Captura de Pantalla 2024-02-06 A La(s) 3.19.59 P. M.

También podría gustarte

Está en la página 1de 259

ANUARIO DE 20

SINIESTRALIDAD VIAL
DE BOGOTÁ 22
Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2022

Secretaría Distrital de Movilidad

Deyanira Ávila Moreno Diego Vargas Castillo


Secretaria de Movilidad del Distrito Vital Strategies/Bloomberg Philanthropies

DIM OACCM
Dirección de Inteligencia para la Movilidad Oficina Asesora de comunicaciones
y cultura para la movilidad
Alimar Benitez Molina
Jefe de la Dirección de Inteligencia Andrés Contento
para la Movilidad Jefe Oficina asesora de comunicaciones
y cultura para la movilidad
Wilber Fandiño Garzón
Profesional universitario Johanna Del Río Pardo
Periodista - OACCM
Jorge Alberto Urrego
Profesional - DIM Claudia Marcela González
Revisión de estilo
OSV y redacción
Oficina de Seguridad Vial del Distrito
María Fernanda Mora
Dilson Romero Velandia Diseño y diagramación
Jefe de la Oficina de Seguridad Vial

Olga Patricia Numpaque Año 2023


Profesional Especializado - OSV

Mayerly Gutiérrez Navarrete


Profesional Especializado - OSV

Alberto Cárdenas Mateus


Profesional Especializado - OSV

ANUARIO
2 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
| TABLA DE CONTENIDO

Tabla de Contenido Pag.

Introducción ........................................................................................................................ 16

Capítulo 1 Información histórica de siniestralidad vial en Bogotá ........................... 27

Capítulo 2 Mediciones de la siniestralidad vial en Bogotá ......................................... 40

2.1 Víctimas fatales ................................................................................................... 48

2.2 Víctimas lesionadas ........................................................................................... 64

Capítulo 3 Distribución de la siniestralidad vial ............................................................ 79

3.1 Siniestros asociados a peatones ...................................................................... 80

3.2 Siniestros asociados a usuarios de bicicleta ................................................. 94

3.3 Siniestros asociados a usuarios de motocicleta ........................................... 109

3.4 Siniestros asociados a transporte público ..................................................... 123

3.4.1 Siniestros asociados a buses TransMilenio ............................................ 124

3.4.2 Siniestros asociados a buses alimentadores del SITP .......................... 140

3.4.3 Siniestros asociados a servicio urbano del SITP .................................... 156

3.4.4 Siniestros asociados a buses de Padrón Dual del SITP ........................ 172

3.5 Siniestros asociados a vehículos de transporte de carga ........................... 188

3.6 Siniestros asociados a vehículos de transporte público individual taxi ..... 204

3.7 Siniestros asociados a vehículos livianos ....................................................... 220

Capítulo 4 Género y Seguridad Vial ................................................................................... 236

Capítulo 5 Encuesta de percepción del riesgo vial 2022 .............................................. 251


| ÍNDICE DE GRÁFICAS

Índice de Gráficas & Tablas


Gráfica 1 / Cantidad de fatalidades en siniestros viales según día del año . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Gráfica 2 / Histórico de muertes por siniestros viales en Bogotá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Gráfica 3 / Índice de mortalidad por cada 100 mil habitantes, comparación Bogotá y nacional . . . . . 20

Gráfica 4 / Distribución de víctimas fallecidas por siniestros viales en Colombia . . . . . . . . . . . . . 21

Gráfica 5 / Distribución del tamaño poblacional en Colombia, según ciudades y municipios . . . . . . 22

Gráfica 6 / Muertes en siniestros viales, por ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Gráfica 7 / Índice de muertes por cada 100 mil habitantes, ciudades y municipios

mayores a 100 mil habitantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Gráfica 8 / Índice de mortalidad de siniestralidad vial en ciudades con más de 500 mil habitantes . . . 25

Gráfica 9 / Índice de mortalidad de siniestralidad vial en ciudades con más de 500 mil habitantes . . . 26

Gráfica 11 / Índice de mortalidad por cada 100 mil habitantes, comparación nacional y Bogotá . . . 29

Gráfica 13 / Evolución de víctimas fatales por siniestros viales en Bogotá . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Gráfica 14 / Siniestros graves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Gráfica 16 / Siniestros con personas lesionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Gráfica 15 / Siniestros con víctimas fatales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Gráfica 17 / Víctimas fatales según condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Gráfica 18 / Pasajeros fallecidos, según modo de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Gráfica 19 / Conductores de vehículos de 4 o más ruedas fallecidos, según modo de transporte . . . 36

Gráfica 20 / Personas lesionadas según condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Gráfica 21 / Pasajeros lesionados, según modo de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Gráfica 22 / Conductores lesionados, según modo de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Gráfica 23 / Caracterización de los siniestros graves. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Gráfica 24 / Cantidad de siniestros con víctimas fatales según hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Gráfica 25 / Cantidad de siniestros graves según hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

Tabla 2 / Cantidad de siniestros viales, según gravedad y clase. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Gráfica 26 / Distribución de siniestros graves según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . 45

Gráfica 27 / Distribución de siniestros con fallecidos según día de la semana y hora del día. . . . . . . 46

ANUARIO
4 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
ÍNDICE DE GRÁFICAS |

Índice de Gráficas & Tablas


Gráfica 28 / Distribución de siniestros graves por localidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

Gráfica 29 / Víctimas fatales en Bogotá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Gráfica 30 / Víctimas fatales en Bogotá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

Tabla 3 / Cantidad de víctimas fatales, según condición y transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

Gráfica 31 / Distribución de víctimas fatales según vehículo o actor involucrado . . . . . . . . . . . . . 52

Gráfica 32 / Víctimas fatales en siniestros viales, según vehículo o actor involucrado . . . . . . . . . . 53

Gráfica 33 / Distribución de víctimas fatales por mes, según condición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Gráfica 34 / Víctimas fatales según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Gráfica 35 / Cantidad de víctimas fatales por localidad, según condición . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

Gráfica 36 / Cantidad de víctimas fatales según sexo y rango etario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

Tabla 4 / Cantidad de víctimas fatales según sexo, rango etario y condición . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Gráfica 37 / Cantidad de víctimas fatales según sexo, rango etario y condición . . . . . . . . . . . . . . 59

Gráfica 38 / Cantidad de víctimas fatales por cada 100 mil habitantes, según sexo y rango etario . . . 60

Gráfica 39 / Cantidad de víctimas fatales según sexo y vehículo o actor involucrado . . . . . . . . . . 61

Gráfica 40 / Porcentaje de víctimas fatales según sexo y vehículo o actor involucrado . . . . . . . . . 62

Gráfica 41 / Cantidad de víctimas fatales por cada 100 mil habitantes, según sexo,

rango etario y condición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

Gráfica 42 / Víctimas lesionadas en Bogotá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Gráfica 43 / Víctimas lesionadas por condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Tabla 5 / Cantidad de víctimas lesionadas, según condición y transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

Gráfica 44 / Distribución de víctimas lesionadas según vehículo o actor involucrado . . . . . . . . . . 68

Gráfica 45 / Víctimas lesionadas en siniestros viales, según vehículo o actor involucrado . . . . . . . . 69

Gráfica 46 / Distribución de víctimas lesionadas por mes, según condición . . . . . . . . . . . . . . . . 70

Gráfica 47 / Víctimas lesionadas según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Gráfica 48 / Cantidad de víctimas lesionadas por localidad, según condición . . . . . . . . . . . . . . . 72

Gráfica 49 / Cantidad de víctimas lesionadas según sexo y rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Tabla 6 / Cantidad de víctimas lesionadas según sexo, rango etario y condición . . . . . . . . . . . . . 74

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
5
| ÍNDICE DE GRÁFICAS

Índice de Gráficas & Tablas


Gráfica 50 / Cantidad de víctimas lesionadas según sexo, rango etario y condición . . . . . . . . . . . 75

Gráfica 51 / Cantidad de víctimas lesionadas por cada 100 mil habitantes, según sexo y rango etario . 76

Gráfica 52 / Cantidad de víctimas lesionadas según sexo y vehículo o actor involucrado . . . . . . . . 77

Gráfica 53 / Porcentaje de víctimas lesionadas según sexo y vehículo o actor involucrado . . . . . . . 78

Gráfica 54 / Caracterización de peatones en siniestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Gráfica 55 / Distribución de peatones fallecidos, según actor vial involucrado en el siniestro . . . . . . 82

Gráfica 56 / Distribución de peatones lesionados, según actor vial involucrado en el siniestro . . . . . 83

Gráfica 57 / Distribución de peatones víctimas de siniestros viales según sexo . . . . . . . . . . . . . . 84

Gráfica 58 / Cantidad de siniestros graves que involucran peatones, según gravedad, por mes . . . . . 85

Gráfica 59 / Cantidad de siniestros graves que involucran peatones, según hora y día de la semana . . 86

Gráfica 60 / Siniestros graves que involucran peatones por localidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

Tabla 7 / Cantidad de víctimas en siniestros asociados a peatones,

según condición y vehículo de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Gráfica 61 / Distribución de peatones, por vehículo o actor involucrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Gráfica 62 / Distribución de peatones, según sexo, de acuerdo a la gravedad . . . . . . . . . . . . . . . 89

Gráfica 62 / Cantidad de peatones fallecidos, por sexo, según rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . 90

Gráfica 63 / Cantidad de peatones lesionados, según sexo, por rango etario . . . . . . . . . . . . . . . 91

Gráfica 64 / Cantidad de peatones fallecidos, según día de la semana, por hora del día . . . . . . . . . 92

Gráfica 65 / Cantidad de peatones lesionados, según día de la semana, por hora del día . . . . . . . . 93

Gráfica 66 / Caracterización de usuarios de bicicleta en siniestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

Gráfica 67 / Distribución de usuarios de bicicleta fallecidos,

según actor vial involucrado en el siniestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

Gráfica 68 / Distribución de usuarios de bicicleta lesionados,

según actor vial involucrado en el siniestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

Gráfica 69 / Distribución de usuarios de bicicleta víctimas de siniestros viales según sexo . . . . . . . 98

Gráfica 70 / Cantidad de siniestros graves que involucran usuarios de bicicleta,

según gravedad, por mes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

ANUARIO
6 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
ÍNDICE DE GRÁFICAS |

Índice de Gráficas & Tablas


Gráfica 71 / Cantidad de siniestros graves que involucran usuarios de bicicleta,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

Gráfica 72 / Siniestros graves que involucran usuarios de bicicleta por localidad . . . . . . . . . . . . . 101

Tabla 8 / Cantidad de víctimas en siniestros asociados a usuarios de bicicleta,

según condición y transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

Gráfica 73 / Matriz de interacción para ciclistas según actor involucrado . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

Gráfica 74 / Distribución de usuarios de bicicleta, según sexo, por su gravedad . . . . . . . . . . . . . . 104

Gráfica 75 / Cantidad de usuarios de bicicleta fallecidos, por sexo, según rango etario . . . . . . . . . 105

Gráfica 76 / Cantidad de usuarios de bicicleta lesionados, por sexo, según rango etario . . . . . . . . . 106

Gráfica 77 / Cantidad de usuarios de bicicleta fallecidos, según día de la semana y hora del día . . . . 107

Gráfica 78 / Cantidad de usuarios de bicicleta lesionados, según día de la semana y hora del día . . . 108

Gráfica 79 / Caracterización de usuarios de motocicleta en siniestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

Gráfica 80 / Distribución de usuarios de motocicleta fallecidos,

según actor vial involucrado en el siniestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

Gráfica 81 / Distribución de usuarios de motocicleta lesionados,

según actor vial involucrado en el siniestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Gráfica 82 / Distribución de usuarios de motocicleta víctimas de siniestros viales según sexo . . . . . 113

Gráfica 83 / Cantidad de siniestros graves que involucran usuarios de motocicleta,

según gravedad y mes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

Gráfica 84 / Cantidad de siniestros graves que involucran usuarios de motocicleta,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

Gráfica 85 / Siniestros graves que involucran usuarios de motocicletas por localidad . . . . . . . . . . 116

Tabla 9 / Cantidad de víctimas en siniestros asociados a usuarios de motocicleta,

según condición y transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

Gráfica 86 / Distribución de usuarios de motocicleta, por vehículo o actor involucrado . . . . . . . . . 118

Gráfica 87 / Distribución de usuarios de motocicleta, según sexo, por su gravedad . . . . . . . . . . . 118

Gráfica 88 / Cantidad de usuarios de motocicleta fallecidos según sexo y rango etario . . . . . . . . . 119

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
7
| ÍNDICE DE GRÁFICAS

Índice de Gráficas & Tablas


Gráfica 89 / Cantidad de usuarios de motocicleta lesionados según sexo y rango etario . . . . . . . . 120

Gráfica 90 / Cantidad de usuarios de motocicleta fallecidos, según día de la semana y hora del día . . 121

Gráfica 91 / Cantidad de usuarios de motocicleta lesionados, según día de la semana y hora del día . 122

Gráfica 92 / Caraterización de víctimas en siniestros que involucraron buses TransMilenio . . . . . . . 125

Gráfica 93 / Distribución de víctimas fatales en siniestros asociados a buses TransMilenio . . . . . . . 126

Gráfica 94 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros asociados a buses TransMilenio . . . . . 127

Gráfica 95 / Distribución de víctimas en siniestros viales que involucraron buses TransMilenio,

según sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

Gráfica 96 / Cantidad de siniestros que involucraron buses TransMilenio por mes, según gravedad . . 129

Gráfica 97 / Cantidad de siniestros graves asociados a buses TransMilenio,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

Gráfica 98 / Siniestros asociados a buses TransMilenio por localidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Tabla 10 / Cantidad de víctimas en siniestros asociados a buses TransMilenio, según condición . . . . 132

Gráfica 99 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron

buses TransMilenio por condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

Gráfica 100 / Porcentaje de personas lesionadas en siniestros que involucraron

buses TransMilenio por condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

Gráfica 101 / Distribución de víctimas en siniestros que involucraron buses TransMilenio,

por gravedad según sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

Gráfica 102 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros asociados a buses TransMilenio,

según sexo y rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

Gráfica 103 / Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros asociados a buses TransMilenio,

según sexo y rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

Gráfica 104 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros asociados a buses TransMilenio,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

Gráfica 105 / Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con buses TransMilenio,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

ANUARIO
8 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
ÍNDICE DE GRÁFICAS |

Índice de Gráficas & Tablas


Gráfica 106 / Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron alimentadores del SITP . . . 141

Gráfica 107 / Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron buses

alimentadores del SITP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

Gráfica 108 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron buses

alimentadores del SITP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

Gráfica 109 / Distribución de víctimas en siniestros que involucraron buses

alimentadores del SITP, según sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

Gráfica 110 / Cantidad de siniestros asociados a buses alimentadores del SITP según mes y gravedad 145

Gráfica 111 / Cantidad de siniestros asociados a buses alimentadores del SITP,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

Gráfica 112 / Siniestros asociados a buses alimentadores del SITP por localidad . . . . . . . . . . . . . 147

Tabla 11 / Cantidad de víctimas en siniestros asociados a buses alimentadores SITP, según condición 148

Gráfica 113 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron buses

alimentadores por condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

Gráfica 114 / Porcentaje de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron buses

alimentadores del SITP, por condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

Gráfica 115 / Distribución de víctimas en siniestros asociados a buses alimentadores SITP,

por gravedad según sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

Gráfica 116 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros con buses alimentadores del SITP,

según sexo y rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

Gráfica 117 / Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con buses alimentadores del SITP,

según sexo y rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

Gráfica 118 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros asociados a buses alimentadores SITP,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

Gráfica 119 / Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros asociados a buses alimentadores del SITP,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

Gráfica 120 / Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP . . . 157

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
9
| ÍNDICE DE GRÁFICAS

Índice de Gráficas & Tablas


Gráfica 121 / Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP . 158

Gráfica 122 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron

servicio urbano del SITP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

Gráfica 123 / Distribución de víctimas de siniestros viales que involucraron servicio

urbano del SITP según sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

Gráfica 124 / Cantidad de siniestros graves que involucraron servicio urbano del SITP

por mes según gravedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

Gráfica 125 / Cantidad de siniestros que involucraron servicio urbano del SITP,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

Gráfica 126 / Siniestros viales que involucraron servicio urbano del SITP por localidad . . . . . . . . . 163

Tabla 12 / Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP,

según condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164

Gráfica 127 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron buses

de servicio urbano del SITP, según condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

Gráfica 128 / Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron buses

de servicio urbano del SITP, según condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

Gráfica 129 / Distribución de víctimas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP,

según sexo y gravedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

Gráfica 130 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron

servicio urbano del SITP, según sexo y rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

Gráfica 131 / Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron

buses del servicio urbano del SITP, según sexo y rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

Gráfica 132 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos

de servicio urbano del SITP, según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

Gráfica 133 / Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

ANUARIO
10 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
Índice de Gráficas & Tablas
Gráfica 134 / Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron

buses de Padrón Dual del SITP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

Gráfica 135 / Distribución de víctimas fatales en siniestros viales que involucraron

buses Padrón Dual del SITP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174

Gráfica 136 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros viales que involucraron

buses de Padrón Dual del SITP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

Gráfica 137 / Distribución de víctimas de siniestros viales que involucran buses

de Padrón Dual del SITP, por sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

Gráfica 138 / Cantidad de siniestros graves asociados a buses Padrón Dual del SITP,

según gravedad y mes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

Gráfica 139 / Cantidad de siniestros graves asociados a buses Padrón Dual del SITP,

según hora y día de la semana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

Gráfica 140 / Siniestros graves asociados a buses Padrón Dual del SITP por localidad . . . . . . . . . . 179

Tabla 13 / Cantidad de víctimas en siniestros asociados a buses Padrón Dual del SITP,

según condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

Gráfica 141 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron buses

de Padrón Dual por condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

Gráfica 142 / Porcentaje de personas lesionadas en siniestros que involucraron buses

Padrón Dual por condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182

Gráfica 143 / Porcentaje de personas lesionadas en siniestros que involucraron buses

Padrón Dual por condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

Gráfica 144 / Cantidad de víctimas fatales asociadas a siniestros con buses

Padrón Dual del SITP, según sexo y rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184

Gráfica 145 / Cantidad de personas lesionadas asociadas a siniestros con buses

Padrón Dual del SITP, según sexo y rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

Gráfica 146 / Cantidad de víctimas fatales asociadas a siniestros viales con buses

Padrón Dual del SITP, según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
11
Índice de Gráficas & Tablas
Gráfica 147 / Cantidad de víctimas lesionadas asociadas a siniestros viales con buses

Padrón Dual del SITP, según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

Gráfica 148 / Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron vehículos

de transporte de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

Gráfica 149 / Distribución de víctimas fallecidas en siniestros viales que involucraron

vehículos de transporte de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

Gráfica 150 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros viales que involucraron

vehículos de transporte de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191

Gráfica 151 / Distribución de víctimas de siniestros viales que involucran vehículos

de transporte de carga, según sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

Gráfica 152 / Cantidad de siniestros que involucraron vehículos de transporte de carga

según mes y gravedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

Gráfica 153 / Cantidad de siniestros asociados a vehículos de transporte de carga,

según hora y día de la semana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194

Gráfica 154 / Siniestros graves con vehículos de transporte de carga por localidad . . . . . . . . . . . . 195

Tabla 14 / Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron vehículos

de transporte de carga, según condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196

Gráfica 155 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos

de transporte de carga, por condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

Gráfica 156 / Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron vehículos

de transporte de carga, por condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

Gráfica 157 / Distribución de víctimas en siniestros que involucraron vehículos

de transporte de carga por gravedad según sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199

Gráfica 158 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos

de transporte de carga, según sexo y rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200

Gráfica 159 / Cantidad de víctimas lesionadas asociadas a siniestros con vehículos

de transporte de carga, por sexo, según rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

ANUARIO
12 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
Índice de Gráficas & Tablas
Gráfica 160 / Cantidad de fatalidades en siniestros que involucraron vehículos

de transporte de carga, según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202

Gráfica 161 / Cantidad de lesionados en siniestros que involucraron vehículos

de transporte de carga, según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

Gráfica 162 / Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron taxis . . . . . . . . . . . . . . 205

Gráfica 163/ Distribución de víctimas fallecidas en siniestros viales que involucraron taxis . . . . . . . 206

Gráfica 164 / Distribución de personas lesionadas en siniestros viales que involucraron taxis . . . . . . 207

Gráfica 165 / Distribución de víctimas en siniestros viales que involucraron taxis, según sexo . . . . . 208

Gráfica 166 / Cantidad de siniestros graves asociados a taxis, según gravedad y mes . . . . . . . . . . 209

Gráfica 167 / Cantidad de siniestros graves asociados a taxis, según día de la semana y hora del día . 210

Gráfica 168 / Siniestros graves asociados a vehículos de transporte público

individual taxi por localidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

Tabla 15 / Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron taxis, según condición . . . . . . . . . . 212

Gráfica 169 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron taxis, por condición . . . . 213

Gráfica 170 / Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron taxis, por condición . . . . . . . 214

Gráfica 171 / Distribución de víctimas asociadas a siniestros con taxis, según sexo y gravedad . . . . . 215

Gráfica 172 / Cantidad de víctimas fatales asociadas a siniestros con taxis, según sexo y rango etario . 216

Gráfica 173 / Cantidad de víctimas lesionadas asociadas a siniestros con taxis,

según sexo y rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217

Gráfica 174 / Cantidad de víctimas fatales asociadas a siniestros viales con taxis,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218

Gráfica 175 / Cantidad de víctimas lesionadas asociadas a siniestros viales con taxis,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

Gráfica 176 / Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron vehículos livianos . . . . . . 221

Gráfica 177 / Distribución de víctimas fallecidas en siniestros viales que involucran vehículos livianos 222

Gráfica 178 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros viales que involucraron

vehículos livianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
13
Índice de Gráficas & Tablas
Gráfica 179 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros viales que involucraron

vehículos livianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

Gráfica 180 / Cantidad de siniestros graves asociados a vehículos livianos, según gravedad y mes . . . 225

Gráfica 181 / Cantidad de siniestros graves que involucraron a vehículos livianos,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226

Gráfica 182 / Siniestros viales que involucraron vehículos livianos por localidad . . . . . . . . . . . . . 227

Tabla 16 / Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron vehículos livianos, según condición . . 228

Gráfica 183 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos livianos . . . . . 229

Gráfica 184 / Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron vehículos livianos . . . . . . . . 230

Gráfica 185 / Distribución de víctimas asociadas a siniestros con vehículos livianos,

según sexo y gravedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

Gráfica 186 / Cantidad de víctimas fatales asociadas a siniestros con

vehículos livianos, según sexo y rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

Gráfica 187 / Cantidad de personas lesionadas asociadas a siniestros con

vehículos livianos, según sexo y rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

Gráfica 188 / Cantidad de víctimas fatales asociadas a siniestros con vehículos livianos,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234

Gráfica 189 / Cantidad de víctimas lesionadas asociadas a siniestros con vehículos livianos,

según día de la semana y hora del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

Gráfica 190 / Cantidad de víctimas fatales por año y sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238

Gráfica 191 / Cantidad de víctimas lesionados por año y sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239

Gráfica 192 / Proporción de víctimas fatales según sexo y rango etario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

Gráfica 193 / Cantidad de víctimas fatales por cada 100.000 habitantes, por sexo según rango etario . 241

Gráfica 194 / Cantidad de víctimas fatales según vehículo o actor involucrado según sexo . . . . . . . 242

Gráfica 195 / Distribución de víctimas fatales según vehículo o actor involucrado por sexo . . . . . . . 243

Tabla 17 / Cantidad de víctimas lesionados según sexo por rango etario y condición. . . . . . . . . . . 244

ANUARIO
14 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
Índice de Gráficas & Tablas
Gráfica 196 / Cantidad de víctimas fatales por cada 100.000 habitantes,

según sexo por rango etario y condición. Año 2022 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245

Gráfica 197 / Cantidad de víctimas lesionados por sexo según rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . 246

Gráfica 198 / Cantidad de víctimas lesionados por cada 100.000 habitantes,

según sexo por rango etario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

Gráfica 199 / Cantidad de víctimas lesionados de acuerdo con vehículo

o actor involucrado según sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

Gráfica 200 / Distribución de víctimas lesionados según vehículo o actor involucrado por sexo . . . . 249

Gráfica 201 / Cantidad de víctimas lesionados por cada 100.000 habitantes,

según sexo por rango etario y condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250

Gráfica 202 / Límites de Velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253

Gráfica 203 / Conducción de Moto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254

Gráfica 204 / Actores viales y consumo del alcohol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

Gráfica 205 / Consecuencias del exceso de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257

Gráfica 206 / Percepción de las causales de los siniestros viales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
15
| INTRODUCCIÓN

Introducción
Los siniestros viales son una de las principa- Distrital de Seguridad Vial y de Motoci-
les causas de muerte, discapacidad y hos- clistas 2017-2026 y se establece la Visión
pitalización de personas en todo el mundo, Cero como política distrital (Decreto 813,
cada año se pierden aproximadamente 1,3 2017).
millones de vidas a consecuencia de estas
eventualidades. Entre 20 y 50 millones de El Anuario de Datos de Siniestralidad Vial
personas sufren traumatismos no mortales, 2022 es un documento que, como en años
y muchos de ellos provocan una discapa- anteriores, contiene los principales indica-
cidad (según la Organización Mundial de la dores de seguridad vial en Bogotá por me-
Salud – OMS 2022). dio del convenio con la Policía de Tránsito.
Dicha entidad, registra la información de los
El costo de los siniestros viales no solo lo siniestros viales a través del Informe Poli-
asumen las víctimas y sus familias, sino tam- cial de Accidentes de Tránsito (IPAT), la cual
bién la economía en su conjunto en términos es codificada en el Sistema de Información
de personas fallecidas, lesionadas, discapa- Geográfico de Accidentes de Tránsito (SI-
cidades y pérdida de ingresos potenciales. GAT II), y también se cuenta con el apoyo en
Considerando la trascendental importancia datos de la Agencia Nacional de Seguridad
de este tema, ha sido un compromiso de Vial (ANSV) y el Departamento Administrati-
la Secretaría Distrital de Movilidad adoptar vo Nacional de Estadística (DANE).
medidas encaminadas a reducir a cero el
número de víctimas fatales o heridos graves El objetivo de este Anuario de Datos de Si-
en siniestros viales, mediante la generación niestralidad Vial 2022 es destacar además
e implementación de programas, planes y del análisis estadístico de los registros por
estrategias en concordancia con el Decreto siniestros viales, la evaluación de tenden-
813 de 2017 de la Alcaldía Mayor de Bo- cias acumuladas y extraer conclusiones que
gotá, D.C., por el cual se adopta el Plan ayuden a priorizar las mejores estrategias

ANUARIO
16 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
INTRODUCCIÓN |

para que la sociedad no pierda más víctimas siniestralidad vial según los diferentes tipos
asociadas a Siniestros viales. de vehículos que transitan en la ciudad; en
el cuarto capítulo, por segunda vez en la
El 2020 y 2021 fueron años en los que la publicación anual, se hace un análisis con
crisis sanitaria por COVID-19 condicionó los enfoque de género. Finalmente en el quinto
resultados detallados del pasado Anuario capítulo se incluyen resultados relevantes
y por tanto se limitó la comparación de de la Encuesta de Percepción de Riesgo Vial
tendencias, por lo que el presente anuario (EPRV 2022).
recobra la posibilidad de evaluar los
resultados de manera comparativa respecto Para conocer más información del sector de
al año 2019. movilidad en la ciudad, lo invitamos a visitar
el portal SIMUR disponible en
Para este Anuario, es importante destacar www.simur.gov.co y el observatorio de
que se registraron 536 muertes en siniestros movilidad
viales en Bogotá en 2022, año en el que se https://observatorio.movilidadbogota.gov.co/
registraron 54 fallecidos más en compara-
ción con el 2019, que registró un total de
482 muertes, lo que indica un aumento del
11% en las fatalidades en las vías.

Es importante tener en cuenta que, para


la estimación de mortalidad asociada a si-
niestros viales en el presente Anuario, se
utilizó el criterio del Observatorio Nacio-
nal de Seguridad Vial – ONSV, en el que se
adopta el estándar internacional de medi-
ción de mortalidad a 30 días y se estable-
ce este indicador para hacer el reporte de
fallecimientos.

Para los análisis del Anuario, se precisa


que los rangos horarios establecidos se
definen en diurno y nocturno siendo este
primero entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m.
y el horario nocturno se toma entre las
6:00 p.m. y las 6:00 a.m.

En el presente Anuario se puede acceder a


estos y otros resultados de los principales
indicadores de seguridad vial en la ciudad.
Consta de cinco capítulos, en el primer ca-
pítulo se presentan datos de contexto e in-
formación histórica de la siniestralidad vial.
Ph: German Rojas/Pixabay

El capítulo siguiente contiene el análisis


detallado de los siniestros viales en Bogotá
durante el año 2022, así como de sus víc-
timas fatales y lesionadas. El tercer capítu-
lo presenta información desagregada de la

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
17
| CONTEXTO

Contexto

Gráfica 1 / Cantidad de fatalidades en siniestros viales según día del año


Año 2022
enero febrero marzo abril
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

1 2 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3
1 1 2 0 1 0 3 2 4 3 0 2 4 2 2 3 0
3 4 5 6 7 8 9
1 2 0 0 1 1 1 7
3
8
1
9
2
10
1
11
0
12
4
13
1
7
1
8
3
9
2
10
2
11
3
12
0
13
0
4
2
5
1
6
0
7
3
8
2
9
2
10
1
10 11 12 13 14 15 16
0 0 2 1 3 4 0 14 15 16 17 18 19 20 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17
17 18 19 20 21 22 23 1 1 1 2 1 2 3 1 2 1 3 1 3 1 3 2 1 3 0 1 1
0 2 0 1 1 4 1 21 22 23 24 25 26 27 21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24
24
1
25
1
26
3
27
1
28
2
29
0
30
0 0 0 4 1 2 1 0 1 1 0 0 2 1 2 1 1 1 1 1 2 0
28 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30
31
2 0 1 1 0 3 1 1 1 3 4 2

mayo junio julio agosto


lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

1 1 2 3 4 5 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7
0 2 0 2 1 3 2 1 2 1 1 1 0 0 0 2
2 3 4 5 6 7 8
0 0 2 0 2 1 1 6
1
7
4
8
0
9
1
10
2
11
1
12
1
4
2
5
2
6
1
7
0
8
2
9
2
10
2
8
1
9
1
10
1
11
2
12
3
13
2
14
2
9 10 11 12 13 14 15
7 2 2 0 2 1 2 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21
16 17 18 19 20 21 22 0 0 2 2 0 0 0 2 2 4 0 2 1 0 1 1 1 2 3 1 2
3 3 1 0 0 6 2 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28
23
0
24
0
25
2
26
0
27
0
28
1
29
2 1 2 4 1 1 4 0 4 0 2 0 3 1 0 3 1 2 1 1 2 1
27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 29 30 31
30 31
0 0 1 2 4 0 2 1 5 3 1 1 0 2 0 1

septiembre octubre noviembre diciembre


lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

1 2 3 4 1 2 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4
0 1 0 1 3 1 3 1 4 2 1 3 0 4 2 0
3 4 5 6 7 8 9
5
3
6
1
7
1
8
1
9
2
10
1
11
0 1 1 0 2 2 3 1 7
1
8
1
9
1
10
2
11
2
12
1
13
1
5
2
6
3
7
4
8
1
9
2
10
0
11
3
10 11 12 13 14 15 16
12 13 14 15 16 17 18 3 2 1 2 1 3 2 14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18
0 0 3 3 2 3 0 17 18 19 20 21 22 23 0 2 2 1 3 1 1 0 0 0 2 1 3 0
19 20 21 22 23 24 25
1 2 1 2 2 5 1 21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25
1 2 2 2 2 4 1 24
1
25
2
26
0
27
4
28
0
29
0
30
2 2 0 1 3 1 1 2 0 0 2 1 4 2 2
26 27 28 29 30 28 29 30 26 27 28 29 30 31
31
1 1 1 1 1 2 1 0 0 1 2 1 5 0 3

fatalidades
0 2 4 6

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

La visualización del calendario muestra la cantidad diaria de muertes ocasionadas por


siniestros viales durante el año 2022. Uno de los mayores logros en la seguridad vial de la
ciudad, fue que en un total de 83 días del año (23%) no se presentaran muertes en las vías o
muertes posteriores en el hospital. No obstante, si bien la cantidad de días con cero muertes
se redujo respecto a los años 2020 y 2021, lograr que la totalidad de días del año sean días
con cero muertes debe ser un compromiso permanente y una meta incansable desde las
políticas, controles y regulación desde el sector público, pero también desde la participación
activa y consciente del sector privado, e indudablemente desde cada uno de los actores
viales.

