Está en la página 1de 26

FABRICACION DE

RODAMIENTOS
FABRICACION DE UN
RODAMIENTO DE BOLAS

-La fabricación de los anillos


internos y externos se trabaja a
máquina generalmente del tubo en
los tornos automáticos multispindle .

- La etapa siguiente se está


moliendo, para dar a los anillos la
forma y las dimensiones derechas .
FABRICACION DE UN
RODAMIENTO DE BOLAS

•Después de afilar con piedra, los


anillos se lavan a conciencia con un
media a base de agua de la
limpieza de modo que estén
perfectamente limpios antes del
ensamblaje.
•. El control del proceso automático,
por medio de los post-
procesadores, controla cuartos
especialmente equipados, también
se utiliza para vigilar la calidad.
…FABRICACION
DE LA BOLA
FABRICACION DE LA BOLA
-La materia prima usada es un grado
del alambre de acero. . El alambre se
alimenta desde decoilers en las
máquinas de título frías donde se
corta en espacios en blanco, y
después se presiona en bolas entre
los dados hemisféricos.Luego se
llenan las placas en máquinas que
quitan las rebabas.
-Las bolas se trabajan en las
máquinas arroyuelo-rill-filling,
equipadas de una arroyuelo-placa
fijada y una que rota el hierro fundido.
-Las bolas se endurecen y se templan
en hornos automáticos
FABRICACION DE LA BOLA
- La desviación más minúscula de la
redondez puede tener un impacto en
la calidad del cojinete.
- El final que traslapa ocurre en
máquinas de acabamiento,
obteniendo dimensiones correctas, de
la redondez y de la superficie.
- Se controlan talla, final de la
superficie y grietas, usando el
equipo óptico e inductivo
automático.
-El examen final se realiza sobre
una base de la muestra por medio
de los microscopios y de otro equipo
de precisión. Las bolas entonces se
limpian y quedan listas.
FABRICACION DE LA JAULA

•Las jaulas son manufacturadas en


frío como tira de acero. Las
prensas con herramientas
especiales. La secuencia
operacional consiste en el perforar
y el esconder, formar los bolsillos
de la bola y perforar los agujeros
de remache. Después del
tratamiento y de la limpieza
superficial, las mitades de la jaula
se cubren con preservativo y se
apila los discos para el transporte a
la planta ensamblaje.
ENSAMBLAJE...
ENSAMBLAJE
-Finalmente los anillos, las bolas y la
jaula se juntan para el ensamblaje
automático. Seleccionando
combinaciones convenientes de las
tallas del anillo y de la bola, la
separación interna requerida es
obtenida.
- Las bolas se alimentan entre los
anillos y se espacian igualmente antes
de que las dos mitades de la jaula se
quepan y después se claven juntas. Al
final las estaciones automatizadas
controlan exactitud, el nivel de la
vibración, y los diámetros corrientes,
así como la separación radial de los
cojinetes.
LIMPIEZA
DE RODAMIENTOS
LIMPIEZA DE
RODAMIENTOS

¿POR QUÉ?
Con el tiempo observaremos que las ruedas tienden a trabarse y
sentimos que dentro del rodamiento hay suciedad que lo traba.
Pelos y miles de partículas microscópicas se enredan en los ejes y por
las vibraciones los blindajes se aflojan, se tuercen y finalmente hay
partículas sólidas que ingresan e interfieren el normal giro del
rodamiento.

Llegó el momento de limpiarlos...


LIMPIEZA DE RODAMIENTOS

1. Retirar solamente uno de los blindajes ( ya que cuando volvamos a


poner los rodamientos en las ruedas, la cara del rodamiento que no
tiene el blindaje irá hacia adentro para evitar que se ensucie
enseguida).

2. Poner los rodamientos en un colador metálico y sumergirlos


repetidamente en kerosene y dejarlos un par de horas adentro para
que se afloje bien la grasa y se disuelva completamente.
3. Luego sopletearlos con aire comprimido haciéndolos girar y
verificar que estén libres de toda suciedad que los trabe.
4. Mejor que el kerosene para la limpieza es el solvente o nafta pero
hay que hacer la limpieza al aire libre debido a que los vapores que
se desprenden pueden resultar explosivos.
LIMPIEZA DE RODAMIENTOS

5. Nunca utilizar agua y detergente porque además de no quitar la


suciedad y grasa contaminada, el rodamiento se oxidará mientras se
seque.
6. Si no tenemos aire comprimido, los golpeamos suavemente con el
plano desblindado hacia abajo, sobre un diario que absorba el exceso
de solvente y para que caigan las partículas de suciedad.
7. Verificamos que estén perfectamente limpios haciéndolos girar con los
dedos y observamos que no se traben,los dejamos secar sobre el
papel de diario.
8. También notamos que hacen ruido. Este ruido es debido a la fricción de
las bolillas contra la pista. Lo ideal es comprar un pomito o latita más
pequeña de grasa para rodamientos .
LIMPIEZA DE RODAMIENTOS
(NO USAR)
9. ¿Cuánta grasa ponemos ?
Muy poca. Sólo la necesaria para que las
bolillas tengan una delgada capa.
Si no tenemos grasa especial para
rodamientos NO usemos grasa de litio(ya
que es una grasa pegajosa, se aglutina toda
la tierra y habrá que limpiar nuevamente los
rodamientos.
10. Rociar con lubricantes en aerosol como el
WD-40 TAMPOCO ES ÚTIL, ya que en su
composición, el 90 % del líquido es solvente
y el restante 10 % es un aceite muy suave y
liviano que no cubre las exigencias a las
que está sometido el rodamiento.
LIMPIEZA DE RODAMIENTOS

