Está en la página 1de 16

PRINCIPALES ENFERMEDADES

HIDRICAS

SUBTÍTULO
¿Que son ?
Las enfermedades hídricas son
aquellas causadas por organismos
patógenos presentes en el agua y
que ingresan al organismo por la
boca. La mayoría de los
microorganismos que provocan
estas enfermedades llegan al agua
mediante contaminación con
excretas humanas.
CLASIFICACION DE LAS ENFERMEDADES HÍDRICAS

Las enfermedades hídricas o los efectos adversos del agua sobre la salud humana
pueden dividirse en cinco categorías:

1. Enfermedades microbiologicas transmitidas por el agua


2. Enfermedades químicas transmitidas por el agua
3. Enfermedades realcionadas con la higiene
4. Enfermedades transimitidas por contacto con el agua
5. Enfermedades de origen vectorial
1. Enfermedades microbiologicas transmitidas por el agua

Son las enfermedades causadas por


organismos patógenos presentes en el agua y
que ingresan al organismo por la boca. Están
relacionadas a la contaminación con excretas
humanas. Se caracteriza por ser fácilmente
transmisibles por otros medios como ser las
manos o los alimentos. En esta categoría se
encuentran:
o LA FIEBRE TIFOIDEA: Es una enfermedad
infecciosa aguda producida por el bacilo Salmonella
typhi. Se contagia por la leche, el agua o los alimentos
contaminados por las heces de enfermos o portadores.
Los portadores son personas sanas que sufren una
infección asintomático y excretan periódicamente el
bacilo.

o EL COLERA : es una enfermedad infecto-


contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos
O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce
una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones
semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a
pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato
y potasio, y una escasa cantidad de proteínas.
o DESINTERIA AMEBIANA: La amebiasis es una
enfermedad intestinal causada por un parásito microscópico
llamado (Entamoeba histolytica).Este trastorno puede perdurar
meses o años en el intestino. Puede pasar desapercibida,
porque va creciendo con el tiempo. Los malos hábito de higiene
propagan la infección (no lavarse las manos al ir al baño, comer
con las manos sucias, tazas de baño sucias y que se tocan con
la mano).

o DESINTERIA BACILAR : Esta es el tipo más común, se


propaga por la bacteria del shigella. Esta empieza al consumir
alimentos infectados que se multiplican al llegar al intestino. Los
síntomas son: diarreas severas y dolorosas, en las que puede
existir sangre y pus. Otros problemas al tener esta bacteria son
los vómitos, fiebre de 40 grados y dolor abdominal, los cuales
duran aproximadamente duran una semana

o LA HEPATITIS A: es una infección del hígado sumamente


contagiosa causada por el virus de la hepatitis A. Es uno de varios tipos
de virus de hepatitis que causa inflamación y afecta al funcionamiento del
hígado.
o LA GATRITIS: es una enfermedad del tracto gastrointestinal
en el que la mucosa gástrica se inflama, generando síntomas
característicos como dolor de estómago, indigestión y eructos
frecuentes, que surgen especialmente después de comer. La
gastritis posee diversas causas que incluyen malos hábitos
alimentarios, estrés y nerviosismo, abuso de alcohol, ingestión
de medicamentos por larga duración.

o LA GASTROENTERITIS: es una infección o inflamación de


la mucosa del estómago y el intestino que puede estar causada
por virus, alimentos contaminados o medicamentos, aunque
algunas enfermedades también pueden ocasionar un cuadro
sintomático similar.

o LA HEPATITIS A: es una infección del hígado sumamente


contagiosa causada por el virus de la hepatitis A. Es uno de varios
tipos de virus de hepatitis que causa inflamación y afecta al
funcionamiento del hígado.
2. Enfermedades químicas transmitidas por el agua

Son enfermedades asociadas a la


ingestión de aguas que contienen
sustancias toxicas en
concentraciones perjudiciales. Estas
sustancia pueden ser de origen
natural o artificial, generalmente de
localización especifica. Algunos
ejemplos son:
Consiste en la presencia de metahemoglobina , que es el
Metahemoglobinemia producto de la oxidación incompleta de la hemoglobina, en
infantil la sangre. Esta ocasionada por el consumo de agua con un
elevado porcentaje de nitratos

Esta producida por una alto contenido de flúor en el agua


y cuyos síntomas son la presencia en los dientes
permanentes de los niños de manchas de color amarillo
Fluorosis parduzco o casi negro y los efectos carcinogénicos,
endémica crónica mutagénicos y teratogénicos producidos por altas
concentraciones de metales pesados, plaguicidas e
hidrocarburos en el agua.
3. Enfermedades realcionadas con la higiene

