Está en la página 1de 53

Análisis de Riesgo en

Proyectos de Inversión
Publica

SETIEMBRE 2015
Gestión de Riesgos de Desastre en el
Marco de Sistema Nacional de
Inversión Pública (SNIP)
3. ¿Por
qué es
2. ¿Qué importan 4.
se te el Incorpo- 5. El AdR
entiende Análisis ración en las
por del del AdR etapas
1. Marco
Análisis Riesgo en los de un
Normati
del en el proyecto PIP en el
vo
Riesgo Sistema s de marco
de Nacional inversió del SNIP
Desastre de n •• 5.1 Aspectos
s (AdR)? Inversió pública Generales
• 5.2
n Identificación
Pública? •• 5.3
5.3
Formulación
•• 5.4
Evaluación
del
del PIP
PIP y
y el
el
AdR
1. Marco Normativo

Ley Nº27293 y sus modificatorias.

Reglamento del Sistema Nacional de


Inversión Pública (DS Concordado),
aprobado mediante Decreto Supremo
N° 102-2007-EF.

Directiva General del Sistema Nacional


de Inversión Pública aprobada por
Resolución Directoral N°003-2011-
EF/68.01
1. Marco Normativo
En la Directiva General se establecen los
parámetros en que los Proyectos de Inversión
Pública (PIP) serán evaluados. En particular, y en
relación con el Análisis del Riesgo, en la Primera
Disposición Complementaria Transitoria de la
Directiva General, se establece: “los PIP […]
cumplan con los contenidos mínimos de Perfil para
declarar la viabilidad de un estudio (Anexo SNIP 5A
o Anexo SNIP 5B)”.

De esta manera, la normativa existente establece el


procedimiento general para la incorporación del
análisis del riesgo en los PIP.
2. ¿Qué se entiende por Análisis del
Riesgo de Desastres (AdR)?

“La probabilidad de que la unidad social o sus medios de vida sufran


daños y pérdidas a consecuencia del impacto de un peligro”
La importancia de la preparación en la
GRD
Sistema impactado…
CUANDO LOS DESASTRES IMPACTAN SOBRE LA
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

FUERTE EFECTO MULTIPLICADOR

EL DAÑO NO SE CIRCUNSCRIBE AL
COMPONENTE AFECTADO, SINO QUE
SE TRANSFIENRE A:

POBLACION ACTIVIDAD ECONOMIA


(Efectos en la salud,
educación, servicios ES DEL PAÍS
básicos, etc.)
3. ¿Por qué es importante el Análisis
del Riesgo en el Sistema Nacional de
Inversión Pública?
3. ¿Por qué es importante el Análisis
del Riesgo en el Sistema Nacional de
Inversión Pública?

Esta situación muestra la necesidad de dar énfasis a que en


el proceso de identificación, formulación y evaluación de
proyectos se incluya el Análisis de Riesgo (AdR), del tal
forma que se pueda reducir y/o neutralizar el riesgo que
dichos peligros pueden generar en la sostenibilidad de las
inversiones.
4. Incorporación del AdR en los
proyectos de inversión pública
Contando con la definición del AdR, las preguntas
que son necesarias responder son: ¿Cómo
incorporar el Análisis del Riesgo en los proyectos
de inversión pública? ¿En qué etapa? ¿De qué
forma?
5. El AdR en las etapas de un PIP
en el marco del SNIP
5.1Aspectos Generales
Análisis de Involucrados y el AdR
5.2 Identificación
Diagnóstico
En el Anexo 5 A: Descripción del área afectada
Diagnóstico y AdR
Desastres Naturales que Afectaron al
Perú
Sismo del 15 de agosto del 2007: Pisco
Sismo del 23 de junio del 2001: Moquegua
Diagnóstico de la población afectada
Anexo 5 A: Características de la población afectada
Diagnóstico del servicio
En Anexo 5 A: Descripción de la situación actual, causas de la situación existente y evolución de la situación en el pasado reciente
5.2 Formulación
Problema, causas y efectos y el AdR
Problema, causas y efectos y el AdR
Árbol de Causas y el AdR
Árbol de Efectos y el AdR
Objetivos, medios y fines
Árbol de Medios y fines
5.2 Evaluación
Enfoques para los sistemas existentes
y por construir
Identificación de elementos Vulnerables
Síntesis de medidas para reducir riesgos
Determinación de las condiciones de
vulnerabilidad por exposición, fragilidad
y resiliencia
Vulnerabilidad por Exposición
Vulnerabilidad por Fragilidad
Vulnerabilidad por Resilencia
Identificación de elementos
Vulnerables- Mitigación de efectos
tación de manante afectado por deslizamiento
Identificación de elementos
Vulnerables- Mitigación de efectos
Cámara distribuidora de caudales
afectada por sismo
Identificación de elementos
Vulnerables- Mitigación de efectos

eas de conducción Tubería afectada por un deslizamiento .


Identificación de elementos
Vulnerables- Mitigación de efectos
Pase aéreo afectado por un huayco.
Costos de Inversión, O y M y el AdR
Costos sociales “escenario desastre”

Los costos sociales que se generarían en la


situación “ocurre el desastre” debido a que
no se implementan las MRR son los siguientes.
Estimación de los Costos sociales
“escenario desastre”
Evaluación del PIP y el AdR
Los beneficios sociales y el AdR
Flujos para evaluación PIP

Situación sin
Medidas de RR

Situación con
Medidas de RR
MRR = Medidas
de Reducción del
Riesgo
MACC : Medidas
adicionales de
Adaptación al
Cambio Climático
Flujos incrementales asociados a MRR
Análisis de sensibilidad y AdR
Análisis de sensibilidad y AdR

Se
Se ha
ha avanzado
avanzado muchomucho enen
materia
materia dede legislación
legislación para
para el
el
AdR,
AdR, pero
pero falta
falta tomar
tomar verdadera
verdadera
conciencia
conciencia dede la
la importancia
importancia dede
su
su aplicación
aplicación enen la
la gestión
gestión en
en
beneficio
beneficio de
de lala población
población
vulnerable
vulnerable yy la
la infraestructura
infraestructura
pública
pública que
que ponemos
ponemos a a
disposición
disposición de de ella.
ella.
Muchas Gracias

PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES


Paseo de la Republica 3361
Edificio Petroperu, 3er Piso – San Isidro
2117930, anexo 1815
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. PONENCIA: Experiencia de Incorporación de la GdR y AdR en los PIP


AUTOR: DGPM-MEF (Econ. Nancy Zapata)
2. Series: (Gobierno Regional del Cusco, la Dirección Regional de
Vivienda, Construcción y Saneamiento)
 Herramienta para Integrar la Reducción del Riesgo de Desastres en
Proyectos de Agua y Saneamiento Rural
 Guía de Mitigación en Agua y Saneamiento Rural
 Manual Para La Evaluación De Daños Y Análisis De Necesidades En
Sistemas De Agua Y Saneamiento Rural
3. SERIE: SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y LA GESTIÓN DEL
RIESGO DE DESASTRES «Pautas metodológicas para la incorporación del
análisis del riesgo de desastres en los Proyectos de Inversión Pública»

También podría gustarte