Está en la página 1de 21

Ars Disyecta

Alejandra Castillo

Sobre la Autora
Doctora en Filosofa. Acadmica
del Departamento de Filosofa de
la Universidad Metropolitana de
Ciencias de la Educacin, UMCE.
Directora de la revista de cultura
Papel mquina y de la coleccin
Archivo Feminista de la Editorial
Palinodia. Entre sus publicaciones
se cuenta El desorden de la
democracia (2014), Ars Disyecta
(2014), Nudos feministas (2011),
Julieta Kirkwood. Polticas del
nombre propio (2007), La
repblica masculina y la promesa
igualitaria (2005).

Artes Visuales

Ars Disyecta (contagio,


mutacin, alteridad)

Feminismo

Diferencia
Sexual

Polmica

Desacuerdo

Metamorfos
is

Ars Disyecta

Extraeza, Incomodidad,
Irona

Desplazamientos,
Distancias,Intervenciones

Espacio
Diferencia
Sexual

Divisin

Tiempo

Feminismo
Inclusin v/s
Exclusin
Poltica de mujeres

Juego
Particular v/s
Universal

Mrgenes en pos

Centro

Objetivo
s

Transformar
y
Re-Inventar

la
Arte y Poltica Feminista

Caracteriza
das
ILIMITACIN

Cultura
Mediante

La alegora del desplazamiento, la diferencia


hacia lo nuevo y monstruoso en el arte.

Alteridad

Interrupcin de retricas

Cuerpos

Lo Cotidiano

La Diferencia

Alice Neel,
Margaret Evans,
Pregnant,1978.

Eva Hesse,
Contingent,
1969, Ltex,
Cobertura de
queso, Fibra
de Vidrio.

Shigeko Kubota,Vagina Painting, 1956.

Hannah Wilke, What does this represent?


What do you represent?, 1978

Jean Cousin, Eva Prima Pandora, 1550

no basta con slo


levantar el velo y
mostrarse tal cual se
<<es>>, parece
sugerirnos Neshat,es
necesario rasgar el tamiz
(pantalla) de la
representacin de lo
femenino(Alejandra
Castillo)

Shirin Neshat, Spechless,


1996

Mutacin

Exceso

Explicita
Violencia Soc.
Patriarcal
Lmites del
vnculo
Arte Feminista y
Pornografa

Pornografa
< Exposicin = <
Ocultamiento
Juego de lo obsceno

Mercanca como poltica de


identidad

Arte : sobreexposicin como motor y denuncia

Exceso e ilimitacin

Conclusiones
Cuerpo: Mltiple, Abierto, Expuesto, Variante, Diverso.
Cuerpo como lugar de dominio y de RESISTENCIA.
Cuerpo disyecto () que en sus propios pliegues busca
albergar al ms extrao de los huspedes

Lmites desde la diferencia sexual y lo contemporneo.


Deriva la alteridad, la mutacin y el contagio.
Completamente ajenos a cualquier encasillamiento.

También podría gustarte