Está en la página 1de 13

Contabilidad

Bancaria
Catedrático Titular.
CPA César Moises Sarat Ramírez

Catedrático Auxiliar.
Heber Rodas
Sistema Financiero Nacional
 Conjunto de instituciones y organizaciones publicas y privadas que
tienen como función principal canalizar los recursos financieros de
ciertas personas que disponen de excedentes de dichos recursos,
hacia aquellas personas individuales y jurídicas que necesitan de
las mismas.

 1 de julio de 1946 se creo el BANGUAT

 El 22 de septiembre de 1993 la Junta Monetaria → JM aprobó


mediante resolución JM-647-93
Sistema Financiero Nacional

Matriz del programa de modernización del sistema nacional.

5 objetivos importantes
 Estabilidad Monetaria para el desarrollo económico.
 Liberación financiera y diversificación de la oferta de productos y
servicios financieros.
 Fortalecimiento de la normativa prudencial.
 Modernización de la supervisión financiera .
 Regulaciones del mercado de valores y capitales
CLASIFICACION DEL SISTEMA
FINANCIERO NACIONAL

 Regulado

 NoRegulado, Extrabancario o
Paralelo
BANCA CENTRAL

Junta Monetaria BANGUAT SIB

Art. 32 Constitución Regido por el decreto Según el artículo 133


política de la republica.
16-2002 del Congreso de la CPRG
de la Republica de
Guatemala
Bancos

 El arto. 2 de la ley de bancos y grupos financieros establece que la


denominación de BANCO comprende a los bancos constituidos en
el país y las sucursales de bancos extranjeros establecidos en
Guatemala.

 NIC define a los Bancos como entidades financieras que tienen


como sus actividades principales obtener depósitos y préstamos
con el objeto de dar a su vez créditos o préstamos y realizar
inversiones.
Clases de bancos

Estatales

Privados

Mixtos

Extranjeros
 Encaje bancario

 Depósito Legal

 Operaciones de Estabilidad Monetaria

 Prestamista de Última Instancia


 Operaciones y servicios que los bancos autorizados
pueden realizar.

 Prohibiciones.

 El encaje bancario.

 Las infracciones

 Fondo para la protección del ahorro (FOPA)


Las Sociedades financiaras Privadas (Bancos de
Inversión o Financieras)
 Almacenes generales de depósito

 Compañías de seguros y fianzas

 Casa de cambio

 Entidades no reguladas

 Financieras comerciales

 Organizaciones no gubernamentales (ONG`s)


 Emisoras de tarjetas de crédito

 La banca offshore (entidades fuera de plaza)

 Cooperativas de ahorro y crédito

 Ventanillas de cambio de cheques

 Empresas protectoras de crédito

 Bolsa de valores (lugar donde se realizan operaciones


bursátiles)

 Casas de bolsa (empresas o instituciones)


Gracias por su amable
atención.

También podría gustarte