Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Mecanorreceptores
Termorreceptores
Sensibilidad al dolor
TACTO
POSICION
FRIO
CALOR
ESTATICA CINETICA
Exterorreceptora
Viscerales
Profundas
rganos internos
Receptores tctiles
3: Bulbos terminales Discos de Merkel Donde hay vello receptor de la cpsula de Iggo, inervado x fibras nerviosas mielnicas tipo A. 4: terminacin nerviosa del pelo se adapta fcil/
Receptores tctiles
5: rganos terminales de Ruffini, terminaciones nerviosas ramificadas y encapsuladas. 6: Corpsculo de Paccini, tej, fasciales prof., detectan vibracin.
Deteccin de vibraciones
Los corpsculos de Paccini. V. frecuencia: 30 a 800 ciclos/seg. fibras mielnicas A pueden conducir hasta 1000 impulsos x seg. V. frecuencia: 2 a 80 ciclos/seg estimulan corpsculos de Meissner. Se transmiten x la columna dorsal
Cosquilleo y picor
Terminaciones nerviosas libres.- muy sensibles, capacidad rpida de adaptacin transmite x fibras amielnicas tipo C
Se renen en el tlamo
Sistema anterolateral
Transmite x fibras mielnicas pequeas 4 um dimetro a velocidad 8-40 m/seg. Grado de orientacin y localizacin espacial <. No necesita rapidez ni mucha fidelidad Transmite amplio espectro de modalidades Mecanorreceptoras
Dolor Trmicas, calor y fro Presin, tacto grosero Picor y cosquilleo Sensaciones sexuales
Anatoma de la va antero-lateral
Llega a mdula espinal x races posteriores, hacen sinpsis en astas dorsales de la sustancia gris de mdula. Las fibras anterolaterales nacen en lminas I, IV, V y VI de las astas dorsales. Cruzan la comisura anterior.
c/columna 0,3 -0,5 mm de dimetro y contiene 10 000 somas Transmite una sola modalidad sensorial especfica
Discriminacin de 2 puntos:
Es un mtodo q se utiliza explorar la discriminacin tctil. En yema de los dedos 1 a 2 mm. En espalda 30 a 70 mm q perciba 2 puntos distintos.
La inhibicin lateral
el g de contraste del patrn espacial q se percibe. Bloquea la propagacin lateral de las seales.
Cmo puede el sistema sensitivo transmitir experiencias sensoriales de intensidad tan variada?
Principio de Weber-Fechner
Las gradaciones de la fuerza del estmulo se discriminan aproximada/ de forma proporcional al log de la fuerza del estmulo. Se cumple en experiencias visuales, auditivas y cutneas de intensidad +
Ley de la potencia
Relacin lineal entre
la fuerza interpretada del estmulo y la fuerza real del estmulo dentro de lmites amplios
Esttica y cintica
Receptores sensitivos de posicin.- Detectan el grado de angulacin de las articulaciones en los 3 planos del espacio y la velocidad con la q cambia. Principales: husos musculares, corpsculo de Paccini, terminaciones de Ruffini
Control cortical de la sensibilidad sensitiva. seales corticofugas Se conducen de forma retrgrada desde corteza cerebral hasta tlamo, bulbo y mdula controlan la sensibilidad de las aferencias sensoriales. Son inh.: la transmisin en ncleos de conexin sinptica. la propagacin lateral la nitidez del patrn de la seal.