Está en la página 1de 23

Docente: MBA CARLOS FLORES LAZO

 Tipos de presunciones artículo 65° Cod.


Tributario.
 Incorporación del artículo 65º-A en el Código
Tributario - Justificación
 Efectos en la Aplicación de las Presunciones -
Reglas Generales
 Determinación del Impuesto General a las
Ventas
 Determinación del Impuesto a la Renta -
Perceptores de rentas de tercera categoría –
perceptores de otras rentas
 Determinación del Régimen Especial del
Impuesto a la Renta
 Determinación del Nuevo Régimen Único
Simplificado
1. Presunción de ventas o ingresos por
omisiones en el registro de ventas o libro de
ingresos, o en su defecto, en las declaraciones
juradas, cuando no se presente y/o no se exhiba
dicho registro y/o libro.

2. Presunción de ventas o ingresos por


omisiones en el registro de compras, o en su
defecto, en las declaraciones juradas, cuando
no se presente y/o no se exhiba dicho registro.
3. Presunción de ingresos omitidos por ventas,
servicios u operaciones gravadas, por diferencia
entre los montos registrados o declarados por el
contribuyente y los estimados por la
Administración Tributaria por control directo.

4. Presunción de ventas o compras omitidas


por diferencia entre los bienes registrados y los
inventarios.

5. Presunción de ventas o ingresos omitidos


por patrimonio no declarado o no registrado.
6. Presunción de ventas o ingresos omitidos por
diferencias en cuentas abiertas en Empresas del
Sistema Financiero.

7. Presunción de ventas o ingresos omitidos


cuando no exista relación entre los insumos
utilizados, producción obtenida, inventarios, ventas
y prestaciones de servicios.

8. Presunción de ventas o ingresos en caso de


omisos.
9. Presunción de ventas o ingresos omitidos
por la existencia de saldos negativos en el flujo
de ingresos y egresos de efectivo y/o cuentas
bancarias.

10. Presunción de Renta Neta y/o ventas


omitidas mediante la aplicación de coeficientes
económicos tributarios.
11. Presunción de ingresos omitidos y/o
operaciones gravadas omitidas en la
explotación de juegos de máquinas
tragamonedas.

12. Presunción de remuneraciones por


omisión de declarar y/o registrar a uno o más
trabajadores
Regular integralmente los efectos
jurídicos de la aplicación de los
procedimientos de determinación de la
obligación tributaria sobre base
presunta al amparo de la legislación
tributaria.
 Los efectos establecidos en el Art.
65º-A del C.T. No sólo serán de
aplicación para los casos de
determinación presunta realizada
bajo lo dispuesto por el Código
Tributario, sino también aquellos que
puedan realizarse en aplicación de
otras normas tributarias (LIR, IGV-
ISC y Nuevo RUS).
 El Art. 65º-A del C.T. no será aplicable en
los casos en los que el procedimiento
de presunción contenga una forma de
imputación de rentas o ingresos
presuntos distintos a los aquí
establecidos.
 La aplicación de las presunciones no
tiene efectos para la determinación de
los pagos a cuenta del Impuesto a la
Renta de tercera categoría.
“Las ventas o ingresos determinados
incrementarán las ventas o ingresos
declarados, registrados o comprobados
en cada uno de los meses comprendidos
en el requerimiento en forma proporcional
a las ventas o ingresos declarados o
registrados”
IMPUTACIÓN DE LAS VENTAS O INGRESOS OMITIDOS CUANDO SE
CUENTA CON VENTAS O INGRESOS DECLARADOS O REGISTRADOS

