Está en la página 1de 6

Fase 3- trabajo colaborativo

Presentado por:
Cesar rincón
Código: 1002587563

Universidad nacional abierta y a distancia

Estadística descriptiva para agrarias

2019
Introducción:
El siguiente trabajo, contiene las informaciones acerca de las
variables trabajadas por cada estudiante en la actividad de la
fase 3, además ofrece la explicación acerca del modo de uso
en el programa R por cada grafica escogida por los alumnos
Objetivo general:
Identificar conceptos básicos de estadística descriptiva
relacionados en el ámbito agrario

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Reconocer gráficos estadísticos mediante la aplicación
de las definiciones encontradas
• Desarrollar variables de acuerdo a la carrera en
programa R
Desarrollo DEL TRABAJO
Grafico elegido por estudiante Cesar Rincón del programa de zootecnia:

Se realizaron los cambios


de los datos de la frecuencia
Relativa, escogiendo como numero
par el 6, indicando que el numero Max
de lechones producido por cerditas
es de 6.
Proceso en programa r
El proceso de la elaboración de grafica en el programa r,
comenzó cuando descargue ambos archivos que me pedían,
el CODIGOPROBABILIDAD y el archivo probabilidad en R, una
vez descargados, los trasporté a la carpeta ya existente de
estadística descriptiva. Luego en el programa R cambie la
ubicación y seguidamente abrí el archivo que me pedían.
Luego seleccione el numero par de lechones (6) y trabaje con
la frecuencia absoluta de conteo de acuerdo con la
información editada.
Conclusiones
• Se Identificaron los conceptos básicos de estadística descriptiva relacionados en el
ámbito agrario, como también se reconocieron gráficos estadísticos mediante la
aplicación de las definiciones encontradas Desarrollando variables de acuerdo a la
carrera en programa R.

También podría gustarte