Está en la página 1de 26

TEJIDO SANGUINEO

SANGRE
 La sangre es considerada un tipo de tejido
conectivo especializado, con una matriz
coloidal de consistencia líquida
representada por el plasma sanguíneo.
 Presenta una fase sólida, integrada por los
elementos formes, que comprende a los
glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las
plaquetas.
Una persona adulta tiene alrededor de 4-5
litros de sangre (7% de peso corporal), a
razón de unos 65 a 71 ml de sangre por
kilogramo de peso corporal.
FUNCIONES DE LA SANGRE
 Transporta el oxígeno desde los pulmones al resto del organismo.

 Transporta el anhídrido carbónico desde todas las células del


cuerpo hasta los pulmones.

 Transporta los nutrientes contenidos en el plasma sanguíneo

 Transporta mensajeros químicos, como las hormonas.

 Defiende el cuerpo de las infecciones, gracias a Los leucocitos.

 Responde a las lesiones que producen inflamación

 Coagulación de la sangre y hemostasia

 sistema inmunitario.
PLASMA
 El plasma es una mezcla compleja de proteínas , aminoácidos ,
hidratos de carbono , lípidos , sales , hormonas ,factores de
coagulación, enzimas , anticuerpos y gases en disolución.

 El volumen plasmático total se considera como de 40-50mL/Kg


peso.
 Los principales componentes son el agua (del 90 al 92 por ciento) y
las proteínas (7 al 8 por ciento).

 El plasma contiene varias clases de proteínas :

 El fibrinógeno : destinada al proceso de coagulación ;


 La albúmina y las globulinas: regulan el contenido de agua
dentro de la célula y en los líquidos intercelulares.
 La fracción globulina gamma es rica en anticuerpos.
ERITROCITOS
 Los eritrocitos, las células mas numerosas de la
sangre, tiene una vida de 120 días.
 se encargan de transportar el oxigeno y el CO2
a los tejidos del cuerpo y desde ellos.
 La forma de un eritrocito se parece a la de un
disco bicóncavo,
 No presentan núcleos
 Su membrana plasmática consta de abundantes
lípidos, carbohidratos y además de espectrina y
actina que le otorgan gran flexibilidad para el
paso por capilares.
hemoglobina
 una proteína conjugada que contiene el grupo “hemo +
protoporfirrina + hierro .
 Los niveles normales de hemoglobina están entre los 12
y 18 g/dL de sangre.
 Constituye el 90% de los eritrocitos y como pigmento
otorga su color característico, rojo, aunque esto sólo se
da cuando el glóbulo rojo está cargado de oxígeno.
 Tras una vida media de 120 días, los eritrocitos son
destruidos y extraídos de la sangre por el bazo, el hígado
y la médula ósea.
 donde la hemoglobina se degrada en bilirrubina y el
hierro es reciclado para formar nueva hemoglobina.
hemoglobina
 Oxihemoglobina :es la union de HB , con
oxigeno, presenta una union débil.
 Carbaminohemoglobian: es la union de
HB, con dioxido de carbono
 Carboxihemoglobina : es la union
irrebersible de HB con monoxido de
carbono.
TIPOS DE HEMOGLOBINA
 Tipo A: es la hemoglobina madura
presente en el adulto.
 Tipo S: es una hemoglobina alterada
presente en la enfermedad de aanemia de
celulas falciformes.
 Tipo F: hemoglobina presente el el feto
que presenta una mayor afinidad por el
oxigeno.
GRUPOS SANGUINEOS
TIPO ANTIGENOS ANTICUERPO
SANGUINEO (aglutinogenos) (aglutininas)
O ------ Anti –a y Anti- b

