Está en la página 1de 18

HABILIDADES

COGNITIVAS

Enseñar a pensar en la escuela actual.


DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO
¿ Qué son las habilidades cognitivas?

 Son actividades o procesos mentales


que nos permiten adquirir, procesar y
producir información o conocimientos
HABILIDADES PARA LA VIDA

1. CONCEPTO
Son aquellas aptitudes
necesarias para tener un
comportamiento adecuado
y positivo que permita
enfrentar eficazmente los
retos y desafíos de la vida
diaria.

(OPS, 2001)
Empoderamiento
fortalecimiento de la
Competencia individual
 Aprender a Aprender...Enseñar a
Pensar...Enseñar a Aprender
Y es que ...si la escuela no es capaz de
enseñar a pensar, es que realmente no es
escuela. Y enseñar de verdad no es
limitarse a impartir y repartir...paquetes
de información y, de tanto en tanto,
controlar...su ingestión.

¿ Cuál es el desafío?
 Que el estudiante pueda conocer, trabajar
y desarrollar diferentes procedimientos de
estudio en función de diferentes
condiciones personales, en función de la
demanda y de sus objetivos y en relación
a factores externos.
 Que el estudiante pueda preveer
procedimientos estratégicos de orden
superior en función del análisis y
discusión de casos, de la imitación de
modelos y de mecanismos de
interrogación.
Que el estudiante tome conciencia de sus
propios procesos cognitivos, antes, durante y
después de la realización de un trabajo.
* Esto implica que aprenda a reflexionar
sobre sus razonamientos, dando un
significado mas personal y profundo a aquello
que trabaja.
* Esto implica aprender a Planificar, regular,
controlar, también a valorar sus propios
pensamientos y los del otro con el objetivo
de optimizar el rendimiento.
 Que el estudiante aprenda a organizar
datos y desarrolle diferentes tipos de
habilidades metacognitivas. Observación,
comparación,clasificación, representación,
retención y recuperación, interpretación,
inferencias , transferencias y evaluación.
 Que el estudiante se ponga en contacto
con nuevas tecnologías multimedia de la
información, aprovechando los recursos y
ventajas pedagógicas que proporciona.
 OBSERVAR
Dirigir y controlar de forma metódica la percepción de
objetos, sucesos y/o procesos.

 COMPARAR
Establecer una relación de semejanza o diferencia entre
distintos hechos o acontecimientos.

 ORDENAR
Disponer sistemáticamente hechos o datos a partir de un
atributo o parámetro.

 CLASIFICAR
Habilidad de identificar los atributos de un concepto o
acontecimiento que lo acrediten como perteneciente a una
clase. Disponer los datos según categorías.

Habilidades cognitivas
 REPRESENTAR
Habilidad de reproducir a través de imágenes
y/o símbolos hechos o acontecimientos
específicos.

 RETENER
Habilidad para almacenar y/o conservar todo
tipo de datos en el sistema cognitivo.

 RECUPERAR
Habilidad de elaboración por el que se
reintegran las informaciones almacenadas en la
memoria

Habilidades cognitivas
 INTERPRETAR
Consiste en otorgar un significado personal a un hecho o
acontecimiento.

 INFERIR
Aptitud para completar una información parcial o para establecer
conclusiones a partir de supuestos que no tiene una suficiente fuerza
probatoria.

 TRANSFERIR
Aplicar, con acierto, los procesos cognitivos adquiridos a otras tareas
distintas.

 EVALUAR
Consiste en realizar un proceso de control del trabajo realizado,
otorgándole una valoración en función de un criterio.

Habilidades cognitivas
COMPONENTES DE LA COGNICIÒN:

COMPONENTE ACTIVO DE LA MENTE

PROCESOS Y OPERACIONES

Operadores intelectuales que actúan sobre


conocimientos.
Descomponen = Procedimientos

Esquemas de procesos
COMPONENTE ESTATICO

ESTRUCTURAS Y ESQUEMAS

 Formadas por los conocimientos y la


información adquirida
 Entidades cognitivas de tipo declarativas y
semánticas.
 Materia prima para las operaciones
Hechos- Conceptos- Principios-
Reglas,teorías,etc
COMPONENTE DINÁMICO QUE PERMITE
VINCULAR LOS DOS ANTERIORES

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

 Saber qué hacer y cuándo hacerlo y qué


clase de operaciones mentales se es
capaz de aplicar ante diferentes
situaciones de aprendizaje.

Relac. de los procesos y estruct.


Los expertos no sólo cuentan con los
procesos correctos, sino también saben
cómo combinarlos, aplicarlos y así
generar estrategias útiles para resolver
problemas, de acuerdo al tipo de
situaciones y tarea que se le presente.
NINGUN PROBLEMA SE RESUELVE CON
UN SOLO PROCESO DE PENSAMIENTO EN
FORMA AISLADA, DEBEMOS APRENDER A
COMBINAR DICHOS PROCESOS EN
FORMA PRODUCTIVA.

LAS ESTRATEGIAS SON PROCESOS DE


ALTO NIVEL DE COMPLEJIDAD
COGNITIVA QUE DAN LUGAR AL
CONOCIMIENTO CONDICIONAL.
Gracias por compartir este momento
de aprendizaje

También podría gustarte