Está en la página 1de 42

CONSERVACIÓN VIAL

Manuel Saavedra Chirinos


Subgerente de Mantenimiento de Obras
manuel.saavedra.chirinos@iccgsa.pe
CONSTRUIMOS EL FUTURO
CON BASES SÓLIDAS

Estación Central del Trébol de Monterrico Movimiento de Tierras Hospital Nacional de


Metropolitano – Proyecto Toromocho Salud del Niño

ICCGSA, empresa de ingeniería y construcción con capitales 100% peruanos y 51 años de


trayectoria, presente en 26 proyectos a nivel nacional en los sectores: obras de infraestructura,
conservación vial, edificaciones y concesiones.
NUESTROS SERVICIOS

• Ingeniería y construcción en las


especialidades:
o Carreteras
o Puentes, intercambios, vías
urbanas
o Minería e industria
o Energía
o Obras hidráulicas
o Edificaciones Desbroce y compactación del espaldón
o Obras marítimas y portuarias de la presa de relaves - Antamina

• Conservación Vial
• Concesiones
• Fabricación de Emulsión Asfáltica
PROYECTOS ACTUALES
06 Proyectos de Infraestructura
Actualmente participamos en 26 proyectos 08 Proyectos de Conservación Vial
en etapa de ejecución a nivel nacional. 09 Proyectos de Edificaciones
03 Proyectos en Concesión

Obras de Infraestructura Edificaciones


• Construcción de Variante Uchumayo - Arequipa • Hospital de Rioja
• Proyecto Túnel Néstor Gambetta • Hospital de Ayacucho
• Construcción de carretera Puente Chino - Aguaytía • Hospital de Moquegua
• Construcción de carretera Tacna – Collpa – La Paz (Tramos I y III) • Edificio Terraza 20
• Carretera Quinua – San Francisco (Ayacucho) • Proyecto residencial Paseo Victoria
• Ampliación de presa de relaves Toromocho – Minera Chinalco • Proyecto residencial Plaza Santiago
• Oficinas corporativas (San Isidro)
• Nuevo local del Consejo Nacional de la
Conservación Vial Magistratura
• Carretera Cajamarca – Chachapoyas • Planta Industrial Protisa – Cañete
• Carretera Huancayo – Ayacucho
• Carretera San Martín Concesiones
• Corredor Vial Cañete - Huancayo
• Carretera Abancay – Yauri • Sistema Telecabinas Kuélap
• Corredor Vial Juliaca – Tilali • Concesión Interoceánica Sur Tramo 2 y 3
• Carretera Cátac – Huari (OxI Antamina)
• Corredor Vial - Rosario – Sivia – Canayre y San Francisco – Santa Rosa
– San Miguel - Tambo
CONSERVACIÓN VIAL
Corredor Vial
Juliaca - Tilali

ICCGSA acompaña el desarrollo del país con la ejecución de proyectos de conservación vial en
diferentes zonas del territorio peruano, garantizando el buen estado de la infraestructura vial a
través de los servicios de mantenimiento rutinario, periódico y atención de emergencias.
CONSERVACIÓN VIAL

Tenemos amplia experiencia en 08 Proyectos en ejecución


mantenimiento de infraestructura vial: 09 Proyectos entregados
5,957.956 Km.

Proyectos entregados: Carretera


Huaura -
Ambo

• Carretera Juliaca – Huancané – Sandia – San Ignacio: 438 Km.


