Está en la página 1de 61

CALIDAD DE

PERFORACION Y
VOLADURA
ING. PEDRO VILLANUEVA FAMESA EXPLOSIVOS S.A.C.
PERFORACIÓN

La perforación es la primera operación


en la preparación de una voladura. Su
propósito es abrir en la roca huecos
cilíndricos denominados taladros y están
destinados a alojar al explosivo y sus
accesorios iniciadores.
El principio de la perforación se basa en
el efecto mecánico de percusión y
rotación, cuya acción de golpe y fricción
producen el astillamiento y trituración de
la roca.
CONDICIONES DE PERFORACIÓN

Para conseguir una voladura eficiente la


perforación es muy importante así como
la selección del explosivo, este trabajo
debe efectuarse con buen criterio y
cuidado.
La calidad de los taladros que se
perforan están determinados por cuatro
condiciones: diámetro, longitud, rectitud
y estabilidad.
DESARROLLO 3
DEL BANCO ANULAR 2 4
3
4 1 5
2

1 5
2 3 4
1 5

NOMENCLATURA DE TÚNEL
CONTORNO c c

c NÚCLEO
b
b
b CORTE
a a
O ARRANQUE

a TÚNEL
B
TÚNEL BANCO B EN DOS
SIMPLE ETAPAS
PISO DEL TÚNEL (CRESTA DEL BANCO)
CICLO BÁSICO DE EXCAVACIÓN
El ciclo básico de una excavación
comprende la perforación y voladura y la
secuencia es la siguientes:
• Perforación de taladros.
• Cebado y carga de explosivo.
• Amarre del sistema de iniciación.
• Disparo.
• Evacuación de
humos,ventilación,desatado, control de
estabilidad para la evaluación del
material volado.
• Evacuación del material volado.
PARTES DEL FRENTE

Para efectos de voladura el frente de


pequeña a mediana envergadura se divide
en tres áreas:
1. Corte o arranque.
2. Núcleo o destroza.
3. Corona o contorno.
Secuencia de rotura que sigue el disparo:

Corte Núcleo
Contorno
OBJETIVO

OBTENER UNA BUENA


VOLADURA
¿QUE ES UNA BUENA VOLADURA?

- Obtener un buen avance


- Fragmentación de acuerdo a la granulometria
planificada
- Excelente perfil de la labor y sobrerotura
permisible
Codiciones Para Obtener una Buena Voladura
* Simetría de Los Taladros( Malla de Perforación)
* Paralelismo de los Taladros
* Calidad y tipo de Explosivo
SIMETRIA DE LOS TALADROS

a a

a a

a a

a a

TALADROS
PARALELISMO DE LOS TALADROS

TALADROS

TALADRO DE ALIVIO
Arranque con un buen Paralelismo
Longitud del taladro
Avance con 95% de efeciencia
Arranque con deficiente paralelismo
Longitud de taladro

Menor Avance del disparo


por desviacion del taladro
Perfil del tunel
Rotura insuficiente

Sobrerotura
DIFERENTES LONGITUDES DE LOS TALADROS

TALADROS

TALADRO DE ALIVIO
DESVIACION DEL TALADRO
FRENTE DE PERFORACION

DESVIACION

TALADRO
DESVIACION DEL TALADRO

DESVIACION

TALADRO
ERRORES PERFORACIÓN
• HUECO DE ALIVIO DE DIÁMETRO MUY PEQUEÑO

• DESVIACIONES EN EL PARALELISMO
AVANCE
ERRORES PERFORACIÓN
• INTERSECCION ENTRE TALADROS
AVANCE
SOBRECARGA

SIN CARGA

• SOBRECARGA (EXCESIVA DENSIDAD DE CARGA)


SOBRECARGA
TIPOS DE CORTES PARALELOS

Los tipos de cortes usando taladros


paralelos:
• Corte quemado.
• Corte cilíndrico con taladros de alivio.
• Corte escalonado por tajadas
horizontales.

