Está en la página 1de 24

Semana 02

UNIDADES DE
CONCENTRACIÓN

M SC. Ing. Ricardo Terreros Lazo


RELACIONES BASICAS
m = V×D
Donde:
m : masa medida en [ g ]
V : volumen medido en [ ml ]
D : densidad medida en [ g / ml ]
Ejemplo: Un líquido de densidad 1,2 [ g / ml ] ,
ocupa un volumen de 60 [ mL ] . Calcule su
masa.
m = 60 × 1,2 = 72 [ g ]
PORCENTAJE PESO / PESO
( O MASA / MASA )
m solución = m soluto + m solvente
( soluciones binarias )
Donde:
m solución : masa de la solución medida en [ g ]
m soluto : masa del soluto medida en [ g ]
m solvente : masa del solvente medida en [ g ]
100 × m soluto
( P / P ) soluto = ——————–
m solución
Donde:
( % P / P ) soluto : porcentaje peso / peso o masa / masa de
soluto
m soluto : masa del soluto medida en [ g ]
m solución : masa de la solución medida en [ g ]
100 × m solvente
( P / P ) solvente = ——————––
m solución
Donde:
( % P / P ) solvente : porcentaje peso / peso o masa / masa de solvente
m solvente : masa del solvente medida en [ g ]
m solución : masa de la solución medida en [ g ]

( P / P ) soluto + ( P / P ) solvente = 100 ( soluciones binarias )


Donde:
( % P / P ) soluto : porcentaje peso / peso o masa / masa de soluto
( % P / P ) solvente : porcentaje peso / peso o masa / masa de solvente

Ejemplo: Calcula el porcentaje peso / peso de soluto y de solvente de una


solución formada por 30 [ g ] de soluto y 170 [ g ] de solvente.
100 × 30
( P / P ) soluto = --————– = 15 %
30 + 170

100 × 170
( P / P ) solvente = --————– = 85 %
30 + 170
PORCENTAJE PESO / VOLUMEN
( O MASA / VOLUMEN )
m soluto
( P / V ) soluto = 100 × —————–
V
Donde:

( % P / V ) soluto : porcentaje peso / volumen o


masa / volumen de soluto
m soluto : masa del soluto medida en [ g ]
V : volumen de la solución medido en [ ml ]
Ejemplo: Calcule el porcentaje peso / volumen de
soluto de una solución formada por 80 [ g ] de
soluto disueltos en 500 [ mL ] de solución. Si la
densidad de la solución es 1,1 [ g / mL ] , calcula el
porcentaje peso / volumen de solvente.

100 × 80
( P / V ) soluto = ————– = 16 %
500

m solución = 500 × 1,1 = 550 [ g ]


m solvente = 550 – 80 = 470 [ g ]

100 × 470
( P / V ) solvente = ————— = 94 %
500
MOLARIDAD
• Expresa el número de moles de soluto
que hay en 1000 mL de solución

• Una solución de NaNO3 indica que en


1000 mL de ella hay 0.5 moles de
nitrato de sodio, si tomamos sólo 25
mL. En ese volúmen habrán 0.0125
moles de nitrato de sodio y la molaridad
sigue siendo 0.5 molar.
Molaridad M

n
M
V( L )
m
n
P.M.
NORMALIDAD N
• Expresa el número de equivalentes
gramos de soluto que se encuentran
disueltos en 1000 mL de solución

• Una solución de H2SO4 señala que en


cada 1000 mL de solución hay
presentes 2 equivalentes gramos de
H2SO4. Si tomamos solo 300 mL de
solución, se encontrarán 0.6 eq-g de
H2SO4.
Equivalente - gramo

• Se define como los gramos de un


elemento que, en una reacción química,
implica una ganancia o pérdida de N
electrones, siendo N el número de
Avogadro.
• Se puede obtener dividiendo el peso de
un mol de átomos por el estado de
oxidación.
Peq de un elemento= peso atómico/ E.O.
Normalidad N

eq
N
V( L )
m
eq 
P.Eq.
Peso Equivalente de un ácido,
base o sal
• Representa al número de gramos del
compuesto que cause una interacción
del número de Avogadro de electrones
• Se puede obtener dividiendo el peso
molecular de la especie química por el
valor absoluto del producto de las
cargas de los iones que se originan a
partir de ella.
MOLALIDAD m

• Expresa el número de moles de soluto,


disueltos en 1000 gramos de disolvente.
• Una solución 3 molal de CuCl2, contiene 3
moles de cloruro cúprico por cada 1000 g de
agua.

n * 1000
m
md
Fracción molar ( x )

• Es el cociente entre el número de


moles de un componente de la
solución y la suma del número de
moles de todos los componentes.
• Si una solución está formada por dos
componentes, un soluto y un
solvente, podrán expresarse dos
fracciones molares referidas a cada
componentes.
Fracción molar....

n1
x1 
n1  n2 n2
x2 
n1  n2

x1  x2  1
Ejercicios

• Se tiene una solución de sulfato de


aluminio 2 M, con densidad 1.13 g/mL.
Exprese esta concentración en :
• %p-p
• %p-v
• Normalidad
• Molalidad
• Fracción molar
Ejercicio 2
• La densidad de una solución de
cloruro férrico 1.6 M es 1.175 g/mL. ¿
cuál es su % masa y cuál es su
normalidad?
• Determine la normalidad de una
solución de carbonato de sodio que
se ha preparado disolviendo 5.02 g
de carbonato de sodio dihidratado
hasta un volumen de 200mL de
solución.
Ejercicio 3

• Al terminar de efectuar un análisis de


agua de río se encontró que contiene
13 ppm de ión calcio (Ca2+) ¿cuál es
la molalidad del CaCl2 en una
muestra de 100g de agua de río ?
¿cuál es el % p-p?
Ejercicio 4

• ¿cuantos miligramos de Ag+ y de


iones NO3- hay en 5 mL de una
disolución de AgNO3 0,2 M?
• 30 litros de HCl gaseoso (en
condiciones normales de temperatura
y presión) se disuelven en 2
decímetros cúbicos de agua, ¿cuál es
su molaridad?
Ejercicio 5

• Se tiene un frasco de H2SO4 cuya


etiqueta presenta las siguientes
condiciones: 98% de pureza,
densidad 1,84 g/mL. Calcule la
concentración en N y en M.
DETERMINACION DE LA
CANTIDAD DE SOLUTO.
%p  v
ms  * v soln
100

n s  M *V( L )

neq s  N *V( L )
DETERMINACION DE LA
CANTIDAD DE SOLUTO.
Cantidad de = Concentración*Volúmen soluto

V1 * C1 = V2 * C2
Ejercicio 6

• ¿cuántos gramos de soluto están


contenidos en las siguientes
soluciones? a) 750 mL de Ba(OH)2
0,01N
b) 3 dm3 de HNO3 5N
c) 100 mL de AgNO3 0,01N
Ejercicio 7

• Se quieren preparar tres soluciones


de Ni(NO3)3 0,1 M; 0,01M y 0,001M
¿que debe hacerse? ¿que volúmen de
0,1M debe tomarse para preparar la
de 0,01M? ¿que volúmen de 0,01M
debe tomarse para preparar la de
0,001M?

También podría gustarte