Desde la Secretaría Distrital de Movilidad - SDM - se cuenta con el compromiso permanente


para fomentar y fortalecer la política Pública de Visión CERO mediante las estrategias de
infraestructura segura, comunicación efectiva, control focalizado, así como mediante la
cultura ciudadana para la adopción de conductas más seguras, lo anterior desde la evidencia
basada en datos.

ANUARIO
18 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
CONTEXTO |

Gráfica 2 / Histórico de muertes por siniestros viales en Bogotá

Años 2009 - 2022

528 535 548 551 517 614 530 563 532 500 482 364 460 536

600

400

200

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT (2007 a 2022) INMLCF (2000 a 2006)
*Datos de fallecidos a 30 días

Los siniestros viales han cobrado la vida de más de 7 mil personas desde el año 2009 hasta el
año 2022. Desde el 2014, se ha dado una tendencia decreciente que ha logrado mantenerse
hasta 2021, con un comportamiento comparable, exceptuando el presentado en el año
2020 debido a las condiciones de movilidad que se presentaron en la ciudad producto de la
pandemia por COVID-19.

Sin embargo, en el 2022 se presentaron 536 muertes, representando un aumento del 11%
respecto al año 2019 cortando la tendencia de reducción vista desde 2014.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
19
| CONTEXTO

Gráfica 3 / Índice de mortalidad por cada 100 mil habitantes,


comparación Bogotá y nacional
Años 2009 - 2022

13,1 12,2 11,7 11,8 12,6 13,3 13,8 14,8 13,7 13,7 13,3 10,8 14,2 15,5
7,5 7,6 7,7 7,7 7,2 8,5 7,3 7,7 7,3 6,7 6,3 4,7 5,9 6,8

15
Fatalidades por cada 100.000 habitantes

10

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

a Bogotá a Colombia

* A nivel distrital, se usan datos de fatalidades del Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito (SIGAT,
Fuente: SIGAT 2022 – ANSV
2015-2022) y datos de fatalidades a nivel nacional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV, 2009-2014). A nivel
2022 - DANE 2018
nacional se usan datos de ANSV (2009-2023). En ambos casos se usan datos de proyecciones de población con la
*Datos de fallecidos a 30 días
actualización post COVID-19 basados en el Censo Nacional de Población y Vivienda (DANE, 2018).

Sin embargo, de 2019 a 2022


La disminución del índice hubo un aumento en 8%
En Bogotá durante 2022, se de mortalidad en siniestros del índice de mortalidad
presentaron cerca de 7 muertes viales en Bogotá desde el año por habitantes en siniestros
por cada 100 mil habitantes 2009, es uno de los avances más viales en Bogotá, en comparación
en siniestros viales, menos de la significativos para la ciudad en con el total del país, Bogotá
mitad del índice nacional. términos de seguridad vial. tuvo la mitad del incremento
comparado con el nivel nacional
donde hubo aumento del 16%.

El índice de mortalidad en siniestros viales de Bogotá ha disminuido notoriamente desde el 2014, pasando
de un índice de 8,5 muertes en las vías por cada 100 mil habitantes a 6,8 en 2022, lo que indica un descenso
del 20% del índice durante estos años. Mientras que, el índice de mortalidad a nivel nacional presentó un
aumento del 16% en este mismo periodo, pasando de 13,3 muertes en las vías por cada 100 mil habitantes en
el año 2009 a 15,5 en el 2022.

Como se observa en la gráfica, entre 2009 y 2022, el índice de mortalidad de Bogotá ha estado por debajo
del índice nacional, llegando en 2022 a una diferencia de un poco más de 8 fatalidades por cada 100 mil
habitantes.

ANUARIO
20 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
CONTEXTO |

Gráfica 4 / Distribución de víctimas fallecidas


por siniestros viales en Colombia
Año 2022

Sincelejo
Jamundí

Neiva
Tunja Manizales Popayán Quibdó
Armenia
Riohacha

Barrancabermeja
Pasto Ciénaga
Villavicencio
Cartagena
Valledupar

Barranquilla

Mocoa
Bucaramanga
Bogotá Cali

Palmira

Cúcuta

Montería Pitalito
Pereira Inírida
Medellín
Ibagué
Tuluá
Santa Marta
Girardot
Candelaria
Soledad
Soacha Yopal
Bello San José del
Guaviare

Arauca Florencia

San Andrés
Mitú

Leticia
Puerto Carreño

Bogotá Capital Otros

Fuente: SIGAT 2022 –


* Se usan datos de fatalidades a nivel distrital del Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito (SIGAT,
ANSV 2022 - DANE 2018
2022) y datos de fatalidades a nivel nacional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV, 2023)
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
21
| CONTEXTO

Gráfica 5 / Distribución del tamaño poblacional en Colombia,


según ciudades y municipios
Año 2022

Mitú
Leticia

San José del


Guaviare Barrancabermeja
Sincelejo Bello Santa Marta Inírida
Valledupar

Buenaventura Tuluá
Villavicencio
Floridablanca

Popayán Barranquilla Cartagena Dosquebradas


Riohacha

Palmira
Cúcuta

Florencia
Neiva
Bogotá Medellín

Soacha
Pasto

Soledad
Manizales

Cali
Pereira

Montería Ibagué Mocoa


Bucaramanga

Yopal Envigado Armenia


Tunja Tumaco
San Andrés Itagüí
Quibdó
Puerto Carreño Arauca

Bogotá Capital Otros

* Se usan datos de proyecciones de población con la actualización post COVID-19 basados en


Elaboración: SDM-DIM
el Censo Nacional de Población y Vivienda (DANE, 2018).

ANUARIO
22 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
CONTEXTO |

Gráfica 6 / Muertes en siniestros viales, por ciudad


Años 2015 - 2022

BOGOTÁ

2015 530
2016 563
2017 532
2018
2019
500
482 Bogotá Bogotá es la ciudad con
364
2020
2021 460 mayor número de muertes en
2022 536
2015 412
las vías del país, lo cual está
2016
2017
400
374 directamente relacionado a su
2018 342
2019 300 Cali mayor tamaño poblacional.
2020 296
2021 270
2022 310
2015 265
2016 260
2017 247
2018 228 Medellín
2019 239
2020 188
2021 237
2022 234
2015 92
2016 96
2017 76
2018 81 Cartagena La gráfica presenta las 10
2019 94
2020
2021
99
127
ciudades con mayor cantidad
2022 147 de muertes en siniestros viales en
2015 115
2016 101 el país durante los últimos siete
2017 70
2018
2019
90
74 Villavicencio años. Entre éstas, Bogotá, Cali
2020
2021
83
81 y Medellín han tenido las cifras
2022 131
2015 95
más altas de muertes en las vías.
2016 106
2017 86
2018 105 Barranquilla
2019 91
2020 92
2021 98
2022 111
2015 76
2016 80
2017 91
2018 90 Palmira
2019 82
2020 74
2021 79
2022 102 Bogotá es la ciudad con mayor
2015 71
2016 95 población del país, con 7.873.316
2017 82
2018
2019
73
57 Montería habitantes (según proyección
2020
2021
68
75 para el 2022 del Censo Nacional
2022 97
2015 82
de Población y Vivienda -
2016
2017
71
69
DANE, 2018), lo cual está
77
2018
2019 70 Santa Marta directamente relacionado con
2020 60
2021 101 un mayor número de muertes
2022 90
2015 90
en siniestralidad vial, respecto
88
2016
2017 86 a otras ciudades. No obstante,
2018 63
2019 66 Ibagué
gracias a la labor de la Secretaría
2020 65
2021
2022
82
87
Distrital de Movilidad y su
0 200 400 600 compromiso con la visión CERO,
Bogotá Capital Otros
se ha logrado reducir las tasas
de muertes por habitantes en
siniestralidad vial en la ciudad
durante los últimos años de
manera significativa.

Elaboración: SDM-DIM
* Se usan datos de fatalidades a nivel distrital del Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito (SIGAT,
Fuente: SIGAT 2022 – ANSV 2022
2022) y datos de fatalidades a nivel nacional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV, 2023).
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
23
| CONTEXTO

Gráfica 7 / Índice de muertes por cada 100 mil habitantes,


ciudades y municipios mayores a 100 mil habitantes
Año 2022

Girardot 38,1
Ciénaga 34,6
Pitalito 33,2
Ipiales 31,6
Barrancabermeja 31,5
Yopal 30,3 BOGOTÁ
Santander de Quilichao 30,3
Turbo 28,7
Palmira 28,5
Jamundí 27,8
Sahagún 27,2 Durante el 2022, Bogotá tuvo
Yumbo 25,8
Rionegro 25,6 el menor índice de mortalidad
Buga 24,8
Aguachica 24,2 en siniestros viales entre las
23,0
Villavicencio
Lorica 22,3 ciudades capitales mayores a
Riohacha
Armenia
21,6
21,6
100 mil habitantes.
Popayán 19,7
Sabanalarga 19,5
Tuluá 19,1
Montería 18,7
Cereté 18,7
Tunja 18,0
Facatativá 18,0
Pereira 17,7
Pasto 16,9
Neiva 16,8
Cartago 16,8
Ocaña 16,5
Santa Marta 16,4 La gráfica presenta el índice de
Ibagué 16,1
Florencia 15,9 mortalidad en siniestros viales
Funza 15,7
Dosquebradas 15,6 en las ciudades y municipios
Maicao
Chía
15,3
15,0
del país que tienen más de 100
Turbaco
Tumaco
14,9
14,8
mil habitantes en el año 2022,
Apartadó 14,7 resaltado en amarillo los que
Girón 14,5
Cartagena 14,1 corresponden a capitales de
Valledupar 13,8
Los Patios 13,7 departamentos y en verde a la
Cali 13,6
Bucaramanga 13,6 ciudad de Bogotá.
Malambo 13,5
Piedecuesta 13,2
Villa del Rosario
Sincelejo
13,1
12,4
En el año 2022, Bogotá tuvo
Sogamoso 11,9 un índice de 6,8 muertes en
Magangué 11,8
Manizales 11,1 siniestros viales por cada 100 mil
Fusagasugá 10,6
Cúcuta 10,5 habitantes, una cifra baja si se
Mosquera 10,2
Buenaventura 10,2 compara con el índice nacional
Bello
Duitama
10,1
10,0
que fue de 15,5.
Quibdó 9,3
Madrid 9,2
Medellín Tasa Nacional 15, 5 9,1 Adicionalmente, durante 2022,
Barranquilla 8,5
Itagüí 7,8 Bogotá ocupó el tercer lugar
Soacha 7,4
Floridablanca 7,2 de los índices de mortalidad en
Envigado 7,0
Bogotá 6,8 siniestros viales más bajos del
Zipaquirá
Soledad
6,6
6,0
país en ciudades con poblaciones
Uribia 1,1 mayores a 100 mil habitantes,
y, el primer lugar con relación
Bogotá Capital Otros
a las capitales de departamento
con estas características
poblacionales.

Elaboración: SDM-DIM * Se usan datos de fatalidades a nivel distrital del Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito (SIGAT, 2022),
Fuente: SIGAT 2022 – ANSV 2022 datos de fatalidades a nivel nacional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV, 2023) y datos de proyecciones de población
*Datos de fallecidos a 30 días con la actualización post COVID-19 basados en el Censo Nacional de Población y Vivienda (DANE, 2018).

ANUARIO
24 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
CONTEXTO |

Gráfica 8 / Índice de mortalidad de siniestralidad vial en ciudades


con más de 500 mil habitantes

Años 2016 - 2022


2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

23,0
Villavicencio

Montería
20,1
Villavicencio
19,7

18,7 18,7 BOGOTÁ


Montería
Cali 18,1

17,1
Ibagué 17,0 16,9 16,9
Santa Marta
Entre 2016 y 2022, Bogotá ha
presentado uno de los índices
16,4 16,4
16,1 Ibagué

Santa Marta
15,4 de mortalidad más bajos de las
15,2
15,0
14,8
Valledupar
14,9 15,0
14,6
ciudades y municipios mayores a
14,5
14,3 14,4 Cartagena
14,1
Valledupar
500 mil habitantes.
13,7 13,8
13,6
Bello 13,5 13,4 13,4 13,4 Bucaramanga
13,0 13,1 Cali
12,9
Bucaramanga
Entre las 15 ciudades y
12,5
12,3 12,3
12,1
11,9 11,9

Cúcuta 11,3
11,7
11,4 11,3
municipios del país que tienen
10,7
10,9 10,9 poblaciones mayores a 500
Medellín
10,3
Cartagena
10,5
10,2
10,0
10,5
10,1
Cúcuta
Bello
mil habitantes, Bogotá ha
presentado uno de los índices
9,9 9,8
9,6 9,7
Soacha 9,5 9,4 9,4 9,3
Barranquilla
8,8 8,7
9,2
8,9
9,1 Medellín
Barranquilla
de mortalidad en siniestros
8,3 8,2 8,3
8,5
viales más bajos durante los
8,0 8,0
Bogotá 7,7 7,7
7,5
7,7
7,6
7,4 Soacha
últimos seis años. En seis
7,3 7,3
7,2
6,8
7,2 7,2
6,8 6,8 Bogotá
ocasiones entre 2016
6,7
6,3 y 2022, presentó el segundo
6,0 Soledad
5,9
índice más bajo de estas ciudades
y municipios, sólo superado
4,7

Soledad
4,4 4,4
4,2
por Soledad del departamento
4,1
del Atlántico.
3,2
2,8

1,5

Bogotá Capital Otros

Elaboración: SDM-DIM * Se usan datos de fatalidades a nivel distrital del Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito (SIGAT, 2022),
Fuente: SIGAT 2022 – ANSV 2022 datos de fatalidades a nivel nacional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV, 2023) y datos de proyecciones de población
*Datos de fallecidos a 30 días con la actualización post COVID-19 basados en el Censo Nacional de Población y Vivienda (DANE, 2018).
* Datos de ciudades con más de 500 mil habitantes corresponden a 2022.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
25
| CONTEXTO

Gráfica 9 / Índice de mortalidad de siniestralidad vial en ciudades


con más de 500 mil habitantes

Años 2019 y 2022


2019 2022

23,0 Villavicencio

18,7 Montería

BOGOTÁ

Santa Marta
16,4
16,1
Ibagué
En 2022, Bogotá tuvo un
Cartagena índice de 6,8 muertes en
Villavicencio 14,1
Valledupar siniestros viales por cada 100 mil
Santa Marta 13,7 13,8
13,6
Bucaramanga habitantes.
13,4
Cali Cali

Ibagué 12,3

Bogotá pasó de un
Montería 11,4
índice de 6,3 muertes en
Valledupar 10,9
10,5 Cúcuta siniestros viales por cada 100 mil
Medellín 10,1
Bello habitantes en 2019
Cartagena 9,6
9,4
9,2 9,1 Medellín
a 6,8 en 2022, lo que indica un
Bucaramanga
Bello 8,5 Barranquilla
aumento de 8%. Un efecto de
Cúcuta 8,0 aumento general en todas las
Barranquilla
7,3
7,2
7,4 Soacha ciudades de más de 500 mil
Soacha 6,8 Bogotá habitantes, con excepción de
Bogotá 6,3
6,0 Soledad
Medellín.

Soledad 2,8

Bogotá Capital Otros

Elaboración: SDM-DIM * Se usan datos de fatalidades a nivel distrital del Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito (SIGAT, 2022),
Fuente: SIGAT 2022 – ANSV 2022 datos de fatalidades a nivel nacional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV, 2023) y datos de proyecciones de población
*Datos de fallecidos a 30 días con la actualización post COVID-19 basados en el Censo Nacional de Población y Vivienda (DANE, 2018).
* Datos de ciudades con más de 500 mil habitantes corresponden a 2022.

ANUARIO
26 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
1
INFORMACIÓN
HISTÓRICA
DE SINIESTRALIDAD
VIAL EN BOGOTÁ
| 1 INFORMACIÓN HISTÓRICA DE SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ

Gráfica 10 / Víctimas fatales en Bogotá


Año 2022

Peatón 197 (36,8%) Motociclista 196 (36,6%) Ciclista 81 (15,1%) Pasajero 52 ( 9,7%) Conductor 10 ( 1,9%)

Peatón 197 (36,8%) Motociclista 196 (36,6%) Ciclista 81 (15,1%) Pasajero 52 ( 9,7%) Conductor 10 ( 1,9%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Mediante el análisis de la
información, se tiene que el 64%
de las fatalidades tuvieron
por lo menos un motociclista
involucrado.
El 32% de las fatalidades
Estas muertes corresponden
Para el 2022, el 37% de ciclistas, ocurrieron
a 196 conductores de
de las fatalidades en la ciudad en siniestros con vehículos
motocicleta, 39 pasajeros
fueron de peatones. pesados (transporte público,
de motocicleta, 90 peatones,
y transporte de carga).
15 ciclistas, 1 usuario
de otros vehículos.

ANUARIO
28 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
INFORMACIÓN HISTÓRICA DE SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ 1 |

Gráfica 11 / Índice de mortalidad por cada 100 mil habitantes,


comparación nacional y Bogotá
Años 2009 - 2022

16,0
15,5
14,8
14,2
14,0 13,8 13,7 13,7
13,3
13,1
13,3
Muertos por cada 100.000 habitantes

12,2 12,6
12,0 11,7 11,8

10,8
10,0

8,5
8,0 7,7 7,7

7,5 7,6 7,7


7,2 7,3 7,3
6,8
6,7 6,3
6,0 5,9

4,7

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

grupo a Bogotá a Colombia

Elaboración: SDM-DIM * A nivel distrital, se usan datos de fatalidades del Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito (SIGAT,
Fuente: SIGAT 2022 – ANSV 2015-2022) y datos de fatalidades a nivel nacional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV, 2009-2014).
2022 - DANE 2018 *A nivel nacional se usan datos de ANSV (2009-2022). En ambos casos se usan datos de proyecciones de población
*Datos de fallecidos a 30 días con la actualización post COVID-19 basados en el Censo Nacional de Población y Vivienda (DANE, 2018).

Para el 2022,
Se observa que la tendencia
la tasa nacional está 8,7
de la tasa en Bogotá
fallecidos por cien mil
tiende a ser decreciente
habitantes, por encima
en el largo plazo.
de la tasa de Bogotá

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
29
| 1 INFORMACIÓN HISTÓRICA DE SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ

Gráfica 12 / Mortalidad según condición de la víctima


Años 2015 - 2022
Peatón Motociclista Ciclista

2022 (197) 2022 (196) 2022 (81)


2021 (171) 2021 (157) 2021 (82)
2020 (122) 2020 (130) 2020 (66)
2019 (223) 2019 (132) 2019 (65)
2018 (236) 2018 (148) 2018 (63)
2017 (262) 2017 (149) 2017 (58)
2016 (267) 2016 (171) 2016 (69)
2015 (257) 2015 (129) 2015 (62)

sta Motociclista Ciclista Ciclista

2022 (196) 2022 (81) 2022 (81)


2021 (157) 2021 (82) 2021 (82) Año Año
2020 (130) 2020 (66) 2020 (66) 2015 2015
2019 (132) 2019 (65) 2019 (65)
2018 (148) 2018 (63) 2018 (63) 2016 2016
2017 (149) 2017 (58) 2017 (58)
2016 (171) 2016 (69) 2016 (69) 2017 2017
2015 (129) 2015 (62) 2015 (62) 2018 2018
2019 2019
2020 2020
2021 2021
2022 2022
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En 2022, los peatones han Los usuarios de motocicleta,


tenido una reducción en la han tenido un incremento Los usuarios de bicicleta
mortalidad frente al promedio significativo en el número han tenido un aumento del 28%
de los periodos comparables de fallecidos frente a años en 2022, frente al promedio
entre 2015 y 2019 del 21%. anteriores, 34% por encima del de 2015 a 2019.
promedio entre 2015 y 2019.

ANUARIO
30 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
INFORMACIÓN HISTÓRICA DE SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ 1 |

Gráfica 13 / Evolución de víctimas fatales por siniestros viales en Bogotá


Años 2009 - 2022

528 535 548 551 517 614 530 563 532 500 482 364 460 536

600

400

200

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Elaboración: SDM-DIM
* Se usan datos de fatalidades del Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito (SIGAT, 2015-2022)
Fuente: SIGAT 2022
y datos de fatalidades a nivel distrital de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV, 2009-2014).
*Datos de fallecidos a 30 días

En 2022 se presentó un aumento de 11% frente al último año


comparable 2019 y un aumento del 2% frente al promedio
entre 2015 a 2019.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
31
| 1 INFORMACIÓN HISTÓRICA DE SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ

Gráfica 14 / Siniestros graves


Años 2015 - 2022

11.254 11.123 10.923 13.065 12.866 8.931 11.467 12.881


15.000

10.000
Siniestros

5.000

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022


Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

* Los siniestros graves corresponden al total de siniestros viales


con víctimas fatales y con personas lesionadas.

La totalidad de siniestros graves en 2022 está 0,1%


por encima del 2019 y un 9% frente al promedio entre 2015 y 2019.

ANUARIO
32 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
INFORMACIÓN HISTÓRICA DE SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ 1 |

Gráfica 15 / Siniestros con víctimas fatales


Años 2015 - 2022
517 543 523 484 469 356 452 516

600

400
Siniestros

200

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Elaboración: SDM-DIM *Datos de fallecidos a 30 días


Fuente: SIGAT 2022 * En un siniestro con víctimas fatales se puede registrar más de un fallecido

La totalidad de siniestros con víctimas fatales en 2022 está 10%


por encima del 2019 y un 2% frente al promedio entre 2015 y 2019.

Gráfica 16 / Siniestros con personas lesionadas


Años 2015 - 2022
15.000 10.737 10.580 10.400 12.581 12.397 8.575 11.015 12.365

10.000
Siniestros

5.000

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Elaboración: SDM-DIM *Datos de fallecidos a 30 días


Fuente: SIGAT 2022 * En un siniestro con lesionados se puede registrar más de una víctima

La totalidad de siniestros con víctimas fatales en 2022 está 0,3%


por debajo del 2019 y un 9% frente al promedio entre 2015 y 2019.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
33
| 1 INFORMACIÓN HISTÓRICA DE SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ

Gráfica 17 / Víctimas fatales según condición


Años 2015 - 2022

Peatón Motociclista Ciclista Pasajero Conductor

300
257
267
262
236
223
122
171
197

129
171
149
148
132
130
157
196

62
69
58
63
65
66
82
81

67
50
48
45
52
38
41
52

15
6
15
8
10
8
9
10
200
Muertos

100

0
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

El siguiente grupo con mayor


Para los periodos de 2015 número de víctimas son los
a 2022, el mayor número de usuarios de motocicleta, los Así mismo, los ciclistas presentan
víctimas se concentra en los cuales hasta 2021 contaban una tendencia similar de
peatones, con una tendencia con una tendencia estable y estabilidad entre 2015 y 2020 y
decreciente en el tiempo. en 2022 el número aumentó se ve disparada en 2021 y 2022.
considerablemente.

Para el grupo de pasajeros, Finalmente, el grupo de


la tendencia entre 2015 y 2021 conductores presenta
es decreciente y presenta un tendencias estables
aumento para 2022. entre 2015 y 2022.

ANUARIO
34 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
INFORMACIÓN HISTÓRICA DE SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ 1 |

Gráfica 18 / Pasajeros fallecidos, según modo de transporte


Años 2015 - 2022

Motocicleta Livianos Carga Taxi TPP Bicicleta Sin Informacion


34
29
30
29
31
22
27
39
19
7
9
8
3
9
7
7
2

1
2
2
2

4
5
2
1
5

4
2
8
9
6
5
8
5
2
2

1
1
40

30
Muertos

20

10

0
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En el detalle de caracterización de víctimas fatales en condición de pasajero por tipo


de vehículo, el mayor número de víctimas en el periodo de 2015 a 2022 son los usuarios
de motocicleta, que han tenido un aumento considerable en el 2022,
pese a una tendencia decreciente entre 2015 y 2021.

Los usuarios de vehículos


livianos son los siguientes en Los pasajeros de transporte
Los pasajeros de carga
número de fallecidos, teniendo público y de taxi han venido
se redujeron
el pico más alto en 2015, seguido en una tendencia de reducción
a 0 en el 2021 y 2022.
de reducciones por encima del desde el 2015 hasta el 2022.
50% frente a ese año.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
35
| 1 INFORMACIÓN HISTÓRICA DE SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ

Gráfica 19 / Conductores de vehículos de 4 o más ruedas fallecidos,


según modo de transporte
Años 2015 - 2022

Livianos Taxista Carga TPP


9
1
10
4
7
7
8
6

5
5
4
3
2
1

1
1
1

1
9

6
Muertos

0
2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En el detalle de caracterización Seguido de conductores


de víctimas fatales en condición de taxis con la misma tendencia
de conductor por tipo de de reducción hasta el 2021
vehículo, se concentran a 0 fallecidos.
en vehículos livianos con
tendencia decreciente desde En 2022, se encontraron 3
el 2015 al 2022. víctimas de esta condición.

ANUARIO
36 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
INFORMACIÓN HISTÓRICA DE SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ 1 |

Gráfica 20 / Personas lesionadas según condición


Años 2015 - 2022

Motociclista Pasajero Peatón Conductor Ciclista


4.119
4.127
4.337
5.759
5.933
4.702
6.602
7.800

4.426
4.325
4.479
5.464
5.412
2.961
4.553
5.444

4.229
4.129
3.816
4.121
3.779
2.005
2.468
3.123

728
680
808
1.588
1.265
1.163
2.445
3.010

1.209
1.273
1.475
1.947
2.113
2.060
2.310
2.137
7.500

5.000
Lesionados

2.500

0
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Para el periodo de 2015 a 2022 el mayor número de víctimas lesionadas son los usuarios
de motocicleta, con una tendencia creciente desde 2015, seguidos de los pasajeros de algún
tipo de vehículo (motocicleta, livianos, taxis, transporte público, transporte de carga o bicicleta).

Las víctimas lesionadas como Los peatones lesionados desde


conductores y usuarios de 2015 se encuentran
bicicleta presentan tendencia en una tendencia decreciente,
creciente desde el 2015 a 2022. diferente a los demás actores.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
37
| 1 INFORMACIÓN HISTÓRICA DE SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ

Gráfica 21 / Pasajeros lesionados, según modo de transporte


Años 2015 - 2022

Motocicleta TPP Livianos Taxi Bicicleta Carga Sin Informacion

2.500
1.043
1.141
1.171
1.353
1.572
1.060
1.666
1.814
2.049
1.948
1.946
2.282
2.144
864
1.148
1.559
656
632
697
974
875
596
1.106
1.335
630
563
572
610
509
308
429
455

250
119
133
190
1
4
30
164

42
27
61
66
57
10
33
59
5
10
2
15
5
4
38
32
2.000

1.500
Lesionados

1.000

500

0
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En el detalle de caracterización
de víctimas lesionadas en Los usuarios de motocicleta
condición de pasajero por tipo son los siguientes en número de
Por otra parte, los demás tipos
de vehículo, el mayor número lesionados, con una tendencia
de pasajeros han presentado
de víctimas en el periodo de sostenida de comportamiento
disminuciones en el número de
2015 a 2022 son los usuarios creciente desde el 2015 al 2022.
víctimas lesionadas desde el
del transporte público, estos Y en la misma senda, se
2015 al 2022.
presentan una reducción encuentran los pasajeros de
considerable en el 2022. vehículos livianos.

ANUARIO
38 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
INFORMACIÓN HISTÓRICA DE SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ 1 |

Gráfica 22 / Conductores lesionados, según modo de transporte


Años 2015 - 2022

Livianos Taxista TPP Carga Vehículo Sin Info


417
391
507
987
805
754
1.714
2.067

232
201
199
363
303
305
547
593

54
71
76
160
112
74
122
239

25
17
26
76
43
29
53
99

2
2
1
9
12
2.000

1.500
Lesionados

1.000

500

0
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022

2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En el detalle de caracterización de víctimas lesionadas en condición de


conductor por tipo de vehículo, se concentran en vehículos livianos con
tendencia creciente desde el 2015 al 2022.

La tendencia se repite para todos los demás conductores de vehículos


de 4 o más ruedas.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
39
2
MEDICIONES DE
LA SINIESTRALIDAD
VIAL EN BOGOTÁ
MEDICIONES DE LA SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ 2 |

Gráfica 23 / Caracterización de los siniestros graves


Año 2022

Heridos (21.514) Siniestros graves (12.881) Fallecidos (536)

En Bogotá durante el año 2022

Ocurrió un siniestro grave Se presentaron 59 heridos en Falleció una persona


cada 41 minutos. siniestros de tránsito por día. cada 16 horas y 21 minutos.

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
41
| 2 MEDICIONES DE LA SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ

Gráfica 24 / Cantidad de siniestros con víctimas fatales según hora del día
Año 2022

27 34 50 56 34 35 48 32 38 55 48 59

60

40

20

00-02 02-04 04-06 06-08 08-10 10-12 12-14 14-16 16-18 18-20 20-22 22-00

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En el año 2022, se presentaron 516 siniestros


con víctimas fatales en Bogotá, de los cuales

El rango horario con el mayor


número de siniestros con
víctimas fatales se presentó
de las 22 horas a las 24 horas
(10:00 p.m. a 12:00 a.m.)
47% se presentaron con un valor de 59 siniestros
31% ocurrieron entre que equivalen
en horario diurno, es decir,
las 6:00 p.m. y las 12:00 a.m. al 11% del total.
entre 6:00 a.m. y las 6:00 p.m.