Presenta diferentes variantes de acuerdo a


la roca y la experiencia lograda.
CORTE EN PARALELO

A A´ A´
EJEMPLOS DE CORTE QUEMADO

a b c d

EJEMPLOS PARA LIMITAR EL EFECTO DE SIMPATIA


ENTRE LOS TALADROS

a c
b
TRAZOS DE ARRANQUE PARA
TÚNELES

LEYENDA
TALADRO
CARGADO
TALADRO
DE ALIVIO
TRAZOS DE ARRANQUE PARA
TÚNELES II

LEYENDA
TALADRO CARGADO

TALADRO DE ALIVIO
ARRANQUE PARA FRENTE
DISTANCIA ESTIMADA DEL ALIVIO
AL PRIMER TALADRO DE ARRANQUE

B = 1,5 a 1,7 

Donde  es el diámetro mayor


ESQUEMA GEOMÉTRICO GENERAL DE UN CORTE DE
CUATRO SECCIONES CON TALADROS PARALELOS

D1
B4
B3

B1 D2 B3

B2

SECCION DEL CORTE VALOR DEL BURDEN LADO DE LA SECCION


PRIMERA B1 = 1,5 * D1 B1 * 2
SEGUNDA B2 = B1 * 2 1,5 * B2 * 2
TERCERA B3= 1,5 * B2 * 2 1,5 * B3 * 2
CUARTA B4 = 1,5 * B3 * 2 1,5 * B4* 2
Notas importantes:
• La única superficie libre en voladura de
túneles, piques o chimeneas viene a ser
el frente de ataque. Considerar que la
rotura de la roca se realiza en
condiciones de gran confinamiento.
• Cuanto más pequeña sea la sección del
frente a disparar, se requerirá mayor
carga especifica de explosivo por metro
cúbico a romper .

• El burden y espaciamiento son cortos,


especialmente en el área del arranque.
DENOMINACIÓN DE LOS TALADROS

Los taladros se distribuirán alrededor del


arranque desde el área central de la
voladura, siendo su denominación la
siguiente:
ALZAS
ALZAS

AYUDAS DE DE ROTURA
ARRANQUE CUADRADORES
CUADRADOR

FRENTE
AYUDAS
DE ROTURA ARRANQUE
ALIVIO
ARRANQUE
AYUDAS
ARRANQUE
ARRASTRE
ARRASTRES AVANCE
DISTANCIA ENTRE TALADROS

Normalmente varían: arranque de 10 a 30


cm , ayudas de 60 a 90 cm y en los
cuadradores de 50 a 70 cm.
Como regla práctica se estima una
distancia de 2 pies (60 cm) por cada
pulgada del diámetro de la broca.
Los taladros periféricos (alzas y
cuadradores) se deben perforar a unos 20 a
30 cm del límite de las paredes del túnel,
para facilitar la perforación y para evitar la
sobrerotura, en voladura normal.
VOLADURA
EN
TAJEOS
¿Cómo debemos trabajar?
 Con seguridad y limpieza: desatando
nuestras labores y haciendo
mantenimiento a los chutes.
 Instalar las conexiones necesarias para
el trabajo.
 Haciendo una perforación adecuada.
 Cargando los taladros con el explosivo
que necesitamos y que se adecua a las
condiciones del terreno
¿Qué problemas se nos pueden
presentar?
Roca deleznable
Terreno changroso
Presencia de agua
Labor difícil de ventilar
Cajeo de la labor.
¿Cómo debemos empezar la
voladura?
Primero debemos asegurarnos de hacer nuestra
cara libre disparando el arranque, luego podremos
disparar los taladros de producción.

Vista de
Vista de perfil horizontal
¿Cómo debemos empezar la
voladura?
Los taladros del arranque deben ser ligeramente
mayores que los de producción
a = 10 cm

Arranque Taladros de producción


¿Qué hacemos si nos quedan
“lomos de camello”?
Distribuiremos los taladros de la siguiente manera:
¿Podremos controlar las cajas?
Las cajas se pueden controlar, pero para ello
tendremos que usar algunos artificios, sugerimos
las siguientes alternativas:
1. Usar listones de madera a lo largo del taladro
(cuando se cargue con ANFO)
2. Usar espaciadores de carrizo o de madera.
3. Usar cartuchos de ANFO con papel de cartón
4. Usar cordón detonante a lo largo de la columna de
ANFO)
1. Uso de listones de madera
Seguimos el siguiente esquema de carguío:

Taladro Tapón Listón de madera

Guía de Columna de carga Cebo


seguridad con Anfo
2. Usar espaciadores de carrizo o de
madera.

