Está en la página 1de 12

La Tesis Universitaria

Ms. Ing., Filiberto Azabache Fernández


La Tesis Universitaria
• Hacer una tesis significa estar atento al desarrollo cognoscitivo y tecnológico y
asimilarlos con perspicacia (claridad y rapidez).
• La tesis es punto de confluencia de diversos tópicos.
• Puede ser académica (grados de Bachiller, Magister o Doctor), o profesional (titulo
o especialización)
• La académica debe probar que tesista es capaz de resolver problemas
cognoscitivos para afianzarse como investigador. Predomina lo teórico .
• En la profesional, el tesista debe mostrar idoneidad para desempeño empresarial o
de servicios. La Tesis es de aplicación
• En general, la tesis implica o es la solución de un problema.
• El (la) Tesista debe atenerse al paradigma o marco teórico en la determinación del
problema, y en planteamiento de posible solución. Uno de los criterios de
evaluación de tesis es nivel de coherencia entre investigación y paradigma o marco
teórico.
La Tesis Universitaria
• Tesis se diferencia de la monografía, porque apunta a problemas, y la monografía a
evaluar el panorama de un tema ya conocido (estado de la cuestión), que puede
servir como antecedentes de la investigación en una tesis.
• Diferencia entre:
• Problemas teóricos: cuya explicación aumentan nuestros conocimientos,
• Problemas de aplicación: inquiridos por medidas técnicas que aumentan la
utilidad del conocimiento
• Problemas fácticos: preguntas de primer orden referidos a cuestiones de
hecho.
• Problemas conceptuales: preguntas de segundo orden referidos a teorías,
métodos o proposiciones de una teoría.
La Tesis Universitaria
• Tesis: investigación exigida y controlada por la Universidad, cuyo objetivo es
lograr o generar conocimientos nuevos. Para ello recurre a fundamentos
científicos, que implican el uso de teorías y procedimientos con cierta
validez.
• La Tesis es expresión terminal documentada de una investigación científica,
que aspira al máximo grado de rigor y originalidad.
• Tesis presupone labor investigadora y planificación racional, tocando tópicos
como elección del tema, exploración preliminar, formulación del problema,
formulación de Plan de Tesis o anteproyecto.
• Desarrollar una tesis es la máxima expresión de placer intelectual.
Tesis Universitaria
Características de la Tesis:
• Debe ser una búsqueda razonada de algo
• Se fundamenta en la ciencia, porque usa la teoría, los métodos y
herramientas de la ciencia.
• Es investigación científica hecha en la Universidad, por tanto sus rasgos son:
la objetividad, facticidad y racionalidad, es verificable, porque indaga sobre
algo que tiene que probarse, lo que afirma está sujeto a prueba, es
metódica, sistemática, etc.
• Cumple funciones de las ciencias fácticas: describe, explica, controla y/o
predice hechos.
La Tesis Universitaria
• Aparte de sus rasgos comunes con la Investigación científica fáctica en
particular se caracteriza por:
• Es propiciada, organizada y controlada por la Universidad, el conjunto de
asignaturas están orientados a que el estudiante este habilitado para hacer
una tesis, a que los conocimientos se utilicen en la investigación.
La Tesis Universitaria
Clases de tesis universitarias
• Se clasifican según el grado o nivel: de bachillerato, maestría o doctorado, aunque
tienen semejanzas también tienen diferencias. Pueden ser predominantemente
descriptivas, explicativas o predictivas
• Las tesis de bachillerato o para título profesional, resuelven problemas de orden
descriptivo, o de diagnostico, también pueden ser de aplicación.
• Las de maestría pueden ser de explicación, predicción o de control.
• Tesis de doctorado problematiza un área del conocimiento, o tiene dimensión de
suma significancia para sociedad, país o humanidad, o un nuevo método de
estudio, o tecnológico,
La Tesis Universitaria

Clases de tesis universitarias (cont.)


• Los informes de tesis, difieren en el grado de dificultad que se exige para cada
nivel.
• El grado de dificultad puede medirse en términos de instrumentos que se utilizan
tanto teóricos como tecnológicos, de actividades que se implementan, de
ingredientes de creación e imaginación para crear modelos, elaborar o
perfeccionar instrumentos de acopiar información, o particularidad de propuestas
de solución a problemas de investigación.
La tesis universitaria
Factores del éxito de una Tesis Universitaria:
Es importante mencionarlos para que cada tesista evalúe si los posee o
necesita:
a) Motivación, jovialidad, optimismo, racionalidad y otras potencialidades
requeridas por la investigación.
b) Aptitudes al servicio de la investigación.
c) Disponibilidad de un lugar adecuado para el desarrollo de la investigación.
d) Disposición de conocimientos
e) Apoyo social (familia)
f) Disponibilidad de recursos humanos, materiales y económicos.
La tesis universitaria
Limitaciones y dificultades, es importante darse cuenta de éstas para superarlas:
a) Carencias de condiciones optimas, sin embargo esta carencia no impide la
dedicación a la investigación, debe desarrollarse las potencialidades
intelectuales con una formación profesional sólida (estudio y practica) en
asignaturas del área y complementarias, con currículo bien estructurado, la
práctica perfecciona capacidades y aptitudes: memoria, imaginación, atención,
invención, etc.).
b) El problema de escribir, especie de “resistencia de volcar las ideas al papel”. Regla de
oro: escribir cuando se le ocurre una idea, ya que éstas no son frecuentes. Vencer los
temores a tener errores y a la critica. Escribir, pensando en que eso no es algo acabado
o final.
c) La disciplina, que implica hacer la tesis siguiendo las normas de la investigación
científica. Escoger horario, días, duración, hacerlo permanente, alternando con otras
actividades y responsabilidades para estar en paz consigo mismo, escoger un solo lugar
de trabajo.
La tesis universitaria
Limitaciones y dificultades (cont.)
d) Las condiciones sociales y económicas, que se traducen en la familia,
universidad, como bibliotecas, mercado de libros y revistas, pero las
condiciones favorables hay que crearlas y superar estos factores limitantes.
e) El tiempo, dificultad que se puede superar incluyendo la realización de la
tesis dentro del Plan de Estudios, y el estudiante debe darse tiempo para
realizarla.
La tesis universitaria
Pasos para realizar la tesis Universitaria:
1. Momento preliminar: elegir el tema con indagación preliminar, para hallar
problema de investigación,
2. Elaboración de anteproyecto de investigación, siguiendo criterios lógicos
propios de la investigación científica,
3. Fase de desarrollo del proyecto, utilizando sus recursos teóricos y técnicos
para hallar un conocimiento nuevo,
4. Elaboración del informe final y sustentación
La evaluación de la tesis se realiza a lo largo de todo el proceso

También podría gustarte