Está en la página 1de 11

El aporque y labores

complementarias
Clase 5

Aporque
El acto de poner tierra al pie de
las plantas, sea como lampa, sea
con arados especiales de doble
vertedera para darles mayor
consistencia y as conseguir que
crezcan nuevas races para
asegurar nutricin ms completa
de la planta y conservar la
humedad durante ms tiempo.

Objetivos del aporque


1. Eliminar Malezas
2. Dar mayor estabilidad a las plantas
3. Favorecer la formacin de nuevos
rganos
4. Enterrrar el abono voleado
5. Proporcionar abrigo y nutrientes
6. Conservar la humedad cerca de la planta
7. Blanquear productos de cosecha
8. Evitar patgenos alrededor de la planta
9. Favorecer la sanidad de cultivos de socas
y resocas

Ejecucin del aporque


El aporque solo se puede hacer en
cultivos sembrados en surcos a una
sola costilla
Se realiza con palana a mano, arado
a traccin animal o mecnico.

Labor de BARBECHO
Barbecho abarca dos
prcticas totalmente
distintas.
Una es el descanso del
terreno y otra el laboreo del
campo.

El barbecho la tcnica agrcola que


tiene la caracterstica de dejar una
parte de la tierra sin cultivar cada
ao, para que as se regenere y
obtenga la materia orgnica y la
humedad propia del tipo de suelo
que sea. Coloquialmente se entiende
como dejar una parte de la tierra sin
cultivar, tierras de descanso.

Tipos de barbecho
Barbecho abierto: Cuando despus
de la cosecha se labra el terreno
para evitar las malezas y se hace
cada cierto tiempo.
Barbecho cerrado: Cuando se dj
totalmente libre sin cultivar.

Labor de roughing o
seleccin
Es la labor de seleccionar o escoger
plantas Atpicas o virsicas que de
persistir pueden causar epidemias.

Labor de despunte
Es una labor complemntaria
para ciertos cultivos como el
manzano, tomate, algodn,
cuando existe dominancia
apical.

Labor de tutoraje
Esta actividad consisten en guiar las
plantas mediante tutores cuando
estas son de crecimiento
indeterminado, como caigua, tomate,
pepinillo, vid, etc.

Labor de defoliacin
Es la accin de estimular la cada de
las hojas, mediante la aplicacin de
productos qumicos (2-4 D).
En caa para poder cosechar; en
ctricos acelera la maduracin del
fruto, en algodn facilita la cosecha.

También podría gustarte