Seguimos el siguiente esquema de carguío:

Taladro Espaciador
Tapón

Columna de carga con


dinamita espaciadores Cebo
Guía de seguridad o
detonador de retardo
3. Usar cordón detonante a lo largo de
toda la columna de CARGA
Seguimos el siguiente esquema de carguío:

Taladro Cordón detonante

Columna de carga
con ANFO Cebo (dinamita
Guía de seguridad o o emulsión)
detonador de retardo
¿Qué explosivos podemos usar?

Anfo a granel
Dinamitas (Gelatinas, semigelatinas y
pulverulentas)
Emulsiones (encartuchadas en lámina plástica o
en papel)
TAJEOS EN
VETAS
• TRAZOS DE MINA

1 1 1 2

3 3 3 4

5 5 5 6

TRAZO TRIANGULAR TRAZO CUADRADO


Recomendaciones:

4. Siempre perfore los taladros según un


esquema estimado.
Un taladro demasiado profundo deteriora la
roca y uno demasiado corto deja que parte
de la roca no se fracture. Así, las
condiciones desmejoran para la siguiente
ronda disminuyendo el avance por disparo
como resultado final.
Recomendaciones:

5. Calcule siempre las cargas en relación con


el máximo burden y con cierto margen de
seguridad.

6. Seleccione el tiempo de retardo de manera


que se obtenga suficiente tiempo para que
la roca se desplace. Los dos primeros
taladros son los más importantes.
7. Factores a considerar para conseguir
óptimo resultado cuando se emplean
cortes paralelos.
RECOMENDACIONES PARA FRENTES
•Control del punto de dirección y
gradiente.
•Delimitación del contorno de la labor.
•Pintando la malla de Perforación.
•Control del paralelismo de los taladros.
•Longitud uniforme de la perforación.
•Uso de brocas rimadoras.
•Secuencia de perforación en el arranque:
- Primero los taladros de alivio
- Después los taladros del arranque.
BENEFICIOS

•BUENA FRAGMENTACION, REDUCE COSTOS


DE CARGUIO, TRANSPORTE Y CHANCADO
•BUEN AVANCE POR DISPARO, REDUCE EL
COSTO POR METRO O TM ROTA
•EXCELENTE PERFIL DE LA LABOR, CREA
MENOS CONDICIONES INSEGURAS Y SALVA
VIDAS
CAUSAS DE LOS TIROS CORTADOS

TIROS CORTADOS POR MAL MANIPULEO


CAUSAS DE LOS TIROS CORTADOS

TIROS CORTADOS POR MAL MANIPULEO


a. El maltrato de los accesorios de
voladura (Fulminante, Mecha de
Seguridad, Conector, etc.) puede
ocasionar tiros cortados.
b. El ahorcamiento de la Mecha
Rápida con el block de sujeción,
causa un tiro cortado por no va
hacer iniciado el conector.
CAUSAS DE LOS TIROS CORTADOS

TIROS FALLADOS POR MALA PERFORACION


CAUSAS DE LOS TIROS CORTADOS

DENSIDAD CRITICA DEL EXPLOSIVO


 CONTROL DEL BURDEN Y ESPACIAMIENTO
VERIFICANDO EL PARALELISMO DE LOS TALADROS PERFORADOS
 AMARRE DEL MININEL
SE APRECIA EL PUENTE CON RETARDO PARA GENERAR LA CARA
LIBRE Y A LA VEZ PASAR FUEGO A LA NUEVA SERIE.
RESULTADO DE LA VOLADURA, SE APRECIA UNA FRAGMENTACIÓN UNIFORME
SE OBSERVA UNA PARED FINAL BIEN CORTADA Y SIN DAÑAR LAS CAJAS
VISTA DEL TAJO DESPUÉS DEL DISPARO DESDE OTRO ANGULO
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte