Está en la página 1de 23

ALUMNOS:

ARIZA SANCHEZ AVIGAIL


ARTIAGA ARTEAGA JOSEPH
PRESENTACION
 Hablar del trinomio
paisaje, agua y
arquitectura evoca
necesariamente a la
Casa de la Cascada o
Fallingwater.
La casa que Frank
{ 

Lloyd
Wright diseñara para
el comerciante y
filántropo Edgar J.
Kaufmann y su
esposa Liliane en
1935, en
Pennsylvania,
Estados Unidos.
TEORIAS

 el interior con el exterior es uno.


 ninguna decoración.
 techos bajos y por el contrario las
ventanas muy seguidas
 la casa debe ser una sola Pieza no
compuesto.
ENTORNO GEOGRAFICO
 La casa, construida entre 1935 a
1937.
 La casa se ubica apostada sobre el
Arroyo del Oso (Bear Run)
 Wrigth observó que no son uno sino
dos cascadas que cortan el sentido
de la corriente en diagonales
opuestos.
 De la misma forma estableció sus
volúmenes rotando la dirección de
sus voladizos 90 grados logrando
un escalonamiento progresivo de los
volúmenes horizontales.
DISEÑO

 Nueve meses transcurrieron desde la


primera vez que Wright viera el terreno
hasta que plasmara que el proyecto
viera la luz en un plano.
 Durante ese tiempo, se han
documentado por los menos 3 visitas
de Wright a Bear Run, en las que el
maestro concibiera el edificio en su
cabeza.
DISEÑO

 ni una sola línea fue dibujada


en ese tiempo, ya que wright
solía decir "concibe el edificio
en la imaginación, no en el
papel sino en la mente.

 déjalo vivir allí-tomando forma


definitiva gradualmente antes
de comprometerse con el
tablero de dibujo.
DISEÑO
 Así pues, nueve meses
estuvo Fallingwater en la
cabeza de Wright, y luego
fue dibujada en tan sólo 140
minutos.

 Durante ese lapso, muchos


elementos hubieron de
confluir en la mente de
Wright.

 desde sus trabajos previos


en la Casa Robie, la Casa
Gale o el Taliesin hasta la
propia influencia de los
arquitectos europeos.

 Desde las formas suavizadas


y terrosas de San Ildefonso
Pueblo que le fascinaban,
hasta los dibujos japoneses
de cascadas que
coleccionaba producto de su
viaje a Japón
BASAMENTOS
 Wright basó su composición en el
arreglo de volúmenes
horizontales y verticales
dispuestos dinámicamente.

 Para lograr una sensación de


ligereza, dispuso las terrazas en
voladizo, apoyadas sobre
macizos soportes de sección
trapezoidal empotrados en la
roca.

 Wright asoció este concepto


estructural a la forma cómo un
mesero carga una bandeja sobre
sus dedos.
BASAMENTOS
 Sobre los soportes, dispuso unas
vigas de concreto armado en el piso
de aproximadamente un metro de
ancho
 las que, junto a unas viguetas
transversales formaron una parrilla
sobre la que se sostiene la terraza
en voladizo.
 Al parecer E.J. Kaufmann desconfió
del cálculo estructural de Wright y
secretamente aumentó acero en la
estructura, lo que motivó la ira del
arquitecto quien le recriminó su
falta de confianza.
 Sin embargo, Wright se equivocó en
el cálculo estructural.
 Gracias a ese acero extra los
voladizos no colapsaron, sin
embargo ya en los años 90 se
observaba una deflexión de hasta 20
cm.
 Trabajos de pos tensado en el 2001
lograron estabilizar la estructura,
pero costaron 11,5 millones de
dólares, unas 100 veces el costo
original de la casa.
ACCESO

Lo primero que llama la


atención de la casa de
la cascada es su
ausencia de un "gran
ingreso" como era
costumbre en la
residencias de la época.
Por el contrario la
puerta principal se
encuentra casi
escondida en la parte
posterior de la casa.
INTERIOR DEL EDEFICIO

 Al ingresar, los bajos techos, las


grandes ventanas y la ausencia
de paredes al interior de la sala
conducen la vista hacia el
paisaje.
 El sonido de la cascada es
omnipresente aunque la misma
es invisible al interior de la casa.
 Los colores son ocre y pétreo
para no alterar el entorno.
INTERIOR DEL EDIFICIO
 El piso de piedra y el
enchapado pétreo de la
chimenea se fusiona con la
roca viva en la que la
construcción está inserta.

 El diseño interior parece


salir de la propia casa y la
colección de arte,
preferentemente basada en
arte asiático y
latinoamericano, coadyuva
en otorgarle un aire de
misterio al interior.
INTERIOR DEL EDIFICIO
INTERIOR DEL EDIFICIO

 Un amplia terraza se
extiende frente al dormitorio
de los Kaufmann,
visualmente integrado al
paisaje.

 el cuarto de baño se ubica en


una parte más interna.

 El vestidor es un volumen
más opaco, al que Wright
aplicó una ventana vertical
que recorre los tres niveles.
EXTERIOR DEL EDIFICIO
EXTERIOR DEL EDIFICIO
CONCLUSIONES
 La casa de la cascada es un elemento
arquitectónico que representa a los estados
unidos.
 El interior con el exterior es uno.
 No existen decoraciones artificiales.
 Techos bajos y por el contrario las ventanas mas
seguidas.
 Las salas de estar , los dormitorios son uno.
 La casa es un solo elemento y todos sus
elementos están integrados entre si.
 Proyectado por frank lloyb wright en 1935 y hasta
la fecha sigue conservando su belleza
arquitectónica.

También podría gustarte