• Carretera Cajamarca – Celendín – Chachapoyas – Pedro Ruíz: 334.471
Km.
• Carretera Huancayo – Imperial – Pampas – Mayocc: 431 Km.
• Carretera Cañete – Chupaca – Yauyos – Ronchas – Chupaca: 271.726
Km.
• Carretera Huaura – Sayán – Churín – Oyón – Ambo: 343 Km.
• Carretera Dv. Abancay – Santo Tomás – Yauri: 436 Km. Redes Viales
• Red N° 2 del Proyecto de Redes Viales Integrando el Cusco: 319 Km. Integrando el
• Carretera Huánuco – La Unión – Dv. Antamina: 172.430 Km. Cusco
• Corredor Vial Comas - Satipo - Mazamari - Puerto Ocopa - Atalaya y
Mazamari - San Martín de Pangoa - Punta de Carretera: 472.500 Km.
CONSERVACIÓN VIAL

Tenemos amplia experiencia en 08 Proyectos en ejecución


mantenimiento de infraestructura vial: 09 Proyectos entregados
5,957.956 Km.

Proyectos en ejecución: Corredor Vial


Juliaca - Tilali

• Carretera Cajamarca – Dv. Chachapoyas – Chachapoyas – Pedro Ruiz:


367 Km.
• Carretera Huancayo – Imperial – Mayocc – Huanta – Ayacucho y Dv.
Pampas – Pampas – Mayocc: 430 Km.
• Corredor Vial Rosario – Sivia – Canayre y San Francisco – Santa Rosa
– San Miguel – Tambo: 324 Km.
• Mejoramiento de la Red Vial Regional Huallaga Central - San Martin:
Carretera
181.38 Km.
Huancayo -
• Corredor Vial Cañete – Lunahuaná – Dv. Yauyos – Ronchas – Chupaca Ayacucho
– Huancayo – Dv. Pampas: 343.91 Km.
• Carretera Abancay – Ayaviri: 569.35 Km.
• Corredor Vial Juliaca – Tilali: 438.14 Km.
• Carretera Cátac – Huari (Antamina): 84.94 Km.
CONSERVACIÓN VIAL

Fase A:
Camino Fase C
Nuevo Fase D
Fase B C-1 C-2
Muy Bueno

Bueno

Regular Etapa crítica de la vida del camino

Malo

Muy Malo
CONSERVACIÓN VIAL

Fase A:
Fase A Fase A
Camino
Nuevo Fase C Fase C
Fase B C-1 Fase B C-1

Mantenimiento Mantenimient
Mantenimiento Rutinario Periódico Periódico
Mantenimiento Rutinario
BENEFICIOS
Carretera Cañete

ICCGSA brinda el servicio de conservación en corredores viales de gran longitud, lo que


permite asegurar la interconexión de las regiones del país.
BENEFICIOS

Los servicios de conservación vial:

• Bridan condiciones de
transitabilidad óptimas durante la
vigencia del contrato (sin bloqueos ni
interrupciones).

• Reducen los tiempos de viaje y otorgan


mayor seguridad a los usuarios del
transporte terrestre. Corredor Vial Satipo – Puerto Ocopa

El mantenimiento rutinario y periódico


• La mejora de la infraestructura vial garantiza la fluidez, seguridad y
garantiza la movilidad de la población, confort de las vías a cargo de
contribuyendo a la activación ICCGSA.
económica, comercial y productiva.
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO

Antes

Después
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO

Tramos del
Proyecto
Ruta: PE-3S - Localidades y Altitudes
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
Huancayo Imperial Izcuchaca Mayocc Huanta Las Vegas Huayapampa Ayacucho

Ruta: PE-3SD - Localidades y Altitudes


4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
Imperial Pampas Churcampa Mayocc
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO

Conservacion
es Periódicas
ejecutadas
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO

Características principales del contrato:

• El Contrato de Servicio se desarrolla en


una longitud de 430 km.
• El Plazo es de 5 años, y se inició el 07-
Jun-12 y culminará el 06-Jun-17.
• El Monto del Contrato es de S/.
177,593,492.68 (Inc. IGV).
• Se trata de un Contrato de Servicios de
Gestión y Conservación Vial, evaluado
por Niveles de Servicio o estándares
definidos por Provías Nacional del MTC.
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Características del Contrato – Niveles de Servicio
Niveles de servicio a cumplir:

Vías afirmadas: Calzada con cero baches o IRI <= 8m/km, berma limpia
y sin baches, drenajes limpios, señalización completa limpia y pintada,
elementos de seguridad completos y limpios, puentes y pontones limpios,
libres de obstáculos y con drenes abiertos, zonas laterales desbrozadas (alt.
máx. 30cm).

