Está en la página 1de 6

Lipomyces Starkeyi

Levadura de interés industrial

Daniela Calle Ceballos


Características: L.Starkeyi

• Levadura ascomiceta del orden de


Saccharomycetales.

• Genoma total estimado de 15 Mb.

• Los componentes celulares incluyen manosa,


galactosa y ácido glucurónico

• Reproducción sexual o asexal

• Condiciones para la esporulación: Agar YM a 20 ° C


Fuente de Carbono:

• Sulfato ferroso

• Glucosa

• Etanol

• Arabinosa

• Manosa

• Glicerol
Producción de lípidos: L. Starkeyi

• L. Starkeyi puede formar más del 60% de su peso seco celular en


condiciones óptimas de fuente de carbono, extracto de levadura y sulfato
ferroso.

• La producción de lípidos en esta levadura es máxima cuando la glucosa y la


xilosa se suministran en una proporción de aproximadamente 2: 1

• Puede alcanzar una densidad de biomasa de 150 g/L con un contenido de


lípidos de 54 %, utilizando etanol como sustrato (biodiesel)
Producción de biodiesel:

• Puede alcanzar una densidad de biomasa de 150 g/L con un contenido de


lípidos de 54 %, utilizando etanol como sustrato para la producción del
biodiesel.
Bibliografira:

• Faife-Pérez, Evelyn; Otero-Rambla, Miguel A.; Alvarez-Delgado, Amaury


Producción de biodiesel a partir de microorganismos oleaginosos. Una
fuente de energía renovable. Parte I. Levaduras y bacterias ICIDCA. Sobre
los Derivados de la Caña de Azúcar, vol. 46, núm. 1, enero-abril, 2012, pp.
22-32 Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de
Azúcar Ciudad de La Habana, Cuba

También podría gustarte