A A Anti- b

B B Anti –a

AB AB -----------
LEUCOCITOS
 El numero de leucocitos es mucho menor que el de
glóbulos rojos.
 en un adulto normal solo hay 6,500 a 10,000 leucocitos
por mm3 de sangre.
 los leucocitos no funcionan dentro del torrente
sanguíneo.
 Cuando los leucocitos llegan a su destino, dejan el
torrente sanguíneo y migran entre las células
endoteliales de los vasos sanguíneos (diapedesis),
 penetran en los espacios de tejido conectivo y llevan a
cabo su función inmunologica.
Clasificación de los leucocitos
NEUTROFILOS
.
 (60-65% del total de los
leucocitos) miden entre 10 y 15
mm, es decir que lo veremos
de aproximadamente el doble
del tamaño de un eritrocito.
 Estas células tienen un núcleo
multilobulado, con 2 a 5
lóbulos,
 Se encargan de fagocitar
sustancias extrañas bacterias,
agentes externos, carbon, etc.
 En situaciones de infección o
inflamación su número
aumenta en la sangre
EOSINOFILOS
 se encuentran en menor
cantidad, del 1 al 3% del
total de los leucocitos.
 El citoplasma presenta
gran cantidad de
granulaciones que lo
cubren totalmente.
 El núcleo es binucleado.
 Se encuentran en gran
cantidad en procesos
alérgicos y parasitarios.
BASOFILOS
 es el menos abundante, se
encuentra en un porcentaje
menor al 1%.
 Son algo más pequeños que
los anteriores, con un diámetro
promedio de 10 mm.
 Su citoplasma está cubierto
por granulaciones grandes,
irregulares, de color negro
purpúreo que cubren el
núcleo.
 secreta gran cantidad de
histamina y heparina.
LINFOCITOS
 Los linfocitos constituyen
aproximadamente el 30% del
total de los glóbulos blancos.
 Se pueden encontrar de
distintos tamaños, grandes,
medianos y pequeños.
 El núcleo es redondo, basófilo,
puede presentar agregados de
cromatina y una pequeña
escotadura en su contorno.
 El citoplasma se limita a una
estrecha franja que rodea al
núcleo de color azul ,no se
observan granulaciones en él.
CLASIFICACION LINFOCITOS
 Los linfocitos B están encargados de la inmunidad humoral, esto
es, la secreción de anticuerpos (sustancias que reconocen las
bacterias y se unen a ellas y permiten su fagocitocis y destruccion
 Son también las células responsables de la producción de unos
componentes del suero de la sangre, denominados
inmunoglobulinas.

 Los linfocitos T reconocen a las células infectadas por los virus y


las destruyen con ayuda de los macrófagos. Estos linfocitos
amplifican o suprimen la respuesta inmunológica global, Constituyen
el 70% de todos los linfocitos.

 Tanto los linfocitos T como los B tienen la capacidad de "recordar"


una exposición previa a un antígeno específico, así cuando haya una
nueva exposición a él, la acción del sistema inmunológico será más
eficaz.
MONOCITOS
 Los monocitos son los
leucocitos de mayor tamaño.
 El núcleo es grande puede ser
redondo o en forma de
herradura, puede encontrarse
central o excéntrico.
 En el citoplasma no se observa
el halo perinuclear
característico de los linfocitos,
es abundante.
 Podríamos decir que el aspecto
del citoplasma es ligeramente
"sucio" en contraste con el del
linfocito que es "traslúcido".
PLAQUETAS
 Las plaquetas (trombocitos) son fragmentos
celulares pequeños, en forma de disco y sin
núcleo, derivados de megacariocitos de la
médula ósea.
 Las plaquetas limitan las hemorragias por la
propiedad que tienen de adherirse a la pared
dañada y se agregan unas a otras.
 Secretan tromboxano A 2 , factor activador de
protrombina prostaglandinas,activan factores
cuagulacion,
 Verde : linfocito
 Azul : monocito
 Verde: neutrofilo
 azul:monocito
 Amarillo:neutrofilo
 Rojo: eosinofilos
 Rojo :monocitos
 Azul : linfocitos
 Amarillo : plaquetas
 Libres :neutrofilo

También podría gustarte