ANUARIO
42 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
MEDICIONES DE LA SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ 2 |

Gráfica 25 / Cantidad de siniestros graves según hora del día


Año 2022

2000 444 348 729 1.662 1.295 1.119 1.190 1.245 1.324 1.462 1.165 898

1500

1000

500

00-02 02-04 04-06 06-08 08-10 10-12 12-14 14-16 16-18 18-20 20-22 22-00

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En 2022, hubo 12.881 siniestros


graves en Bogotá, de los cuales

El rango horario con el mayor


número de siniestros graves
se presentó de las 6:00 a.m.
a 8:00 a.m. con un valor
de 1.662 siniestros que
61% de los siniestros graves 27% de los siniestros graves
equivalen al 13% del total.
ocurrieron en horario diurno, se presentaron entre
entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m. las 6:00 p.m. y las 12:00 a.m.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
43
| 2 MEDICIONES DE LA SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ

Tabla 2 / Cantidad de siniestros viales, según gravedad y clase


Año 2022

CLASE SINIESTRO CON MUERTOS CON HERIDOS

Atropello 190 2640

Caída de ocupante 4 733

Choque 286 8493

Incendio 0 0

Otro 1 126

Volcamiento 35 373

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante el año 2022

Se registraron 516 4% de los siniestros


siniestros fatales que graves tuvieron
ocasionaron 536 muertes. víctimas fatales.

Hubo 12.365 siniestros


68% de los siniestros viales
con lesionados que
correspondieron a clase
equivalen al 96% del total
de siniestro “choque”.
de siniestros graves.

ANUARIO
44 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
MEDICIONES DE LA SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ 2 |

Distribución temporal de los siniestros


Gráfica 26 / Distribución de siniestros graves según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

2000 2.077 2.029

1.820 1.837 1.857


1.751
1500
1.510

1000

500

00-01 30 18 29 32 33 67 47 256 00-01

01-02 11 11 12 21 24 52 57 188 01-02

02-03 9 9 10 17 30 60 43 178 02-03

03-04 11 8 16 13 16 45 61 170 03-04

04-05 19 16 25 22 24 42 51 199 04-05

05-06 61 72 52 85 95 82 83 530 05-06

06-07 101 104 126 127 136 105 78 777 06-07

07-08 123 142 146 144 155 114 61 885 07-08

08-09 106 125 117 123 125 79 51 726 08-09

09-10 75 98 91 76 91 78 60 569 09-10

10-11 79 84 94 84 77 69 64 551 10-11

11-12 80 97 74 93 90 66 68 568 11-12

12-13 74 86 83 87 82 79 56 547 12-13

13-14 93 88 81 93 113 106 69 643 13-14

14-15 92 71 106 87 107 99 80 642 14-15

15-16 89 100 88 71 101 88 66 603 15-16

16-17 111 87 86 77 97 98 71 627 16-17

17-18 112 110 110 91 106 104 64 697 17-18

18-19 101 110 100 109 91 92 89 692 18-19

19-20 118 108 116 113 130 107 78 770 19-20

20-21 100 90 82 89 91 100 62 614 20-21

21-22 67 77 77 73 81 113 63 551 21-22

22-23 52 62 78 76 92 94 52 506 22-23

23-00 37 47 38 54 90 90 36 392 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 250 500 750

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En 2022, se presentaron
Los horarios críticos en términos
1.840 siniestros graves 32% de los siniestros
de siniestralidad fueron de
en promedio según día ocurrieron los viernes
6:00 a.m. a 7:00 a.m
de la semana. y sábados.
y de 7:00 a.m. a 8:00 a.m.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
45
| 2 MEDICIONES DE LA SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ

Gráfica 27 / Distribución de siniestros con fallecidos


según día de la semana y hora del día.
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

94

83
75 77
73
68 66

55
50

25

00-01 2 0 1 3 2 3 3 14 00-01

01-02 2 0 2 3 1 4 1 13 01-02

02-03 0 1 1 1 3 9 3 18 02-03

03-04 1 2 0 1 2 5 5 16 03-04

04-05 1 3 2 3 2 5 7 23 04-05

05-06 3 2 5 7 6 2 2 27 05-06

06-07 6 6 4 4 5 6 2 33 06-07

07-08 4 2 5 4 5 1 2 23 07-08

08-09 5 2 3 5 2 1 0 18 08-09

09-10 0 5 2 1 3 5 0 16 09-10

10-11 2 3 5 0 5 2 3 20 10-11

11-12 1 4 2 2 3 1 2 15 11-12

12-13 5 2 4 2 3 5 0 21 12-13

13-14 2 4 4 7 2 6 2 27 13-14

14-15 0 5 2 3 3 2 1 16 14-15

15-16 2 3 4 3 1 0 3 16 15-16

16-17 4 1 4 2 4 1 2 18 16-17

17-18 6 2 4 1 3 1 3 20 17-18

18-19 7 3 2 4 1 5 4 26 18-19

19-20 5 3 3 0 9 7 2 29 19-20

20-21 2 3 4 1 3 9 4 26 20-21

21-22 2 4 6 5 2 3 0 22 21-22

22-23 2 2 3 6 5 4 3 25 22-23

23-00 4 4 5 5 8 7 1 34 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 10 20 30

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

La hora crítica en la ocurrencia


48% de los siniestros con
de siniestros con muertos fue
muertos se registraron los días
de las 11:00 p.m. a 12:00 a.m.
jueves, viernes y sábado.
(23 horas a las 00 horas).

ANUARIO
46 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
MEDICIONES DE LA SINIESTRALIDAD VIAL EN BOGOTÁ 2 |

Distribución temporal de los siniestros


Gráfica 28 / Distribución de siniestros graves por localidad
Año 2022

Usaquén Chapinero Candelaria San Cristóbal Sumapaz

619 488
401
34 12 55 1 15 14 1
Suba Teusaquillo Santa Fe Rafael Uribe Uribe Usme

1.020
537 447 444 339
34 23 15 29 28

Barrios Unidos Los Mártires Tunjuelito Engativá Antonio Nariño

1.284
496 441 409 345
10 15 16 45 14
Ciudad Bolívar Fontibón Puente Aranda Bosa Kennedy

1.743

838 870 964


611
42 41 35 39 67

Gravedad Con Heridos Con Muertos


Siniestro

En 2022 ocurrieron 26
siniestros con fatalidades
en promedio por localidad.

618 siniestros con lesionados


SUBA
en promedio se reportaron por
localidad.

ENGATIVÁ
Las localidades de mayor
frecuencia de siniestros viales
durante el año 2022, fueron
KENNEDY Kennedy, Engativá y Suba,
las cuales, en conjunto
concentraron el 33%
del total de siniestros graves.

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
47
2.1
VÍCTIMAS
FATALES
VÍCTIMAS FATALES 2.1 |

Gráfica 29 / Víctimas fatales en Bogotá


Año 2022

Peatón 197 (36,8%) Motociclista 196 (36,6%) Ciclista 81 (15,1%) Pasajero 52 ( 9,7%) Conductor 10 ( 1,9%)

Peatón 197 (36,8%) Motociclista 196 (36,6%) Ciclista 81 (15,1%) Pasajero 52 ( 9,7%) Conductor 10 ( 1,9%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
49
| 2.1 VÍCTIMAS FATALES

Gráfica 30 / Víctimas fatales en Bogotá


Año 2022

Livianos Taxista
Carga
1( 0,2%)

196(36,6%) 6( 1,1%) 3( 0,6%)


Conductor
Livianos Taxi Sin
Informacion
1( 0,2%)
7( 1,3%) 2( 0,4%)
TPP Bicicleta
1( 0,2%)
2( 0,4%)
Motocicleta
39( 7,3%)

Motociclista Pasajero

Bicicleta
81(15,1%)

197(36,8%)

Peatón Ciclista

Motociclista 196 (36,6%) Pasajero Conductor

Peatón 197 (36,8%) Motocicletas 39 (7,3%) Livianos 6 (1,1%)

Ciclista 81 (15,1%) Livianos 7 (1,3%) Taxi 3 (0,6%)

Bicicleta 1 (0,2%) Carga 1 (0,2%)

Taxi 2 (0,4%)

TPP 2 (0,4%)

Sin información 1 (0,2%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
50 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
VÍCTIMAS FATALES 2.1 |

Tabla 3 / Cantidad de víctimas fatales, según condición y transporte


Año 2022

CONDICIÓN VÍCTIMAS FATALES PARTICIPACIÓN

Peatón 197 36,75%

Motociclista 196 36,57%

Ciclista 81 15,11%

Pasajero 52 9,70%

Motocicleta 39 7,27%

Livianos 7 1,31%

TPP 2 0,37%

Taxi 2 0,37%

Bicicleta 1 0,19%

Sin información 1 0,19%

Conductor 10 1,87%

Livianos 6 1,12%

Bicicleta 3 0,56%

Carga 1 0,19%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Se registraron 54 fallecidos 96% de los fallecidos


Ocurrieron 536 muertes por más por siniestros viales en corresponden a usuarios
siniestros viales en Bogotá comparación con el año 2019, lo vulnerables: peatones,
durante el año 2022. que indica un aumento del 11%. usuarios de motocicleta
y usuarios de bicicleta.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
51
| 2.1 VÍCTIMAS FATALES

Gráfica 31 / Distribución de víctimas fatales según vehículo o actor involucrado


Años 2015 - 2022

Volcamiento,
Buses de Vehículo sin
Vehículos Transporte de objeto fijo o
Peatones Bicicletas Motocicletas transporte de Taxis información o Otro
livianos carga caída de
pasajeros fuga
ocupante
90
72 71 7777 76 87 7879 84 66
Peatones 48 55 59 545353 49
40
20 30 20 23 26 16 24 27 1113 7 9 8 27 18 24 1618
13 19 12 1214 21 9 5
2 2 3 1 4 1 5 3 3 1

Usuarios
de bicicleta 2 1 1 1 3
22
5 8 3 7 7 6 7 14 1616 9 11 7 9 18 11 17 1717161619
20
4 2 4 4 7 2 1 3 13141215 23 1918 26 1 1 5 2 4 5 1 6 5 10 4 6 9 11 7

Motociclistas 47 40 4343 3537 53


26 26 2122 25 39 24 27 22 3030 22 3029 27 3230 37 33 36 3028 4143
6 9 7 5 5 6 9 8 18
2 4 3 4 4 4 8 2 1 1 2 4 3 1 4 7 7 6 6 5 6 4 7 1 1 4 6 4 1 1 2 2 1 9 4

Acompañantes
de motocicleta
2 1 1 1 3 2 1 1 2 1 2 2 8 5 5 4 3 3 6 6 9 4 8 7 8 4 2 9 3 1 4 3 4 1 1 1 5 9 6 9 7 5 8 11 1 4 4 8 4 5 7 7 4 9

Conductores de
transporte
público
1 1 1 1 1

Pasajeros de
transporte
público 6 7 4 2 6 5 2 2
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Conductores de
taxi
1 1 1 3 1 1 2 1 1 2 2 2 3 1 1

Pasajeros de
taxi
1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 2 1 1

Ocupantes de
vehículos
livianos 8 15 5 7 10 7 7 6
4 1 1 1 1 1 2 1 4 2 4 3 2 2 4 1 2 1 2 1 2 1 2 2 5 1 2 1 1

Ocupantes de
transporte de
carga
1 1 1 1 1 2 1 1 1

Otros
1 1

Año 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

La gráfica muestra la tendencia de las interacciones entre las víctimas fatales y el vehículo o actor involucrado
durante los últimos ocho años. Las más significativas en el año 2022 en relación con el año 2019, se encuentran
entre peatones fallecidos en interacción con buses de transporte de pasajeros (reducción del 47%), con taxis
(reducción del 39%) y vehículos de carga (reducción del 33%).

Por otra parte, se presenta un incremento de las fatalidades de peatones en interacción con motocicletas
(13%) y con vehículos livianos (15%). Así como de motociclistas en interacción con vehículos de carga
(96%) y fallecidos por volcamiento, objeto fijo, o caída de ocupante (43%).

ANUARIO
52 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
VÍCTIMAS FATALES 2.1 |

Gráfica 32 / Víctimas fatales en siniestros viales, según vehículo o actor involucrado


Año 2022

Volcamiento,
Buses de Vehículo sin objeto fijo o
Vehículos transporte de Transporte de información o caída de
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos pasajeros Taxis carga fuga ocupante Otro

Peatones 0 3 87 55 26 8 12 5 0 1
Usuarios
de bicicleta
0 0 14 11 20 3 26 1 7 0
Motociclistas 8 4 7 39 29 8 53 1 43 4
Acompañantes
de motocicleta 0 1 2 6 9 1 11 0 9 0
Pasajeros de
transporte
público
0 0 0 0 0 0 0 0 2 0
Conductores de
taxi 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0
Pasajeros de
taxi 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0
Ocupantes de
vehículos
livianos
0 0 1 3 0 0 2 0 6 1
Ocupantes de
transporte de
carga
0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
Otros 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Nota: Para dar mayor claridad a la información presentada en la matriz, se señala que cuando se presentan
siniestros múltiples (con 3 o más vehículos involucrados), solo se incluye la interacción de los usuarios viales
y/o vehículos que tuvieron mayor gravedad en el siniestro, es decir, se identifican los dos actores principales
(víctima vs interacción), por esta razón puede haber variaciones en los datos en los capítulos por cada usuario
vial dado que se considera como involucrado todos los casos incluso aquellos de siniestros múltiples, en
donde el usuario vial no es el principal en la interacción.

El 69% de las muertes de


motociclistas estuvieron
asociadas a interacciones con
El 72% de las muertes de
El 56% de las muertes vehículos de carga, volcamiento,
peatones durante el año 2022
de usuarios de bicicleta objeto fijo o caída del ocupante
estuvieron asociadas a siniestros
estuvieron asociadas a siniestros y siniestros con vehículos
con motocicletas y vehículos
con vehículos de carga y buses livianos. La interacción de mayor
livianos, siendo la interacción con
de transporte de pasajeros. riesgo en las fatalidades de los
motocicletas la de mayor riesgo.
motociclistas fue con vehículos
de carga (27% del total de las
muertes de motociclistas).

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
53
| 2.1 VÍCTIMAS FATALES

Gráfica 33 / Distribución de víctimas fatales por mes, según condición


Año 2022

Enero 37 Enero 43,2 29,7 13,5 13,5

Febrero 39 Febrero 48,7 33,3 5,1 10,3 2,6

Marzo 50 Marzo 24,0 42,0 20,0 10,0 4,0

Abril 46 Abril 26,1 41,3 26,1 4,32,2

Mayo 42 Mayo 33,3 31,0 21,4 9,5 4,8

Junio 42 Junio 42,9 40,5 9,5 7,1

Julio 50 Julio 42,0 30,0 14,0 12,0 2,0

Agosto 42 Agosto 42,9 33,3 11,9 7,1 4,8

Septiembre 41 Septiembre 29,3 39,0 14,6 14,6 2,4

Octubre 53 Octubre 37,7 35,8 13,2 13,2

Noviembre 44 Noviembre 43,2 40,9 15,9

Diciembre 50 Diciembre 32,0 40,0 14,0 14,0

0 20 40 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Conductor Pasajero Ciclista Motociclista Peatón

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante el año 2022

27% de las muertes


Se presentaron en promedio La mayor cantidad de víctimas por siniestros viales
45 muertes mensuales por fatales fueron peatones se presentaron en el último
siniestros viales. y motociclistas, 73% trimestre (octubre-diciembre).
del total de fallecidos. Octubre fue el mes
con más fatalidades (53).

ANUARIO
54 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
VÍCTIMAS FATALES 2.1 |

Gráfica 34 / Víctimas fatales según día de la semana y hora del día


Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

100
100

85
75 79
74
70 69

59
50

25

00-02 5 0 4 7 3 9 4 32 00-02

02-04 1 3 1 2 6 15 9 37 02-04

04-06 4 5 7 10 8 8 11 53 04-06

06-08 10 8 9 8 11 7 5 58 06-08

08-10 5 8 5 6 5 7 0 36 08-10

10-12 3 8 7 2 8 3 5 36 10-12

12-14 8 7 8 9 5 12 2 51 12-14

14-16 2 8 6 6 4 2 4 32 14-16

16-18 10 3 8 3 7 2 5 38 16-18

18-20 12 6 6 4 10 12 6 56 18-20

20-22 4 7 10 6 5 12 4 48 20-22

22-00 6 6 8 11 13 11 4 59 22-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 20 40 60

El 19% de los fallecidos


por siniestros viales El 11% de fallecidos por El 30% de las fatalidades
ocurrieron el día sábado. siniestros viales se presentaron ocurrieron entre las 6:00 p.m.
los domingos, siendo el día con y la media noche.
Entre miércoles y viernes menor cantidad de víctimas,
la cantidad de fallecidos condición que se mantiene en El 53% de las muertes ocurrieron
fue de 44%. relación con el año 2019. en horario nocturno.
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
55
| 2.1 VÍCTIMAS FATALES

Gráfica 35 / Cantidad de víctimas fatales por localidad, según condición


Año 2022

Usaquén Chapinero Candelaria San Cristóbal Sumapaz

14 13
7 4 7 5
3 2 3 1 1 3 1 1

Suba Teusaquillo Santa Fe Rafael Uribe Uribe Usme

17 16
10 13 7 7
11 12 10 8
5 3 2 3 3 3
1 1 1

Barrios Unidos Los Mártires Tunjuelito Engativá Antonio Nariño

18
13 14
5 7 6 7 5 4 6
2 2 1 1 1 3 2 1 2 2 2 1

Ciudad Bolívar Fontibón Puente Aranda Bosa Kennedy


27
18 19 20
13 16 11 13 13 14 13 12
6 7 7 9
2 4 1 3 1 3 1

Condición Peatón Motociclista Ciclista Pasajero Conductor

Durante el año 2022:


204 muertes por siniestros
viales se presentaron en las
localidades de Kennedy,
Engativá, Ciudad Bolívar y
Fontibón siendo las localidades
con mayor concentración de
víctimas fatales (38% del total
anual).

19% de las muertes de peatones


ENGATIVÁ
ocurrieron en las localidades de
Kennedy y Ciudad Bolívar.
FONTIBÓN

KENNEDY CIUDAD
BOLÍVAR
46% de las muertes de ciclistas
sucedieron en las localidades de
Engativá, Kennedy y Fontibón.

23% de las muertes de


motociclistas se presentaron
en las localidades de Kennedy
y Ciudad Bolívar.
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
56 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
VÍCTIMAS FATALES 2.1 |

Gráfica 36 / Cantidad de víctimas fatales según sexo y rango etario


Año 2022

1 2 6 12 79 58 49 44 28 24 19 15 23 14 10 17 14
2 0 0 4 23 15 10 8 9 6 4 9 4 5 8 6 2

75
Víctimas fatales

50

25

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

En 2022, el 78% de las víctimas El 33% de las víctimas fatales Con respecto a la cantidad
fatales en siniestros viales por siniestros viales fueron de fallecidos totales por sexo,
fueron hombres y el 22% fueron jóvenes de ambos sexos entre en la franja de edad
mujeres. Esto indica que, por los 20 y 29 años de edad, de 20 a 29 años se registró
cada mujer muerta en las vías, tendencia que se mantiene en el 32% del total de hombres
hubo tres hombres muertos. relación con el año 2019. y el 33% del total de mujeres.

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
* 6 Casos sin información

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
57
| 2.1 VÍCTIMAS FATALES

Tabla 4 / Cantidad de víctimas fatales según sexo, rango etario y condición


Año 2022

FEMENINO MASCULINO

Motociclista

Motociclista
Conductor
Pasajero

Pasajero
Ciclista

Ciclista
Peatón

Peatón
EDAD
0-4 2 1

05-09 2

10-14 2 1 2 1

15-19 1 2 1 2 1 5 1 3

20-24 3 4 7 9 15 43 4 17

25-29 4 3 6 2 13 1 32 3 9

30-34 1 4 3 2 10 31 3 5

35-39 2 5 1 3 3 23 2 13

40-44 1 1 5 2 3 18 7

45-49 1 2 1 2 6 1 8 1 8

50-54 2 2 4 1 4 10

55-59 1 2 6 1 6 8

60-64 4 6 1 4 12

65-69 1 4 3 2 9

70-74 1 7 10

75-79 6 3 1 13

80 Y MÁS 2 1 13

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
* 6 Casos sin información

ANUARIO
58 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
FEMENINO MASCULINO

9 63 47 32 16 0 16 32 47 63
VÍCTIMAS FATALES 2.1 |

Gráfica 37 / Cantidad de víctimas fatales según sexo, rango etario y condición


Año 2022
FEMENINO MASCULINO

79 63 47 32 16 0 16 32 47 63 79

80 Y MÁS 80 Y MÁS

75-79 75-79

70-74 70-74

65-69 65-69

60-64 60-64

55-59 55-59

50-54 50-54

45-49 45-49

40-44 40-44

35-39 35-39

30-34 30-34

25-29 25-29

20-24 20-24

15-19 15-19

10-14 10-14

5-9 5-9

0-4 0-4

79 63 47 32 16 0 16 32 47 63 79

9 63 47 32 16
Peatón Motociclista 0
Ciclista Pasajero 16
Conductor 32 47 63

Peatón Motociclista Ciclista Pasajero Conductor

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
* 6 Casos sin información

En Bogotá durante el año 2022

En el caso de los conductores


(de vehículos de 4 o más ruedas)
fallecidos se encontró que todos
eran de sexo masculino.

El 60% de motociclistas El 41% de las y los peatones


fallecidos en siniestros viales, fallecidos en siniestros viales Las mujeres en condición
eran jóvenes de ambos sexos tenían 60 años o más, mientras de peatonas y pasajeras
entre los 20 y 34 años de edad. el 13% tenían entre 20 y 24 años. de motocicleta resultan
ser más vulnerables.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
59
| 2.1 VÍCTIMAS FATALES

Gráfica 38 / Cantidad de víctimas fatales por cada 100 mil habitantes,


según sexo y rango etario
Año 2022

0,4 0,8 2,5 4,7 23,9 14,5 13,5 14,0 10,2 10,6 9,2 7,7 14,1 11,7 12,2 32,5 25,0
0,9 0,0 0,0 1,6 6,9 3,8 2,8 2,5 3,0 2,3 1,6 3,6 1,9 3,0 6,8 7,6 2,2
Víctimas fatales por 100.000 habitantes

30

20

10

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En el año 2022, el índice de


mortalidad de los hombres en El índice de mortalidad más
todos los rangos etarios fue alto en hombres y mujeres se
más alto que el de las mujeres, a encontró en las personas entre
excepción de los menores entre 75 y 79 años (32,5 muertes de
0 y 4 años, lo que indica que hombres y 7,6 de mujeres por
a nivel general los hombres cada 100 mil habitantes).
presentaron mayor mortalidad
por cuenta de siniestros viales.

ANUARIO
60 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
VÍCTIMAS FATALES 2.1 |

Gráfica 39 / Cantidad de víctimas fatales según sexo y vehículo o actor involucrado


Año 2022

Volcamiento,
Buses de Vehículo sin
Vehículos Transporte de objeto fijo o
Peatones Bicicletas Motocicletas transporte de Taxis información o Otro
livianos carga caída de
pasajeros fuga
ocupante

3 58 41 20 7 8 5
Peatones
28 14 5 1 4

13 9 18 3 21 1 7
Usuarios de
bicicleta 1 2 2 5

8 3 6 36 27 8 43 1 41 4
Motociclistas
1 1 3 2 10 2

3 1 2 4
Acompañantes
de motocicleta
1 2 3 8 1 9 5

1
Pasajeros de
transporte
público
1

2 1
Conductores de
taxi

1
Pasajeros de
taxi
1

1 3 2 3 1
Ocupantes de
vehículos
livianos
3

1
Ocupantes de
transporte de
carga

0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60

Sexo Femenino Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
* 3 Datos de peatones sin información de sexo

47% de las muertes de hombres


59% de las muertes de mujeres
44% de las muertes motociclistas estuvieron
acompañantes de motocicleta
de peatones de ambos sexos asociadas a siniestros con
sucedieron en siniestros con
ocurrieron en siniestros vehículos de carga y volcamiento,
transporte de carga y buses de
con motocicletas. choque con objeto fijo o caída
transporte de pasajeros.
del ocupante.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
61
| 2.1 VÍCTIMAS FATALES

Gráfica 40 / Porcentaje de víctimas fatales según sexo y vehículo o actor involucrado


Año 2022

Volcamiento,
Buses de Vehículo sin
Vehículos Transporte objeto fijo o
Peatones Bicicletas Motocicletas transporte de Taxis información o Otro
livianos de carga caída de
pasajeros fuga
ocupante

25 20 12
33 33
Peatones
67 75 67
100 80 88 100

7 18 10 19
Usuarios de
bicicleta 93 82 90 100 81 100 100

14 8 7 19 5
25
Motociclistas
75 86 81
100 92 93 100 100 95 100

11 18
Acompañantes 50 50 44
de motocicleta 56
100 100 89 100 82

Pasajeros de
transporte 50 50
público

Conductores de
taxi
100 100

Pasajeros de
taxi
100 100

Ocupantes de
vehículos 50 50
livianos
100 100 100 100

Ocupantes de
transporte de
carga
100

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Se observa que hubo un mayor


porcentaje de mujeres acompañantes Adicionalmente, falleció una
de motocicleta fallecidas respecto de los mujer en condición de pasajera
hombres en los diferentes siniestros viales, de taxi en siniestros que
especialmente en aquellos asociados a involucraron taxis y buses
motocicletas, vehículos de transporte de transporte de pasajeros.
público individual y bicicletas en los cuales
fueron el 100% de las víctimas.

ANUARIO
62 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
VÍCTIMAS FATALES 2.1 |

FEMENINO MASCULINO

9 63 47 32 16 0 16 32 47 63

Gráfica 41 / Cantidad de víctimas fatales por cada 100 mil habitantes,


según sexo, rango etario y condición.
Año 2022

FEMENINO MASCULINO

33 26 20 13 7 0 7 13 20 26 33

80 Y MÁS 80 Y MÁS

75-79 75-79

70-74 70-74

65-69 65-69

60-64 60-64

55-59 55-59

50-54 50-54

45-49 45-49

40-44 40-44

35-39 35-39

30-34 30-34

25-29 25-29

20-24 20-24

15-19 15-19

10-14 10-14

5-9 5-9

0-4 0-4

33 26 20 13 7 0 7 13 20 26 33

9 63 47 32 16
Peatón Motociclista 0
Ciclista Pasajero 16
Conductor 32 47 63

Peatón Motociclista Ciclista Pasajero Conductor

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En los adultos mayores (60 años o más) de ambos sexos en condición de


peatones y en jóvenes entre 20 y 24 años (hombres motociclistas y mujeres
pasajeras y peatones) se presentan los mayores índices de mortalidad
por cada 100 mil habitantes.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
63
2.2
VÍCTIMAS
LESIONADAS
VÍCTIMAS LESIONADAS 2.2 |

Gráfica 42 / Víctimas lesionadas en Bogotá


Año 2022

Motociclista 7800 (36,3%) Pasajero 5444 (25,3%) Peatón 3123 (14,5%) Conductor 3010 (14,0%) Ciclista 2137 ( 9,9%)

Motociclista 7800 (36,3%) Pasajero 5444 (25,3%) Peatón 3123 (14,5%) Conductor 3010 (14,0%) Ciclista 2137 ( 9,9%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
(Cada cuadro representa a 100 víctimas aproximadamente)

En Bogotá durante
Frente al año 2019, la cifra de
el año 2022:
lesionados aumentó en 16%,
21.514 usuarios viales
año en el cual se reportaron
sufrieron lesiones no mortales
18.502 lesionados en la ciudad
como consecuencia
por esta misma causa.
de siniestros de tránsito.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
65
| 2.2 VÍCTIMAS LESIONADAS

Gráfica 43 / Víctimas lesionadas por condición


Año 2022

Motocicleta Taxi Bicicleta


Bicicleta Motociclista 7.800 (36,3%)
190( 0,9%) Carga

1.814( 8,4%) 455( 2,1%) 59( 0,3%)


2.137( 9,9%)
Peatón 3.123 (14,5%)

Ciclista
TPP Livianos
1.559( 7,2%) 1.335( 6,2%) Ciclista 2.137 (9,9%)

Pasajero Livianos
2.067( 9,6%)
Carga
99( 0,5%)
TPP
239( 1,1%)
Pasajero

Motocicletas 1.814 (8,4%)

TPP 1.559 (7,2%)


Taxista
593( 2,8%)
Livianos 1.335 (6,2%)
7.800(36,3%)
Conductor Taxi 455 (2,1%)

Bicicleta 190 (0,9%)

Carga 59 (0,3)

Motociclista
3.123(14,5%)
Conductor

Peatón Livianos 2.067 (9,6%)

Taxi 593 (2,8%)

TPP 239 (1,1%)

Carga 99 (0,5%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

El 70% de los lesionados por causa de siniestros viales durante el año


2022 eran usuarios vulnerables de la vía, peatones, usuarios de bicicleta y
usuarios de motocicletas.

El mayor número de lesionados se concentró en los usuarios de motocicleta


(motociclista y pasajero), 9.614 personas en esta condición sufrieron
alguna lesión, este grupo representa el 45% del total de lesionados.

