Está en la página 1de 15

BIENES

EN SENTIDO ECONÓMICO ES TODA COSA QUE NOS SIRVA


COMO SATISFACTOR, QUE NOS BRINDE ALGUNA UTILIDAD.

EN SENTIDO JURÍDICO, ES TODA COSA SUSCEPTIBLE DE


APROPIACIÓN. ASÍ, NADIE DUDA DE QUE EL AIRE SEA UN GRAN
BIEN (ECONÓMICAMENTE HABLANDO), PUES SIN ÉL LA VIDA
SERÍA IMPOSIBLE; NO OBSTANTE, JURÍDICAMENTE EL AIRE NO
ES UN BIEN, PUES NO ES REDUCTIBLE A PROPIEDAD DE
NADIE.

EL AGUA, CUANDO HA SIDO ENVASADA Y PUESTA A LA VENTA,


SE CONVIERTE JURÍDICAMENTE EN UN BIEN; ANTES, NO.
SON AQUELLOS ELEMENTOS DEL MUNDO EXTERIOR A LAS
PERSONAS, QUE DE UNA MANERA DIRECTA O INDIRECTA SIRVEN
PARA SATISFACER SUS DIFERENTES NECESIDADES Y TIENEN
LOS BIENES COMO DENOMINADOR COMUN UN VALOR ECONOMICO
(CORPORALES (COSAS) O INCOPORALES (DERECHOS)

CARACTERISTICAS
- SE TRATA DE FRAGMENTOS DEL MUNDO EXTERIOR, CON OBJETIVIDAD PROPIA
- DEBE TENER UTILIDAD
- TIENE QUE SER ACCESIBLE, ES DECIR ENCONTRARSE EN CONDICIONES DE SER
UTILIZADOS. EJE. ENERGIA SOLAR ES UN BIEN, EL SOL NO LO ES, PORQUE COMO
OBJETO ESTA FUERA DE LAS POSIBILIDADES MATERIALES DEL SER HUMANO PARA
APROPIARSE DE EL.
CLASIFICACION DE LOS BIENES
A. BIENES CONSIDERADOS EN SI MISMO
CORPORAL ESTA COSTITUIDO POR UN ELEMENTO
MATERIAL DE EXISTENCIA OBJETIVA Y PUEDE SER
PERCEPTIBLE POR LOS SENTIDOS, UN CABALLO ETC, LOS
CORPORALES E INCORPORABLES NO PUEDEN SER TOCADOS NI
INCORPORALES PERCIBIDOS SENSORIALMENTE SINO SOLO A TRAVES DE
LA INTELIGENCIA .
LOS INCORPORALES SON INTANGIBLES, CARECEN DE
CORPOREDIAD Y DE INDEPENDENCIA OBJETIVA, ASI EL
DERECHO DE AUTOR ES UN ELEMENTO INTANGIBLE,
PERO NO POR ELLO INEXISTENTE.

INMUEBLES TIENEN UN ASIENTO FIJO, NO PUEDEN


TRASLADARSE DE UN LUGAR A OTRO SIN PRODUCIR
MENOSCABO.
LOS MUEBLES CARECEN DE ASIENTO FIJO O ESTABLE,
PUEDEN SER FACILMENTE TRANSPORTADOS POR EL
MUEBLES E ESPACIO SIN DAÑO ALGUNO.
INMUEBLES ESTA DISTINCION NO OBSTANTE NO CONSTITUYE UN
REQUISITO EXISTENCIAL DADO QUE PUEDE SUCEDER – Y
SUCEDE- QUE OBJETOS COMO NAVES Y AERONAVES, QUE
SON BIENE MUEBLES POR NATURALEZA, SEAN
CATALOGADOS COMO LOS BIENES INMUEBLES POR
DETERMINACION DE LA LEY.
CONSUMIBLES NO PUEDEN SER UTILIZADOS SIN QUE
NECESARIAMENTE SE AGOTEN, FISICA Y
JURIDICAMENTE. EJEM. ALIMENTOS, AL SER UTILIZADOS
SE CONSUMEN, POR OTRO LADO EL AGOTAMIENTO ES
JURIDICO CUANDO SE DISPONE DE UNA MONEDA LA
CONSUMIBLES QUE SI BIEN FISICAMENTE SUBSISTE, DESAPARECE Y SE
Y NO CONSUME PARA QUIEN LA UTILIZA. CARACTERISTICA
CONSUMIBLES EXCLUSIVA DE LOS BIENES MUEBLES.
NO CONSUMIBLES SON LAS COSAS QUE SE PUEDEN
UTILIZAR SIN OTRO DESGASTE QUE EL NATURAL QUE
RESULTA PRODUCTO DEL USO Y DEL TIEMPO EJEM. UN
AUTO, UNA COMPUTADORA.