PERÍODO VENTAS PORCENTAJE MONTO


2005 DECLARADAS DE VENTAS S/.
ENERO 95,000 8.41% 135,655.40
FEBRERO 125,000 11.07% 178,561.87
MARZO 85,400 7.56% 121,944.69
ABRIL 25,800 2.29% 36,938.27
MAYO 118,9 00 10.53% 169,851.53
JUNIO 26,314 2.33% 37,583.48
JULIO 34,324 3.04% 49,035.96
AGOSTO 72,648 6.43% 103,717.51
SEPTIEMBRE 52,121 4.62% 74,521.76
OCTUBRE 65,024 5.76% 92,910.24
NOVIEMBRE 78,000 6.91% 111,460.03
DICIEMBRE 350,589 31.05% 500,844.26 Ventas o
Ingresos
TOTAL 1,129,120 1,613,025.00 Determina-
dos
“En caso que el deudor tributario no
tenga ventas o ingresos declarados o
registrados, la atribución será en forma
proporcional a los meses
comprendidos en el requerimiento”
IMPUTACIÓN DE LAS VENTAS O INGRESOS CUANDO LA
ADMINISTRACIÓN NO CUENTA CON VENTAS O INGRESOS
DECLARADOS O REGISTRADOS
PERÍODO MONTO
2005
(1,613,025.00 / 12)
ENERO 134,418.75
FEBRERO 134,418.75
MARZO 134,418.75
ABRIL 134,418.75
MAYO 134,418.75
JUNIO 134,418.75
JULIO 134,418.75
AGOSTO 134,418.75
SEPTIEMBRE 134,418.75
OCTUBRE 134,418.75
NOVIEMBRE 134,418.75
Ventas o
DICIEMBRE 134,418.75 Ingresos
TOTAL 1,613,025.00 Determinados
La omisión de ventas o ingresos no
dará derecho a cómputo de crédito
fiscal alguno.
Tratándose de deudores tributarios que
perciban exclusivamente rentas de
tercera categoría del impuesto a la
renta, las ventas o ingresos
determinados se considerarán como
renta neta de tercera categoría del
ejercicio que corresponda.
“No procederá la deducción del costo
computable para efecto del Impuesto a la
Renta. Excepcionalmente, en el caso de la
presunción a que se refieren los incisos 2) y
8) del Artículo 65º se deducirá el costo de
las compras no registradas o no declaradas,
de ser el caso”.
La determinación de las ventas o ingresos
considerados como rentas presuntas de la tercera
categoría del Impuesto a la renta, se considerarán
ventas o ingresos omitidos para efectos del IGV e ISC
de acuerdo a lo siguiente:
EXCLUSIVAMENTE EXONERADAS O INAFECTAS DEL IGV

a) Cuando el contribuyente realice exclusivamente


operaciones exoneradas y/o inafectas con el
Impuesto General a las Ventas o Impuesto
Selectivo al Consumo, no se computarán efectos
en dichos Impuestos.
GRAVADAS, EXONERADAS Y/O INAFECTAS DEL IGV
• Cuando el contribuyente realice conjuntamente
operaciones gravadas, operaciones exoneradas
y/o inafectas con el Impuesto General a las
Ventas o Impuesto Selectivo al Consumo, se
presumirá que se han realizado operaciones
gravadas.

EXPORTACIONES DEL IGV


c) Cuando el contribuyente realice operaciones de
exportación, se presumirá que se han realizado
operaciones internas gravadas.
IMPUTACIÓN DE VENTAS O INGRESOS CUANDO SE REALICEN
OPERACIONES GRAVADAS, INAFECTAS Y EXONERADAS DEL IGV
Porcentaje Imputación Base Reparo a la
Ventas o Ingresos Declarados o Registrados de Ventas de las Imponible Renta Neta
Ventas Ventas Exportaciones Total S/. Declaradas ventas IGV según Imponible
PERIODO
Gravadas exoneradas o Omitidas SUNAT 2005
2005 Registradas (art. 65-A)
A B C D = (A+B+C) E F ( A+F ) G
S/. S/. S/. S/. % S/. S/. S/.
FEBRERO 120,000 80,800 308,200 509,000 15.23% 98,995 218,995
MARZO 180,000 81,000 261,000 7.81% 50,765 230,765
ABRIL 129,900 76,010 822,990 1,028,900 30.78% 200,070 329,970
MAYO 70,560 98,102 168,662 5.05% 32,825 103,385
JUNIO 85,620 67,900 153,520 4.59% 29,835 115,455
JULIO 98,460 76,902 175,362 5.25% 34,125 132,585
AGOSTO 105,000 82,767 187,767 5.62% 36,530 141,530
SEPTIEMBRE 79,800 82,700 198,730 361,230 10.81% 70,265 150,065
OCTUBRE 110,120 72,008 182,128 5.45% 35,425 145,545
NOVIEMBRE 34,000 82,860 116,860 3.50% 22,750 56,750
DICIEMBRE 105,260 92,760 198,020 5.91% 38,415 143,675
Total 1,118,720 893,809 1,329,920 3,342,449 100% 650,000 1,768,720 650,000
 Tratándose de deudores tributarios que perciban
rentas de primera y/o segunda y/o cuarta y/o quinta
categoría y a su vez perciban rentas netas de fuente
extranjera, los ingresos determinados formarán parte
de la renta neta global.
 Tratándose de deudores tributarios que perciban
rentas de primera y/o segunda y/o cuarta y/o quinta
categoría, y/o rentas de fuente extranjera, y a su vez,
obtengan rentas de tercera categoría, las ventas o
ingresos determinados se considerarán como renta
neta de tercera categoría.
 Las ventas o ingresos determinados incrementarán,
para la determinación del Impuesto a la Renta, del
IGV e ISC, cuando corresponda, las ventas o
ingresos declarados, registrados o comprobados en
cada uno de los meses comprendidos en el
requerimiento en forma proporcional a las ventas o
ingresos declarados o registrados.
 En caso que el deudor tributario no tenga ventas o
ingresos declarados, registrados o comprobados, la
atribución será en forma proporcional a los meses
comprendidos en el requerimiento.
GRACIAS TOTALES

También podría gustarte