ANUARIO
66 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
VÍCTIMAS LESIONADAS 2.2 |

Tabla 5 / Cantidad de víctimas lesionadas, según condición y transporte


Año 2022

CONDICIÓN VÍCTIMAS LESIONADAS PARTICIPACIÓN

Motociclistas 7800 36,26%

Pasajeros 5444 25,30%

Motocicletas 1814 8,43%

Vehículos de transporte público 1559 7,25%

Vehículos livianos 1335 6,21%

Taxis 455 2,11%

Bicicletas 190 0,88%

Vehículos de transporte de carga 59 0,27%

Vehículos sin información 32 0,15%

Peatones 3123 14,52%

Conductores 3010 13,99%

Vehículos livianos 2067 9,61%

Taxis 593 2,76%

Vehículos de transporte público 239 1,11%

Vehículos de transporte de carga 99 0,46%

Vehículos sin información 12 0,06%

Ciclistas 2137 9,93%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

El 25% de los lesionados


eran personas en condición El 16% eran
de peatones y usuarios pasajeros de vehículos
de bicicletas en el momento de 4 o más ruedas.
del siniestro.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
67
| 2.2 VÍCTIMAS LESIONADAS

Gráfica 44 / Distribución de víctimas lesionadas según vehículo o actor involucrado


Años 2015 - 2022

Volcamiento,
Buses de Vehículo sin
Vehículos Transporte de objeto fijo o
Peatones Bicicletas Motocicletas transporte de Taxis información o Otro
livianos carga caída de
pasajeros fuga
ocupante
63 1.410 950 340 202 95 57 6
67 1.034 680 235 221 70 160 1
100 790 534 177 162 64 178
Peatones 134 1.519 939 448 293 99 347
105 1.714 1.175 472 371 119 163 2
108 1.516 1.191 515 369 117
110 1.706 1.148 592 451 122
120 1.688 1.189 610 450 107 65
19 42 732 772 349 216 106 23 57 11
11 44 711 764 350 248 101 136 70 8
18 52 583 688 326 227 94 137 53 1
Usuarios 33 48 541 741 389 290 118 126 74 3
24 37 497 717 367 247 104 66 49 3
de bicicleta 10 29 390 520 301 189 63 3
14 21 294 411 322 160 47 1 7
15 20 310 371 276 159 49 5 4 1
1.032 577 1.539 2.668 494 750 299 52 326 63
721 570 1.056 2.380 365 758 234 117 337 64
489 427 693 1.603 317 567 169 107 316 14
803 326 806 2.123 420 722 228 123 369 13
Motociclistas 787 287 670 2.182 451 717 262 64 319 20
550 191 489 1.691 420 585 187 5 215 4
478 128 430 1.637 403 625 188 10 221 7
465 136 448 1.530 487 606 199 14 222 12
155 111 398 654 115 183 56 13 111 18
111 103 316 640 111 179 52 42 102 10
Acompañantes 62 125
59
69
148
221
403
595
96
124
148
207
43
66
30
47
67
116
4
2
de motocicleta 125 59 169 543 120 179 58 24 73 3
103 50 150 472 119 173 44 4 55 1
94 40 132 470 102 174 54 1 72 2
69 20 120 388 135 187 40 7 76 1
23 17 53 50 30 16 13 34 3
5 11 29 23 22 15 4 12 1
Conductores de 2 4 9 17 18 4 9 10 1
transporte 6 2 10 18 42 6 8 20
12 4 16 40 38 12 13 1 21 3
público 3 5 12 30 2 10 2 12
3 2 2 9 29 6 5 1 14
3 1 2 14 21 3 3 7
30 14 57 174 205 24 26 11 947 71
11 18 33 98 134 24 13 17 748 52
Pasajeros de 3 12 16 68 127 21 75 7 490 45
transporte 58 27 21 164 524 62 51 28 1.069 140
72 22 45 276 438 63 128 45 1.075 118
público 73 23 38 249 340 45 81 44 928 125
37 8 58 139 471 54 91 22 990 78
23 9 41 198 467 48 115 14 976 158
42 36 240 156 42 38 16 1 17 5
32 33 209 147 41 54 14 2 29 5
18
Conductores de 12 17 105 79 27 35 3 21
12 65 107 31 31 11 3 31
taxi 22 11 54 138 40 51 10 3 31 2
5 13 93 28 29 9 22
1 6 99 35 36 7 3 14
2 12 102 39 40 19 18
3 9 85 189 55 47 26 4 32 5
2 7 56 201 39 62 25 4 32 11
Pasajeros de 1 11 17 141 25 62 10 5 36
4 7 30 280 50 50 17 5 65 1
taxi 17 7 36 296 57 98 31 6 54 8
2 5 31 301 32 115 21 60 2
1 2 21 279 72 106 21 3 57
6 1 24 328 73 97 41 2 56
192 166 1.073 1.054 206 275 124 10 258 44
124 151 792 957 163 233 104 26 213 28
Ocupantes de 63 63 316 420 107 112 69 9 188 3
vehículos 67 34 248 611 192 175 118 16 214 5
70 68 298 788 193 217 111 17 193 7
livianos 35 18 98 528 149 152 93 4 122 8
18 9 84 413 128 109 73 10 175 5
23 5 73 436 128 162 86 158 4
12 10 45 32 17 9 6 27
9 8 20 24 2 7 4 2 6 4
Ocupantes de 4 3 7 8 3 3 10 1
transporte de 6 5 7 21 30 4 1 26
6 5 14 31 25 13 29 2 15 2
carga 4 5 39 24 2 7 1 5
1 3 9 5 3 11 12
1 1 3 6 28 6 8 14
1 4 6 11 4 1 14 3
1 6 7 5 1 2 25
1 2 2
Otros 2 1 1 1 2
5 2 1 2 7
1 1
1 9
1 4

Año 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

La gráfica muestra la tendencia de las interacciones entre las víctimas lesionadas y el vehículo involucrado en
los siniestros viales durante los últimos ocho años en la ciudad de Bogotá.

De 2019 a 2022, las interacciones más relevantes se encuentran en usuarios de motocicletas (motociclista y
pasajero) lesionados en interacción con motociclistas (con un incremento del 89%, pasando de 1.027 en 2019
a 1.937 en 2022) y con vehículos livianos (con un crecimiento del 22%, pasando de 2.718 en 2019 a 3.322 en
2022).

En los peatones lesionados en interacción con motocicletas se tuvo una reducción del 7%, pasando de 1.519
en 2019 a 1.410 en 2022, mientras en interacción con vehículos livianos se tuvo un leve aumento del 1%.

En usuarios de bicicleta (ciclista y pasajero), se tuvo un incremento del 35% en interacciones con motociclista
(541 en 2019, 732 en 2022), y del 4% en interacciones con vehículos livianos, pasando de 741 en 2019 a 772
en 2022.

ANUARIO
68 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
VÍCTIMAS LESIONADAS 2.2 |

Gráfica 45 / Víctimas lesionadas en siniestros viales, según vehículo o actor involucrado


Año 2022

Volcamiento,
Buses de Vehículo sin objeto fijo o
Vehículos transporte de Transporte de información o caída de
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos pasajeros Taxis carga fuga ocupante Otro

Peatones 0 63 1.410 950 340 202 95 57 0 6


Usuarios de
bicicleta
19 42 732 772 349 216 106 23 57 11
Motociclistas
1.032 577 1.539 2.668 494 750 299 52 326 63
Acompañantes
de motocicleta 155 111 398 654 115 183 56 13 111 18
Conductores de
Transporte
público
23 17 53 50 30 16 13 0 34 3
Pasajeros de
transporte
público
30 14 57 174 205 24 26 11 947 71
Conductores de
taxi 42 36 240 156 42 38 16 1 17 5
Pasajeros de
taxi 3 9 85 189 55 47 26 4 32 5
Ocupantes de
vehículos
livianos
192 166 1.073 1.054 206 275 124 10 258 44
Ocupantes de
transporte de
carga
12 10 45 32 17 9 6 0 27 0
Otros 1 4 6 11 4 0 1 14 3 0

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

En la gráfica se observa la distribución de víctimas lesionadas con relación


a los vehículos involucrados en los siniestros viales durante 2022, entre las
interacciones de mayor riesgo se encuentran:

- 35% de los motociclistas y acompañantes de motocicleta lesionados


estuvieron asociados a siniestros con vehículos livianos, la segunda
interacción de mayor riesgo fue con motocicletas, 20% del total de usuarios
de motocicleta lesionados.

- Para personas en condición de peatón las interacciones de mayor riesgo


fueron en siniestros con motocicletas (45%) y vehículos livianos (30%) del
total de peatones lesionados.

- (33%) de los usuarios de bicicleta lesionados estuvieron asociados a


siniestros con vehículos livianos, mientras (31%) estuvieron asociados
a siniestros con motocicletas.

Es importante resaltar la alta frecuencia de las motocicletas y vehículos


livianos, como vehículos involucrados en los siniestros viales, especialmente
con usuarios vulnerables de la vía.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
69
| 2.2 VÍCTIMAS LESIONADAS

Gráfica 46 / Distribución de víctimas lesionadas por mes, según condición


Año 2022

Enero 1.393 Enero 37,8 22,5 15,0 13,1 11,7

Febrero 1.609 Febrero 36,9 23,9 14,6 11,4 13,2

Marzo 1.939 Marzo 37,9 23,6 15,2 12,2 11,0

Abril 1.638 Abril 33,8 25,8 15,0 13,7 11,7

Mayo 1.940 Mayo 36,0 25,1 15,5 13,8 9,6

Junio 1.775 Junio 35,0 24,2 15,8 14,3 10,6

Julio 1.803 Julio 37,3 25,3 13,4 13,9 10,2

Agosto 2.029 Agosto 36,8 26,4 13,7 13,8 9,3

Septiembre 1.977 Septiembre 36,6 26,2 13,3 16,0 8,0

Octubre 1.870 Octubre 35,5 26,3 14,2 15,3 8,7

Noviembre 1.721 Noviembre 37,3 24,9 14,5 14,6 8,7

Diciembre 1.820 Diciembre 34,3 28,5 14,3 15,2 7,6

0 500 1000 1500 2000 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Ciclista Conductor Peatón Pasajero Motociclista

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

En Bogotá durante el año 2022

Los meses del año con mayor


prevalencia de personas
lesionadas fueron agosto
En enero y febrero se presentó
En promedio y septiembre (19%) de los
reducción en las cifras
se reportaron 1.793 lesionados se concentraron
mensuales de lesionados,
lesionados por mes. en estos meses, en relación
(1.393) y (1.609) respectivamente,
con la distribución mensual
menores al promedio mensual.
de las víctimas según
la condición se observa
un comportamiento similar.

ANUARIO
70 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
VÍCTIMAS LESIONADAS 2.2 |

Gráfica 47 / Víctimas lesionadas según día de la semana y hora del día


Año 2022

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo Entre viernes y sábado
3.517
se concentró el 32% de los
3.387 lesionados en siniestros viales
3000
2.991 2.968
3.089 durante 2022, siendo los días
2.860 con mayores reportes
2.702
de personas lesionadas.
2000
En las franjas horarias
de la mañana, entre 6:00 a.m.
y 9:00 a.m. se reportó
1000
la mayor frecuencia
de lesionados, 18% del total.

00-01 53 30 49 56 71 123 102 484 00-01

01-02 18 17 21 39 42 113 116 366 01-02

02-03 19 18 22 27 53 116 88 343 02-03

03-04 17 10 25 24 26 89 137 328 03-04

04-05 32 29 40 30 37 73 93 334 04-05

05-06 97 117 80 156 138 144 142 874 05-06

06-07 148 162 221 203 227 163 137 1.261 06-07

07-08 223 231 234 239 263 192 98 1.480 07-08

08-09 165 198 195 219 202 131 90 1.200 08-09

09-10 151 160 145 117 148 140 100 961 09-10

10-11 131 121 145 146 109 120 122 894 10-11

11-12 124 158 109 153 135 111 118 908 11-12

12-13 123 132 140 144 131 119 100 889 12-13

13-14 143 147 120 130 185 162 106 993 13-14

14-15 158 134 162 128 168 166 160 1.076 14-15

15-16 147 190 140 120 146 145 101 989 15-16

16-17 170 134 130 138 162 158 132 1.024 16-17

17-18 173 178 163 159 173 174 108 1.128 17-18

18-19 155 172 171 169 155 154 142 1.118 18-19

19-20 191 181 178 181 221 176 135 1.263 19-20

20-21 156 157 141 164 156 164 118 1.056 20-21

21-22 111 128 130 129 123 204 113 938 21-22

22-23 92 112 139 118 154 194 83 892 22-23

23-00 63 75 68 100 162 186 61 715 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 500 1000 1500

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
71
| 2.2 VÍCTIMAS LESIONADAS

Gráfica 48 / Cantidad de víctimas lesionadas por localidad, según condición


Año 2022

Usaquén Chapinero Candelaria San Cristóbal Sumapaz

358 268 229 175 108 95 302 241 175


139 175 69 56 39 24 17 15 8 145 38 12 7 1 3
Suba Teusaquillo Santa Fe Rafael Uribe Uribe Usme

548
371 289 283 241 338 290 268 192 174 290 201 151
81 188 68 95 46 120 55 185 172 148 90 31

Barrios Unidos Los Mártires Tunjuelito Engativá Antonio Nariño

781
322 219 473
296 213 284 201 268 252 273 237 201
74 125 74 119 112 43 70 110 75 57 107 46

Ciudad Bolívar Fontibón Puente Aranda Bosa Kennedy


1.148
624 661 742
374 356 228 504 400 367 257 442 369 369
331 185 234
148 74 145 201 189 180 195 145

Condición Motociclista Pasajero Peatón Conductor Ciclista

Las localidades en donde


la ocurrencia de siniestros
viales durante el año 2022
se registraron más personas
lesionadas fueron Kennedy,
Engativá, Suba y Bosa,
en las cuales se registró
el 40% del total.
SUBA

En 2022 en promedio por


ENGATIVÁ
localidad de presentaron:

KENNEDY - 1.076 usuarios viales lesionados


- 390 motociclistas
- 156 peatones
BOSA
- 107 ciclistas

Kennedy fue la localidad en la


que más usuarios viales en esta
condición resultan lesionados
Elaboración: SDM-DIM ante la ocurrencia de siniestros.
Fuente: SIGAT 2022

ANUARIO
72 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
VÍCTIMAS LESIONADAS 2.2 |

Gráfica 49 / Cantidad de víctimas lesionadas según sexo y rango etario


Año 2022

74 197 241 912 3.201 2.726 1.937 1.344 998 711 582 517 397 253 142 100 74
61 141 229 543 1.223 1.143 843 592 479 375 356 313 250 197 122 90 63

3000
Víctimas lesionadas

2000

1000

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*88 Casos sin información de sexo o edad

El mayor número de usuarios


viales lesionados se registró Después de los 29 años
De las personas lesionadas en el grupo de 20 a 34 años se observa una tendencia
el 33% eran mujeres en ambos sexos, donde se decreciente en la cantidad de
y el 67% hombres. concentra el 52% del total, lesionados de ambos sexos,
tendencia que se mantiene a medida que aumenta la edad.
en relación con el año 2019.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
73
| 2.2 VÍCTIMAS LESIONADAS

Tabla 6 / Cantidad de víctimas lesionadas según sexo, rango etario y condición


Año 2022
FEMENINO MASCULINO

Motociclistas

Motociclistas
Conductoras

Conductores
Pasajeras

Pasajeros
Peatonas

Peatones
Ciclistas

Ciclistas
EDAD
0-4 1 1 2 33 24 0 2 3 40 29

05-10 0 0 0 86 55 7 1 4 96 89

10-14 14 1 0 128 85 52 0 4 101 84

15-19 55 12 44 301 131 166 95 359 176 116

20-24 111 37 277 636 162 292 319 2057 331 202

25-29 124 54 279 526 110 235 371 1718 240 162

30-34 93 71 172 391 116 171 360 1080 178 148

35-39 66 67 100 274 85 124 337 636 117 130

40-44 44 54 48 256 77 99 289 408 103 99

45-49 30 33 25 214 73 71 230 237 66 107

50-54 36 21 13 197 89 77 189 146 70 100

55-59 12 18 8 178 96 108 161 95 59 94

60-64 5 7 0 161 77 59 139 54 45 100

65-69 3 5 0 121 68 47 81 20 33 72

70-74 0 2 0 70 50 12 28 7 24 71

75-79 0 0 0 46 44 14 15 2 23 46

80 Y MÁS 0 0 0 33 30 0 0 0 17 57

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*88 Casos sin información de sexo o edad

Durante 2022, la población joven presentó la mayor cantidad


de víctimas lesionadas por la ocurrencia de siniestros viales,
especialmente entre los 20 y los 29 años, en este rango de edad se
presentaron en total de 8.293 personas lesionadas por esta causa.

ANUARIO
74 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
VÍCTIMAS LESIONADAS 2.2 |

FEMENINO MASCULINO

3.201 2.561 1.921 1.280 640 0 640 1.280 1.921 2.561 3.

Gráfica 50 / Cantidad de víctimas lesionadas según sexo, rango etario y condición


Año 2022
FEMENINO MASCULINO

3.201 2.561 1.921 1.280 640 0 640 1.280 1.921 2.561 3.201

80 Y MÁS 80 Y MÁS

75-79 75-79

70-74 70-74

65-69 65-69

60-64 60-64

55-59 55-59

50-54 50-54

45-49 45-49

40-44 40-44

35-39 35-39

30-34 30-34

25-29 25-29

20-24 20-24

15-19 15-19

10-14 10-14

5-9 5-9

0-4 0-4

3.201 2.561 1.921 1.280 640 0 640 1.280 1.921 2.561 3.201

3.201 2.561 1.921 1.280 640


Motociclista Pasajero 0 Peatón Conductor 640Ciclista 1.280 1.921 2.561 3.

Motociclista Pasajero Peatón Conductor Ciclista

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*88 Casos sin información de sexo o edad

7.020 mujeres lesionadas en siniestros viales.

El 53% de ellas eran usuarias en condición de 14.406 hombres lesionados en siniestros viales.
pasajeras, en mayor proporción de motocicletas
y de vehículos de transporte de pasajeros 47% eran motociclistas y 18% conductores
(65%) del total de mujeres pasajeras. 41% de los hombres lesionados tenían
entre 20 y 29 años.
El 20% de las mujeres lesionadas en siniestros
se encontraban en condición de peatón Los hombres siguen siendo los más lesionados
y el 8% eran ciclistas. por siniestros viales, por cada mujer lesionada
en las vías, 2 hombres resultaron lesionados.
El 34% de las mujeres lesionadas
tenían entre 20 y 29 años.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
75
| 2.2 VÍCTIMAS LESIONADAS

Gráfica 51 / Cantidad de víctimas lesionadas por cada 100 mil habitantes,


según sexo y rango etario
Año 2022

30,2 79,9 100,1 356,0 969,7 682,8 535,6 427,9 364,5 314,4 280,7 264,0 242,7 210,9 173,0 191,3 132,1
26,0 59,5 98,6 216,7 367,7 287,6 232,5 181,7 159,6 141,9 140,3 126,3 116,8 120,1 103,7 114,1 70,1
Víctimas lesionadaspor 100.000 habitantes

900

600

300

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*88 Casos sin información de sexo o edad

Durante el año 2022 los mayores índices de morbilidad


se presentaron en la población masculina y femenina entre los 20
y 34 años, en estos rangos etarios se presentó un promedio de

296 mujeres lesionadas 730 hombres lesionados


por cada 100 mil habitantes. por cada 100 mil habitantes.

ANUARIO
76 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
VÍCTIMAS LESIONADAS 2.2 |

Gráfica 52 / Cantidad de víctimas lesionadas según sexo y vehículo o actor involucrado

Año 2022

Volcamiento,
Buses de Vehículo sin
Vehículos Transporte de objeto fijo o
Peatones Bicicletas Motocicletas transporte de Taxis información o Otro
livianos carga caída de
pasajeros fuga
ocupante

25 729 548 207 105 60 39 3


Peatones
38 670 394 127 93 34 18 3

14 25 541 516 243 135 72 18 32 7


Usuarios
de bicicleta 5 17 189 254 104 80 34 5 25 3

958 524 1.374 2.283 430 649 238 44 275 55


Motociclistas
74 53 165 384 63 101 61 8 51 8

39 33 120 174 41 58 16 6 38 4
Acompañantes
de motocicleta
116 78 278 480 74 125 40 7 73 14

Conductores de 21 17 51 46 28 14 11 33 3
transporte
público 2 2 4 2 2 2 1

Pasajeros de 13 2 23 57 68 14 9 2 231 19
transporte
público 17 12 34 117 137 10 17 9 716 52

42 34 228 149 41 34 15 1 15 4
Conductores de
taxi
2 12 7 1 4 1 2 1

4 31 69 25 14 4 1 11
Pasajeros de
taxi
3 5 54 120 30 33 22 3 21 5

Ocupantes de 150 122 731 635 132 179 80 5 162 23


vehículos
livianos 38 43 340 418 73 96 44 5 96 20

Ocupantes de 10 9 38 21 11 8 5 23
transporte de
carga 2 1 7 11 6 1 1 4

1 3 4 6 2 4 2
Otros
1 1 3 2 1 10 1

0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000

Sexo Femenino Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*53 Casos sin información de sexo

Se observa que la mayor cantidad de hombres En las mujeres los mayores reportes se dieron
lesionados eran motociclistas, las cifras más altas en condición de pasajeras de transporte público
de lesionados en esta condición se presentaron lesionadas por autolesiones, volcamientos o
en siniestros que involucraron vehículos livianos caídas (64%) y en mujeres en condición de peatón
(33%), motocicletas (20%) y peatones (14%). en siniestros que involucraron motocicletas (49%).

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
77
| 2.2 VÍCTIMAS LESIONADAS

Gráfica 53 / Porcentaje de víctimas lesionadas según sexo y vehículo o actor involucrado

Año 2022
Volcamiento,
Buses de Vehículo sin
Vehículos Transporte de objeto fijo o
Peatones Bicicletas Motocicletas transporte de Taxis información o Otro
livianos carga caída de
pasajeros fuga
ocupante

40 38 36 32
48 42 47
Peatones 60 52 58 53 50 50
62 64 68

26 26 33 30 32 22 30
40 37 44
Usuarios de 60 56
67 70 63 68 70
bicicleta 74 74 78

7 9 11 14 13 13 20 15 16 13
Motociclistas
93 91 89 86 87 87 80 85 84 87

25 30 30 27 32 29 22
Acompañantes 36 34
54 46
de motocicleta 75 70 70 73 64 68 71 66
78

9 4 8 7 12 15 3
Conductores de
transporte
público 91 100 96 92 93 88 85 97 100

Pasajeros de 14 18 24 27
40 33 33 42 35
transporte 43
57 60 58 65
público 67 67 76 73
86 82

6 5 4 2 11 6 12 20
Conductores de
taxi
100 94 95 96 98 89 94 100 88 80

15 25
Pasajeros de 36 37 30 34
44 45
taxi 56 64 63 55
70 75 66
100 85 100

Ocupantes de 20 26 32 40 36 35 35 37
vehículos 50 50 47 53
68 60 64 65 65 63
livianos 80 74

17 10 16 11 17 15
Ocupantes de 34 35
transporte de
66 65
carga 83 90 84 89 83 85

25 20 29
33 33
Otros 50 50
75 67 71 67
100 80 100

Sexo a Femenino a Masculino


Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*53 Casos sin información de sexo

Como se ha mencionado la cantidad de mujeres lesionadas en las vías es menor a la de los hombres.
Sin embargo, se observa un mayor porcentaje de mujeres lesionadas en condición de acompañantes
en motocicletas y pasajeras de transporte público o de taxis respecto de los hombres.

ANUARIO
78 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
3
DISTRIBUCIÓN
DE LA SINIESTRALIDAD
VIAL
3.1
SINIESTROS
ASOCIADOS
A PEATONES
SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES 3.1 |

Gráfica 54 / Caracterización de peatones en siniestros


Año 2022

Heridos (3.123) Siniestros graves (2.952) Fallecidos (197)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Ocurrió un siniestro grave Hubo 9 peatones heridos Falleció un peatón


con peatones cada cada día por cada 1 día y 20 horas.
2 horas y 58 minutos. siniestros de tránsito.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
81
| 3.1 SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES

Gráfica 55 / Distribución de peatones fallecidos,


según actor vial involucrado en el siniestro
Año 2022

Vehículo sin
información o
fuga Otro
5 ( 2,5%) 1 ( 0,5%)

Bicicletas
Taxis 3 ( 1,5%)
8 ( 4,1%)
Transporte de
carga
12 ( 6,1%)
Buses de
transporte de
pasajeros
26 (13,2%)

No motorizado 3 ( 1,5%)

Motocicletas Otros 6 ( 3,0%)


87 (44,2%) Particular 142 (72,1%)
Público 46 (23,4%)

Vehículos
livianos
55 (27,9%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

El 72% de las fatalidades de El 38% de los peatones


peatones fueron en interacción El 45% de los fallecidos se reportaron
con un motociclista peatones fallecidos entre las 6:00 p.m.
o un conductor de ocurrieron en horario diurno. y las 12:00 a.m.
automóvil particular.

ANUARIO
82 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES 3.1 |

Gráfica 56 / Distribución de peatones lesionados,


según actor vial involucrado en el siniestro
Año 2022

Vehículo sin
información o
fuga Otro
57 ( 1,8%) 6 ( 0,2%)

Transporte de Bicicletas
carga 63 ( 2,0%)
Taxis
95 ( 3,0%)
202 ( 6,5%)
Buses de
transporte de
pasajeros
340 (10,9%)

Motocicletas
No motorizado 63 ( 2,0%)
1.410 (45,1%)
Otros 63 ( 2,0%)
Particular 2.360 (75,6%)
Público 637 (20,4%)

Vehículos
livianos
950 (30,4%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

El 75% de los peatones El 30% de los peatones


lesionados fueron El 61% de los lesionados se reportaron
en interacción con un peatones lesionados entre las 6:00 p.m.
motociclista o un conductor ocurrieron en horario diurno. y las 12:00 a.m.
de automóvil particular.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
83
| 3.1 SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES

Gráfica 57 / Distribución de peatones víctimas de siniestros viales según sexo

Año 2022

Femenino Masculino

27% 73%

Gravedad de
la víctima
Fallecidos
Heridos

45% 55%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
*3 casos sin información de sexo de peatones fallecidos
*30 casos sin información de sexo de peatones lesionados

ANUARIO
84 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES 3.1 |

Gráfica 58 / Cantidad de siniestros graves que involucran


peatones, según gravedad, por mes
Año 2022

16 18 13 12 12 19 21 19 12 21 21 18
20

Con Muertos
15

10
Siniestros graves

0
300
185 212 261 220 258 236 218 245 228 232 226 229

200

Con Heridos
100

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Mes

Gravedad a Con Muertos a Con Heridos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En 2022, en Bogotá hubo 2.952 siniestros viales


graves asociados a peatones, entre ellos:

202 siniestros con fallecidos 2.750 siniestros con lesionados


que involucraron peatones. que involucraron peatones.

31% de los siniestros con


19% de los siniestros con
peatones muertos se
peatones lesionados
presentaron entre
ocurrieron en marzo y mayo.
julio, octubre y noviembre.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
85
| 3.1 SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES

Gráfica 59 / Cantidad de siniestros graves que involucran


peatones, según hora y día de la semana
Año 2022
Con Muertos Con Heridos

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo


446
449
400 387 35% de los siniestros que
371
389 involucraron peatones
377
331
muertos se presentaron
300 los viernes y sábado.

33% de los siniestros que


200 involucraron peatones lesionados
ocurrieron los viernes y sábados.

100 Las cifras más altas de siniestros


con peatones muertos y
27 24
29 21 36 35 30
lesionados se presentaron entre
0 las 7:00 p.m. y 8:00 p.m.

00-01 7 1 6 5 6 12 12 9 40 00-01
24
01-02 3 1 1 4 3 7 10 01-02
5
02-03 3 1 2 3 3 14 12 4 02-03
4 34
03-04 2 2 1 2 2 11 11 03-04
7 27
04-05 2 3 2 3 4 6 7 04-05
20
05-06 15 10 11 8 20 12 13 05-06
7 82
06-07 11 13 30 26 30 18 12 2 06-07
7 138
07-08 17 20 29 25 28 20 8 07-08
121 140
08-09 16 20 19 19 28 15 9 08-09
5 108
09-10 16 23 19 15 20 12 9 09-10
6 123
10-11 24 19 22 19 14 17 16 10-11
8
11-12 17 36 15 27 19 14 18 11-12
7 139
12-13 15 20 21 25 24 27 18 12-13
10 140 171
13-14 26 25 22 29 37 31 14 13-14
13 157
14-15 22 13 23 17 30 30 27 14-15
5 149
15-16 22 26 22 22 28 15 24 15-16
10
16-17 27 20 21 16 17 24 19 16-17
6 138
17-18 34 26 21 22 34 26 23 17-18
12 174
18-19 31 32 24 27 27 39 28 18-19
12 196
19-20 35 28 32 30 34 31 28 19-20
18 144 200
20-21 22 24 29 18 22 27 17 20-21
15
21-22 17 15 18 22 18 39 11 21-22
8 102 132
22-23 12 11 16 21 18 25 11 22-23
12 51
23-00 4 9 8 8 16 12 4 10
23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 50 100 150 200

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
86 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES 3.1 |

Distribución espacial de siniestros asociados a Peatones


Gráfica 60 / Siniestros graves que involucran peatones por localidad
Año 2022
Usaquén Chapinero Candelaria San Cristóbal Sumapaz

128 153
98
15 4 17 8 1

Suba Teusaquillo Santa Fe Rafael Uribe Uribe Usme

252
155 128 126
71
10 7 13 17 16

Barrios Unidos Los Mártires Tunjuelito Engativá Antonio Nariño

233
71 107 66
7 7 14 51
2 4

Ciudad Bolívar Fontibón Puente Aranda Bosa Kennedy

382

190 230
126 165
18 11 13 14 22

Gravedad Con Heridos Con Muertos


Siniestro

28% de los siniestros que


involucraron peatones muertos
SUBA
ocurrieron en Kennedy, Bosa y
Rafael Uribe Uribe.

ENGATIVÁ RAFAEL
URIBE URIBE 32% de los siniestros que
involucraron peatones
KENNEDY
lesionados ocurrieron en
Kennedy, Suba y Engativá.

BOSA

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
87
| 3.1 SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES

Tabla 7 / Cantidad de víctimas en siniestros asociados a peatones,


según condición y vehículo de transporte
Año 2022

CONDICIÓN DE LA VÍCTIMA FALLECIDOS LESIONADOS

Peatones 197 3123

Motociclistas 11 1180

Conductores de vehículos livianos 0 213

Pasajeros de motocicleta 0 166

Conductores de taxi 0 50

Pasajeros de vehículos livianos 0 44

Conductores de transporte de pasajeros 0 28

Ciclistas 0 24

Pasajeros de transporte de pasajeros 0 22

Conductores de carga 0 12

Pasajeros de taxi 0 6

Pasajeros de bicicleta 0 3

Pasajeros de carga 0 3

Conductores de vehículos sin información 0 2

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Durante 2022, en Bogotá, los siniestros asociados


a peatones ocasionaron

La muerte de 197 peatones Lesiones de 3.123 peatones


y 11 motociclistas. y de otros 1.691 actores viales.

ANUARIO
88 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES 3.1 |

Gráfica 61 / Distribución de peatones, por vehículo o actor involucrado

Año 2022

Muertos
Buses de Vehículo sin
Vehículos transporte de Transporte de información o
Bicicletas Motocicletas livianos pasajeros Taxis carga fuga Otro

Peatones 3 87 55 26 8 12 5 1

Lesionados
Buses de Vehículo sin
Vehículos transporte de Transporte de información o
Bicicletas Motocicletas livianos pasajeros Taxis carga fuga Otro

Peatones 63 1.410 950 340 202 95 57 6

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Gráfica 62 / Distribución de peatones, según sexo, de acuerdo a la gravedad

Año 2022

Fallecidos Heridos

52 (27%)

1.377 (45%)

1.716 (55%)

142 (73%)

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
*3 casos sin información de sexo de peatones fallecidos
Fuente: SIGAT 2022
*30 casos sin información de sexo de peatones lesionados
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
89
| 3.1 SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES

Gráfica 62 / Cantidad de peatones fallecidos, por sexo, según rango etario


Año 2022

1 2 1 3 17 9 5 13 7 8 10 8 12 9 10 13 13 1
2 0 0 1 9 2 2 1 2 2 2 6 4 4 7 6 2 0

15
Peatones fatales

10

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS NA
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Respecto al año 2019,


41% de peatones de ambos
se registraron 26 muertes
sexos que fallecieron en
menos en peatones, pasando
siniestros, tenían 60 años o más.
de 223 a 197 casos.