FUNGIBLES SON AQUELLAS COSAS SUCEPTIBLES DE SER


REEMPLAZADAS POR OTRAS DE LA MISMA ESPECIE,
FUNGIBLES Y EJEM. EL AGUA, EL DINERO, EL VINO EL GANADO.
NO LA FUNGIBILIDAD ES EXCLUVIA DE LOS BIENES MUEBLES
FUNGIBLES
LOS NO FUNGIBLES SON AQUELLAS QUE PRESENTAN
INDIVIDUALIDAD ESPECIAL QUE LOS HACE EXTRAÑOS A
CUALQUIER SUSTITUCION. EJEM. LA GIOGONDA,
NOVELA 100 AÑOS DE SOLEDAD AUTOGRAFIADA POR
SU AUTOR.
DIVISIBLES, SON AQUELLAS QUE PRESENTAN FRACCIONES SIN QUE SUFRAN POR ESE ACTO
MENOSCABO ALGUNO QUE SE CONSERVAN POR LO TANTO SU PALOR PROPOCIONAL
CONJUNTO PUEDEN DARSE DESDE DOS PUNTOS DE VISTA:
DIVISIBILIDAD FISICA.- CUANDO PUEDEN SER SEPARADAS EN PARTES DE UN TODO SIN
QUE SE ALTERE O MENOSCABE SU VALOR ECONOMICO EJEM. LAS CANTIDADES DE
DIENERO, LOS PREDIOS , LA TIERRA ETC.
DIVISIBLES E DIVISIBILIDAD JURIDICA.- ES LA QUE RECAE SOBRE LOS DERECHOS TAMBIEN SE LE
INDIVISIBLES DENOMINA DIVISION POR CUOTAS IDEALES EJEM. LA COPROPIEDAD
INVIDISIBLES.- SON AQUELLOS QUE AL FRACCIONARSE PIEDEN SU SUSTANCIA O SUFREN
UNA DESPROPORCIONALIDAD DESVALORIZADA RESPECTO DEL CONJUNTO.- EJEM. LOS
ELEMENTOS COMUNES A LA PROPIEDAD HORIZONTAL, ADEMAS SON INDIVISIBLES LA
HIPOTECA, LA SERVIDUMBRE. ASIMISMO EXISTE UNA INDIVISIBILIDAD CONVENCIONAL
CUANDO LAS PARTES CONSIDERAN INDIVISIBLE UNA PRESTACION QUE ES DIVISIBLE POR
NATURALEZA (OBLIGACIONES INDIVISIBLES), UNA ESTATUA, UN RELOJ, UN AUTO.

LOS BIENES REGISTRADOS SON AQUELLOS QUE ESTAN INCORPORADOS A


ALGUN REGISTRO SEAN INMUEBLES O MUEBLES.
REGISRADOS Y LOS BIENES NO REGISTRADOS SON AQUELLOS QUE NO SE ENCUENTRAN
NO REGISTRADOS INCORPORADOS EN SU REGISTRO PUBLICO. ESTOS SE SUBDIVIDEN