Se propagan en condiciones de escasez de


agua dulce y saneamiento deficiente
(tracoma, dermatitis de contacto, etc.).
Estas enfermedades están teniendo un gran
avance a través del mundo, pero pueden
controlarse fácilmente con una mejor
higiene, para lo cual es imprescindible
disponer de suministros adecuados de agua
potable. Incluyen a muchas enfermedades
trasmitidas por vía fecal-oral. Entre ellas se
encuentran:
Incluyen a muchas enfermedades trasmitidas por vía fecal-oral.
Entre ellas se encuentran:
o Tiña: Está relacionada con la higiene de la piel, producida por diversos parásitos vegetales,
que producen escamas, costras o la caída del cabello.
o Tracoma: Es una especie de conjuntivitis granulosa y contagiosa producida por un micrococo.
o Conjuntivitis: : Es una enfermedad que ocurre cuando la membrana que
cubre el interior de los párpados, y el blanco del ojo, la conjuntiva, se inflama.
o Sarna: Es una enfermedad producida por sarcoptes scabei o arador de la sarna. Este acaro se
aloja en la piel y excava túneles en la capa de la cornea donde las hembras depositan los
huevos
o Escariacis: : Las causas de esta enfermedad es la ingestión de agua o alimentos
contaminados con huevecillos de lombrices intestinales ; debido la cultivo con aguas negras o
alimento sin hgiene.
o Amebiasis: enfermedad causada por la ingestión de agua o alimentos contaminados por
quistes (especie de huevecillos) de amebas, por falta de higiene o cultivos regados con aguas
negras.
o Teniasis: Esta enfermedad se presenta por la ingestión de alimentos o agua contaminados con
huevecillos de Taenia. La tenia se aloja en el intestino y se alimenta de los nutrientes que
llegan a él.
4. Enfermedades transimitidas por contacto con el agua

Son causadas por organismos acuáticos que pasan una


parte de su ciclo vital en el agua y otra parte como parásitos
de animales como por ejemplo la (esquistosomiasis).Los
causantes de estas enfermedades son una variedad de gusanos
trematodos, tenias, lombrices intestinales y nematodos del
tejido, denominados colectivamente helmintos que infectan al
hombre. Aunque estas enfermedades normalmente no son
mortales, impiden a las personas llevar una vida normal y
merman su capacidad para trabajar. En esta categoría se
encuentran:
o LA CLONORQUIASIS: es una infección por la duela
hepática (Clonorchis sinensis). La infección se contagia a través
de la ingestión de pescado de agua dulce poco cocinado. El
diagnóstico se basa en la identificación de los huevos en las
heces o los contenidos duodenales.
o LA ASCARIASIS: es un tipo de infección por nematodo. Estos gusanos
son parásitos que usan el cuerpo como hospedador para madurar y pasar
de ser larvas o huevos a gusanos adultos. Los gusanos adultos, que se
reproducen, pueden medir más de un pie (30 centímetros) de largo, se
produce, con mayor frecuencia, en niños en las regiones tropicales y
subtropicales del mundo.

o DRACUNCULOSIS: comúnmente conocida como enfermedad del


gusano de Guinea) es una parasitosis invalidante causada por Dracunculus
medinensis, un largo gusano filiforme. Se transmite normalmente cuando la
gente bebe agua contaminada con pulgas de agua infectadas por el
parásito.
o LA ESQUITOSOMIASIS: es una enfermedad aguda y crónica causada
por gusanos, parásitos. La infección se contrae al realizar actividades
agrícolas, domésticas profesionales o recreativas habituales en las que hay
contacto con aguas infestadas.

o LA PAGONIMIASIS: es la infección producida por la


duela (Paragonimus westermani) y otras especies relacionadas. Los seres
humanos se contagian al ingerir crustáceos de agua dulce crudos, en
escabeche o poco cocinados. Los síntomas incluyen tos crónica, dolor
torácico, disnea y hemoptisis.
5. Enfermedades de origen vectorial

Son aquellas enfermedades


transmitidas por vectores como
los mosquitos, que se crían y viven cerca
de aguas contaminadas y no
contaminadas. Millones de personas
padecen infecciones transmitidas por
estos vectores que infectan al hombre
con malaria, fiebre
amarilla, dengue, filariasis, chikunguña, fi
ebre del Zika, etc.
o EL DENGUE: es una enfermedad causada por
cualquiera de cuatro virus estrechamente relacionados.
Los virus son transmitidos a los humanos por la picada de
un mosquito infectado.

o EL PALUDISMO o malaria, es una enfermedad potencialmente


mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano
por la picadura de mosquitos hembra infectados del género
Anopheles. Se trata de una enfermedad prevenible y curable.

o LA ONCOCERCOSIS o "ceguera de los ríos“, es una


enfermedad parasitaria provocada por el nematodo
filárico Onchocerca volvulus. Se transmite por la picadura de
moscas negras infectadas (Simulium spp.) que se crían en ríos
rápidos y arroyos, cerca de aldeas remotas situadas cerca de
tierras fértiles donde la población depende de la agricultura.
LA FIEBRE DEL VALLE RIFT(FVR):es una zoonosis vírica que
afecta principalmente a los animales, y si bien también puede
afectar al ser humano. Asimismo, produce importantes pérdidas
económicas debido a las muertes y a los abortos que causa en el
ganado infectado.

LA FIEBRE DEL ZIKA: es una enfermedad viral transmitida por


mosquitos causada por el virus Zika (ZIKV), y que consiste en
fiebre leve, sarpullido (principalmente maculo-papular), dolor de
cabeza, dolor en las articulaciones, dolor muscular, malestar
general y conjuntivitis no purulenta que ocurre entre tres a doce
días después de la picadura del mosquito vector.

o LAS FILARIASIS: son un tipo de enfermedades tropicales,


parasitarias, infecciosas causadas por la filaria, un gusano
nematodes (en forma de hilo), y transmitidas al ser humano a
través de la picadura de insectos.

También podría gustarte