60% de los peatones 53% de los peatones muertos


muertos de sexo femenino de sexo masculino tenían
tenían 50 años o más. 50 años o más.

ANUARIO
90 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES 3.1 |

Gráfica 63 / Cantidad de peatones lesionados, según sexo, por rango etario


Año 2022

29 89 84 116 202 162 148 130 99 107 100 94 100 72 71 46 57 10


24 55 85 131 162 110 116 85 77 73 89 97 77 68 50 44 30 4
200
Peatones lesionados

150

100

50

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS NA
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

29% de las lesiones Respecto al año 2019,


se presentaron en peatones se registraron 656 lesionados
jóvenes de ambos sexos con menos en peatones, pasando
edades entre los 20 y 34 años. de 3.779 a 3.123 casos.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
91
| 3.1 SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES

Gráfica 64 / Cantidad de peatones fallecidos, según día de la semana, por hora del día
Año 2022

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

35
34
30
30
28
27
35% de las muertes
22 de peatones ocurrieron
20 21
entre viernes y sábado.

El horario de mayor frecuencia


10
de peatones muertos fue entre
las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m.,
en el cual se presentó
el 26% del total.
0

00-02 3 0 0 3 2 4 2 14 00-02

02-04 0 1 0 2 0 3 2 8 02-04

04-06 1 1 1 1 4 2 3 13 04-06

06-08 1 1 1 1 3 0 0 7 06-08

08-10 1 0 3 1 2 4 0 11 08-10

10-12 1 3 3 1 4 1 2 15 10-12

12-14 6 3 3 3 1 5 2 23 12-14

14-16 2 3 3 2 1 0 4 15 14-16

16-18 5 1 2 0 4 2 3 17 16-18

18-20 7 3 2 2 6 4 5 29 18-20

20-22 2 2 4 3 3 7 2 23 20-22

22-00 1 3 5 3 4 3 3 22 22-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 10 20 30

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
92 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES 3.1 |

Gráfica 65 / Cantidad de peatones lesionados, según día de la semana, por hora del día
Año 2022

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

500 506
495

429 433 438


400 409 413

16% de peatones
300 lesionados se presentaron
durante los sábados.

200 El horario con mayor frecuencia


de peatones lesionados
100
fue entre las 5:00 p.m.
y las 8:00 p.m.

00-01 7 1 6 4 7 14 14 53 00-01

01-02 2 1 3 5 2 7 15 35 01-02

02-03 3 1 2 3 5 18 14 46 02-03

03-04 3 1 2 1 3 10 13 33 03-04

04-05 2 2 2 5 2 6 6 25 04-05

05-06 17 11 10 7 19 15 14 93 05-06

06-07 12 16 32 31 35 19 13 158 06-07

07-08 18 21 32 25 29 20 7 152 07-08

08-09 16 22 17 17 30 14 9 125 08-09

09-10 16 23 19 17 20 11 13 119 09-10

10-11 29 17 21 23 11 18 20 139 10-11

11-12 17 40 15 27 22 15 18 154 11-12

12-13 13 25 22 27 24 27 27 165 12-13

13-14 28 26 23 29 39 28 12 185 13-14

14-15 24 16 23 18 31 31 42 185 14-15

15-16 21 32 24 21 31 16 24 169 15-16

16-17 31 22 22 20 18 25 20 158 16-17

17-18 31 25 21 23 33 27 26 186 17-18

18-19 31 37 29 29 29 45 26 226 18-19

19-20 34 33 33 36 30 34 31 231 19-20

20-21 22 25 31 18 22 22 23 163 20-21

21-22 17 14 18 23 18 43 11 144 21-22

22-23 11 11 21 21 18 27 11 120 22-23

23-00 4 7 5 8 17 14 4 59 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 50 100 150 200

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
93
3.2
SINIESTROS
ASOCIADOS
A USUARIOS
DE BICICLETA
SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA 3.2 |

Caracterización de ciclistas en siniestros


Gráfica 66 / Caracterización de usuarios de bicicleta en siniestros
Año 2022

Heridos (2.327) Siniestros graves (2.314) Fallecidos (82)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

De los siniestros graves


los cuales se involucró
una bicicleta, 4% tuvieron Ocurrió un siniestro grave
una fatalidad. Así mismo, en siniestros con ciclistas
aproximadamente 1 persona cada 3 horas y 47 minutos.
resultó herida en cada siniestro.

Se reportaron en promedio Una persona falleció en


6 usuarios de bicicleta heridos siniestros asociados a ciclistas
cada día por siniestros viales. cada 4 días y 11 horas.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
95
| 3.2 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA

Gráfica 67 / Distribución de usuarios de bicicleta fallecidos,


según actor vial involucrado en el siniestro
Año 2022

Volcamiento, Vehículo sin


objeto fijo información o
o caída de fuga
ocupante 1 ( 1,2%)
7 ( 8,5%) Motocicletas
14 (17,1%)

Taxis
3 ( 3,7%)

Vehículos
Buses de
livianos
transporte de
11 (13,4%)
pasajeros Otros 8 ( 9,8%)
20 (24,4%)
Particular 25 (30,5%)
Público 49 (59,8%)

Transporte de
carga
26 (31,7%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante el año 2022, los siniestros que involucraron


bicicletas ocasionaron: 82 usuarios viales fallecidos de los cuales
el 60% fue en interacción con un vehículo de servicio público
y 30% con vehículos particulares.

ANUARIO
96 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA 3.2 |

Gráfica 68 / Distribución de usuarios de bicicleta lesionados,


según actor vial involucrado en el siniestro
Año 2022

Vehículo sin
información o
fuga Otro Bicicletas
23 ( 1,0%) 11 ( 0,5%) 42 ( 1,8%)

Volcamiento, Peatones
Transporte de
objeto fijo 19 ( 0,8%)
carga
o caída de
106 ( 4,6%)
ocupante
Taxis 57 ( 2,4%)
216 ( 9,3%) Vehículos
livianos
772 (33,2%)

Buses de
transporte de
pasajeros No motorizado 61 ( 2,6%)
349 (15,0%) Otros 91 ( 3,9%)
Particular 1.504 (64,6%)
Público 671 (28,8%)

Motocicletas
732 (31,5%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante el año 2022, los siniestros que involucraron


bicicletas ocasionaron: 2.327 usuarios viales lesionados de los cuales
el 65% fue en interacción con un vehículo particular
y 29% con vehículo de servicio público.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
97
| 3.2 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA

Gráfica 69 / Distribución de usuarios de bicicleta víctimas de siniestros viales según sexo

Año 2022

Femenino Masculino

12% 88%

Gravedad de
la víctima
Fallecidos
Heridos

31% 69%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
*8 casos sin información de sexo de
usuarios de bicicleta lesionados

Los hombres son los más afectados en los siniestros viales asociados
a bicicletas con 9 de cada 10 víctimas en fatalidades y 7 de cada 10
víctimas en lesiones.

ANUARIO
98 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA 3.2 |

Gráfica 70 / Cantidad de siniestros graves que involucran


usuarios de bicicleta, según gravedad, por mes
Año 2022

6 2 15 13 9 5 9 5 6 7 7 7
15

Con Muertos
10

5
Siniestros graves

250 168 222 229 204 195 194 195 189 168 166 151 142

200

Con Heridos
150

100

50

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Mes

Gravedad a Con Muertos a Con Heridos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Los siniestros ocurridos


Para las víctimas lesionadas,
durante los meses de marzo y
marzo es el mes con mayor
abril son los más elevados
número de eventos
en las comparaciones mes a mes
asociados a bicicletas.
para las víctimas fatales.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
99
| 3.2 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA

Gráfica 71 / Cantidad de siniestros graves que involucran


usuarios de bicicleta, según día de la semana y hora del día
Año 2022
Con Muertos Con Heridos

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo


400
383
350
332 328
301 La mayor concentración
300 319
de víctimas de siniestros asociadas
a bicicletas, se encuentra los días
laborales en horario de 6:00 a.m.
200 210 a 9:00 a.m. Seguidamente se
registran los viernes en horario
nocturno, de 7:00 p.m. a 8:00 p.m.
100
Los días con más víctimas asociadas
a un siniestro grave, involucrando
16 10
0 9 17 15 15 9
una bicicleta, son los viernes
seguidos de los martes.

00-01 6 1 3 2 5 7 5 0 29 00-01
15
01-02 0 0 4 1 1 8 2 01-02
1
02-03 0 1 1 0 1 5 4 9 02-03
3
03-04 0 2 2 2 2 4 2 13 03-04
1
04-05 2 3 6 2 3 3 5 04-05
3 21
05-06 9 23 8 19 16 21 10 7 05-06
99 177
06-07 34 21 25 30 39 26 12 10 06-07
3
07-08 23 40 33 34 36 28 16 207 07-08
147
08-09 17 29 30 26 23 15 10 08-09
3 102
09-10 9 20 21 12 21 9 15 09-10
5
10-11 10 14 13 14 10 12 12 10-11
7 78
11-12 16 10 14 15 15 10 13 11-12
4 89
12-13 16 12 15 18 14 11 5 12-13
2 89 108
13-14 19 16 12 15 17 22 11 13-14
4
14-15 26 15 13 15 17 17 13 2 14-15

1 87 114
15-16 12 18 9 8 14 16 11 15-16
8
16-17 22 16 15 11 25 17 15 16-17
3 113
17-18 21 31 29 18 22 22 7 17-18
147
18-19 21 26 20 20 18 17 15 18-19
4 133
19-20 12 20 20 22 36 15 12 19-20
5 92 132
20-21 16 13 8 22 12 18 7 20-21
4 104
21-22 10 22 17 10 24 16 8 21-22
3 76
22-23 5 10 11 16 17 14 6 22-23
3
23-00 4 4 6 10 10 10 3 5 42
23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 50 100 150 200

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
100 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA 3.2 |

Gráfica 72 / Siniestros graves que involucran usuarios de bicicleta por localidad


Año 2022

Usaquén Chapinero Candelaria San Cristóbal Sumapaz

73 56 42
7 2 9 1 2 3 1

Suba Teusaquillo Santa Fe Rafael Uribe Uribe Usme

256
69 47 53 30
7 1 1 2 3

Barrios Unidos Los Mártires Tunjuelito Engativá Antonio Nariño

288

79 45 74 47
2 1 4 14 2

Ciudad Bolívar Fontibón Puente Aranda Bosa Kennedy

387
196 242
148
79
3 11 6 8 13

Gravedad Con Heridos Con Muertos


Siniestro

30% de los siniestros con


fallecidos asociados a bicicletas
ocurrieron en las localidades de
Engativá y Kennedy.
ENGATIVÁ
30% de los siniestros
con lesionados que
involucraron bicicletas
KENNEDY
ocurrieron en las localidades
de Kennedy y Engativá.

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
101
| 3.2 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA

Tabla 8 / Cantidad de víctimas en siniestros asociados


a usuarios de bicicleta, según condición y transporte
Año 2022

CONDICIÓN DE LA VÍCTIMA FALLECIDOS LESIONADOS

Ciclistas 81 2137

Pasajeros de bicicleta 1 190

Motociclistas 6 633

Peatones 3 73

Pasajeros de motocicleta 1 118

Conductores de vehículos livianos 0 155

Conductores de taxi 0 44

Pasajeros de vehículos livianos 0 32

Conductores de transporte de pasajeros 0 18

Pasajeros de transporte de pasajeros 0 15

Pasajeros de taxi 0 13

Conductores de carga 0 11

Pasajeros de vehículos sin información 0 4

Conductores de vehículos sin información 0


1

Pasajeros de carga 0 1

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
102 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA 3.2 |

Gráfica 73 / Matriz de interacción para ciclistas según actor involucrado


Año 2022

Muertos
Volcamiento,
Buses de Vehículo sin objeto fijo o
Vehículos transporte de Transporte de información o caída de
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos pasajeros Taxis carga fuga ocupante Otro

Usuarios
de bicicleta
0 0 14 11 20 3 26 1 7 0
Lesionados
Volcamiento,
Buses de Vehículo sin objeto fijo o
Vehículos transporte de Transporte de información o caída de
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos pasajeros Taxis carga fuga ocupante Otro

Usuarios
de bicicleta 19 42 732 772 349 216 106 23 57 11

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

La mayor interacción
en siniestros con usuarios Para los siniestros con usuarios
de bicicleta fallecidos de bicicleta lesionados,
se presenta con vehículos la mayor interacción
de transporte de carga, se presenta con vehículos
teniendo correlación la livianos y motocicletas.
diferencia de masas y volumen.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
103
| 3.2 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA

Gráfica 74 / Distribución de usuarios de bicicleta, según sexo, por su gravedad


Año 2022
Fallecidos Heridos

10 (12%)

716 (31%)

1.603 (69%)

72 (88%)

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
*8 casos sin información de sexo de
usuarios de bicicleta lesionados

En los siniestros
Los hombres, tanto fallecidos con fallecidos asociados a
como lesionados, fueron los bicicletas participaron en 88%
más involucrados en siniestros del total y en los siniestros con
con bicicletas, en comparación lesionados un 69% del total.
con las mujeres.

ANUARIO
104 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA 3.2 |

Gráfica 75 / Cantidad de usuarios de bicicleta fallecidos, por sexo, según rango etario
Año 2022

0 0 3 2 15 13 10 3 3 6 4 1 6 3 0 3 0
0 0 0 0 3 4 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0
15
Ciclistas fatales

10

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo aa Femenino aa Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Se resalta que el 32% de las


56% de las víctimas fatales No se evidencian víctimas fatales hombres eran
de ambos sexos víctimas fatales mujeres mayores a 45 años, con picos
en los siniestros con bicicletas, de los 50 años en adelante. en las edades de 45 a 49,
tenían entre 20 y 34 años. 60 a 64 y 75 a 79 años.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
105
| 3.2 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA

Gráfica 76 / Cantidad de usuarios de bicicleta lesionados, por sexo, según rango etario
Año 2022

5 28 60 171 300 241 175 128 104 71 78 108 60 47 12 14 0 1


6 13 29 70 129 133 106 74 49 38 39 15 9 4 2 0 0 0
300
Ciclistas lesionados

200

100

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS NA
Rango Etario

Sexo aa Femenino aa Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
8 casos sin información de sexo de usuarios de bicicleta lesionados

Las víctimas lesionadas de ambos sexos en los siniestros


con bicicletas presentan una distribución normal,
con el 57% de los lesionados entre los 15 y 34 años.

A excepción del rango en hombres de 55 a 59 años


con un superávit en la tendencia.

ANUARIO
106 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA 3.2 |

Gráfica 77 / Cantidad de usuarios de bicicleta fallecidos,


según día de la semana y hora del día
Año 2022

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

16
15
15
38% de las víctimas fatales
14 en siniestros que involucraron
13 bicicletas ocurrieron
los martes y miércoles.
10

9 La franja horaria con mayor


8 frecuencia de víctimas fatales
7
en siniestros que involucraron
5 vehículos livianos fue
entre las 6:00 a.m. a 8:00 a.m.

00-02 0 0 1 0 0 0 0 1 00-02

02-04 0 1 1 0 0 2 0 4 02-04

04-06 1 2 1 2 1 1 1 9 04-06

06-08 1 3 1 1 4 1 1 12 06-08

08-10 1 5 0 1 0 0 0 7 08-10

10-12 1 2 1 0 2 1 2 9 10-12

12-14 1 1 2 1 0 1 0 6 12-14

14-16 0 1 0 0 1 1 0 3 14-16

16-18 2 0 4 1 0 0 1 8 16-18

18-20 1 1 1 0 2 4 0 9 18-20

20-22 0 0 2 0 2 1 2 7 20-22

22-00 0 0 1 3 1 2 0 7 22-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
107
| 3.2 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE BICICLETA

Gráfica 78 / Cantidad de usuarios de bicicleta lesionados,


según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

400
403
33% de las víctimas lesionadas
353 357
343 en siniestros que involucraron
323 331
300 vehículos livianos ocurrieron
los jueves y viernes.

200 217 La franja horaria con mayor


frecuencia de víctimas
lesionadas en siniestros
100
que involucraron
vehículos livianos fue
entre las 6:00 a.m. y 8:00 a.m.
0

00-01 6 1 3 2 6 6 5 29 00-01

01-02 0 0 3 1 1 6 2 13 01-02

02-03 0 2 0 0 2 3 4 11 02-03

03-04 0 0 2 2 2 4 2 12 03-04

04-05 2 3 5 2 3 4 4 23 04-05

05-06 9 21 8 17 17 21 10 103 05-06

06-07 34 20 25 32 35 26 11 183 06-07

07-08 24 41 32 35 35 28 16 211 07-08

08-09 16 29 34 28 25 16 9 157 08-09

09-10 9 18 22 11 22 10 17 109 09-10

10-11 9 12 15 15 10 13 10 84 10-11

11-12 18 11 15 13 15 10 12 94 11-12

12-13 16 13 15 18 17 10 5 94 12-13

13-14 20 16 11 15 16 21 10 109 13-14

14-15 29 14 11 17 15 16 14 116 14-15

15-16 12 15 9 9 14 17 11 87 15-16

16-17 21 14 11 12 27 17 15 117 16-17

17-18 24 30 27 22 27 22 7 159 17-18

18-19 21 25 20 21 18 17 17 139 18-19

19-20 13 20 21 24 35 12 13 138 19-20

20-21 17 12 8 26 12 21 5 101 20-21

21-22 13 22 15 10 23 17 9 109 21-22

22-23 6 10 13 16 17 16 6 84 22-23

23-00 4 4 6 9 9 10 3 45 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 50 100 150 200

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
108 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
3.3
SINIESTROS
ASOCIADOS
A USUARIOS DE
MOTOCICLETA
| 3.3 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTOCICLETA

Gráfica 79 / Caracterización de usuarios de motocicleta en siniestros


Año 2022

Heridos (9.614) Siniestros graves (7.765) Fallecidos (235)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Ocurrió un siniestro grave Se reportaron 26 usuarios de Falleció 1 usuario de


con usuarios de motocicleta motocicleta heridos cada día motocicleta cada 1 día
cada 1 hora y 8 minutos. por siniestros de tránsito. y 13 horas.

ANUARIO
110 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTOCICLETA 3.3 |

Gráfica 80 / Distribución de usuarios de motocicleta fallecidos,


según actor vial involucrado en el siniestro
Año 2022

Vehículo sin
información o
fuga Peatones
1 ( 0,4%) 8 ( 3,4%)
Volcamiento,
objeto fijo Otro
Bicicletas
o caída de 4 ( 1,7%)
5 ( 2,1%)
ocupante Vehículos
52 (22,1%) livianos
45 (19,1%)

No motorizado 13 ( 5,5%)
Taxis
Motocicletas Otros 57 (24,3%)
9 ( 3,8%)
9 ( 3,8%) Particular 54 (23,0%)
Público 111 (47,2%)

Buses de
transporte de
pasajeros
38 (16,2%)

Transporte de
carga
64 (27,2%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

El 43% de los usuarios de El 28% de los usuarios


motocicleta fallecidos fueron El 53% de los usuarios
de motocicleta fallecieron
en una interacción con vehículo de motocicleta fallecieron
entre las 12:00 a.m.
pesado (bus o vehículo de carga). en horario nocturno.
y las 6:00 a.m.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
111
| 3.3 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTOCICLETA

Gráfica 81 / Distribución de usuarios de motocicleta lesionados,


según actor vial involucrado en el siniestro
Año 2022

Vehículo sin
información o
Otro fuga
81 ( 0,8%) 65 ( 0,7%)

Transporte de Volcamiento,
Peatones
carga objeto fijo
1.187 (12,3%)
355 ( 3,7%) o caída de
ocupante
Buses de 437 ( 4,5%)
transporte de
pasajeros Bicicletas
609 ( 6,3%) 688 ( 7,2%)

Taxis
933 ( 9,7%) No motorizado 1.875 (19,5%)
Otros 583 ( 6,1%)
Particular 5.259 (54,7%)
Público 1.897 (19,7%)

Vehículos
Motocicletas
livianos
1.937 (20,1%)
3.322 (34,6%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

El 55% de los lesionados


El 29% de los usuarios
como usuarios de motocicleta El 59% de los usuarios
de motocicleta lesionados
son en interacción con de motocicleta lesionados
se reportaron entre
conductores de vehículos livianos se reportaron en horario diurno.
las 6:00 p.m. y las 12:00 a.m.
o con otros motociclistas.

ANUARIO
112 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTOCICLETA 3.3 |

Gráfica 82 / Distribución de usuarios de motocicleta víctimas


de siniestros viales según sexo
Año 2022

Femenino Masculino

20% 80%

Gravedad de
la víctima
Fallecidos
Heridos

23% 77%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
*2 casos sin información de sexo de usuarios
de motocicleta lesionados

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
113
| 3.3 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTOCICLETA

Gráfica 83 / Cantidad de siniestros graves que involucran


usuarios de motocicleta, según gravedad y mes
Año 2022

40
21 26 29 28 25 29 29 25 23 35 25 32

30

Con Muertos
20

10
Siniestros graves

0
800
519 580 704 531 668 602 628 701 692 631 609 573

600

Con Heridos
400

200

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Mes

Gravedad a Con Muertos a Con Heridos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante 2022, se presentaron 7.765 siniestros


asociados con usuarios de motocicleta, de los cuales

327 siniestros con fallecidos 7.438 siniestros con lesionados


involucraron usuarios involucraron usuarios
de motocicleta. de motocicleta.

20% de los siniestros 28% de los siniestros con


con fallecidos que involucraron lesionados que involucraron
usuarios de motocicleta usuarios de motocicleta
se registraron entre se registraron en marzo,
octubre y diciembre. agosto y septiembre.

ANUARIO
114 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTOCICLETA 3.3 |

Gráfica 84 / Cantidad de siniestros graves que involucran usuarios de motocicleta,


según día de la semana y hora del día
Año 2022
51% de los siniestros con
Con Muertos Con Heridos
fallecidos que involucraron
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo usuarios de motocicleta
1250
1.177 ocurrieron entre
1.222 el jueves y sábado.
1.070 1.087

1000 1.030
980 47% de los siniestros con
lesionados que involucraron
872
750 usuarios de motocicleta
se presentaron entre
el jueves y sábado.
500

La cifra más alta de siniestros


con usuarios de motocicleta
250
fallecidos es entre 6:00 a.m.
41 54 52 31 y 7:00 a.m. y lesionados
0 37 51 61 se presentó entre
las 7:00 a.m. y 8:00 a.m.

00-01 12 11 17 23 22 43 31 9 00-01
7 150
01-02 6 10 5 10 15 28 36 01-02
12 103
02-03 4 4 5 11 22 35 22 91
02-03
10
03-04 4 3 13 9 9 22 28 78 03-04
18 101
04-05 9 12 16 16 8 26 32 04-05
18
05-06 36 43 36 49 66 52 50 05-06
25 314 486
06-07 66 72 90 81 89 67 46 06-07

07-08 80 92 98 100 104 75 42 575 07-08


16
08-09 66 79 73 88 82 49 26 14 08-09
301 449
09-10 41 44 47 40 53 51 33 09-10
8
10-11 45 45 51 52 54 36 42 10-11
7 318
11-12 39 56 41 44 45 36 41 293 11-12
9 299
12-13 39 49 51 48 49 43 31 12-13
11 344
13-14 49 51 43 55 64 54 44 13-14
16 345
14-15 43 39 60 46 61 59 48 14-15
11 338
15-16 53 45 56 38 61 53 40 15-16
8
351
16-17 56 46 54 45 57 69 35 11 16-17
13 390
17-18 66 55 59 58 67 58 40 17-18
16 393
18-19 62 61 54 75 54 53 50 18-19
17 453
19-20 74 65 67 65 77 74 48 19-20
17 374
20-21 58 67 54 56 52 65 39 20-21
13 335
21-22 43 50 51 46 43 78 37 21-22
14 322
22-23 39 42 52 51 58 58 36 22-23
27 235
23-00 27 30 28 35 62 54 26 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 200 400 600

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
115
| 3.3 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTOCICLETA

Gráfica 85 / Siniestros graves que involucran usuarios de motocicletas por localidad


Año 2022

Usaquén Chapinero Candelaria San Cristóbal Sumapaz

350 226 282


21 7 39 11 12 1
Suba Teusaquillo Santa Fe Rafael Uribe Uribe Usme

543
321 261 264 178
21 14 10 19 13

Barrios Unidos Los Mártires Tunjuelito Engativá Antonio Nariño

759
309 285 266 227
6 11 10 25 11

Ciudad Bolívar Fontibón Puente Aranda Bosa Kennedy

1.094
569 621
354 478
27 22 25 25 48

Gravedad Con Heridos Con Muertos


Siniestro

23% de los siniestros con


fallecidos que involucraron
usuarios de motocicleta
ocurrieron en las localidades
de Kennedy y Ciudad Bolívar.
ENGATIVÁ
25% de los siniestros con
lesionados que involucraron
KENNEDY CIUDAD
BOLÍVAR
usuarios de motocicleta
se presentaron en
Kennedy y Engativá.

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
116 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTOCICLETA 3.3 |

Tabla 9 / Cantidad de víctimas en siniestros asociados a


usuarios de motocicleta, según condición y transporte
Año 2022

CONDICIÓN DE LA VÍCTIMA FALLECIDOS LESIONADOS

Peatones 90 1476

Ciclistas 15 693

Conductores de vehículos livianos 1 814

Pasajeros de vehículos livianos 0 342

Conductores de taxi 0 249

Pasajeros de taxi 0 95

Pasajeros de bicicleta 0 77

Pasajeros de transporte de pasajeros 0 64

Conductores de transporte de pasajeros 0 59

Conductores de carga 0 38

Pasajeros de carga 0 11

Conductores de vehículos sin información 0 3

Pasajeros de vehículos sin información 0 3

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante 2022 los siniestros asociados a usuarios


de motocicleta ocasionaron

La muerte de 196 motociclistas,


Lesiones de 7.800 motociclistas,
39 pasajeros de motocicleta,
1.814 pasajeros de motocicleta y
90 peatones, 15 ciclistas
de otros 3.924 actores viales.
y 1 conductor de liviano.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
117
| 3.3 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTOCICLETA

Gráfica 86 / Distribución de usuarios de motocicleta, por vehículo o actor involucrado

Año 2022

Muertos Volcamiento,
Buses de Vehículo sin objeto fijo o
Vehículos transporte de Transporte de información o caída de
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos pasajeros Taxis carga fuga ocupante Otro

Motociclistas 8 4 7 39 29 8 53 1 43 4
Acompañantes
de motocicleta 0 1 2 6 9 1 11 0 9 0
Lesionados
Volcamiento,
Buses de Vehículo sin objeto fijo o
Vehículos transporte de Transporte de información o caída de
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos pasajeros Taxis carga fuga ocupante Otro

Motociclistas 1.032 577 1.539 2.668 494 750 299 52 326 63


Acompañantes
de motocicleta 155 111 398 654 115 183 56 13 111 18

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Gráfica 87 / Distribución de usuarios de motocicleta, según sexo, por su gravedad

Año 2022

Fallecidos Heridos

48 (20%)
2.253 (23%)

7.359 (77%)
187 (80%)

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022 *2 casos sin información de sexo de usuarios de motocicleta lesionados
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
118 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTOCICLETA 3.3 |

Gráfica 88 / Cantidad de usuarios de motocicleta fallecidos según sexo y rango etario

Año 2022

50 0 0 2 6 46 34 33 24 18 8 4 6 4 0 0 1 0 1
0 0 0 3 10 7 7 6 6 3 2 3 0 1 0 0 0 0

40
Motociclistas fatales

30

20

10

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS NA
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

58% de usuarios de motocicleta Respecto al año 2019,


fallecidos en siniestros viales se registraron 72 muertes más
fueron hombres y mujeres en usuarios de motocicleta,
entre los 20 y los 34 años. pasando de 163 a 235 casos.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
119
| 3.3 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTOCICLETA

Gráfica 89 / Cantidad de usuarios de motocicleta lesionados según sexo y rango etario

Año 2022

2500
6 9 23 431 2.202 1.837 1.133 679 437 247 159 106 57 21 9 3 0 0
4 4 26 192 643 561 341 194 121 76 40 25 15 7 2 0 1 1

2000
Motociclistas lesionados

1500

1000

500

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS NA
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
*2 casos sin información de sexo de usuarios de motocicleta lesionados

55% de usuarios de motocicleta hombres y mujeres lesionados


en siniestros viales se encontraban entre los 20 y los 29 años.

ANUARIO
120 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTOCICLETA 3.3 |

Gráfica 90 / Cantidad de usuarios de motocicleta fallecidos,


según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

45
40 42
51% de los usuarios de
motocicleta muertos en
32 33 siniestros viales se registraron
30 31
29 entre el jueves y el sábado.

23 55% de los usuarios de


20
motocicleta muertos
se presentaron entre
10
las 10:00 p.m. y las 8:00 a.m.

00-02 2 0 3 3 1 3 2 14 00-02

02-04 0 1 0 0 4 9 7 21 02-04

04-06 2 2 5 7 3 5 7 31 04-06

06-08 8 4 6 6 3 6 3 36 06-08

08-10 3 2 2 4 3 3 0 17 08-10

10-12 0 3 3 1 2 1 1 11 10-12

12-14 1 3 3 5 4 5 0 21 12-14

14-16 0 4 2 4 2 1 0 13 14-16

16-18 3 2 2 2 3 0 1 13 16-18

18-20 4 2 1 2 1 3 1 14 18-20

20-22 2 5 3 3 0 4 0 17 20-22

22-00 4 3 2 5 7 5 1 27 22-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 10 20 30

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
121
| 3.3 SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTOCICLETA

Gráfica 91 / Cantidad de usuarios de motocicleta lesionados,


según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

1500
1.579 1.555

1.365 1.348 1.385 33% de los usuarios


1.245 de motocicleta lesionados
1.137 en siniestros viales se registraron
1000 los viernes y sábados.

14% de los usuarios


de motocicleta lesionados
500 se presentaron entre
las 6:00 a.m. y las 8:00 a.m.

00-01 16 16 21 26 30 57 39 205 00-01

01-02 10 11 6 10 21 40 44 142 01-02

02-03 4 5 8 14 26 45 30 132 02-03

03-04 5 4 16 10 11 25 34 105 03-04

04-05 8 14 18 16 10 30 39 135 04-05

05-06 41 60 42 61 78 61 63 406 05-06

06-07 77 100 113 95 119 86 59 649 06-07

07-08 98 126 119 123 122 95 46 729 07-08

08-09 84 99 94 109 106 64 33 589 08-09

09-10 53 55 59 48 65 66 40 386 09-10

10-11 54 58 58 63 57 44 57 391 10-11

11-12 47 67 45 48 53 43 47 350 11-12

12-13 48 57 61 56 55 52 36 365 12-13

13-14 63 56 47 61 77 62 58 424 13-14

14-15 57 45 71 50 75 74 62 434 14-15

15-16 60 54 63 49 70 68 51 415 15-16

16-17 64 62 60 54 67 86 43 436 16-17

17-18 81 67 64 70 80 71 57 490 17-18

18-19 69 75 67 88 70 62 66 497 18-19

19-20 91 80 77 84 96 90 58 576 19-20

20-21 71 93 72 82 70 81 53 522 20-21

21-22 54 67 62 56 62 99 46 446 21-22

22-23 50 58 72 62 78 77 42 439 22-23

23-00 40 36 33 50 81 77 34 351 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 200 400 600

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

ANUARIO
122 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
3.4
SINIESTROS
ASOCIADOS A
TRANSPORTE
PÚBLICO
3.4.1
SINIESTROS
ASOCIADOS
A BUSES DE
TRANSMILENIO

Para claridad del lector, en este apartado se presentará una caracterización


de víctimas en siniestros que involucran buses TransMilenio durante el año
2022, seguido de la distribución temporal y espacial de este tipo de siniestros
y, la distribución de las víctimas de los mismos.

