Está en la página 1de 14

LA CONTABILIDAD EN LAS ENTIDADES TURISTICAS

• Concepto de contabilidad:
Sistema de información que permite describir y comprender la actividad económica de
la empresa de manera resumida, para la toma de decisiones.
Proporcionar información financiera de la empresa, a las personas o entidades
interesadas en conocer los resultados sobre la rentabilidad y solvencia del negocio.
Tipos de usuarios de la contabilidad:
- Internos: dueños de la empresa o accionistas, los administradores y los empleados.
- Externos: El Estado, bancos, financieras.
Tipos de empresas:
- Empresa individual de responsabilidad limitada.
- Sociedad de responsabilidad limitada
- Sociedad anónima
TIPO DE EMPRESA

• Agencias de viajes:
Una agencia de viajes es una empresa privada que hace de
intermediaria entre sus clientes y determinados proveedores de
viajes ( aerolíneas , hoteles , cruceros ...), con el objeto de
venderles productos y servicios relacionados con esos viajes a unos
precios y con unas condiciones especialmente atractivas en relación
con las que se podrían conseguir de dirigirse directamente a esos
proveedores.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA
• OBJETIVO GENERAL:
Diseñar, organizar, comercializar, y distribuir los servicios turísticos y encontrar
una respuesta adecuada para las necesidades de los clientes y proponer unos
servicios de mayor calidad, efectividad y flexibilidad.
• OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Ofrecer un desplazamiento más cómodo a los viajeros.
Canalizar estas grandes corrientes turísticas hacia los destinos mas solicitados en
ese momento.
Contribuir notablemente al desarrollo de espacios turísticos a través del
lanzamiento de viajes combinadas como paquetes vacacionales y otros productos.
Constituye una valiosa fuente de información acerca de las distintas técnicas y
necesidades del mercado para los agentes y proveedores turísticos.
Elementos de la empresa turística.
Clasificación de las empresas turísticas.

Tamaño

Forma
Sector Características jurídica

Ámbito
geográfico
Clasificación según su tamaño.

Numero de
trabajadores
empleados. Grandes
empresas.
Medianas
empresas.
Más de 250
Pequeñas empleados.
empresas.
Entre 50 y 250
Volumen de Microempresas. empleados.
• Criterios
ventas. Menos de 50
Menos de 10 empleados.
empleados.

Activos que se
poseen.
Clasificación según su actividad.

• Son aquellas actividades cuyos elementos básicos se encuentran directamente en la


naturaleza.
Sector • Agricultura, ganadería, pesca, caza, minería, la extracción de petróleo y gas.
Primario

• Agrupa todas las actividades industriales, es decir, aquellas que son objeto de un
proceso de transformación de materias primas y componentes en productos terminados .
Sector • Construcción, textil, la transformación alimentaria.
Secundario

• En el se insertan todas las actividades que tienen como elemento principal el


componente humano que presta servicios.
Sector • Comercio mayorista y minorista, los restaurantes y cafeterías, los hoteles, el transporte,
Terciario las comunicaciones, los servicios profesionales, los servicios recreativos y culturales.
Clasificación según su ámbito geográfico.

Locales Regionales Nacionales Internacionales


La mayor parte de su Operan en un solo país,
actividad la desarrolla Se extiende por toda dentro de este extiende
en una ciudad o en un su actividad por Operan en más de un
una comunidad a la que
pueblo. distintas regiones. país.
pertenece.
Clasificación según su forma jurídica.

• Personas Físicas: Una unidad de negocios independientes de su


propietario, con personalidad y capital propio. (Razón social)

Juan Luis Sánchez Gutiérrez

• Persona Moral: Tiene personalidad y capital contable o patrimonio


contable propios. (Denominación social).

Coca Cola
Objetivos de las empresas turísticas.

• Tienen por objeto de su actividad la prestación, mediante precio, de


servicios de alojamiento, restauración, mediación entre los usuarios y
los oferentes de servicios turísticos o cualesquiera otras directamente
relacionadas con el turismo que sean calificadas como tales.
Objetivos de las empresas turísticas.

• Satisfacción del cliente: Se entiende que la empresa turística presta ante


todo un servicio. La atención del cliente y la calidad son los dos elementos
claves.

• Corrección de la estacionalidad. Fechas determinadas. Tiempo libre.

• Dimensión óptima y flexibilidad. Capacidad de adaptarse a los cambios.


Áreas funcionales de las empresas turísticas.

• Serán considerados establecimientos turísticos, los locales e


instalaciones, abiertos al público, temporalmente o de modo
continuado, y acondicionados de conformidad con la normativa en su
caso aplicable, en los que las empresas turísticas prestan al público
sus servicios.
Áreas funcionales de las empresas turísticas.

De alojamiento turístico. (Hospedaje, moteles, albergues)

De mediación entre usuario y oferente del producto. (Agencias de viajes: Organización de servicios
turísticos)

De restauración. (Cafeterías, bares, centros nocturnos y similares)

Las empresas turísticas de servicios complementarios. ( Centros recreativos turísticos: Parques temáticos,
tipo deportivo, medioambiental, cultural, recreativos o de salud) (Guía de turista)

También podría gustarte