11. La solución casera más efectiva si no


tenemos la grasa adecuada, es poner
apenas 2 ó 3 gotitas nada más de aceite
mineral multiuso (nunca de cocina), que
viene en un recipiente pequeño con un pico
de plástico, y se consigue en cualquier
ferretería.
12. Luego colocamos con la cara desblindada
hacia adentro de las ruedas para evitar que
se ensucie rápidamente .
13. Tengamos en cuenta que a partir de
haberles retirado el blindaje, se ensuciarán
cada vez más frecuentemente.
LIMPIEZA DE RODAMIENTOS

14. Al no ponerle la grasa original se gastarán rápidamente y esto se va a


notar porque vamos a notar que adquieren cierto juego axial, que
hasta cierto punto es tolerable.

15. Esto sucede debido a que las bolillas se reducen en su diámetro, se


pican, se deforman y la
pista aumenta su tamaño interno debido al desgaste, lo que hace que
las bolillas se noten sueltas dentro del rodamiento.

16.Si el rodamiento está ruidoso aún estando limpio y lubricado, es que


ya no tiene mucha más
vida útil y deben ser reemplazados por otros nuevos.
NUMERACION DE LOS
RODAMIENTOS. PREFIJOS Y
SUFIJOS DE NTC

La numeración de los rodamientos indica su diseño, dimensiones,


precisión, construcción interna, etc... Esta numeración se deriva de
una serie de números y códigos de letras, y esta compuesto de
tres grupos principales: prefijos, número básico y sufijos. La
composición de esta numeración se presenta abajo.
El número básico denota información general acerca del
rodamiento, tales como diseño, dimensiones principales, serie,
código del diámetro interior y ángulo de contacto. Los códigos
suplementarios, prefijos y sufijos, dan información referente a
materiales, tratamientos térmicos, precisión, juego interno y otros
factores relacionados con las especificaciones y la construcción
interna de los rodamientos
NUEVOS
RODAMIENTOS
NUEVOS RODAMIENTOS

-Rodamientos CARB:
Diseño SKF de rodillos amalgama :
-carga axial más elevada.
- oscilación más pronunciada.
- mayor capacidad de carga y menor peso.
- diámetro de rodillos más pequeños.
- no existen cargas internas en los
rodamientos.
- propiedades autoalineables.
-Su medidas reemplazan perfectamente a
rodamientos convencionales de rodillo
como de bolillas.
NUEVOS RODAMIENTOS

-Rodamientos EXPLORER :
-un rodamiento mas limpio de estructura
mucho más lograda en todos sus
aspectos..
-proveerá el incremento en varias veces la
vida útil antes lograda, reducción en el
costo de los ciclos de la máquina y por lo
tanto un mayor beneficio.
- mayor resistencia al desgaste.
- permiten que con igual potencia pueden
convertirse en mas compactos, pueden
operar a mayor velocidad y andarán mas
suavemente, serán más silenciosos y
requerirán menos lubricación.
NUEVOS RODAMIENTOS
-Rodamientos HIBRIDOS:
Rodamientos híbridos de contacto angular
con anillos de acero y bolillas cerámicas de
alta performance para máquinas con
herramientas a husillo.
-Duran de 4 a 6 veces más que los
rodamientos de alta precisión
convencionales.
-Hace posible la aceleración y
desaceleración del husillo de manera
extrema, inalcanzables con rodamientos de
bolillas de acero.
Jaulas livianas para mantener
Al minimo la fuerza centrifuga, permiten -Precisión y velocidades y extremas.
El libre pasaje del lubricante hacia los
contactos entre las bolas ceramicas y -La lubricación causará menos problemas,
Sus pistas. así como las vibraciones.
SOLID OIL

Es una matriz de polímero saturada de aceite lubricante que rellena


el espacio interior del rodamiento por completo y encapsula la jaula y
los elementos rodantes. El Solid Oil utiliza la jaula como un elemento
de refuerzo y gira con él. Al soltar el aceite, el Solid Oil proporciona
una buena lubricación a los elementos rodantes y a los caminos de
rodadura durante el funcionamiento.
El material del polímero tiene una estructura porosa con millones de
micro-poros que retienen el aceite lubricante. Los poros son tan
pequeños que el aceite se retiene debido a la tension de la
superficie. El aceite representa una media del 70% del peso del
material.
SOLID OIL
El solid oil tiene ventajas unicas:
-Mantiene el aceite en su sitio.
-Proporciona al rodamiento mas aceite
que la grasa.
-Protege contra aceites
contaminantes.
-No necesita mantenimiento pues no
se relubrica.
-No necesita retenes.
-No daña al medio ambiente.
SOLID OIL
APLICACIONES:
- Papeleras
- Equipamientos para nieve y hielo
- Acoplamientos accionados
neumáticamente
- Grúas y transportadores
- Mezcladoras
- etc...

A la mayoría de los tamaños normales


de rodamientos de bolas o rodillos
SKF se les puede suministrar el Solid
Oil
Software NTN
Electronic
Catalog

También podría gustarte