Vías con Solución Básica: Calzada con siempre libre y libre de escombros
e IRI <= 3.5m/km, berma limpia y libre de escombros, drenajes limpios,
señalización completa limpia y pintada, elementos de seguridad completos y
limpios, puentes y pontones limpios, libres de obstáculos y con drenes
abiertos, zonas laterales desbrozadas (alt. máx. 30cm).
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Características del Contrato - Partidas

Las principales partidas son:

Conservación rutinaria : Se ejecuta


durante todo el plazo del Contrato
(Etapa Pre – Operativa y Operativa).
Son actividades que se realizan
diariamente para mantener los
niveles de servicio y prevenir
deterioros en la vía.
Son intensivas en uso de mano de obra
local, la cual es organizada en Mypes
y capacitada por el Contratista –
Conservador.
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO

Características del Contrato - Partidas

Conservación periódica: Se
ejecuta en los tramos señalados en
el Contrato.
En vías afirmadas se mejora las
condiciones de la vía con el aporte
de material granular, agentes
estabilizadores y en la mayoría de
los casos tratamientos superficiales
asfálticos.
En vías asfaltadas se pueden
ejecutar tratamientos superficiales
bituminosos, reacapeos o también
reciclados del pavimento asfáltico.
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO

Características del Contrato - Partidas

Relevamiento de Información: Se realiza anualmente, y consiste en


realizar el inventario de los elementos que forman parte de la
infraestructura vial (Inventario Vial), así como realizar Estudios de
Tráfico.

Atención de Emergencias: Se realizan durante toda la duración del


plazo del Contrato, y consiste en atender oportunamente cualquier
evento que pueda afectar la continuidad de la transitabilidad o la
seguridad de los usuarios.
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Características del Contrato – Actividades de CR
Mantenimiento Rutinario
El resultado de la ejecución de estas actividades es medido
permanentemente por la Entidad (Niveles de servicio a cumplir).

Las actividades son:

- Perfilado de la vía.
- Bacheo.
- Limpieza de derrumbes.
- Limpieza y reposición de señales.
- Limpieza de guardavías.
- Limpieza de cunetas y alcantarillas.
- Roce (eliminación de maleza).
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Características del Contrato – Actividades de CP

Mantenimiento Periódico
En tramos afirmados el alcance es de dos tipos:

Alcance 1: Aporte de material de


afirmado y/o estabilización del suelo
existente.

Alcance 2: Soluciones Básicas:


Aporte de material granular
estabilizado, colocando un
tratamiento superficial bituminoso
(slurry seal).
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Características del Contrato – Actividades de CP

Mantenimiento Periódico
En tramos asfaltados el alcance puede ser de varios tipos:
Alcance 1: Tratamientos Superficiales.

Alcance 2: Recapeo con MAC.

Alcance 3: Reciclados.
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO

Características del Contrato – Actividades de CP

Mantenimiento Periódico

La Conservación Periódica también


contempla la instalación de alcantarillas,
badenes, señalización y elementos de
seguridad vial.
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Actividades de Conservación Periódica
Solución Básica (Carretera de Bajo Volumen de Tránsito)
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Actividades de Conservación Periódica

Estabilizado con productos químicos (Polímeros,


aceites sulfonados, enzimáticos, etc.)
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Actividades de Conservación Periódica
Solución Básica (Estabilizado con Emulsión Asfáltica)

Estabilización en pista con


Estabilización en pista con
Emulsión Asfáltica
Emulsión Asfáltica

Plataforma Estabilizada
Plataforma estabilizada
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Actividades de Conservación Periódica
Solución Básica (Estabilizado con Cemento)

