Está en la página 1de 9

INTRODUCCION A LA

TERMODINAMICA
• Alumno: Luiggi Antonio Salas Ccoscco
• Escuela: Ingenieria Metalurgica
• Curso: Quimica general
• Universidad Nacional De San Agustin
Contenido

1. Conceptos fundamentales :energía , calos y trabajo


2. Primera ley de la termodinámica
3. Entalpia de reacción
4. Termoquímica
5. Ley de hess
Naturaleza de la energía

Energía
• La energía comúnmente se define como la capacidad
para realizar un trabajo o transferir calor

Trabajo
• la energía utilizada para ocasionar que un objeto con
masa se mueva en sentido contrario a una fuerza

Calor
• la energía utilizada para ocasionar que la temperatura de
un objeto aumente
TRABAJO. CALOR, ENERGÍA.

ENERGÍA La energía es la capacidad para hacer un trabajo

E debida a la posición del sistema en un


campo de fuerzas (gravitacional,
eléctrico, magnético) E
y otras
a su movimiento
en conjunto:
Esistema= U+ Eotras
Energía Interna, U
Unidades: Julio (J) característica del sistema (Et, Er, Ev de
moléculas)
depende del estado de agregación del
sistema
La energía es una función de U  f (T , P ,V )
estado
La energía es una propiedad
Puedo definir una propiedad intensiva
U
U
 J / mol 
extensiva n
Sistemas y entorno

• aquél en el que la • Los sistemas que más • aquél en el

Sitema aislado
Sistema cerrado
Sistema abierto

materia y la energía fácilmente podemos


pueden intercambiarse estudiar en que no hay
con su entorno termoquímica intercambio
• olla con agua hirviendo • Un sistema cerrado
en una estufa, sin su puede intercambiar de energía ni
tapa, es un sistema energía, pero no de mate- ria
abierto: el calor entra al materia, con su
sistema a través de la entorno. con el entorno.
estufa, y el agua se
libera del sistema hacia
• Un sistema cerrado • Un termo
puede intercambiar
su entor- no en forma energía, pero no aislado que
de vapor. materia, con su contiene café
entorno.
caliente, es
parecido a un
sistema
aislado.
ENERGÍA INTERNA.

ENERGÍA No es posible conocer la energía de un sistema,


sólo conocemos su cambio en un proceso U=U2-U1

Energía interna (U) • Función de estado


• Magnitud extensiva
uma de energías a nivel molecular)
¿Cómo podemos aumentar U 1) Realizando un trabajo
de un sistema cerrado? 2) Calentándolo  calor

1er Principio de la
U = Q + W
Termodinámica
Cuando un sistema pierde energía, Cuando un sistema gana energía, dicha energía
dicha energía es liberada hacia el es obtenida del entorno. En este caso, la
entorno. La pérdida de energía se ganancia de energía se representa con una
representa mediante una flecha que flecha que apunta hacia arriba, entre los
apunta hacia abajo entre los estados estados inicial y final del sistema, y el cambio de
inicial y final del sistema. En este caso, el energía del sistema es positivo.
cambio de energía del sistema, ∆E
=Efinal – Einicial, es negativo.
Primera ley de la termodinámica

La energia potencial de un sistema puede convertirse en


energía cinetica y viceversa

*la energía puede transferirse entre sistema y su entorno


en forma de trabajo y calor

*estas observaciones ocurren desacuerdo a uno de los


postulados mas importantes de de la ciencia “LA ENERGIA
NO SE CREA NI SE DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA “. Resume
esta sencilla verdad “ LA ENERGIA SE CONSERVA “

También podría gustarte