Está en la página 1de 4

Asiento de Ajustes por gasto diferido

 Este caso se presenta cuando la empresa ha efectuado pagos anticipados para la


compra de un bien o servicio. Para efectuar el asiento de ajuste se deberá utilizar
el siguiente procedimiento: debitar a una cuenta de gasto y acreditar a otra cuenta
del gasto diferido (activo).

a) Gasto diferido registrado como activo al momento de su adquisición: Se utilizará


para beneficios futuros. A medida que pasa el tiempo y ese activo se va utilizando, la
parte que ya ha sido usada (de la que se obtuvo beneficio) debe convertirse en gasto
mediante un ajuste. Entonces, la cuenta del activo debe disminuir y la del gasto
respectivo aumentar. Como ejemplos se pueden citar los seguros pagados por
adelantado, las rentas pagadas por adelantado, etc.
Asiento de Ajustes por beneficios
sociales

 Los beneficios sociales son las obligaciones que la empresa tiene con sus
trabajadores por ejemplo: la compensación por tiempo de servicio, la jubilación,
en otros.

Asiento de Ajustes por

 Este caso de asientos de ajuste denominado también como gastos pendientes de


pago, son todos aquellos gastos incurridos por una empresa y no pagados a una
determinada fecha, quedando su efectiva cancelación para el siguiente ejercicio
Asiento de Ajustes por
intereses diferidos

 Se entiende por intereses diferidos, a los ingresos que la empresa genera en un


periodo correspondiente.

Asiento de Ajustes por costo


de ventas
 Se calcula por diferencia de inventarios de la siguiente manera: (inventario final +
compras) – inventario final.
Asiento de Ajustes por
diferencia de cambio

 La diferencia de cambio, es el importa que resulta de comparar el precio que una


moneda extranjera posee en dos fechas diferentes. De tal forma, que si el importe
es positivo, sería un ingreso para la empresa; pero si es negativo, sería un gasto.

También podría gustarte