Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA.


INGENIERÍA PETROQUÍMICA.

Diseño de Plantas Petroquímicas II

Proceso SuperClaus

Elaborado por:
Marco Riofrío
Gabriel Villacrés

Latacunga, 2018
Introducción
El proceso Superclaus fue desarrollado en 1987 por la
empresa Comprimo BV y la universidad de Utrecht; y
patentado en 1988.

Es una mejora del proceso de Claus convencional

El proceso se puede adaptar fácilmente a una planta


Claus existente

Se introdujo comercialmente en 1988.


Consiste en :
 1 etapa térmica
 3 etapas de reacción catalíticas (R-1, R-2, R-3), con sus correspondientes
condensadores para la remoción de azufre.
 Los dos primeros reactores se llenan con catalizador Claus estándar, mientras que el
tercero se llena con el nuevo catalizador de oxidación selectiva.
En la etapa térmica, el gas ácido se quema con una cantidad sub-
estequiométrica de aire para una combustión controlada, tal que el
gas del fondo que abandona el segundo reactor (R-2), típicamente
contiene de 0.8% a 1.0% vol. de (H2S).

3
En este proceso la reacción principal es una oxidación 3 𝐻2 𝑆 + 𝑂2 → 2𝐻2 𝑆 + 𝐻2 𝑂
2
equilibrada de H2S, según las siguientes ecuaciones:
2 𝐻2 𝑆 + 𝑆𝑂2 ↔ 3𝑆 + 2 𝐻2 𝑂

Las reacciones se desarrollan sucesivamente en dos etapas: Etapa


térmica (a + b), Etapa catalítica (b)
En este punto, es necesario
La reacción no puede avanzar
remover una parte de los
mas allá de cuando los reactivos,
productos, para que la reacción
que se encuentran a la izquierda
se desplace hacia la derecha que
de la reacción, se acercan al
en este caso, se logra
equilibrio con los productos, que
condensando el azufre en el
se encuentran a la derecha:
condensador

2 𝐻2 𝑆 + 𝑆𝑂2 ↔ 3𝑆 + 2 𝐻2 𝑂

Se lleva a cabo la reacción de


oxidación catalítica selectiva o
directa a una temperatura
aproximada de 250-300 ºC (R-3)
Catalizador

• El nuevo catalizador en el tercer reactor (R-3), oxida el H2S a


azufre con una eficiencia mayor de 85%. La reacción de
oxidación selectiva se lleva a cabo con un catalizador de óxido
de metales además de cromo hexavalente (Cr+6) en una base
de sílice.
• Se puede obtener una eficiencia total de recuperación de
azufre de hasta 99.0%. El azufre líquido recuperado tiene una
pureza del 99.9%.
Gracias

También podría gustarte