Riego en Plataforma Batido de Material

Colocación de Cemento Compactación del Material


CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO

Actividades de Conservación Periódica


Solución Básica (Slurry Seal)
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Actividades de Conservación Periódica
Solución Básica (Slurry Seal)
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Actividades de Conservación Periódica - Drenaje

Alcantarillas Badenes
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Actividades de Conservación Periódica
Seguridad Vial - Guardavías Puentes y Pontones
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO

Antes

Después
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Aspectos Positivos – Incremento del Tráfico

CRECIMIENTO DEL TRÁFICO


IMD(Veih/día)
1,800
1,600 IMD REAL Taza de
AÑO:
1,400 (Veh/día) Crecimiento
1,200 2008 829
C-2da Clase
2009 1007 22%
1,000 C-3ra Clase 2010 1245 24%
800
BVT 2012 1375 10%
600 2014 1790 30%
IMD REAL
400
200
0
2008 2009 2010 2012 2014
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Aspectos Positivos – Disminución de tiempos de viaje

Reducción de Tiempos de Viaje


6.0
5.0
4.0
3.0
2.0
1.0
0.0
Huancayo - Imperial - Izcuchaca - Mayocc - Huanta - Las Las Vegas - Huayapampa - Imperial - Pampas - Churcampa-
Imperial Izcuchaca Mayocc Huanta Vegas Huayapampa Ayacucho Pampas Churcampa Mayocc

TIEMPO ANTES(HR) TIEMPO ACTUAL(HR)


CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Aspectos Positivos – Disminución de tiempos de viaje
TIEMPO DE VIAJE

Tramos Longitud (km) TIEMPO ANTES (HR) TIEMPO ACTUAL(HR) REDUCCION DE TIEMPO(HR) % DE REDUCCION DE TIEMPO
Huancayo - Imperial 32.7 2.0 0.5 1.5 75
Imperial - Izcuchaca 31.3 2.0 0.5 1.5 75
Izcuchaca - Mayocc 117.6 5.5 2.0 3.5 64
Mayocc - Huanta 29.5 2.0 1.0 1.0 50
Huanta - Las Vegas 15.5 0.5 0.2 0.3 52
Las Vegas - Huayapampa 12 0.5 0.2 0.3 66
Huayapampa - Ayacucho 15.6 0.5 0.2 0.3 54
Imperial - Pampas 38 2.0 1.0 1.0 50
Pampas - Churcampa 118 5.0 3.5 1.5 30
Churcampa- Mayocc 19.8 1.0 0.5 0.5 50
Longitud Total 430 21 10 11 54
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Aspectos Positivos – Desarrollo Vial Continuo

Pasar del círculo vicioso al círculo virtuoso en el desarrollo vial

CIRCULO VICIOSO CIRCULO VIRTUOSO

Abandono M. Rutinario

Construcción Destrucción Construcción Mejoramiento

Reconstrucción M. Periódico
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Aspectos Positivos – Atención inmediata de emergencias
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Beneficios a la comunidad:
o Campañas de sensibilización y educación vial
CASO: CORREDOR VIAL HUANCAYO -
AYACUCHO
Resultados:

A la fecha 33,128
personas capacitadas en Educación Vial.

Talleres de capacitación a docentes, estudiantes y


pobladores del ámbito de influencia de la empresa.
INGENIEROS CIVILES Y CONTRATISTAS GENERALES S.A.

Oficina Principal
Av. Aramburú 651, San Isidro - Lima
T +551 221-3050 F +551 221-3154

Taller Central
Av. José Carlos Mariátegui 2104,
Urb. San Gabriel, Villa María del Triunfo - Lima
T +551 283-1148

Planta de Emulsión Asfáltica (PEA)


Antigua Panamericana Sur, Km 29.5, Sección 1-6
Urb. Fundo Mamacona, Lurín – Lima.

También podría gustarte