-REGISTRABLES.- AQUELLOS QUE POR SER IDENTIFICABLES PUEDEN


REGISTRARSE
-NO REGISTRABLE QUE POR SER INDENTIFICABLES NO PUEDEN SER
REGISTRABLES.
BIENES PRINCIPALES SON LOS QUE EXISTEN
INDEPENDIENTEMENTE DEL ACCESORIO Y CUYAS PARTES
NO PUEDEN SEPARARSE SIN ALTERAR LA NATURALEZA DEL
PROPIO BIEN.
BIENES
PRINCIPALES Y BIENES ACCESORIOS: SON LOS QUE COMPLETAN AL
ACCESORIOS PRINCIPAL, SIRVIÉNDOLE DE ORNATO. EJEMPLO: UNA
CASA ES UN BIEN PRINCIPAL; LAS PUERTAS Y ESTATUAS
QUE LA ADORNAN, SON BIENES ACCESORIOS.
B) BIENES CONSIDERADOS SEGÚN LAS PERSONAS A QUIENES
PERTENECEN

BIENES DE USO COMÚN. SE LLAMAN ASÍ PORQUE PUEDEN APROVECHARSE DE ELLOS TODOS
LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA, CON LAS RESTRICCIONES ESTABLECIDAS POR LA LEY.

BIENES DESTINADOS A UN SERVICIO PÚBLICO. ESTOS PUEDEN PERTENECER A LA


FEDERACIÓN, A LOS ESTADOS O A LOS MUNICIPIOS.

BIENES DE LOS PARTICULARES. LA LEY ESTABLECE QUE COMO TALES DEBEN CONSIDERARSE
TODOS LAS COSAS CUYO DOMINIO PERTENECE A LOS PARTICULARES Y DE LAS QUE NO
PUEDE APROVECHARSE NINGUNO SIN CONSENTIMIENTO DEL DUEÑO O AUTORIZACIÓN DE LA
LEY.

BIENES MOSTRENCOS. LOS MUEBLES ABANDONADOS Y LOS


PERDIDOS CUYO DUEÑO SE IGNORE.

BIENES VACANTES. SON LOS QUE NO TIENEN DUEÑO CIERTO Y


BIENES SIN DUEÑO. CONOCIDO.
1.- EL SUELO, EL SUBSUELO Y EL SOBRESUELO.
BIENES 2.- EL MAR, LOS LAGOS, LOS RÍOS, LOS MANANTIALES, LAS CORRIENTES DE AGUA Y LAS AGUAS
EN EL CC VIVAS O ESTANCIALES.
3.- LAS MINAS, CANTERAS Y DEPÓSITOS DE HIDROCARBUROS.
4.- LAS NAVES Y AERONAVES.
5.- LOS DIQUES Y MUELLES.
BIENES 6.- LOS PONTONES, PLATAFORMAS Y EDIFICIOS FLOTANTES.
INMUEBLES 7.- LAS CONCESIONES PARA EXPLOTAR SERVICIOS PÚBLICOS.
8.- LAS CONCESIONES MINERAS OBTENIDAS POR PARTICULARES.
9.- LAS ESTACIONES Y VIAS DE FERROCARRILES Y EL MATERIAL RODANTE AFECTADO AL SERVICIO.
10.- LOS DERECHOS SOBRE INMUEBLES INSCRIBIBLES EN EL REGISTRO.
11.- LOS DEMÁS BIENES A LOS QUE LA LEY LES CONFIERE TAL CALIDAD.

1.- LOS VEHÍCULOS TERRESTRES DE CUALQUIER CLASE.


2.- LAS FUERZAS NATURALES SUSCEPTIBLES DE APROPIACIÓN.
3.- LAS CONSTRUCCIONES EN TERRENO AJENO, HECHAS PARA UN FIN TEMPORAL.
4.- LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN O PROCEDENTE DE UNA DEMOLICIÓN SI NO
ESTÁN UNIDOS AL SUELO.
BIENES 5.- LOS TÍTULOS VALORES DE CUALQUIER CLASE O LOS INSTRUMENTOS DONDE CONSTE
MUEBLES LA ADQUISICIÓN DE CRÉDITOS O DE DERECHOS PERSONALES.
6.- LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR, DE INVENTOR, DE PATENTES, NOMBRES,
MARCAS Y OTROS SIMILARES.
7.- LAS RENTAS O PENSIONES DE CUALQUIER CLASE.
8.- LAS ACCIONES O PARTICIPACIONES QUE CADA SOCIO TENGA EN SOCIEDADES O
ASOCIACIONES, AUNQUE A ESTAS PERTENEZCAN BIENES INMUEBLES.
9.- LOS DEMÁS BIENES QUE PUEDAN LLEVARSE DE UN LUGAR A OTRO.
10.- LOS DEMÁS BIENES NO COMPRENDIDOS EN EL ARTICULO 885.
DIFERENCIA ENTRE BIENES INMUEBLES E BIENES
MUEBLES
BIENES INMUEBLES BIENES MUEBLES

