Está en la página 1de 6

Orden, comparación y

valor absoluto de
números enteros
Objetivo: establecer relaciones de orden entre números
enteros y ubicar estos números en la recta numérica.
Valor absoluto y recta numérica

Observa la posición que tiene en avión y el submarino.

• ¿ cuál es la distancia entre el avión y el nivel del mar?


• ¿ cuál es la distancia que hay entre el submarino y el nivel del
mar?
• ¿Cómo son las distancias que hay entre cada objeto y el nivel
del mar?
 La distancia que hay entre un número y el cero lo representaremos a
través del valor absoluto. El valor obsoluto de un número 𝒃 lo
escribiremos 𝒃 .
 Ejemplo:
La distancia entre – 200 y el cero en la recta numérica es 200, entonces

−𝟐𝟎𝟎 = 𝟐𝟎𝟎
La distancia entre 200 y el cero en la recta numérica es 200, entonces

𝟐𝟎𝟎 = 𝟐𝟎𝟎

Dos números son opuestos si tienen el mismo valor absoluto y signo


distinto, por ejemplo -2 y 2 son opuestos.
Actividad: resuelve en tu cuaderno.
1. Un hombre nació en el año 8 a.C. y otro el año 17 a.C.
a. ¿Cuál de los dos nació más próximo al nacimiento de cristo?
b. ¿qué edad tiene cada uno a la fecha que nació cristo?
2. Determina los siguientes valores absolutos.
a. −10 =
b. 8 =
c. 23 =
d. −23 =
e. 0 =
f. −45 =
3. Si tienes la siguiente recta, ¿Cómo ubicarías los números negativos? Explica.

4. Dibuja una recta numérica, gradúala de la forma más conveniente para cada
caso y ubica los siguientes números enteros.

a. 3; −8; −1; 7; −12


b. 42; −32; 28; 20; −48
c. 12; −35; −24; −25; 6
Ordenemos y comparemos números enteros.

Recordemos como comparábamos los números naturales, ejemplo 6 > 5


¿Podemos comparar de la misma manera a los números negativos?
Ejemplo: tenemos el -4 y el -7 ¿Cuál es el mayor?
Para ello debemos considerar os valores absolutos de cada número.
−4 = 4
−7 = 7
Como 7 > 4,entonces -7 < -4 .
Te preguntarás por qué, cuando comparamos dos números negativos el mayor es
el que esta mas cerca del cero.

También podría gustarte