Está en la página 1de 12

EVALUACIÓN DE IMPACTOS – MÉTODOS

CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
OBJETIVOS

 Diferenciar los métodos cualitativos de los métodos


cuantitativos utilizados en el EIA y determinar cual de
estos métodos son los más utilizados en la elaboración
de proyectos.
 Describir los principales métodos usados en la
evaluación de impactos ambientales.
IMPACTO AMBIENTAL Efecto que produce una determinada acción humana
sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos.

El impacto ambiental es aquella alteración de la línea


de base como consecuencia de la acción antrópica o
de eventos de tipo natural
INTEGRALES .- Identificar, predecir cuantificar y valorar los impactos
ambientales de un conjunto de acciones y/o actividades
CONTIENEN .- variables físicas, químicas, biológicas, así como procesos
socio-económicos, culturales y paisajísticos que serán afectados
significativamente por el proyecto o actividad

MÉTODOS CUALITATIVOS Y
CUANTITATIVOS PARA
EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES
MAGRINI, 1990
mediciones en términos
monetarios (relación
Beneficio/Costo)

MÉTODOS CUALITATIVOS
dificultad para establecer
valoración económica a los polución, aire, contaminación
distintos factores que definen la de aguas, etc.).
calidad del medio

aplicación de escalas
valorativas para diferentes listas de chequeo,
identificación y
impactos, medidos en sus matrices, redes,
síntesis de los
respectivas unidades diagramas, métodos
impactos
físicas. cartográficos
MÉTODOS
CUANTITATIVOS
Batelle, hoja de balance
evaluación con
y matriz de realización
bases de cálculo
de objetivos.
 Índices cualitativos para valorar los
impactos ambientales sufridos por
cada factor ambiental se calculan
sobre la base de varios criterios de
valoración.
 Los coeficientes de ponderación a
asignar a cada uno de los criterios
deben ser especificados por el
evaluador
MÉTODOS CARTOGRÁFICOS
evaluación de los impactos ambientales de uso ámbito de la
del territorio planificación territorial

identificadas con códigos (color, Limitados por el número de


superposición -sobre un mapa del
números, otros) que indican el impactos que pueden ser
área de estudio a un factor
grado de impacto previsible de analizados en una misma
ambiental
cada subzona. operación.
Listas de control

Enumeración de listas elaboradas


los posibles según tipo de
impactos proyecto

Listas de control de
Listas de chequeo impactos, listas de
(formato acciones de proyecto,
cuestionario) listas de factores
ambientales
MÉTODOS MATRICIALES
técnicas bidimensionales que relacionan matrices interactivas
acciones con factores ambientales causa-efecto

Cuando una actividad va a


Las acciones del proyecto en
incidir en un factor ambiental, Se describe en términos de
un eje y los factores del
éste se señala en la celda de su magnitud e importancia
medio a lo largo del otro
cruce
MÉTODO BATELLE
evaluación
sistemática de
los impactos
método jerarquizado
ambientales .

cuatro CATEGORÍAS
18 Subdivisión en
categorías
empleo de componentes 78 parámetros AMBIENTALES
ambientales
indicadores
homogéneos.
COMPONENTES
AMBIENTALES
CONCLUSIÓN

◦ La selección de la metodología a emplear para un proyecto, depende de


varios factores como la disponibilidad de los recursos técnicos, financieros,
datos e información, las disposiciones legales, las especificaciones de los
términos de referencia para el EIA y la preferencia del equipo técnico
evaluador.
◦ La utilización de un método no es suficiente para lograr identificar y predecir
todos los impactos que pueden ocurrir con la ejecución de un proyecto, por
lo que es necesario la integración de metodologías acordes al proyecto en
particular.
◦ Los métodos de evaluación que más se utilizan son las listas de control y las
matrices simples o complejas (matriz de Leopold o Batelle); éstas se aplican
a la mayoría de los proyectos por su facilidad en el uso, bajo costos en su
aplicación y ofrecen resultados cuantitativos que hacen posible comparar
diferentes alternativas (toma de decisiones).
REFERENCIAS

http://www.grn.cl/impacto-ambiental.html

https://kardauni08.files.wordpress.com/2012/04/estudio-del-impacto-ambiental.pdf

http://es.slideshare.net/erickamarlene/metodologia-de-eval-de-impacto-ambiental

http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/viewFile/51990/51714

http://blog.uclm.es/davidsanchezramos/files/2013/12/6_MEIA_I-resumen.pdf

También podría gustarte