Cabe señalar que, los buses TransMilenio hacen parte del Sistema
Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP). Son aquellos que
operan en los corredores exclusivos del Sistema TransMilenio y en las zonas
de alimentación establecidas en los mismos. Se componen de dos tipos de
vehículos: los articulados y los biarticulados.

Por su parte, los buses articulados son los vehículos troncales que cuentan
con dos vagones y una articulación, existen dos clases de articulados: los
primeros buses vinculados con 18 metros de largo y capacidad de 160
pasajeros. Adicionalmente, se han incorporado buses articulados y otros
con medida de 20 metros de largo cuya capacidad aumenta a 190 pasajeros.

Mientras que, por su parte, los buses biarticulados son vehículos que cuentan
con tres vagones y dos articulaciones. Tienen una capacidad para 242
pasajeros, miden 27,2 metros de largo y pesan 40 toneladas. Ambos tipos de
vehículos operan en los corredores exclusivos del Sistema TransMilenio y su
color característico es el rojo. (TransMilenio, 2022).
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO 3.4.1 |

Gráfica 92 / Caraterización de víctimas en siniestros que involucraron buses TransMilenio


Año 2022

Heridos (358) Siniestros graves (214) Fallecidos (16)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Falleció una persona


Ocurrió un siniestro grave Se registró un lesionado por día en interacción con buses
asociado a buses de TransMilenio en siniestros que involucraron de TransMilenio
cada 1 día y 17 horas. buses de TransMilenio. cada 22 días y 19 horas.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
125
| 3.4.1 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 93 / Distribución de víctimas fatales en siniestros asociados a buses TransMilenio


Año 2022

Otros
1 ( 6,2%) Pasajero
1 ( 6,2%)

Fuera del vehículo 15 (93,8%)

Peatón Ocupante del vehículo 1 ( 6,2%)


8 (50,0%)
Usuario de
motocicleta
6 (37,5%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

El 88% de los fallecidos en El 56% de los fallecidos El 44% de los fallecidos en


siniestros asociados a buses en siniestros asociados a buses siniestros asociados a buses
TransMilenio se concentraron TransMilenio ocurrieron TransMilenio ocurrieron entre
entre peatones y motociclistas. en horario diurno. las 6:00 a.m. y las 12:00 a.m.

ANUARIO
126 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO 3.4.1 |

Gráfica 94 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros


asociados a buses TransMilenio
Año 2022

Conductor
11 ( 3,1%) Peatón
51 (14,2%)

Usuario de
motocicleta
23 ( 6,4%)
Otros
16 ( 4,5%)

Fuera del vehículo 105 (29,3%)


Ocupante del vehículo 253 (70,7%)

Usuario de
bicicleta
15 ( 4,2%)

Pasajero
242 (67,6%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

El 71% de los lesionados El 75% de los lesionados El 20% de los lesionados en


en siniestros asociados en siniestros que involucraron siniestros que involucraron buses
a buses TransMilenio buses TransMilenio TransMilenio se presentaron
son ocupantes del bus. se registraron en horario diurno. entre las 6:00 p.m. y 12:00 a.m.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
127
| 3.4.1 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 95 / Distribución de víctimas en siniestros viales


que involucraron buses TransMilenio, según sexo
Año 2022

Femenino Masculino

43% 57%

Gravedad de
la Víctima
Fallecidos
Heridos

53% 47%

Elaboración: SDM-DIM
2 Casos sin información de víctimas fatales
Fuente: SIGAT 2022
5 Casos sin información de personas lesionadas
*Datos de fallecidos a 30 días

El porcentaje de hombres El porcentaje de mujeres


fallecidos en siniestros lesionadas en siniestros
que involucraron buses que involucraron buses
TransMilenio fue superior TransMilenio fue superior
al de las mujeres en 14%. al de los hombres en 6%.

ANUARIO
128 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO 3.4.1 |

Gráfica 96 / Cantidad de siniestros que involucraron buses TransMilenio


por mes, según gravedad
Año 2022

3 1 2 1 1 1 1 1 1 1 3
3

Con Muertos
2

1
Siniestros graves

0
30
12 15 13 13 18 18 11 17 24 17 14 26

20

Con Heridos
10

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Mes

Gravedad a Con Muertos a Con Heridos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante 2022, hubo 214 siniestros graves


que involucraron buses TransMilenio, de los cuales

16 siniestros ocasionaron 198 siniestros tuvieron


víctimas fatales. víctimas lesionadas.

El 50% de los siniestros con El 43% de los siniestros con


fallecidos que involucraron lesionados que involucraron
buses TransMilenio se buses TransMilenio ocurrieron
presentaron en enero, en mayo, junio,
marzo y diciembre. septiembre y diciembre.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
129
| 3.4.1 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 97 / Cantidad de siniestros graves asociados a buses TransMilenio,


según día de la semana y hora del día
Año 2022
El 63% de los siniestros
con muertos asociados a buses
TransMilenio ocurrieron
Con Muertos Con Heridos
los lunes y viernes.
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

El 38% de los siniestros con


40 41
lesionados que involucraron
35
buses TransMilenio se
34
30 29 presentaron los martes y viernes.

26 El rango horario de mayor


20
ocurrencia de siniestros que
20
involucraron buses TransMilenio
13 y tuvieron víctimas fatales
10 fue de 3:00 p.m. a 9:00 p.m.
y el de siniestros con víctimas
5
3 5 lesionadas fue de
0
0
1 1 1 11:00 a.m a 12:00 m.
y las 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

00-01 0 0 0 1 0 1 0 0 00-01
0 2
01-02 0 0 0 0 0 0 0 0 01-02
0
02-03 0 0 0 0 0 0 0 0 02-03
0
03-04 0 0 0 0 0 0 0 03-04
0
04-05 0 0 1 0 1 0 0 04-05
0 2
05-06 0 1 1 0 3 0 0 05-06
0 5
06-07 1 2 2 2 2 0 0 06-07
0 9
07-08 1 2 2 0 1 1 0 07-08
2 5 12
08-09 2 2 3 2 0 1 3 08-09
1
09-10 3 0 4 0 2 1 1 09-10
0 11
10-11 0 3 0 2 1 0 0 10-11
0 6 16
11-12 1 4 0 4 3 3 1 11-12
0
12-13 2 0 1 1 2 2 1 12-13
0 9 14
13-14 3 2 2 0 3 4 0 13-14
0 9
14-15 0 2 3 1 2 0 1 14-15
0 4 14
15-16 0 3 5 1 3 5 1 15-16
0 15
16-17 2 7 3 1 1 0 1 16-17
2
17-18 7 5 1 3 1 1 0 17-18
2 16
18-19 3 4 3 0 2 2 2 18-19
2 14 15
19-20 2 1 4 0 5 2 3 19-20

20-21 1 1 2 1 3 2 0 20-21
2 8
21-22 2 1 0 1 1 3 0 0 21-22
1 4 8
22-23 1 0 0 0 2 2 0 22-23

23-00 0 1 1 1 1 0 0 0 4
23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 5 10 15

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
130 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO 3.4.1 |

Gráfica 98 / Siniestros asociados a buses TransMilenio por localidad


Año 2022

Usaquén Chapinero Candelaria San Cristóbal Sumapaz

14
6 5
1

Suba Teusaquillo Santa Fe Rafael Uribe Uribe Usme

31

14 14
3 5 6
2 2 1 1

Barrios Unidos Los Mártires Tunjuelito Engativá Antonio Nariño

19
12 10
5 6
1 1

Ciudad Bolívar Fontibón Puente Aranda Bosa Kennedy

18 21
10
2 1 2 1

Gravedad Con Heridos Con Muertos


Siniestro

Los siniestros con muertos que


involucraron buses Transmilenio
se presentaron en 9 localidades:
SANTA FE Rafael Uribe Uribe, Teusaquillo,
SUBA BARRIOS
UNIDOS
Suba, Puente Aranda, Barrios
TEUSAQUILLO
MÁRTIRES
Unidos, Los Mártires, Santa Fe,
PUENTE USME
Usme y Bosa.
ARANDA RAFAEL
URIBE URIBE

El 45% de los siniestros con


KENNEDY
lesionados que involucraron
buses Transmilenio se
presentaron en 4 localidades:
BOSA Santa Fe, Kennedy, Los Mártires
y Puente Aranda.

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
131
| 3.4.1 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO

Tabla 10 / Cantidad de víctimas en siniestros asociados


a buses TransMilenio, según condición
Año 2022

CONDICIÓN DE LA VÍCTIMA FALLECIDOS LESIONADOS

Pasajeros de buses TransMilenio 1 242

Conductores de buses TransMilenio 0 11

Peatones 8 51

Motociclistas 5 18

Pasajeros de motocicleta 1 5

Pasajeros de vehículos sin información 1 2

Ciclistas 0 15

Conductores de taxi 0 4

Conductores de vehículos livianos 0 3

Pasajeros de vehículos livianos 0 3

Pasajeros de taxi 0 3

Conductores de otros vehículos


0 1
de transporte de pasajeros

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

En 2022, los siniestros asociados a buses TransMilenio ocasionaron

La muerte de 15 actores viales


que no se encontraban en los Lesiones en 11 conductores Las principales víctimas fatales
buses de TransMilenio en el y 242 pasajeros de buses de los siniestros con buses
momento de los siniestros, TransMilenio, además de la lesión TransMilenio fueron peatones.
así como la muerte de un de otros 105 actores viales.
pasajero dentro del bus.

ANUARIO
132 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO 3.4.1 |

Gráfica 99 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros


que involucraron buses TransMilenio por condición
Año 2022

Usuario de motocicleta Otros Pasajero


1( 6,2%)
6(37,5%) 1( 6,2%)

Peatón
8(50,0%)

Fuera del vehículo Ocupante del vehículo

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

El 93% de las víctimas mortales


no eran usuarios de este De los ocupantes del vehículo
servicio de transporte, siendo falleció una mujer
los peatones y usuarios de en condición de pasajera.
motocicleta los más vulnerables
en esta clase de siniestros.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
133
| 3.4.1 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 100 / Porcentaje de personas lesionadas en siniestros


que involucraron buses TransMilenio por condición
Año 2022
Conductor
11( 3,1%) Usuario de bicicleta
Pasajero 15( 4,2%)
242(67,6%)
Otros
16( 4,5%)

Usuario de motocicleta
23( 6,4%)

Peatón
51(14,2%)

Fuera del vehículo Ocupante del vehículo

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

El 71% de los lesionados De los lesionados que


en siniestros que involucraron se encontraban fuera del vehículo,
buses TransMilenio eran el 25% eran usuarios vulnerables,
ocupantes del vehículo, en como peatones, ciclistas
mayor proporción pasajeros. y usuarios de motocicletas.

ANUARIO
134 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO 3.4.1 |

Gráfica 101 / Distribución de víctimas en siniestros que involucraron


buses TransMilenio, por gravedad según sexo
Año 2022
Fallecidos Heridos

6 (43%)
165 (47%)
188 (53%)
8 (57%)

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
2 Casos sin información de víctimas fatales
Fuente: SIGAT 2022
5 Casos sin información de personas lesionadas
*Datos de fallecidos a 30 días

Se registró una reducción


en las cifras de lesionados de
En comparación con 2019,
ambos sexos frente a 2019,
aumentaron los fallecimientos
en las mujeres fue (43%) pasando
de mujeres en esta clase de
de 330 en 2019 a 188 en 2022,
siniestros, año en el cual se
en los hombres fue de (39%)
registró una mujer fallecida.
pasando de 270
en 2019 a 165 en 2022.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
135
| 3.4.1 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 102 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros asociados a


buses TransMilenio, según sexo y rango etario
Año 2022

0 0 0 0 2 0 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0
2.0

1.5
Muertos

1.0

0.5

0.0

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022 2 Casos sin información de víctimas fatales
*Datos de fallecidos a 30 días

En 2022, hubo 16
víctimas fatales en siniestros 75% de los hombres
asociados a buses TransMilenio, fallecidos en este tipo
de los cuales 8 eran hombres de siniestros se encontraba
(57%), 6 mujeres (43%) y 2 casos entre los 20 y 39 años.
sin información de sexo y edad.

ANUARIO
136 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO 3.4.1 |

Gráfica 103 / Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros


asociados a buses TransMilenio, según sexo y rango etario
Año 2022

0 3 4 7 28 26 25 11 11 12 14 4 9 3 3 3 2 0
30
2 6 2 9 16 19 19 20 15 15 19 15 12 10 4 3 1 1

20
Lesionados

10

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS NA
Rango Etario

Sexo aa Femenino aa Masculino

Elaboración: SDM-DIM
5 Casos sin información de personas lesionadas
Fuente: SIGAT 2022

En 2022, hubo 358 víctimas


Cerca del 29% de las mujeres
lesionadas en siniestros
y del 48% de los hombres
asociados a buses TransMilenio,
lesionados en siniestros asociados
de los cuales 188 eran
a buses TransMilenio
mujeres (53%), 165 hombres
se encontraban entre
(47%) y 5 casos sin información
los 20 y 34 años.
de sexo y edad.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
137
| 3.4.1 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 104 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros asociados a


buses TransMilenio, según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

5
5 5
88% de las víctimas fatales de
4 los siniestros asociados a buses
TransMilenio se presentaron
entre lunes y viernes.
3
3
El horario con mayor
número de muertes en
2
este tipo de siniestros es
de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
1 y de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
1 1 1

0
0

00-02 0 0 0 0 0 0 0 0 00-02

02-04 0 0 0 0 0 0 0 0 02-04

04-06 0 0 0 0 0 0 0 0 04-06

06-08 1 0 1 0 0 0 0 2 06-08

08-10 0 0 0 1 0 0 0 1 08-10

10-12 0 0 0 0 0 0 0 0 10-12

12-14 0 0 0 0 0 0 0 0 12-14

14-16 0 0 2 0 1 0 1 4 14-16

16-18 2 0 0 0 0 0 0 2 16-18

18-20 2 0 0 0 2 0 0 4 18-20

20-22 0 0 0 0 1 1 0 2 20-22

22-00 0 0 0 0 1 0 0 1 22-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 1 2 3 4

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
138 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES TRANSMILENIO 3.4.1 |

Gráfica 105 / Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con buses TransMilenio,


según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
80
77

69 El 85% de los lesionados en


60
siniestros con buses TransMilenio
58 se registraron de lunes a viernes.
50 51
La mayor frecuencia de
40
lesionados en este tipo
35 de siniestros se reportó
entre 9:00 a.m. y 10:00 a.m.
20
18

00-01 0 0 0 1 0 1 0 2 00-01

01-02 0 0 0 0 0 0 0 0 01-02

02-03 0 0 0 0 0 0 0 0 02-03

03-04 0 0 0 0 0 0 0 0 03-04

04-05 0 0 1 0 5 0 0 6 04-05

05-06 0 1 3 0 5 0 0 9 05-06

06-07 1 2 2 2 3 0 0 10 06-07

07-08 0 3 3 0 6 1 0 13 07-08

08-09 4 3 3 6 0 1 3 20 08-09

09-10 43 0 9 0 2 1 1 56 09-10

10-11 0 3 0 2 1 0 0 6 10-11

11-12 3 7 0 24 4 5 1 44 11-12

12-13 3 0 1 3 2 4 4 17 12-13

13-14 4 2 2 0 5 5 0 18 13-14

14-15 0 6 5 1 2 0 1 15 14-15

15-16 0 5 5 2 2 5 0 19 15-16

16-17 2 8 5 7 1 0 2 25 16-17

17-18 6 15 1 3 1 1 0 27 17-18

18-19 4 9 3 0 1 2 2 21 18-19

19-20 1 1 4 0 5 2 4 17 19-20

20-21 2 2 2 3 3 1 0 13 20-21

21-22 3 1 0 2 1 3 0 10 21-22

22-23 1 0 0 0 1 3 0 5 22-23

23-00 0 1 1 2 1 0 0 5 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 20 40

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
139
3.4.2
SINIESTROS
ASOCIADOS A BUSES
ALIMENTADORES
DEL SITP

Para claridad del lector, en este capítulo se presentará una caracterización


y distribución de las víctimas según su condición, en siniestros que
involucraron buses alimentadores del SITP durante el año 2022, seguido
de la distribución temporal y espacial de este tipo de siniestros.

Los buses alimentadores hacen parte del Sistema Integrado de


Transporte de Bogotá SITP. Son aquellos que ayudan a movilizarse desde y
hacia las zonas aledañas a los portales y estaciones intermedias del Sistema
TransMilenio.

Los vehículos alimentadores son similares en su diseño interior a los


articulados, la gran mayoría cuenta con tres puertas, aunque de menor
tamaño, y un tablero electrónico que indica la ruta y el destino. Su color
es verde, no tienen articulación y tienen una capacidad promedio de 90
personas (TransMilenio, 2022).
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP 3.4.2 |

Gráfica 106 / Caracterización de víctimas en siniestros


que involucraron alimentadores del SITP
Año 2022

Heridos (270) Siniestros graves (180) Fallecidos (4)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante el año 2022

Ocurrió un siniestro grave Hubo un pasajero de alimentador


asociado a buses alimentadores del SITP herido cada 4 días
del SITP cada 2 días. y 4 horas en las vías.

Falleció un usuario vial en Hubo 4 muertes menos en


interacción con bus alimentador siniestros que involucraron
del SITP cada 91 días y 6 horas. buses alimentadores del SITP
en comparación con 2019.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
141
| 3.4.2 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 107 / Distribución de víctimas fatales en siniestros


que involucraron buses alimentadores del SITP
Año 2022

Peatón
1 (25%)

Fuera del vehículo 4 (100%)


Usuario
de bicicleta
2 (50%)

Usuario de
motocicleta
1 (25%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Es importante destacar que el 100% de los fallecidos en siniestros que involucraron


buses alimentadores del SITP durante el año 2022, no eran usuarios de este servicio,
fueron los ciclistas las principales víctimas.

El 25% de las muertes


El 25% de los fallecidos
en siniestros con buses
en siniestros con buses
alimentadores del SITP
alimentadores del SITP
ocurrieron entre
ocurrieron en horario diurno.
las 6:00 p.m. y 12:00 a.m.

ANUARIO
142 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP 3.4.2 |

Gráfica 108 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros


que involucraron buses alimentadores del SITP
Año 2022

Conductor
9 ( 3,3%)

Otros
61 (22,6%)

Pasajero
87 (32,2%)

Fuera del vehículo 174 (64,4%)


Ocupante del vehículo 96 (35,6%)

Usuario de
motocicleta
47 (17,4%)

Usuario de
bicicleta
27 (10,0%)
Peatón
39 (14,4%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

De los lesionados en siniestros con buses alimentadores del SITP,


el 36% eran ocupantes del vehículo (pasajeros y conductores).

De los lesionados fuera del vehículo, los usuarios de motocicleta (38


motociclistas y 9 pasajeros de motocicleta), junto con los peatones, fueron
los de mayor riesgo en interacción con buses alimentadores del SITP, estos
usuarios representan el 49% del total de lesionados fuera del vehículo.

El 19% de los lesionados


El 58% de los lesionados
en siniestros con buses
en siniestros con buses
alimentadores del SITP
alimentadores del SITP se
se presentaron entre
reportaron en horario diurno.
las 6:00 p.m. y las 12:00 a.m.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
143
| 3.4.2 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 109 / Distribución de víctimas en siniestros que involucraron


buses alimentadores del SITP, según sexo
Año 2022

Femenino Masculino

25% 75%

Gravedad de
la Víctima
Fallecidos
Heridos

44% 56%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Los hombres resultan ser los más vulnerables en siniestros con buses
alimentadores, tanto fallecidos como lesionados reportan cifras más altas
en comparación con las mujeres.

ANUARIO
144 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP 3.4.2 |

Distribución temporal de siniestros asociados a buses


alimentadores del SITP
Gráfica 110 / Cantidad de siniestros asociados a buses
alimentadores del SITP según mes y gravedad
Año 2022

1 1 1 1

0.9

Con Muertos
0.6

0.3
Siniestros graves

0.0

12 18 17 15 9 9 20 17 11 19 14 15
20

15

Con Heridos
10

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Mes

Gravedad a Con Muertos a Con Heridos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Durante 2022, en Bogotá se presentaron 180 siniestros graves


asociados a alimentadores del SITP, de los cuales

4 ocasionaron 176 tuvieron víctimas


víctimas fatales. lesionadas.

Los siniestros con víctimas La mayor frecuencia de siniestros con


fatales se presentaron en mayo, lesionados que involucraron buses
junio, julio y diciembre. alimentadores del SITP se presentó
en julio con 20 eventos (11%).

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
145
| 3.4.2 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 111 / Cantidad de siniestros asociados a buses alimentadores del SITP,


según día de la semana y hora del día
Año 2022
Con Muertos Con Heridos
No se presentaron siniestros con
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
víctimas fatales asociados a buses
32 alimentadores del SITP
30 31 29
entre sábado y domingo.
27
24
23 El 36% de los siniestros con
20
lesionados que involucraron
buses alimentadores del SITP se
presentó entre lunes y martes.

10
10 En términos generales, el rango
horario con mayor frecuencia
de siniestros con lesionados que
involucraron buses alimentadores
0 2 0
0 1 0 1 0 del SITP es entre las 7:00 a.m.
y las 11:00 a.m.

00-01 0 2 0 0 1 0 0 0 00-01
1 3
01-02 0 0 2 0 0 0 2 01-02
0 3
02-03 0 0 0 0 0 0 0 0 02-03
0
03-04 0 0 0 0 0 0 0 03-04
0 7
04-05 2 0 2 0 1 2 0 04-05
0 10
05-06 1 3 0 4 2 0 1 05-06
1
06-07 0 1 1 4 2 1 0 06-07
0 9 14
07-08 3 1 3 1 4 2 0 07-08
0
08-09 2 3 3 2 2 1 0 08-09
0 13
09-10 2 3 1 3 1 0 0 09-10
0 10
10-11 2 3 5 1 0 0 2 0 10-11
7 13
11-12 0 1 3 0 2 1 0 0 11-12
0 4
12-13 2 1 0 0 0 0 1 12-13
0 12
13-14 1 2 2 1 2 3 1 13-14
1 8
14-15 1 1 2 1 1 2 1 14-15
4
15-16 0 1 0 0 1 2 0 15-16
0 5
16-17 2 0 1 1 1 0 0 16-17
0
17-18 1 1 2 1 3 2 0 0 17-18
10
18-19 5 2 0 1 0 1 0 0 18-19
0 9 13
19-20 2 4 2 1 2 2 0 19-20
0 7
20-21 1 1 1 2 1 0 1 20-21
0 7
21-22 1 0 0 1 1 3 1 21-22
1 4
22-23 2 2 0 0 1 0 0 22-23
4
23-00 2 0 0 0 1 1 0 0
23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 5 10

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
146 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP 3.4.2 |

Gráfica 112 / Siniestros asociados a buses alimentadores del SITP por localidad
Año 2022

Usaquén Chapinero Candelaria San Cristóbal Sumapaz

21
7
1

Suba Teusaquillo Santa Fe Rafael Uribe Uribe Usme

23
16
1 1 4

Barrios Unidos Los Mártires Tunjuelito Engativá Antonio Nariño

15
2

Ciudad Bolívar Fontibón Puente Aranda Bosa Kennedy

34
23 20
10
1 1

Gravedad Con Heridos Con Muertos


Siniestro

En 8 de las 20 localidades de
la ciudad no se presentaron
siniestros viales asociados a
USAQUÉN
buses alimentadores SITP.

SUBA En 4 localidades (Usaquén,


Suba, Bosa y Kennedy) se
presentaron siniestros con
fatalidades que involucraron
buses alimentadores del SITP.
KENNEDY CIUDAD
BOLÍVAR El 45% de los siniestros con
víctimas lesionadas asociados
BOSA
a buses alimentadores SITP se
presentaron en las localidades
de Bosa, Suba y Ciudad Bolívar.

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
147
| 3.4.2 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Tabla 11 / Cantidad de víctimas en siniestros asociados a buses


alimentadores SITP, según condición
Año 2022
CONDICIÓN DE LA VÍCTIMA FALLECIDOS LESIONADOS

Pasajeros de alimentadores SITP 0 87

Conductores de alimentadores SITP 0 9

Ciclistas 2 26

Peatones 1 39

Pasajeros de motocicleta 1 9

Motociclistas 0 38

Pasajeros de otros vehículos


0 21
de transporte de pasajeros

Pasajeros de vehículos livianos 0 13

Conductores de vehículos livianos 0 10

Pasajeros de taxi 0 9

Conductores de taxi 0 6

Conductores de otros vehículos


0 2
de transporte de pasajeros

Pasajeros de bicicleta 0 1

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante 2022, los siniestros asociados


a buses alimentadores del SITP ocasionaron

4 víctimas fatales en interacción Lesiones en 87 pasajeros


con buses alimentadores del SITP y 9 conductores de buses
en el momento del siniestro, todos alimentadores del SITP,
eran usuarios vulnerables (ciclistas, así como de otros 174 actores
peatón y pasajero de motocicleta), que viales, se destaca que el 32% eran
equivalen al 1% del total de víctimas usuarios de este tipo de buses.
fatales por siniestros en la ciudad.

ANUARIO
148 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP 3.4.2 |

Gráfica 113 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros


que involucraron buses alimentadores por condición
Año 2022

Ciclistas Peatón
2(50%) 1(25%)

Usuario de motocicleta
1(25%)

Fuera del vehículo

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Ciclista 2 (50%) Peatón 1 (25%) Usuario de motocicleta


1 (25%)

Los usuarios vulnerables fueron los de mayor riesgo en


siniestros que involucraron buses alimentadores del SITP.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
149
| 3.4.2 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 114 / Porcentaje de víctimas lesionadas en siniestros que


involucraron buses alimentadores del SITP, por condición
Año 2022

Usuario de bicicleta Conductor


27(10,0%) 9( 3,3%)
Pasajero
87(32,2%)
Usuario de motocicleta Peatón
47(17,4%) 39(14,4%)

Otros
61(22,6%)

Fuera del vehículo Ocupante del vehículo

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

Ocupantes del vehículo Fuera del vehículo

Conductor 9 (3,3%) Usuarios de bicicleta 27 (10%)

Pasajero 87 (32,2%) Peatón 39 (14,4%)

Usuario de motocicleta 47 (17,4%)

Otros 61 (22,6%)

De los lesionados que eran ocupantes del vehículo

Los hombres resultan lesionados en mayor Las mujeres en condición de


proporción que las mujeres en condición de pasajeras de buses alimentadores
conductores de buses alimentadores del SITP, del SITP son más vulnerables que
89% eran hombres, mientras el 11% eran mujeres. los hombres, 72% eran mujeres
y 28% hombres.

ANUARIO
150 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP 3.4.2 |

Gráfica 115 / Distribución de víctimas en siniestros asociados


a buses alimentadores SITP, por gravedad según sexo
Año 2022
Fallecidos Heridos

1 (25%)

119 (44%)

151 (56%)

3 (75%)

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En 2022 hubo

270 víctimas lesionadas en


4 fallecidos en siniestros siniestros asociados a buses
con buses alimentadores alimentadores del SITP, de las
del SITP, de los cuales 25% cuales el 44% fueron mujeres
eran mujeres y 75% hombres. y el 56% hombres.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
151
| 3.4.2 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 116 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros con


buses alimentadores del SITP, según sexo y rango etario
Año 2022

0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.9
Muertos

0.6

0.3

0.0

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

La mujer fallecida en siniestros


Se presentó una reducción de
con buses alimentadores del
fatalidades en siniestros con
SITP durante el año 2022
buses alimentadores del SITP del
se encontraba entre
50% en comparación con 2019.
los 15 y 19 años.

ANUARIO
152 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP 3.4.2 |

Gráfica 117 / Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con


buses alimentadores del SITP, según sexo y rango etario
Año 2022

1 5 8 13 25 21 18 8 13 8 11 8 2 2 2 4 2 0
2 7 5 13 10 13 9 5 7 7 11 10 5 4 3 3 4 1

20
Lesionados

10

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS NA
Rango Etario

Sexo aa Femenino aa Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Durante el año, hubo Se destaca una mayor Se observa un incremento


mayor mortalidad y prevalencia de hombres del 11% en las víctimas
morbilidad en los hombres lesionados entre los 20 y 24 lesionadas en siniestros con
en este tipo de siniestros. años y de mujeres entre los buses alimentadores del SITP,
(15-19) y (25-29) años. en comparación con 2019.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
153
| 3.4.2 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 118 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros asociados a


buses alimentadores SITP, según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

2.0
El viernes fue el día
2
con mayor frecuencia
de muertes en siniestros
asociados a buses
1.5
alimentadores del SITP.

Los rangos horarios en los cuales


1.0
1 1 hubo víctimas fatales en este tipo
de siniestros fueron entre
las 10:00 p.m. y las 2:00 a.m.,
0.5
entre 4:00 a.m. y 6:00 a.m.
y entre 2:00 p.m. y 4:00 p.m.

0.0
0 0 0 0

00-02 0 0 1 0 0 0 0 1 00-02

02-04 0 0 0 0 0 0 0 0 02-04

04-06 0 0 0 0 1 0 0 1 04-06

06-08 0 0 0 0 0 0 0 0 06-08

08-10 0 0 0 0 0 0 0 0 08-10

10-12 0 0 0 0 0 0 0 0 10-12

12-14 0 0 0 0 0 0 0 0 12-14

14-16 0 0 0 0 1 0 0 1 14-16

16-18 0 0 0 0 0 0 0 0 16-18

18-20 0 0 0 0 0 0 0 0 18-20

20-22 0 0 0 0 0 0 0 0 20-22

22-00 1 0 0 0 0 0 0 1 22-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0.00 0.25 0.50 0.75 1.00

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
154 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES ALIMENTADORES DEL SITP 3.4.2 |

Gráfica 119 / Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros asociados


a buses alimentadores del SITP, según día de la semana y hora del día
Año 2022
Los martes se presentó la cifra
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
más alta con 47 lesionados
46 47 en siniestros asociados a buses
45 45
alimentadores del SITP, que
40
equivalen al 17% del total. Entre
jueves y domingo hubo una
34
30 32 reducción en las víctimas
de 53%, pasando de 45 a 21
lesionados según día
20 21 de la semana.

Los rangos horarios con mayor


10 frecuencia de lesionados fueron
entre las 10:00 a.m. y 11:00 a.m.
y entre las 5:00 a.m.
0
y las 6:00 a.m., que equivalen
al 23% del total.

