INDUSTRIAL MENCIÓN PETRÓLEO OPCIÓN MECANICA DE MANTENIMIENTO
43162
OLGA JOSEFINA GARCIA RINCON
V- 23456789
CARACAS – DISTRITO FEDERAL
03 DE AGOSTO DE 1958

ALTAMIRA, 23 DE JULIO DE 2009


2010

EDGAR ALAN POE


V - 6.683. 123 JUAN RUIZ SANTIAGO BERMEJO
V – 3.815.123 V – 6.377. 123
CIRCULAR N° 13.
Es obligatorio la
realización de un acto
DEL ACTO académico
ACADÉMICO

La fecha y hora del


acto académico será
después de la firma
1.- Se iniciará rindiendo de TÍTULOS
honores a los símbolos de
la patria y a la entidad
federal.
2.- Un docente expondrá Debe realizarse en
un tema relacionado con el plantel
el epónimo de la
promoción.
CIRCULAR N° 13.
NO debe implicar gastos
DEL ACTO onerosos
ACADÉMICO

Los graduandos asistirán


con su uniforme habitual

El Director del Plantel está


autorizado para entregar el TODOS los graduandos
Título de Bachiller o Técnico tienen derecho a asistir
Medio antes de la realización al acto académico
del acto académico.
El Director debe registrar esta
entrega en los controles
correspondientes.
El Título de Bachiller o
Técnico Medio no llevará
Consideraciones borrones, ni enmiendas
finales

CIRCULAR N° 13.
El Director llevará un registro de entrega de
Títulos de Bachiller o Técnico Medio que
firmarán los(las) estudiantes o los
representantes de éstos, como constancia
de haberlo recibido .

Cada plantel utilizará sólo los formatos de Títulos


que le fueron asignados por la División de Registro,
Control y Evaluación de Estudios
Para la emisión del Título de
Para registrar los datos de los Bachiller o Técnico Medio,

CIRCULAR N° 13.
Títulos se utilizará la Hoja de no es obligatoria la
Registro Código DEA-05-03 presentación del Certificado
según Circular N° 10 de fecha de Educación Básica
02/07/2003

Consideraciones
finales
Los Formatos
de Títulos, se
utilizarán en
forma
secuencial
La firma de Títulos de Bachiller creciente
o Técnico Medio debe hacerse
en forma conjunta por los
funcionarios autorizados
CIRCULAR N° 13.
Consideraciones
finales

El Formato de Título, se INUTILIZARÁ si:

Presente defectos de elaboración o impresión.


Se dañe o destruya parcialmente.
Se cometa error en la transcripción de los datos.
Deje de tener vigencia.
En cualquiera de estos casos, los formatos se
invalidan colocándole un sello con la palabra
“INUTILIZADO”.
Consideraciones
finales

CIRCULAR N° 13.
El Formato de Título, se ANULARÁ cuando:

Presente borrones, o enmiendas.


Las firmas de los funcionarios autorizados para firmar no sean
autógrafas con bolígrafo de tinta negra o azul.
Cuando se coloquen Sellos del Plantel o de la Zona Educativa, que no
correspondan.
Viole lo dispuesto en el Capítulo VI del Reglamento General de la Ley
Orgánica de Educación.
Hay error en el número de la Cédula de Identidad, Nombre y Código de
la mención, año de egreso, Código del Plantel, Datos de Identificación de
los Funcionarios Autorizados para firmar y fecha de emisión.

EN CUALQUIERA DE ESTOS CASOS LOS FORMATOS SE INVALIDAN


COLOCÁNDOLE UN SELLO CON LA PALABRA “ANULADO
Consideraciones
finales

CIRCULAR N° 13.
NO PROCEDE LA NULIDAD del Formato Título sino la
MODIFICACIÓN AL DORSO cuando se cometa error de
transcripción en:

Nombres

Apellidos

Lugar de Nacimiento

Fecha de Nacimiento

Cambia de Número de Cédula de Identidad por


Nacionalización
MODIFICACIÓN
AL DORSO

CIRCULAR N° 13.
Quien suscribe, Director(a) del plantel ___________________________________,
certifica que (el) (los) ________________________________________ de la persona a
quien se le emitió este Documento (es) (son) _______________________________
_________ y no ________________________________________ como aparece impreso
en el mismo.

Lugar y Fecha: _______________________________________________________.

Director(a) del Plantel

SELLO DEL
PLANTEL
Apellidos y Nombres:

Número de C.I.:

Firma:
Sello del plantel
Debe ser redondo, ≤ 5cm x 5cm.

INSTRUCTIVO 01
Para los planteles oficiales:
en la parte superior: República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación

en el centro: El Escudo Nacional

en la parte inferior: Nombre del plantel,


Lugar y Entidad Federal donde está ubicado.

Para los planteles privados:


en la parte superior: Nombre del Plantel
Inscrito en el Ministerio del Poder Popular para la Educación

en el centro: Logotipo del Plantel

en la parte inferior: Lugar de ubicación del plantel y Entidad Federal


República Bolivariana de Venezuela

También podría gustarte