Está en la página 1de 21

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica de La Fuerza Armada
Núcleo Carabobo-Sede La Isabelica

Profesora: Integrantes:
Nella Spinali Aponte Jesús C.I 25.710.940
Ascanio Juan C.I 25.981.526
Escobar Marcelis C.I 25.992.388
Martinez Luis C.I 26.337.081
Natera Sinaly C.I25.328.335
Radial
Centrifugas
Axial
Mixta
Periféricas

Eyectores
Son aquellas que agregan energía al fluido cuando lo alteran con la
rotación de un impulsor, el fluido se lleva al centro del impulsor y
después es lanzado hacia afuera por las aspas. Al salir del impulsor,
el fluido pasa por una voluta en forma de espiral, donde baja de
forma gradual y ocasiona que parte de la energía cinética sea
transformada en presión de fluido.
Usos
Funcionamiento Las bombas centrífugas tienen un uso muy extendido en la
El fluido entra por el centro del rodete o industria ya que son adecuadas casi para cualquier uso. Las
impulsor, que dispone de unos álabes más comunes son las que están construidas bajo normativa
para conducir el fluido, y por efecto de DIN 24255 (en formas e hidráulica) con un único impulsor,
la fuerza centrifuga es impulsado hacia que abarcan capacidades hasta los 500 m³/h y alturas
el exterior, donde es recogido por manométricas hasta los 100 metros con motores eléctricos de
la carcasa o cuerpo de la bomba. Debido velocidad normalizada.
a la geometría del cuerpo, el fluido es
conducido hacia las tuberías de salida o Constituyen no menos del 80% de la producción mundial de
hacia el siguiente impulsor. bombas, porque es más adecuada para mover más cantidad de
líquido que la bomba de desplazamiento positivo.

Bomba
Ventajas Desventajas
 Diseño sencillo, pocas piezas móviles, larga vida  No autoaspirante (las formas especiales, como la
útil bomba periférica también pueden ser
 Fácil ajuste del caudal mediante la válvula a la autoaspirantes)
entrada de la bomba o mediante el número de  Peligro de cavitación en agua caliente o presiones de
revoluciones aspiración bajas
 Alta concentración de potencia y poco espacio  El caudal volumétrico depende de la presión de
 Alta estabilidad de marcha a través de un buen elevación
equilibrio de masas y falta de masas oscilantes  Con altas presiones de elevación se requieren varias
etapas
Estructura Existe una clasificación:
2
4  Por la dirección de flujo
3 6
1) Brida de aspiración pueden ser: radial, axial o
8
2) Brida de impulsión mixta.
3) Impulsor  Por la posición del eje de
5 4) Sello del eje
5) Eje rotación: horizontal, vertical
6) Rodamientos e inclinada.
7) Voluta  Por la forma de succión:
7 8) Aros de desgaste
sencilla o doble.
1
Es aquella bomba que utiliza
principalmente la fuerza centrifuga para
impartir energía al fluido impulsado, se
considera como tales aquellas cuya velocidad
especifica esta comprendida desde 50 rpm
hasta 220 rpm. Las bombas de flujo radial
tienen una envolvente helicoidal, que se
denomina voluta, que quía el flujo desde el
impulsor hasta el tubo de descarga. El
incremento de la sección transversal a lo largo
de la envolvente tiende a mantener constante
la velocidad en su interior.
Usos
Las bombas centrifugas de flujo
radial se utilizan para cargas altas
y caudales pequeños, sus impulsores
son por lo general angostos. El flujo
es radial y la presión desarrollada
es debida principalmente a la fuerza
centrifuga. En una bomba radial se
presentan 3 tipos de impulsores:
Estos impulsores son de baja
velocidad específica, y manejan
líquidos limpios, sin sólidos en
suspensión. Su aplicación en la vida
cotidiana es en el sistema de riego, en
aguas servidas, minería, piscinas,
construcción.
Se constituyen cuando la carga de la bomba debe ser aún
menor en relación con el caudal, que en los casos anteriores.
El impelente de este tipo de bombas está provisto de paletas
que inducen el flujo del líquido bombeado en dirección axial.
En este tipo de bombas las paletas directrices se colocan en
muchas ocasiones antes del impelente. Estas bombas se usan
para manejar grandes caudales de líquido contra cargas de
bombeo relativamente pequeñas, y en ellas, no se puede
hablar de fuerza centrífuga en la transmisión de energía a
la corriente.
Usos
Se usan, principalmente para drenaje, riego,
desde canales con pequeña diferencia de nivel,
bombeo en salinas, etc. Las bombas axiales
horizontales pierden mucho, si existe un codo en
la succión o si tienen que trabajar con una carga
de succión; es por eso que en la actualidad se usa
más cada día en este tipo de bombas el montaje
vertical con los impelentes sumergidos en el agua
para evitar la succión, y la conexión a la planta
de fuerza motriz a través de un cabezal de
engranes en ángulo recto, dando de este modo una
flexibilidad extraordinaria a la instalación.
Una bomba de flujo mixto es semejante a una bomba de flujo axial excepto que utiliza un
impulsor que imparte más vueltas (energía) al agua, ganando apreciablemente en las cargas que se
pueden lograr. Una bomba de flujo
mixto es el instrumento más eficiente
para mover grandes cantidades de
agua en el rango de 25’ a 100’ de carga
dinámica total.
Son también conocidas como bombas tipo
turbina, de vértice en este tipo se
producen remolinos en el líquido por
medio de los álabes a velocidades muy Tipos de líquidos a utilizar
altas, dentro del canal anular donde gira
el impulsor. El líquido va recibiendo Se aconsejan para bombear agua limpia que no
impulsos de energía No se debe contengan partículas abrasivas y/o líquidos
confundir a las bombas tipo difusor de químicamente no agresivos para los materiales que
pozo profundo, llamadas frecuentemente constituyen la bomba.
Temperatura del líquidoo de 0º a 60ºC
bombas turbinas aunque no se asemeja en
nada a la bomba periférica.
Ventajas
 La Bomba Periférica es ideal para construcciones donde se requieran presiones elevadas de agua.
 Son resistentes a la intemperie
 son de bajo consumo eléctrico
 tienen un funcionamiento silencioso