00-01 0 4 0 0 2 0 0 6 00-01

01-02 0 0 2 0 0 0 3 5 01-02

02-03 0 0 0 0 0 0 0 0 02-03

03-04 0 0 0 0 0 0 0 0 03-04

04-05 5 0 12 0 1 4 0 22 04-05

05-06 2 3 0 21 2 0 2 30 05-06

06-07 0 1 1 5 5 1 0 13 06-07

07-08 4 1 3 1 5 4 0 18 07-08

08-09 3 5 3 2 2 2 0 17 08-09

09-10 2 6 1 3 1 0 0 13 09-10

10-11 2 10 7 4 0 0 10 33 10-11

11-12 0 1 3 0 2 1 0 7 11-12

12-13 3 1 0 0 0 0 1 5 12-13

13-14 2 2 2 1 2 3 1 13 13-14

14-15 1 1 2 1 0 4 2 11 14-15

15-16 0 1 0 0 1 3 0 5 15-16

16-17 5 0 1 1 2 0 0 9 16-17

17-18 1 2 3 1 3 2 0 12 17-18

18-19 8 2 0 1 0 1 0 12 18-19

19-20 2 4 2 1 2 3 0 14 19-20

20-21 1 1 3 2 1 0 1 9 20-21

21-22 1 0 0 1 1 3 1 7 21-22

22-23 1 2 0 0 1 0 0 4 22-23

23-00 3 0 0 0 1 1 0 5 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 10 20 30

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
155
3.4.3
SINIESTROS
ASOCIADOS
A SERVICIO
URBANO DEL SITP

El servicio urbano del SITP transita por las vías de la ciudad, conectando
paraderos de las rutas establecidas. Su color característico es el azul y
transita por carriles mixtos. Este servicio se compone de los siguientes tipos
de vehículos, el bus con capacidad de 80 pasajeros, el busetón de 50
pasajeros, la buseta de 40 pasajeros y el microbús de 19 (TransMilenio,
2023).

Teniendo en cuenta lo anterior, en este apartado se presentará una


caracterización de víctimas en siniestros que involucraron servicio urbano
del SITP durante el año 2022, seguido de la distribución temporal y espacial
de este tipo de siniestros y, la distribución de las víctimas.
SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP 3.4.3 |

Gráfica 120 / Caracterización de víctimas en siniestros


que involucraron servicio urbano del SITP
Año 2022

Heridos (2.118) Siniestros graves (1.475) Fallecidos (45)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
En Bogotá durante el año 2022

Ocurrió un siniestro grave Hubo 6 usuarios viales heridos


en interacción con buses del en siniestros con bus urbano
servicio urbano del SITP del SITP cada día.
cada 5 horas y 56 minutos.

Se reportaron 9 fallecidos más


Falleció una persona en en siniestros que involucraron
siniestros que involucraron buses de servicio urbano del SITP
servicio urbano del SITP en comparación con el año 2019,
cada 8 días y 2 horas. año en el cual se reportaron
36 víctimas fatales.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
157
| 3.4.3 SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 121 / Distribución de víctimas fatales en siniestros


que involucraron servicio urbano del SITP
Año 2022

Peatón
14 (31,1%) Usuario de
motocileta
16 (35,6%)

Fuera del vehículo 45 (100%)

Usuario
de bicicleta
15 (33,3%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Se destaca que el 100% de las víctimas fatales,


no eran usuarios de buses de servicio urbano del SITP

Ocurrió una muerte menos


Las fatalidades de ciclistas en usuarios de motocicleta
aumentaron en (200%) en (motociclista y pasajero
siniestros que involucraron buses de moto) en siniestros
de servicio urbano del SITP, en asociados a buses urbanos del
relación con 2019, año en el que SITP en comparación con 2019,
fallecieron 5 ciclistas. durante el cual se registraron
17 fatalidades de usuarios de
motocicleta en la ciudad.

ANUARIO
158 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP 3.4.3 |

Gráfica 122 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros


que involucraron servicio urbano del SITP
Año 2022

Conductor
133 ( 6,3%)

Usuario de
motocicleta
384 (18,1%)

Usuario de Fuera del vehículo 1.045 (49,3%)


bicicleta
Ocupante del vehículo 1.073 (50,7%)
Pasajero 265 (12,5%)
940 (44,4%)

Otros
219 (10,3%)

Peatón
177 ( 8,4%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

De los lesionados en siniestros con buses de servicio urbano del SITP


el 51% eran ocupantes del vehículo (pasajeros y conductores).

De los lesionados fuera del vehículo, los usuarios de motocicleta (314


motociclistas y 70 pasajeros de motocicleta), junto con los usuarios de
bicicleta (248 ciclistas y 17 pasajeros de bicicleta), fueron los de mayor
riesgo en interacción con buses de servicio urbano del SITP, estos usuarios
representan el 62% del total de lesionados fuera del vehículo.

En comparación con 2019, aumentaron (78%) los usuarios


de motocicleta lesionados en siniestros con servicio urbano del SITP,
pasando de 216 en 2019 a 384 en 2022; y (45%) los usuarios
de bicicleta, pasando de 183 a 265.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
159
| 3.4.3 SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 123 / Distribución de víctimas de siniestros viales


que involucraron servicio urbano del SITP según sexo
Año 2022

Femenino Masculino

16% 84%

Gravedad de
la Víctima
Fallecidos
Heridos

49% 51%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
4 Casos sin información de personas lesionadas

En los lesionados se observó


un comportamiento muy
Las víctimas fatales, hombres, similar en hombres y mujeres,
resultan ser los más vulnerables lo que indica que bajo este
en siniestros con buses de grupo de análisis hay una gran
servicio urbano, cantidad de mujeres
por cada mujer muerta en que están resultando afectadas
las vías, murieron 5 hombres. por cuenta de siniestros viales
con vehículos de servicio
urbano SITP.

ANUARIO
160 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP 3.4.3 |

Distribución temporal de siniestros asociados


a buses Urbanos del SITP
Gráfica 124 / Cantidad de siniestros graves que involucraron
servicio urbano del SITP por mes según gravedad
Año 2022
3 3 8 3 4 2 2 1 6 5 2 5
7.5

Con Muertos
5.0

2.5
Siniestros graves

0.0

150 80 113 118 131 113 104 117 139 140 119 119 138

Con Heridos
100

50

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Mes

Gravedad a Con Muertos a Con Heridos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

44 siniestros que involucraron 1.431 siniestros asociados a


vehículos de servicio urbano del vehículos de servicio urbano del
SITP tuvieron víctimas fatales. SITP ocasionaron
víctimas lesionadas.
4 siniestros con muertos que
involucraron vehículos de 119 siniestros con lesionados
servicio urbano del SITP que involucraron servicio urbano
en promedio por mes. del SITP en promedio por mes.

Durante 2022, hubo 1.475 siniestros graves (con fallecidos o con heridos) que
involucraron servicio urbano del SITP, de estos, 44 ocasionaron muertes y 1.431 tuvieron
víctimas lesionadas. Estas cifras son elevadas si se comparan con la cantidad de siniestros
relacionados con otro tipo de vehículos de transporte público, como los buses TransMilenio
involucrados en 214 siniestros y, los alimentadores del SITP en 180 siniestros, lo cual también
está relacionado con el hecho de que el servicio urbano del SITP transita por carriles mixtos
y que la flota es mucho mayor.

Se destaca que, la mayor cantidad de siniestros con fallecidos que involucraron vehículos
de servicio urbano del SITP se presentó durante los meses de marzo y septiembre con 8 y
6 registros respectivamente. Por otra parte, los siniestros con lesionados que involucraron
vehículos de este servicio se presentaron con mayor frecuencia durante septiembre,
seguido de agosto y diciembre.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
161
| 3.4.3 SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 125 / Cantidad de siniestros que involucraron servicio


urbano del SITP, según día de la semana y hora del día
Año 2022
Con Muertos Con Heridos Según la distribución temporal
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
de los siniestros que involucraron
250 248 vehículos de servicio urbano del
226 SITP, se observa que los viernes se
225 221 presentó la frecuencia más alta de
200 210 eventos que presentaron víctimas
189 lesionadas con 248 registros, en
contraste el fin de semana que se
150
presentaron los menores registros;
112 entre viernes y domingo hubo un
100 descenso del 55% en siniestros de
esta gravedad. Por otra parte,
los siniestros con víctimas mortales
50
oscilaron entre 3 y 9 según día de la
semana, presentando las cifras
9 6 9 3
0 6 5 6
más altas los lunes y viernes,
y la más baja los domingos.

00-01 1 3 1 1 2 1 0 9 00-01
0
01-02 0 1 2 0 1 1 0 1 4 01-02

02-03 0 0 2 1 0 2 0 0 5 02-03
0
03-04 0 2 2 0 1 0 0 5 03-04
2 19
04-05 7 2 2 4 2 4 0 04-05
6 39
05-06 7 10 2 7 10 4 5 05-06
95
06-07 8 15 15 19 18 12 11 06-07
3
07-08 14 19 13 16 17 15 2 07-08
4 92
08-09 17 18 10 18 17 12 4 08-09
2 94
09-10 15 16 17 18 13 12 9 09-10
1 65 99
10-11 14 13 11 8 7 11 4 10-11
3 77
11-12 11 12 11 13 16 8 8 11-12
2
12-13 12 12 9 12 13 6 5 12-13
2 67 77
13-14 13 11 11 9 13 17 5 13-14
2 79
14-15 20 8 14 12 12 9 4 0 14-15

0 83
15-16 12 19 14 11 12 9 6 15-16
5 77
16-17 22 7 12 6 18 8 9 16-17
1 91
17-18 10 18 17 8 14 17 8 17-18
2 69
18-19 6 10 16 7 12 10 10 18-19

19-20 17 14 15 16 17 4 3 19-20
1 85
20-21 12 7 10 9 20 11 7 4 20-21
1 72
21-22 11 9 9 11 8 5 9 21-22
1 40 61
22-23 2 5 7 4 8 11 4 22-23
1 27
23-00 3 1 5 5 6 6 2 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 25 50 75 100


Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Con relación a los horarios de ocurrencia de este tipo de siniestros, se observa que entre las 5:00 a.m.
y 8:00 a.m. se presentaron las cifras más altas de siniestros con fallecidos (30% del total), mientras
que los siniestros con lesionados tuvieron mayores frecuencias en las franjas horarias (6:00 a.m. a 10:00
a.m.) y (5:00 p.m. a 8:00 pm), equivalente al 44% del total.

ANUARIO
162 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP 3.4.3 |

Distribución espacial de siniestros asociados a buses urbanos


Gráfica 126 / Siniestros viales que involucraron servicio urbano del SITP por localidad
Año 2022

Usaquén Chapinero Candelaria San Cristóbal Sumapaz

74 76
46
2 1 5 1 1 1 1

Suba Teusaquillo Santa Fe Rafael Uribe Uribe Usme

133
60 47 48 42
2 2 3 6

Barrios Unidos Los Mártires Tunjuelito Engativá Antonio Nariño

150
64 51
28 31 5
3 1

Ciudad Bolívar Fontibón Puente Aranda Bosa Kennedy

215

96 92 111
61
3 1 2 5 5

Gravedad Con Heridos Con Muertos


Siniestro

Los promedios locales de


siniestros que involucraron
vehículos de servicio urbano
del SITP fueron de 2 para
siniestros con fallecidos y de
72 para siniestros con personas
lesionadas.

Usme, Kennedy, Bosa y Engativá


ENGATIVÁ
USME fueron las localidades con
mayores cifras de siniestros
con fallecidos que involucraron
KENNEDY vehículos de servicio urbano
del SITP, en relación a
las demás localidades.
BOSA

Kennedy tuvo la cifra más alta


de siniestros con lesionados
que involucraron vehículos de
servicio urbano del SITP (215).
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
163
| 3.4.3 SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP

Tabla 12 / Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron


servicio urbano del SITP, según condición
Año 2022
CONDICIÓN DE LA VÍCTIMA FALLECIDOS LESIONADOS

Pasajeros de servicio urbano del SITP 0 940

Conductores de servicio urbano del SITP 0 133

Ciclistas 15 248

Peatones 14 177

Motociclistas 13 314

Pasajeros de Motocicleta 3 70

Conductores de vehículos livianos 0 81

Pasajeros de vehículos livianos 0 60

Pasajeros de taxi 0 22

Conductores de taxi 0 22

Pasajeros de otros vehículos


0 19
de transporte de pasajeros

Pasajeros de bicicleta 0 17

Conductores de carga 0 6

Pasajeros de carga 0 4

Conductor de otros vehículos de transporte de pasajeros 0 3

?
Conductores de vehículos sin información 0 1

?
Pasajeros de vehículos sin información 0 1

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante el año 2022, los siniestros que involucraron


vehículos de servicio urbano del SITP ocasionaron

Lesiones a 1.073 ocupantes


La muerte de 45 actores viales, (pasajeros y conductores)
todos eran usuarios vulnerables de vehículos de servicio urbano
(peatones, ciclistas y usuarios del SITP, equivalente al 51% del
de motocicleta). total de lesionados, así como de
otros 1.045 actores viales.

ANUARIO
164 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP 3.4.3 |

Gráfica 127 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron


buses de servicio urbano del SITP, según condición
Año 2022

Ciclistas Peatón
15(33,3%) 14(31,1%)

Usuario de motocicleta
16(35,6%)

Fuera del vehículo

Ciclistas 15 (33%) Usuarios de motocicleta Peatones 14 (31%)


16 (36%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Los usuarios vulnerables fueron los de mayor riesgo en siniestros


que involucraron buses de servicio urbano SITP, se observa una
distribución similar en los fallecimientos de estos actores viales.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
165
| 3.4.3 SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 128 / Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron


buses de servicio urbano del SITP, según condición
Año 2022

Conductor Otros Peatón


133( 6,3%) 219(10,3%) 177( 8,4%)

Pasajero
940(44,4%)

Usuario de bicicleta
265(12,5%)

Usuario de motocicleta
384(18,1%)

Fuera del vehículo Ocupante del vehículo

Ocupantes del vehículo Fuera del vehículo

Conductor 133 (6,3%) Usuarios de bicicleta 265 (12,5%) Peatones 177 (8,4%)

Pasajero 940 (44,4) Usuarios de motocicleta


Otros 219 (10,3%)
384 (18,1%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

De los lesionados ocupantes del vehículo:

Los hombres resultan lesionados Las mujeres en condición de


en mayor proporción que las mujeres pasajeras de buses de servicio
en condición de conductores de buses urbano del SITP son más
de servicio urbano del SITP, 95% eran vulnerables que los hombres,
hombres, mientras el 5% eran mujeres. 76% eran mujeres y 24% hombres.

ANUARIO
166 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP 3.4.3 |

Gráfica 129 / Distribución de víctimas en siniestros que involucraron


servicio urbano del SITP, según sexo y gravedad
Año 2022

Fallecidos Heridos

7 (16%)

1.044 (49%) 1.070 (51%)

38 (84%)

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
4 Casos sin información de personas lesionadas

En 2022 hubo

2.114 personas lesionadas


45 fallecidos en siniestros con en siniestros asociados a buses
buses de servicio urbano del de servicio urbano del SITP,
SITP, de los cuales 16% eran de las cuales el 49% eran
mujeres y 84% hombres. mujeres y el 51% hombres.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
167
| 3.4.3 SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 130 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron


servicio urbano del SITP, según sexo y rango etario
Año 2022

0 0 1 1 10 3 6 3 0 2 2 4 3 1 0 2 0
0 0 0 0 0 0 2 1 1 0 0 2 0 0 1 0 0

9
Muertos

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Se observa una prevalencia


de muertes en hombres entre
La mayor proporción los 20 y 24 años, quienes
de mujeres fallecidas representaron el 22% del total de
se encuentra entre víctimas fatales en este tipo de
los 30 y 44 años. siniestros, seguidos de hombres
entre 30 y 34 años
equivalente al 13% del total.

ANUARIO
168 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP 3.4.3 |

Gráfica 131 / Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron


buses del servicio urbano del SITP, según sexo y rango etario
Año 2022

10 30 30 58 195 148 129 95 92 62 55 53 44 27 18 10 10 4


200
9 28 29 44 89 112 98 69 87 79 86 89 82 61 38 27 14 3

150
Lesionados

100

50

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS NA
Rango Etario

Sexo aa Femenino aa Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
4 Casos sin información de sexo y edad
en personas lesionadas

Las cifras más altas de mujeres


se presentaron en el rango etario
Se destaca que la mayor cantidad de lesionados de ambos sexos,
de 25 a 29 años (11% del total de
en siniestros con vehículos de servicio urbano del SITP fue población
mujeres lesionadas),
joven, sin embargo, en el caso de las mujeres, después de los 45 años
y de hombres fue entre
resultan ser más vulnerables en estos siniestros que los hombres.
los 20 y 24 años (18% del total
de hombres lesionados).

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
169
| 3.4.3 SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 132 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos


de servicio urbano del SITP, según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

10.0
10 El 42% de las víctimas fatales en
9
siniestros que involucraron buses
de servicio urbano del SITP se
7.5 presentaron los lunes y viernes,
(19 muertes).
6 6 6
5.0
5
Las mayores frecuencias de
muertes en siniestros con
vehículos de servicio urbano
2.5
3 del SITP se presentaron entre
las 4:00 a.m. y las 8:00 a.m.
(33%) del total.
0.0

00-02 0 0 1 0 0 0 0 1 00-02

02-04 0 0 0 0 0 0 0 0 02-04

04-06 1 3 0 1 1 2 0 8 04-06

06-08 0 2 2 2 1 0 0 7 06-08

08-10 2 1 0 0 0 0 0 3 08-10

10-12 0 0 1 0 2 0 2 5 10-12

12-14 3 0 0 0 1 1 0 5 12-14

14-16 0 0 0 0 0 0 0 0 14-16

16-18 2 0 2 0 1 0 1 6 16-18

18-20 2 0 0 0 0 1 0 3 18-20

20-22 0 0 0 1 2 2 0 5 20-22

22-00 0 0 0 1 1 0 0 2 22-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 2 4 6 8

Elaboración: SDM-DIM Fuente: SIGAT 2022


*Datos de fallecidos a 30 días

El 58% de las muertes en siniestros con vehículos de servicio urbano del SITP ocurrieron
en horario diurno, es decir entre las 6:00a.m. y las 6:00 p.m. 22% de las muertes en siniestros
con vehículos de servicio urbano del SITP ocurrieron entre las 6:00 p.m. y 12:00 a.m.

ANUARIO
170 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A SERVICIO URBANO DEL SITP 3.4.3 |

Gráfica 133 / Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron


servicio urbano del SITP, según día de la semana y hora del día
Año 2022
El 17% de los lesionados en
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo siniestros con vehículos de servicio
urbano del SITP se registraron
355
333 340 los lunes, siendo el día
327
300 316 con más lesionados .

273 El rango horario con mayor


cantidad de lesionados en siniestros
200 asociados a vehículos de servicio
urbano del SITP
174
fue de 6:00 a.m. a 10:00 a.m.

100 El 69% de los lesionados


en siniestros que involucraron
vehículos de servicio urbano del SITP
se registraron en horario diurno,
0 es decir entre las 6:00 a.m.
y las 6:00 p.m.

00-01 1 3 1 1 4 1 0 11 00-01

01-02 0 1 1 0 1 1 0 4 01-02

02-03 0 0 3 1 0 3 0 7 02-03

03-04 0 4 2 0 1 0 0 7 03-04

04-05 10 3 2 7 3 6 0 31 04-05

05-06 13 10 2 23 9 4 5 66 05-06

06-07 12 19 30 21 18 14 22 136 06-07

07-08 24 27 18 29 28 23 2 151 07-08

08-09 21 23 16 23 19 17 6 125 08-09

09-10 22 28 21 28 24 13 10 146 09-10

10-11 20 15 15 13 10 17 6 96 10-11

11-12 16 15 14 14 20 16 12 107 11-12

12-13 24 18 15 15 15 7 5 99 12-13

13-14 14 16 16 13 16 23 8 106 13-14

14-15 26 9 25 13 21 18 11 123 14-15

15-16 36 31 18 14 16 12 7 134 15-16

16-17 27 9 15 10 22 9 18 110 16-17

17-18 12 21 24 22 17 23 11 130 17-18

18-19 6 12 17 12 14 13 13 87 18-19

19-20 31 16 20 22 25 5 5 124 19-20

20-21 16 8 16 15 26 10 14 105 20-21

21-22 13 10 16 22 8 8 12 89 21-22

22-23 6 17 8 3 16 24 5 79 22-23

23-00 5 1 12 12 7 6 2 45 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 50 100 150

En las franjas horarias de la madrugada (entre la media noche y las Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
6:00a.m.) se encuentra la menor cantidad de lesionados, 6% del total. *Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
171
3.4.4
SINIESTROS
ASOCIADOS
A BUSES DE PADRÓN
DUAL DEL SITP

En el siguiente capítulo se presentará una caracterización de víctimas en


siniestros que involucraron buses Padrón Dual del SITP durante el año 2022,
seguido de la distribución temporal y espacial de este tipo de siniestros, así
como la distribución de las víctimas.

Los buses Padrón Dual del SITP, son buses de mediana capacidad y un solo
cuerpo que está especialmente adaptado para operar en la infraestructura
del tipo troncal y del tipo zonal. Deben cumplir con las Normas Técnicas
ICONTEC NTC 4901-03 y 5701. Adicionalmente presenta accesibilidad total
a personas en condición de discapacidad. Estos buses cuentan con puertas
de servicio al costado izquierdo para su operación en el componente
troncal, y con puertas en el costado derecho para operar en el componente
zonal; por lo anterior, cuentan con validadores y sistema de recaudo a bordo
(TransMilenio, 2023) y su capacidad de acuerdo con la norma es de entre
ochenta (80) pasajeros y ciento veinte (120) pasajeros.
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP 3.4.4 |

Gráfica 134 / Caracterización de víctimas en siniestros


que involucraron buses de Padrón Dual del SITP
Año 2022

Heridos (48) Siniestros graves (39) Fallecidos (3)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Se reportaron 4 fallecidos menos


Ocurrió un siniestro grave Falleció una persona en en siniestros viales asociados
en interacción con buses siniestros asociados a buses a buses Padrón Dual del SITP
Padrón Dual del SITP Padrón Dual del SITP en comparación con 2019,
cada 9 días y 9 horas. cada 121 días y 16 horas. año en el cual ocurrieron
7 fatalidades.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
173
| 3.4.4 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 135 / Distribución de víctimas fatales en siniestros viales


que involucraron buses Padrón Dual del SITP
Año 2022

Usuario de
motocicleta
1 (33,3%)

Fuera del vehículo 3 (100%)

Peatón
2 (66,7%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Durante el año 2022 los siniestros que involucraron


buses Padrón Dual del SITP causaron

3 víctimas fatales, todos actores vulnerables de la vía,


ninguno era usuario de esta clase de buses.

ANUARIO
174 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP 3.4.4 |

Gráfica 136 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros viales


que involucraron buses de Padrón Dual del SITP
Año 2022

Conductor
3 ( 6,2%)

Usuario de
motocicleta
10 (20,8%)

Usuario de Fuera del vehículo 26 (54,2%)


bicicleta
6 (12,5%) Ocupante del vehículo 22 (45,8%)
Pasajero
19 (39,6%)

Otros
5 (10,4%)

Peatón
5 (10,4%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

De los lesionados fuera del


48 personas lesionadas,
vehículo, el 81% eran usuarios
de las cuales 22 eran ocupantes
vulnerables, peatones, ciclistas
del vehículo (pasajeros y
y usuarios de motocicleta,
conductores) y otros 26 actores
estos últimos los de mayor riesgo
viales, que no eran usuarios de
en interacción con buses
este servicio del SITP.
Padrón Dual del SITP.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
175
| 3.4.4 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 137 / Distribución de víctimas de siniestros viales que involucran


buses de Padrón Dual del SITP, por sexo
Año 2022

Femenino Masculino

100%

Gravedad de
la Víctima
Fallecidos
Heridos

36% 64%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022 1 Caso sin información de personas lesionadas
*Datos de fallecidos a 30 días

Todas las víctimas mortales


El porcentaje de hombres
en 2022 eran hombres. Se resalta
lesionados en siniestros que
que en los últimos 4 años no se
involucraron buses Padrón
han reportado mujeres fallecidas
Dual del SITP, fue superior
en siniestros asociados con buses
al de las mujeres en 28%.
Padrón Dual de SITP.

ANUARIO
176 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP 3.4.4 |

Gráfica 138 / Cantidad de siniestros graves asociados a buses


Padrón Dual del SITP, según gravedad y mes
Año 2022

1 2
2.0

1.5

Con Muertos
1.0

0.5
Siniestros graves

0.0

2 2 2 2 3 2 1 8 3 3 2 6
7.5

Con Heridos
5.0

2.5

0.0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Mes

Gravedad a Con Muertos a Con Heridos


Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante el año 2022,


hubo 39 siniestros graves 3 siniestros registraron
(con heridos o con fallecidos) víctimas fatales, ocurrieron
que tuvieron al menos un bus en agosto y mayo.
Padrón Dual del SITP involucrado.

36 siniestros reportaron
personas lesionadas,
mensualmente se presentaron
en promedio 3 siniestros, Agosto fue el mes
los meses con mayor ocurrencia con mayor ocurrencia
de siniestros fueron agosto de siniestros graves.
y diciembre; durante los cuales
se registró el 39% de
los siniestros de esta gravedad.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
177
| 3.4.4 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 139 / Cantidad de siniestros graves asociados a buses


Padrón Dual del SITP, según hora y día de la semana
Año 2022
Con Muertos Con Heridos De acuerdo con la distribución
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
de siniestros viales asociados
8
a buses Padrón Dual del SITP
8 durante 2022 se encuentra:

6 6 De los siniestros con fatalidades


6
6 en el año, por día se registró
5 una entre jueves y sábado.
4
4 El martes fue el día con mayor
registro de siniestros con
lesionados, 22% del total
2
de estos siniestros.
1 1 1
1
El 67% de los siniestros
0 0 0
0 0 con fallecidos ocurrieron
en horario diurno.

00-01 0 0 0 0 0 0 0 0 00-01
0 0
01-02 0 0 0 0 0 0 0 01-02
0
02-03 0 0 0 0 0 0 0 0 02-03
0 0
03-04 0 0 0 0 0 0 0 03-04
0
04-05 0 0 0 0 0 0 0 04-05
0 0 3
05-06 0 2 1 0 0 0 0 05-06
0
06-07 1 1 0 1 1 0 0 06-07
0 1 4
07-08 1 0 0 0 0 1 0 07-08
0 1
08-09 0 0 0 0 0 0 0 08-09
0
09-10 1 0 1 2 0 0 0 09-10
0 3 4
10-11 1 1 0 0 0 1 0 10-11
0
11-12 0 0 1 0 0 0 0 11-12
0 1
12-13 0 1 0 0 0 0 0 12-13
0 1 4
13-14 1 0 0 1 1 1 0 13-14
0
14-15 1 0 0 1 1 0 0 14-15
0 1 2
15-16 0 1 0 0 0 0 0 15-16
0 1 2
16-17 0 1 0 0 0 0 1 16-17
0 2
17-18 0 1 1 0 0 0 0 17-18
0 1
18-19 0 0 1 0 0 0 0 18-19
0
19-20 0 0 0 0 0 1 0 19-20
0 1
20-21 0 0 0 1 0 0 0 20-21
0 1
21-22 0 0 0 0 0 0 0 21-22
0 1 3
22-23 0 0 0 1 2 1 0 22-23

23-00 0 0 0 0 2 0 0 0 2
23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 1 2 3 4

El 42% de los siniestros con lesionados ocurrieron entre las 5:00 a.m. y las 11:00 Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
a.m., siendo la franja horaria con mayor recurrencia de este tipo de siniestros. *Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
178 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP 3.4.4 |

Gráfica 140 / Siniestros graves asociados a buses Padrón Dual del SITP por localidad
Año 2022

Usaquén Chapinero Candelaria San Cristóbal Sumapaz

2 2
1

Suba Teusaquillo Santa Fe Rafael Uribe Uribe Usme

6
4
3
1 1 1

Barrios Unidos Los Mártires Tunjuelito Engativá Antonio Nariño

4
2
1

Ciudad Bolívar Fontibón Puente Aranda Bosa Kennedy

Gravedad Con Heridos Con Muertos


Siniestro

Los siniestros con víctimas


fatales que involucraron buses
Padrón Dual del SITP ocurrieron
CHAPINERO en 3 de las 20 localidades de la
SANTA FE ciudad, Chapinero, Santa Fe
y Rafael Uribe y los siniestros
con lesionados se reportaron
en 11 de ellas.
RAFAEL
URIBE URIBE

Los siniestros con personas


lesionadas tuvieron una mayor
concentración en la zona central
de la ciudad, en las localidades
de Chapinero y Santa Fe
ocurrieron el 39% de
los eventos de esta gravedad.

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
179
| 3.4.4 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP

Tabla 13 / Cantidad de víctimas en siniestros asociados a buses


Padrón Dual del SITP, según condición
Año 2022

CONDICIÓN DE LA VÍCTIMA FALLECIDOS LESIONADOS

Pasajeros de buses Padrón Dual 0 19

Conductores de buses Padrón Dual 0 3

Peatones 2 5

Motociclistas 1 8

Ciclistas 0 6

Conductor de vehículos livianos 0 3

Pasajeros de motocicleta 0 2

Pasajeros de vehículos livianos 0 1

Pasajero de otros vehículos


0 1
de transporte de pasajeros

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En 2022 fallecieron 3 actores viales, El 40% de los lesionados en


los peatones fueron los de mayor siniestros asociados a buses
riesgo en siniestros que se asociaron Padrón Dual del SITP eran
a esta clase de buses. pasajeros de estos vehículos.

ANUARIO
180 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP 3.4.4 |

Gráfica 141 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros


que involucraron buses de Padrón Dual por condición
Año 2022

Peatón Usuario de motocicleta


2(66,7%) 1(33,3%)

Fuera del vehículo

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En 2022 no hubo víctimas fatales en condición de ciclista


en siniestros con buses Padrón Dual del SITP, condición que
se mantiene en comparación con el año 2019.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
181
| 3.4.4 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 142 / Porcentaje de personas lesionadas en siniestros que involucraron


buses Padrón Dual por condición
Año 2022

Peatón Conductor
5(10,4%) 3( 6,2%)

Pasajero
19(39,6%)
Usuario de bicicleta Otros
6(12,5%) 5(10,4%)

Usuario de motocicleta
10(20,8%)

Fuera del vehículo Ocupante del vehículo

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

En usuarios vulnerables
En 2022 se tuvo reducción en condición de peatón se tuvo
de los lesionados en siniestros la mayor reducción (64%),
con buses Padrón Dual del SITP (51%) pasando de 14 en 2019, a 5
frente a 2019, año en el cual peatones heridos en 2022
se reportaron 97 personas lesionadas. en siniestros de esta gravedad.