EN EL CASO DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA EN EL D° MOBILIARIOS NO ES NECESARIA SU


EL REGISTRO ES OBLIGATORIO PARA QUE INSCRIPCION LO CUAL NO SIGNIFICA QUE SEA
PUEDA OPONERSE A TERCEROS POSIBLE
PARA QUE SE EFECTUE LA TRANSFERENCIA ES LA TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD
NECESARIO EL CONSENTIMIENTO REQUIERE SOLO LA ENTREGA FISICA DEL BIEN
(TRADICION)
LA ADQUISION POR USUCAPION O LA ADQUISICION DE LA PROPIEDAD POR
PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE BIENES PRESCRIPCION ADQUISITIVA PREVE UN PLAZO
INMUEBLES ES A LOS 5 AÑOS CUANTO EXISTE DE SOLO 4 AÑOS Y 2 AÑOS DEPENDIENDO SI
JUSTO TITUO Y BUENA FE, Y ALOS 10 AÑOS SIN ES CON JUSTO TITULO O NO
ESTOS REQUISITOS
LA TRANSFERENCIA DE BIENES INMUEBLES LA TRANSFERENCIA DE LOS BIENES MUEBLES
ESTA AFECTA AL PAGO DEL IMPUESTO DE ESTA AFECTA AL PAGO DEL IGV
ALCABALA
LA LEY PENAL RESERVA LA FIGURA DE LA PUEDEN SER OBJETOS DE LOS DELITOS DE
USURPACION HURTO, ROBO Y APROPIACION ILICITA
LA LEY PROCESAL RESERVA PARA LOS GENERALMENTE ES UTILIZADO EL EMBARGO
INMUEBLES EL EMBARGO EN FORMA DE EN FORMA DE DEPOSITO O SECUESTRO DE
INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PROPIEDAD LOS BIENES MUEBLES.
INMUEBLE Y ALGUNOS CASOS, CUANDO SE
TRATA DE FUNDOS RUSTICOS MINAS O
ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES, EL
EMBARGO EN FORMA DE INTERVENCION.
BIENES DEL ESTADO
1.- BIENES DE USO PUBLICO.- ES ESTADO LOS DESTINA AL USO DE TODOS LOS INDIVIDUOS
Y HABITANTES DE UN PAIS EJEM. LAS CALLES Y AVENDIDAS, EL MAR Y SUS RIBERAS,
BIENES DE LOS RIOS, LOS PUERTOS LAS PLAZAS Y LOS PARQUES.
DOMINIO 2.- BIENES DESTINADOS AL SERICIO PUBLICO.- SON AQUELLOS QUE AUN CUANDO NO
PUBLICO PUEDAN SER USADOS POR TODOS SIRVEN A LA COLECTIVIDAD PARA CUMPLIR UN
NO SON SERVICIO ESPECIALIZADO A CARGO DEL ESTADO EJEM. EL HOSPTIAL, LA ESCUELA
ENAJENABLES PUBLICA, LOS MUSEOS ETC.