Desventaja

 Las bombas periféricas tienen poco poder de succión desde profundidades.


Aplicaciones
 Aptas para la aspiración de agua en  Construcción
perforaciones, tanques cisterna o elevado.  Aprovisionamiento de aguas limpias
 Una aplicación de esta bomba es la usada  Sistemas de Presión
en centrales hidroeléctricas tipo  Institucional
 Uso doméstico  Aprovisionamiento de aguas limpias
 Aprovisionamiento de aguas limpias
 Llenado de tanques elevados
 Lavado de vehículos
 Sector agrícola
 Aprovisionamiento de aguas limpias
 Llenado de tanques y bebederos
 Aprovisionamiento de aguas limpias
 Uso de riego
Comparación con la bomba centrifuga
La diferencia la encuentras en la forma del impulsor; el impulsor de la centrifuga es de tipo espiral y el de la
periférica es tipo turbina por eso su carcasa es mas ancha

Ambas sirven para realizar las mismas tareas en uso domestico pero a la hora de elegir debes tener en cuenta:
1-El uso que le vas a dar, ya que si la usas poco, las periféricas suelen amarrarse (se forma sarro en la turbina)
y al trabajar el motor y no girar la turbina, se termina por quemar.

2-La altura del tanque elevado, ya que las periféricas tiran mas altura que la centrifugas pero menos caudal de
agua. Si tienes mas de 14mts, estarás obligado a poner una periférica.

3-Lo que quieres pagar, ya que las periféricas son más económicas.
Materiales de fabricación
 Cuerpo de bomba: hierro fundido.
 Impulsor: en bronce con aspas de tipo
periféricas radiales.
 Sello mecánico: grafito – cerámica –
NBR.
 Soporte motor: aluminio.
 Eje: acero inoxidable.
.
Es una bomba de vacío que no tiene elementos rotativos cuyo trabajo se basa en la
transmisión de energía por impacto de un chorro fluido a gran velocidad contra otro
fluido.
Principio de funcionamiento
El fluido motriz pasa a través de una boquilla en forma de cono donde es acelerado y la
presión se convierte en velocidad para luego llegar a la zona de descarga. Debido al efecto
venturi que se produce en el tubo la presión en la zona de descarga es mas baja lo que hace que
el fluido suba por la cámara de succión hasta llegar a la cámara de mezclado. Una ves allí es
arrastrado hasta el difusor donde la velocidad se transforma en presión obteniendo como
resultado una presión intermedia entre el fluido motriz y el fluido aspirado.
Tipos de Eyectores
Usos
Existen tres tipos de eyectores que se
diferencian entre si debido al tipo de fluido  Los eyectores son muy versátiles por que
motriz y aspirado que utilizan por ejemplo: son muy utilizados por las industrias en
diversos procesos donde usar un equipo de
 Eyectora: utiliza tanto el fluido motriz paletas no resulta eficiente
como el aspirado son líquidos  La industria del acero utiliza los
 Elevadoras: utiliza líquidos especiales eyectores para remover el hidrógeno y otras
para subir sustancias mas pastosas o impurezas gaseosas
simplemente líquidos de diferente  La industria alimenticia utiliza los
temperatura. eyectores para vaciar tanques de líquidos.
 Inyectoras: utiliza como fluido motriz
vapor y como liquido aspirado liquido.
Ventajas Desventajas
 Poseen unas dimensiones y peso  Poseen falta de flexibilidad para las
reducido variaciones de las condiciones de operación

 Una larga vida útil  Alto costo operacional debido al consumo de


fluido motriz
 Un diseño simple

 Son resistentes a las sustancias


agresivas
Materiales en los cuales están construidos

 Aceros al carbono
 Aceros inoxidables
 Níquel
 Polietileno
 Polipropileno
 Resina
 Pvc
 Vidrio
 Ceramica

También podría gustarte