ES ESTADO TAMBIEN ES PROPIETARIO DE BIENES QUE FORMAN SU DOMINIO


BIENES DE PRIVADO O PARTICULAR EJEM. LAS TIERRAS PUBLICAS, ENTENDIENDOSE POR
DOMINIO TALES LAS QUE NO HAN TENIDO DUEÑO Y LAS QUE HAN SIDO
PRIVADO DEL ABANDONADAS POR EL DUEÑO QUE TUVIERON.
ESTADO

SE LLAMA ASI TODO OBJETO DE VALOR CREADO POR EL HOMBRE COMO LAS CREACION
BIENES CULTURALES DE LA NATURALEZA, QUE DEBEN TENER UN INTERES ARTISTICO, CIENTIFICO, HISTORIO O
QUE CONSTITUYEN TECNICO, PARA SER DECLARADOS COMO TALES SE REQUIERE UNA DECLARACION
EL PATRIMONIO DE EXPRESA DE PARTE DE LA AUTORIDAD COMPETENTE DEL ESTADO,. ESTOS BIENES SON
LA NACION DE PROPIEDAD DEL ESTADO Y SON INPRESCRITIBLES.
PARTES INTEGRANTES Y PARTES ACCESORIAS
A. PARTES INTEGRANTES
EL ART. 887 DEL CC .- DEFINE A LA PARTE INTEGRANTE COMO LA QUE NO PUEDE SER SEPARADA SIN
DESTRUIR, DETERIORAR O ALTERARL EL BIEN.
PARTE INTEGRANTE ES UN BIEN MUEBLE INCORPORADO EN OTRO (MUEBLE O INMUEBLE) Y QUE NO PUEDE
SER FISICAMENTE SEPARADO, PUES ORIGINARIA SU DETERIORO O DESTRUCCION.
ASI LOS LADRILLOS, LAS TEJAS, LAS VENTANAS, LAS PUERTAS, LAS VIGAS, LAS COLUMNAS, LOS MATERIALES DE
UNA CASA, ASÍ COMO LOS ÁRBOLES, PLANTAS, Y SEMILLAS CON RESPECTO AL SUELO, SON BIENES MUEBLES
QUE SE CONVIERTEN EN PARTE INTEGRANTE DE UN INMUBLE, EL MOTOR DE UN AUTOMOVIL ES TAMBIEN
PARTE INTEGRANTE.
EN CONSECUENCIA LA PARTE INTEGRANTE ES AQUELLA QUE AL INCORPORARSE FISICAMENTE A OTRO BIEN
CONFORMA UN BIEN COMPUESTO, DE MODO TAL QUE NO PUEDE SER SEPARADA SIN DESTRUIR,
DETERIORAR O ALTERAR DICHO BIEN.

- LA UNION FISICA O CORPORAL DEL BIEN A OTRO.


- LA INSEPARABILIDAD DEL BIEN, PUESTO QUE DE PRODUCIRSE
CARACERISTICAS SE ORIGINARIA EL MENOSCABO DESTRUCCION O ALTERACION
PRINCIPALES DEL BIEN
- LAS PARTES INTEGRANTES NO PUEDEN SER OBJETO DE
DERECHOS PARTICULARES O SINGULARES
B. PARTE ACCESORIA
EL ART. 888 DEL CC, SEÑALA QUE SON ACCESORIOS LOS BIENES QUE SIN PERDER SU
INDIVIDUALIDAD ESTAN PERMANENTEMENTE AFECTADOS A UN FIN ECONOMICO U
ORNAMENTAL CON RESPECTO A OTRO BIEN.
LAS PARTES ACCESORIAS SON AQUELLOS ELEMENTOS QUE, SIN SER PARTE INTEGRANTE DEL
BIEN PRINCIPAL ESTAN DESTINADOS A SERVIR PERMANENTEMENTE A UN FIN ECONOMICO
U ORNAMENTAL.

SE DIFERENCIA DE LAS PARTES INTEGRANTES, YA QUE SE HALLAN SUPEDITADAS A UNA


RELACION DE ORDEN ESTRUCTURAL, MIENTRAS QUE AQUELLAS SE BASAN EN UNA
CONEXIÓN ECONOMICA U ORNAMENTAL

LA ACCESORIADAD TIENE DOS EFECTOS:


-LO ACCESORIO SIGUE LA SUERTE DE LO PRINCIPAL, SALVO QUE LAS PARTES EXPRESEN
EN EL CONTRATO LA SEPRACION DE LOS ACCESORIOS.
-LA UTILIZACION DE LOS ACCESORIOS DE UN BIEN ES EN BENEFICIO DEL OTRO
FRUTOS Y PRODUCTOS
A. LOS FRUTOS
EL ART. 890 CC SEÑALA QUE SON FRUTOS LOS PROVECHOS RENOVABLES QUE
PRODUCE UN BIEN, SIN QUE SE ALTERE, NI DISMINUYA SU SUSTANCIA.
LOS FRUTOS SE PRODUCEN EN PERIODOS VARIABLES, EJE. LAS COSECHAS, LAS
CRIAS DE ANIMALES, LA TALA DE LOS BOSQUES ETC.

- FRUTOS NATURALES.- LOS QUE PROVIENEN DEL BIEN SIN LA INTERNVENCION


HUMANA EJE. LAS CRIAS DE LOS ANIMALES, LA LECHE, LA LANA, LAS FRUTAS.
LOS FRUTOS NATURALES ANTES DE SU SEPARACION, FORMAN PARTE DEL BIEN, ES
DECIR SON PARTES ACCESORIAS DEL BIEN. EJE LA VENTA DE UNA VACA COMPRENDE
LA DE LA CRIA QUE LLEVA EN EL VIENTE
CLASES DE
- FRUTOS INDUSTRIALES.- SON LOS QUE SE PRODUCE A CAUSA DE LA INTERVENCION
FRUTOS HUMANA.- SON FRUTOS INDUSTRIALES LOS BIENES Y SERVICIOS MANUFACTURADOS
EJE. LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, TEXTIL, SIDERURGICA UTILIZAN MATERIAS PRIMAS
Y LUEGO LA CONVIERTEN EN PRODUCTOS ACABADOS CON VALOR AGREGADOS
- FRUTOS CIVILES.- SON AQUELLOS FRUTOS QUE EL BIEN PRODUCE COMO
CONSECUENCIA DE UNA RELACION JURIDICA, EJE, LOS INTERESES DE UN PRESTAMO,
LOS ALQUILERES, LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE UN TRABAJO DE UN ANIMAL
- LOS FRUTOS NATURALES CORRESPODEN AL PROPIETARIO
DEL BIEN Y SON PERCIBIDOS CUANDO SE RECOGEN.
- LOS FRUTOS INDUSTRIALES PERTENECEN AL PRODUCTOR Y
SE PERCIBEN CUANDO SE OBTIENEN.
PROPIEDAD DE - LOS FRUTOS CIVILES CORRESPONDEN AL TITULAR DEL
LOS FRUTOS DERECHO, QUE NO ES NECESARIAMENTE EL PROPIETARIO,
ES DECIR, EL QUE TIENE EL GOCE Y DISFRUTE DEL BIEN. SE
PERCIBEN CUANDO SE RECAUDAN

EL QUE GOZA, DISFRUTA Y CUIDA DE LA PRODUCCION


DE LOS FRUTOS, CON LA INTENCION DE HACERLOS
COMPUTO DE LOS
FRUTOS SUYOS, TIENE A SU CARGO LOS GASTOS DE LA
INDUSTRIALES O PRODUCCION.
CIVILES. CUANDO SE TRATE DE COMPUTAR LOS FRUTOS
DEDUCCION DE LOS
GASTOS INDUSTRIALES O CIVILES, SE REBAJARAN LOS GASTOS Y
DESEMBOLSOS REALIZADOS PARA OBTENERLOS
B. LOS PRODUCTOS

EL ART. 894 DEL CC. SEÑALA QUE SON PRODUCTOS LOS


PROVECHOS NO RENOVABLES QUE SE EXTRAEN DEL BIEN.
EN CONSECUENCIA, EL PRODUCTO ES TODO PROVECHO,
RENDIMIENTO O UTILIDAD, QUE FINALMENTE VA A
DESENCADENAR LA EXTINCION DE LA FUENTE, LO QUE LO
DIFRERENCIA DE LOS FRUTOS EN LOS CUALES SE EXTINGUE LA
FUENTE O MATRIZ.
LOS PRODUCTOS SON POR EJE. LOS HIDROCARBUROS
(PETROLEO, GAS) MINERALES ETC.

También podría gustarte