ANUARIO
182 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP 3.4.4 |

Gráfica 143 / Porcentaje de personas lesionadas en siniestros que involucraron


buses Padrón Dual por condición
Año 2022

Fallecidos Heridos

0 (0%)

17 (36%)

30 (64%)

3 (100%)

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022 1 Caso sin información de personas lesionadas
*Datos de fallecidos a 30 días

Hubo 47 personas lesionadas


en siniestros asociados a buses
En relación con 2019
Padrón Dual del SITP, de las
se redujo el número
cuales el 36% eran mujeres y En los hombres la reducción
de personas lesionadas de
el 64% hombres, siendo los fue de 35%, pasando
ambos sexos, en mujeres la
hombres los más afectados en de 46 en 2019 a 30 en 2022.
reducción fue de 66%, pasando
esta clase de siniestros.
de 50 en 2019 a 17 en 2022.
Por cada mujer lesionada
resultaron lesionados 2 hombres.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
183
| 3.4.4 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 144 / Cantidad de víctimas fatales asociadas a siniestros


con buses Padrón Dual del SITP, según sexo y rango etario
Año 2022

0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.9
Muertos

0.6

0.3

0.0

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Durante el año 2022, en los siniestros que involucraron


buses Padrón Dual del SITP, todas las víctimas fatales
fueron hombres, tenían entre 20 y 44 años.

ANUARIO
184 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP 3.4.4 |

Gráfica 145 / Cantidad de personas lesionadas asociadas a siniestros


con buses Padrón Dual del SITP, según sexo y rango etario
Año 2022

1 1 0 2 6 3 8 3 2 0 2 1 1 0 0 0 0
0 1 0 2 1 1 0 3 1 2 3 1 1 0 0 0 1

7.5
Lesionados

5.0

2.5

0.0

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo aa Femenino aa Masculino

Elaboración: SDM-DIM 1 Caso sin información de personas lesionadas


Fuente: SIGAT 2022

Los rangos etarios con mayor En el caso de los hombres


15% de los lesionados
prevalencia de mujeres el mayor número de lesionados
en siniestros con buses
lesionadas fueron entre se concentra en los grupos
Padrón Dual del SITP eran
los 35 y 54 años, (53%) de 20 a 34 años (57%) del total
menores de 20 años.
del total de mujeres lesionadas. de hombres lesionados.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
185
| 3.4.4 SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 146 / Cantidad de víctimas fatales asociadas a siniestros viales


con buses Padrón Dual del SITP, según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

1.00
1 1 1

El 33% de los fallecidos


0.75
en siniestros con buses Padrón
Dual del SITP ocurrieron entre
las 6:00 p.m. y las 12:00 a.m.
0.50

Entre domingos y miércoles


no se registraron siniestros
0.25 con fatalidades en 2022.

0.00
0 0 0 0

00-02 0 0 0 0 0 0 0 0 00-02

02-04 0 0 0 0 0 0 0 0 02-04

04-06 0 0 0 0 0 0 0 0 04-06

06-08 0 0 0 0 0 1 0 1 06-08

08-10 0 0 0 0 0 0 0 0 08-10

10-12 0 0 0 0 0 0 0 0 10-12

12-14 0 0 0 0 0 0 0 0 12-14

14-16 0 0 0 0 1 0 0 1 14-16

16-18 0 0 0 0 0 0 0 0 16-18

18-20 0 0 0 0 0 0 0 0 18-20

20-22 0 0 0 0 0 0 0 0 20-22

22-00 0 0 0 1 0 0 0 1 22-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0.00 0.25 0.50 0.75 1.00

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
186 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A BUSES DE PADRÓN DUAL DEL SITP 3.4.4 |

Gráfica 147 / Cantidad de víctimas lesionadas asociadas a siniestros viales


con buses Padrón Dual del SITP, según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

La frecuencia más alta de


13
personas lesionadas en siniestros
que involucraron buses Padrón
10 Dual se presentó los martes
con 13 víctimas (27% del total),
8
mientras el resto de días de la
7
semana se tuvo en promedio
6 6 6 7 lesionados, a excepción del
5 domingo durante el cual se
registraron 2 personas lesionadas.

2 El 71% de los lesionados


asociados a siniestros con buses
0 Padrón Dual del SITP
ocurrieron en horario diurno.

00-01 0 0 0 0 0 0 0 0 00-01

01-02 0 0 0 0 0 0 0 0 01-02

02-03 0 0 0 0 0 0 0 0 02-03

03-04 0 0 0 0 0 0 0 0 03-04

04-05 0 0 0 0 0 0 0 0 04-05

05-06 0 2 1 0 0 0 0 3 05-06

06-07 1 1 0 1 1 0 0 4 06-07

07-08 1 0 0 0 0 2 0 3 07-08

08-09 0 0 0 0 0 0 0 0 08-09

09-10 1 0 1 2 0 0 0 4 09-10

10-11 1 3 0 0 0 1 0 5 10-11

11-12 0 0 1 0 0 0 0 1 11-12

12-13 0 1 0 0 0 0 0 1 12-13

13-14 1 0 0 1 1 1 0 4 13-14

14-15 1 0 0 1 1 0 0 3 14-15

15-16 0 1 0 0 0 0 0 1 15-16

16-17 0 1 0 0 0 0 2 3 16-17

17-18 0 4 1 0 0 0 0 5 17-18

18-19 0 0 2 0 0 0 0 2 18-19

19-20 0 0 0 0 0 1 0 1 19-20

20-21 0 0 0 2 0 0 0 2 20-21

21-22 0 0 0 0 0 0 0 0 21-22

22-23 0 0 0 0 2 1 0 3 22-23

23-00 0 0 0 0 3 0 0 3 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 1 2 3 4 5

Las franjas horarias con mayor agrupación de lesionados fueron entre


Elaboración: SDM-DIM
10:00 a.m. y 11:00 a.m. y entre 5:00 p.m. y 6:00 p.m., en las cuales Fuente: SIGAT 2022
se concentró el 21% de los lesionados.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
187
3.5
SINIESTROS
ASOCIADOS
A VEHÍCULOS
DE TRANSPORTE
DE CARGA
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA 3.5 |

Gráfica 148 / Caracterización de víctimas en siniestros que


involucraron vehículos de transporte de carga
Año 2022

Heridos (990) Siniestros graves (756) Fallecidos (118)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Se reportaron 28 fatalidades más Ocurrió un siniestro grave en


en siniestros que involucraron interacción con vehículos de
vehículos de transporte de carga, transporte de carga
en comparación con el año 2019. cada 11 horas y 35 minutos.

Se registraron 3 actores viales Se reportó un fallecido en


lesionados cada día en siniestros siniestros que involucraron
que involucraron vehículos de vehículos de transporte de carga
transporte de carga. cada 3 días y 2 horas.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
189
| 3.5 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA

Gráfica 149 / Distribución de víctimas fallecidas en siniestros viales


que involucraron vehículos de transporte de carga
Año 2022

Conductor
1 ( 0,8%)

Otros
4 ( 3,4%)
Peatón
13 (11,0%)

Fuera del vehículo 117 (99,2%)


Ocupante del vehículo 1 ( 0,8%)
Usuarios
de bicicleta
26 (22,0%) Usuarios de
motocicleta
74 (62,7%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante el año 2022, los siniestros que involucraron


vehículos de transporte de carga ocasionaron

117 usuarios viales fallecidos


que se encontraban fuera
del vehículo y que corresponden 1 fallecido ocupante
en su mayoría a usuarios del vehículo correspondiente
vulnerables (113 usuarios a un conductor de
vulnerables), lo cual está vehículo de carga.
relacionado con la diferencia de
peso y volumen que representa
esta tipología vehicular.

ANUARIO
190 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA 3.5 |

Gráfica 150 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros viales


que involucraron vehículos de transporte de carga
Año 2022

Conductor Pasajero
99 (10,0%) 59 ( 6,0%)

Usuarios de
motocicleta
Usuarios de 384 (38,8%)
bicicleta
108 (10,9%)

Fuera del vehículo 832 (84%)


Ocupante del vehículo 158 (16%)

Peatón
110 (11,1%)

Otros
230 (23,2%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

En Bogotá durante el año 2022, los siniestros que involucraron


vehículos de transporte de carga ocasionaron

832 actores viales lesionados


que se encontraban fuera
del vehículo y que en su gran
mayoría corresponden a usuarios Lesiones a 158 ocupantes
vulnerables (602 usuarios de vehículos de transporte de
vulnerables), lo cual está carga (conductores y pasajeros).
relacionado con la diferencia de
peso y volumen que representa
esta tipología vehicular.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
191
| 3.5 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA

Gráfica 151 / Distribución de víctimas de siniestros viales que


involucran vehículos de transporte de carga, según sexo
Año 2022

Femenino Masculino

28% 72%

Gravedad de
la Víctima
Fallecidos
Heridos

32% 68%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
1 Caso sin información de personas lesionadas

Los hombres son los más afectados en los siniestros viales asociados
a vehículos de carga con una participación del 72% en el total de
fallecidos y una participación del 68% en el total de lesionados.

ANUARIO
192 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA 3.5 |

Distribución temporal de siniestros que


involucraron vehículos de transporte de carga
Gráfica 152 / Cantidad de siniestros que involucraron vehículos
de transporte de carga según mes y gravedad
Año 2022

15 7 5 14 13 9 7 12 7 10 8 11 11

Con Muertos
10

5
Siniestros graves

40 39 66 51 58 60 50 62 55 58 51 52
60

Con Heridos
40

20

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Mes

Gravedad a Con Muertos a Con Heridos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante el año 2022, se reportaron 756 siniestros graves que involucraron
vehículos de transporte de carga, de los cuales

114 siniestros que involucraron 642 siniestros que involucraron


vehículos de transporte de carga vehículos de transporte de carga
reportaron víctimas fatales. tuvieron víctimas lesionadas.

34% de los siniestros


20% de los siniestros con
con muertos asociados a
lesionados asociados a vehículos
vehículos de transporte
de transporte de carga ocurrieron
de carga se registraron
en marzo y agosto.
en marzo, abril y julio.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
193
| 3.5 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA

Gráfica 153 / Cantidad de siniestros asociados a vehículos


de transporte de carga, según hora y día de la semana
Año 2022
El 37% de los siniestros con muertos y
Con Muertos Con Heridos
lesionados que involucraron vehículos
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo de transporte de carga se presentaron
125
121 los martes y miércoles.
109 116
100 Los días de la semana con menores
87 96 frecuencias de siniestros con
81 lesionados asociados a vehículos de
75
transporte de carga fueron los sábados
y domingos (18%).
50

Los días de la semana con menores


25
26 32 frecuencias de siniestros con
20
11 21 muertos que involucraron vehículos de
19
13 transporte de carga
4
0 se presentaron los lunes, sábados
y domingos (25%).

00-01 1 1 2 3 3 2 2 0 00-01
1 14
01-02 0 1 1 2 0 2 3 01-02
3 8
02-03 1 1 0 0 1 5 2 02-03
5 7
03-04 3 1 2 0 3 2 3 03-04
2 9
04-05 1 3 3 2 3 3 0 04-05
5 13
05-06 6 8 6 5 4 3 2 05-06
9 29
06-07 4 10 5 7 7 5 1 06-07
6 30 43
07-08 6 6 9 9 10 8 1 07-08
7 36
08-09 10 8 8 4 7 4 2 08-09
5 24
09-10 3 6 4 4 7 5 0 09-10

10-11 6 7 13 6 6 8 4 10-11
8 42
11-12 5 13 10 10 6 3 1 6 11-12
8 42
12-13 5 9 7 5 11 9 3 12-13
10 41
13-14 5 7 7 11 6 11 3 40 13-14
41
14-15 8 6 9 11 9 6 1 14-15
9 43
15-16 9 12 6 9 8 2 0 15-16
3 41
16-17 8 10 6 7 12 2 0 16-17
4 28
17-18 6 6 9 4 6 0 1 4 17-18
3
18-19 3 4 8 6 3 3 2 18-19
6 26 30
19-20 3 6 6 5 9 5 2 19-20

20-21 1 7 6 2 7 2 0 20-21
3 16 22
21-22 2 6 3 2 1 1 2 21-22
1 8
22-23 0 1 3 2 3 2 1 22-23
4 9
23-00 2 2 2 1 3 1 0 2
23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 10 20 30 40

Los horarios con mayores cantidades de siniestros con muertos Elaboración: SDM-DIM
asociados a vehículos de transporte de carga fueron de 6:00 a.m. a 7:00 a.m., Fuente: SIGAT 2022
1:00 p.m. a 2:00 p.m. y 2:00 p.m. a 3:00 p.m. *Datos de fallecidos a 30 días

Los horarios con mayores 17% de los siniestros con fallecidos


69% de los siniestros con
cantidades de siniestros con y 17% de los siniestros con
fallecidos y 70% de los siniestros
lesionados asociados a vehículos de lesionados en siniestros con
con lesionados en siniestros con
transporte de carga fueron vehículos de transporte de carga
vehículos de transporte de carga
de 7:00 a.m. a 8:00 a.m. se presentaron entre
ocurrieron en horario diurno.
y de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. las 6 p.m. y las 12 a.m.

ANUARIO
194 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA 3.5 |

Distribución espacial de siniestros asociados


a vehículos de transporte de carga
Gráfica 154 / Siniestros graves con vehículos de transporte de carga por localidad
Año 2022
Usaquén Chapinero Candelaria San Cristóbal Sumapaz

30
4 11 4 1 9 2

Suba Teusaquillo Santa Fe Rafael Uribe Uribe Usme

31 18 23
5 3 9 16 4
2

Barrios Unidos Los Mártires Tunjuelito Engativá Antonio Nariño

79

18 16 20 12 10
3 4 2 1

Ciudad Bolívar Fontibón Puente Aranda Bosa Kennedy

98 110
60
37 46
12 19 10 21
6

Gravedad Con Heridos Con Muertos


Siniestro

46% de los siniestros con


fallecidos asociados a vehículos
de transporte de carga ocurrieron
en las localidades de Kennedy,
Fontibón y Engativá.
ENGATIVÁ

32% de los siniestros con


FONTIBÓN
KENNEDY lesionados que involucraron
vehículos de transporte de carga
ocurrieron en las localidades de
Kennedy y Fontibón.

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
195
| 3.5 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA

Tabla 14 / Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron vehículos


de transporte de carga, según condición
Año 2022

CONDICIÓN DE LA VÍCTIMA FALLECIDOS LESIONADOS

Conductores de carga 1 99

Pasajeros de carga 0 59

Motociclistas 62 322

Ciclistas 26 104

Peatones 13 110

Pasajeros de motocicleta 12 62

Pasajeros de vehículos livianos 2 65

Conductores de taxi 2 18

Conductores de vehículos livianos 0 72

Pasajeros de taxi 0 31

Pasajeros de transporte de pasajeros 0 29

Conductores de transporte de pasajeros 0 14

Pasajeros de bicicleta 0 4

Conductores de vehículos sin información 0 1

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
196 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA 3.5 |

Gráfica 155 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron


vehículos de transporte de carga, por condición
Año 2022

Usuario de bicicleta Peatón Otros


26(22,0%) 13(11,0%) 4( 3,4%)

Usuario de motocicleta
74(62,7%)

Conductor de carga 1 (0,9%).


Fuera del vehículo Ocupante del vehículo

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Víctimas fatales fuera del vehículo Víctimas fatales ocupantes


del vehículo
13 Peatones (11,0%)
1 Conductor de carga (0,9%)
26 Ciclistas (22;0%)

74 Usuarios de motocicleta (62,7%)

4 Otros (3,4%)

El 99,1% de los fallecidos en siniestros que involucraron vehículos de


carga no eran usuarios de este servicio de transporte. Los usuarios más
vulnerables fueron motociclistas, ciclistas y peatones quienes tienen
mayor interacción con esta clase de vehículos.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
197
| 3.5 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA

Gráfica 156 / Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron


vehículos de transporte de carga, por condición
Año 2022
Otros Usuario de bicicleta Pasajero
230(23,2%) 108(10,9%) 59( 6,0%)

Peatón
110(11,1%)

Conductor
99(10,0%)

Usuario de motocicleta
384(38,8%)

Fuera del vehículo Ocupante del vehículo

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Víctimas lesionadas Víctimas lesionadas


fuera del vehículo ocupantes del vehículo

110 Peatones (11,1%) 59 Pasajeros (6,0%)

108 Usuarios de bicicleta (10,9%) 99 Conductores (10,0%)

384 Usuarios de motocicleta (38,8%)

59 Pasajeros (6,0%)

99 Conductores (10.0%)

230 Otros (23,2%)

De los lesionados fuera del vehículo en siniestros que En relación con los lesionados ocupantes
involucraron vehículos de carga, los más vulnerables del vehículo, los hombres con el 79% del
fueron los usuarios de motocicleta quienes total de lesionados son más vulnerables en
representan el 39% del total de lesionados, seguido los en siniestros viales que las mujeres con
de los peatones con una participación del 11%. una participación del 21% del total.

ANUARIO
198 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA 3.5 |

Gráfica 157 / Distribución de víctimas en siniestros que involucraron


vehículos de transporte de carga por gravedad según sexo
Año 2022
Fallecidos Heridos

33 (28%)
312 (32%)

677 (68%)
85 (72%)

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
1 Caso sin información de personas lesionadas

Los hombres, tanto fallecidos como lesionados, fueron los más


involucrados en siniestros con vehículos de transporte de carga,
en comparación con las mujeres. En los siniestros con fallecidos
asociados a los vehículos de carga participaron en un 72% del total
y en los siniestros con lesionados un 68% del total.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
199
| 3.5 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA

Gráfica 158 / Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron


vehículos de transporte de carga, según sexo y rango etario

Año 2022

30
0 0 2 0 26 14 6 7 6 6 2 4 5 2 1 3 0 1
0 0 0 2 5 8 4 2 3 3 1 3 1 0 1 0 0 0

20
Muertos

10

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS NA
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

45% de las víctimas fatales de ambos sexos en los siniestros con


vehículos de transporte de carga, tenían entre los 20 y 29 años de edad.

ANUARIO
200 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA 3.5 |

Gráfica 159 / Cantidad de víctimas lesionadas asociadas a siniestros


con vehículos de transporte de carga, por sexo, según rango etario
Año 2022

3 9 13 37 114 114 122 77 41 45 34 23 22 14 3 3 2 1


2 2 10 24 42 61 42 33 28 19 15 12 8 4 6 3 1 0

100
Lesionados

50

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS NA
Rango Etario

Sexo aa Femenino aa Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
1 Caso sin información de personas lesionadas

50% de los lesionados de ambos sexos en siniestros asociados a


vehículos de transporte de carga tenían entre 20 y 34 años de edad.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
201
| 3.5 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA

Gráfica 160 / Cantidad de fatalidades en siniestros que involucraron vehículos


de transporte de carga, según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

27
58% de las víctimas fatales
en siniestros que involucraron
vehículos de transporte de carga
20 21 21 se registraron los martes,
19 miércoles y jueves.

Las franjas horarias con mayor


14
frecuencia de víctimas fatales
10 11 en siniestros que involucraron
vehículos de carga fueron
entre las 6:00 a.m. a 8:00 a.m.,
5 entre las 10:00 a.m. a 12:00 m
y entre las 12:00 m. a 2:00 p.m.
0

00-02 0 0 0 1 0 0 0 1 00-02

02-04 1 0 0 0 1 3 4 9 02-04

04-06 0 1 4 1 1 0 0 7 04-06

06-08 3 4 1 4 2 1 0 15 06-08

08-10 1 3 3 2 2 2 0 13 08-10

10-12 0 3 4 1 4 2 0 14 10-12

12-14 1 3 5 4 3 2 1 19 12-14

14-16 0 4 1 4 1 2 0 12 14-16

16-18 3 0 3 2 0 0 0 8 16-18

18-20 0 1 4 1 2 2 0 10 18-20

20-22 0 2 1 0 1 0 0 4 20-22

22-00 2 0 1 1 2 0 0 6 22-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 5 10 15

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
202 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA 3.5 |

Gráfica 161 / Cantidad de lesionados en siniestros que involucraron vehículos


de transporte de carga, según día de la semana y hora del día
Año 2022

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

36% de los lesionados


179 179
166
en siniestros que involucraron
150 vehículos de transporte de
142 carga se presentaron los días
136
129 martes y miércoles.
100
El horario con mayor frecuencia
de lesionados en siniestros con
vehículos de transporte de carga
50
59 fue de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.

00-01 1 2 2 3 4 2 2 16 00-01

01-02 0 1 1 4 0 7 6 19 01-02

02-03 1 1 0 0 1 4 3 10 02-03

03-04 4 3 3 0 3 2 6 21 03-04

04-05 4 10 3 2 3 5 0 27 04-05

05-06 7 10 6 5 4 4 2 38 05-06

06-07 4 15 8 11 8 5 1 52 06-07

07-08 8 5 12 8 13 11 1 58 07-08

08-09 11 12 8 5 8 5 2 51 08-09

09-10 11 7 2 5 8 7 0 40 09-10

10-11 10 5 24 12 6 11 9 77 10-11

11-12 6 18 16 13 5 3 1 62 11-12

12-13 12 10 9 6 16 9 4 66 12-13

13-14 9 6 9 8 7 18 4 61 13-14

14-15 12 7 10 12 15 8 1 65 14-15

15-16 10 15 9 12 8 3 0 57 15-16

16-17 13 15 5 7 18 3 0 61 16-17

17-18 6 8 10 4 7 0 1 36 17-18

18-19 3 4 17 6 5 5 2 42 18-19

19-20 5 8 7 5 10 5 11 51 19-20

20-21 2 6 6 2 9 6 0 31 20-21

21-22 2 8 5 2 1 1 2 21 21-22

22-23 0 1 2 3 4 2 1 13 22-23

23-00 1 2 5 1 3 3 0 15 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 20 40 60 80

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
203
3.6
SINIESTROS
ASOCIADOS A
VEHÍCULOS DE
TRANSPORTE
PÚBLICO
INDIVIDUAL TAXI
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI 3.6 |

Gráfica 162 / Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron taxis

Año 2022

Heridos (2.901) Siniestros graves (1.586) Fallecidos (32)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En promedio se reportaron
Falleció una persona Ocurrió un siniestro grave
tres ocupantes de taxi heridos
en siniestros asociados a taxis que involucró taxis cada
cada día en siniestros viales
cada 11 días y 10 horas. 5 horas y 31 minutos.
(1.048 lesionados).

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
205
| 3.6 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI

Gráfica 163/ Distribución de víctimas fallecidas en siniestros viales que involucraron taxis
Año 2022

Pasajero
2 ( 6,2%)

Conductor
3 ( 9,4%)

Peatón
12 (37,5%)
Otros
1 ( 3,1%)

Usuarios
de bicicleta
Fuera del vehículo 27 (84,4%)
3 ( 9,4%)
Ocupante del vehículo 5 (15,6%)

Usuarios de
motocicleta
11 (34,4%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante el año 2022, los siniestros


que involucraron taxis ocasionaron

27 usuarios viales fallecidos


que se encontraban fuera del 5 ocupantes de taxi fallecidos
vehículo y que corresponden correspondientes a
en su mayoría a usuarios 3 conductores y 2 pasajeros.
vulnerables (26).

ANUARIO
206 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI 3.6 |

Gráfica 164 / Distribución de personas lesionadas


en siniestros viales que involucraron taxis
Año 2022

Pasajero
455 (15,7%) Usuarios de
motocicleta
989 (34,1%)

Conductor
Fuera del vehículo 1.853 (63,9%)
593 (20,4%)
Ocupante del vehículo 1.048 (36,1%)

Usuarios
Peatón de bicicleta
226 ( 7,8%) Otros
225 ( 7,8%)
413 (14,2%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022

En Bogotá durante el año 2022, los siniestros


que involucraron taxis ocasionaron

1.853 actores viales lesionados


que se encontraban fuera Lesiones a 1.048
del vehículo y que en su gran ocupantes de taxi
mayoría corresponden a (conductores y pasajeros).
usuarios vulnerables (1.440).

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
207
| 3.6 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI

Gráfica 165 / Distribución de víctimas en siniestros viales


que involucraron taxis, según sexo
Año 2022

Femenino Masculino

12% 88%

Gravedad de
la Víctima
Fallecidos
Heridos

31% 69%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
7 Casos sin información de personas lesionadas

En el año 2022 la cifra de Durante el año 2022


lesionados y fallecidos el número de hombres
en siniestros viales que fallecidos en siniestros viales
involucraron taxis ha sido mayor que involucraron taxis fue 76%
en hombres que en mujeres. mayor que el de las mujeres.

ANUARIO
208 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI 3.6 |

Distribución temporal de siniestros asociados


a vehículos de transporte público individual taxi

Gráfica 166 / Cantidad de siniestros graves asociados a taxis, según gravedad y mes
Año 2022
2 2 2 2 2 2 3 1 8 4 3
7.5

Con Muertos
5.0

2.5
Siniestros graves

0.0

134 116 130 122 143 113 141 146 133 123 129 125
150

Con Heridos
100

50

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Mes

Gravedad a Con Muertos a Con Heridos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En el año 2022 ocurrieron 1.586 siniestros viales graves


que involucraron taxis, de los cuales

31 siniestros registraron 1.555 siniestros tuvieron


víctimas fatales. personas lesionadas.

48% de los siniestros con


28% de los siniestros con
víctimas fatales que involucraron
lesionados que involucraron
taxis se registraron en los meses
taxis se presentaron en los meses
de octubre, noviembre y
de mayo, julio y agosto.
diciembre.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
209
| 3.6 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI

Gráfica 167 / Cantidad de siniestros graves asociados a taxis,


según día de la semana y hora del día
Año 2022
Con Muertos Con Heridos
En los siniestros viales que
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
involucraron taxis y ocasionaron
264 personas lesionadas, se tuvo
236
220 243 una mayor prevalencia durante los
219 días viernes, sábado y domingo.
200
184 El domingo fue el día con
189
el mayor número de siniestros
con lesionados que
involucraron taxis.
100
El sábado fue el día con mayor
prevalencia de siniestros con
fatalidades que involucraron taxis,
6 representando el 19% del total de
0 4 3 3 5 5 5 siniestros de esta gravedad.

00-01 10 4 7 7 10 21 14 00-01
5 43 68
01-02 3 1 3 5 5 15 12 01-02
1 32
02-03 3 1 2 3 6 10 8 02-03
1 40
03-04 4 1 2 2 2 11 21 03-04
3 39
04-05 2 1 5 5 5 7 15 04-05
1 64
05-06 6 6 4 10 12 13 14 1 05-06
95
06-07 13 10 14 18 13 9 18 0 06-07
1
07-08 10 18 10 11 22 12 9 07-08
0 68 91
08-09 12 7 8 12 8 10 11 08-09
1 64
09-10 9 10 7 6 12 11 10 09-10
3 60
10-11 12 7 11 9 12 4 8 10-11
0 68
11-12 16 9 9 10 10 3 11 11-12
1
12-13 5 9 7 11 9 10 9 12-13
59
13-14 11 12 11 14 13 9 7 13-14
2 75 80
14-15 10 8 13 15 14 9 11 0 14-15
1
15-16 14 9 10 9 8 15 8 15-16
0 72
16-17 13 9 6 11 7 13 9 68 16-17
0 61
17-18 11 7 10 7 11 9 6 17-18
1 83
18-19 12 14 17 11 6 6 18 18-19
0 82
19-20 17 11 6 18 9 8 13 19-20
1 62
20-21 14 11 5 9 8 8 8 20-21
1 66
21-22 7 6 10 9 14 9 12 21-22
3 56
22-23 7 9 7 7 10 10 9 22-23
4 59
23-00 2 7 8 6 15 17 8 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 25 50 75

El horario de mayor frecuencia en la ocurrencia de siniestros con lesionados que Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
involucraron taxis fue entre las 6:00 a.m. y las 8:00 a.m. *Datos de fallecidos a 30 días

El horario de mayor frecuencia


32% de los siniestros
de siniestros con taxis que 29% de los siniestros con fallecidos
con fallecidos en siniestros
ocasionaron muertes en siniestros con taxi ocurrieron en
con taxi se presentaron entre
se presentó entre las horario diurno.
las 6:00 p.m. y las 12:00 a.m.
11:00 p.m. y las 12:00 a.m.

ANUARIO
210 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI 3.6 |

Distribución espacial de siniestros asociados


a vehículos de transporte público individual taxi
Gráfica 168 / Siniestros graves asociados a vehículos
de transporte público individual taxi por localidad
Año 2022
Usaquén Chapinero Candelaria San Cristóbal Sumapaz Suba

121
56 74
44
1 1 7 2 3 2
Teusaquillo Santa Fe Rafael Uribe Uribe Usme Barrios Unidos Los Mártires

65 53 77 61 60 63
3 1 1 4 2

Tunjuelito Engativá Antonio Nariño Ciudad Bolívar Fontibón Puente Aranda

133 117
92 89
65 60
1 2 1 3 1

Bosa Kennedy

220 Kennedy es la localidad que


presentó el mayor número
95 de siniestros con personas
2 4 lesionadas que involucraron
taxis, lo que mantiene la
Gravedad Con Heridos Con Muertos tendencia en esta localidad
Siniestro durante los últimos 4 años.

El 14% de los siniestros con


lesionados que involucraron
taxis durante el año 2022 se
presentaron en la localidad de
Kennedy. A la vez esta fue una
de las dos localidades junto
con la localidad de Usme, que
presentaron el mayor número de
siniestros con víctimas fatales
SUBA
(26% entre las 2 localidades).

Los siniestros con víctimas


ENGATIVÁ
USME fatales que involucraron taxis
se presentaron en 16 de las 20
localidades de la ciudad.
KENNEDY

El promedio por localidad de


siniestros con lesionados que
involucraron taxis fue de 78.

El 30% de los siniestros con


personas lesionadas que
involucraron taxis se presentaron
Elaboración: SDM-DIM en las localidades de Engativá,
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días Kennedy y Suba.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
211
| 3.6 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI

Tabla 15 / Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron taxis, según condición


Año 2022

CONDICIÓN DE LA VÍCTIMA FALLECIDOS LESIONADOS

Conductores de taxi 3 593

Pasajeros de taxi 2 455

Peatones 12 225

Motociclistas 9 793

Ciclistas 3 199

Pasajeros de motocicleta 2 196

Pasajeros de vehículos livianos 1 163

Conductores de vehículos livianos 0 191

Pasajeros de transporte de pasajeros 0 30

Pasajeros de bicicleta 0 27

Conductores de transporte de pasajeros 0 17

Conductores de carga 0 7

Pasajeros de carga 0 3

Pasajero de vehículos sin información 0 2

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
212 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI 3.6 |

Gráfica 169 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros


que involucraron taxis, por condición
Año 2022

Usuario de motocicleta Otros Pasajero


11(34,4%) 1( 3,1%) 2( 6,2%)

Ciclista

3( 9,4%)

Conductor
3( 9,4%)

Peatón
12(37,5%)

Fuera del vehículo Ocupante del vehículo

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

El 84% de los fallecidos en siniestros que involucraron taxis no eran


usuarios de este servicio de transporte, siendo los peatones y usuarios de
motocicletas los de mayor riesgo en interacción con esta clase de vehículos.

Víctimas fatales fuera Víctimas fatales


del vehículo ocupantes del vehículo

12 Peatones (37,5%) 3 Conductores (9,4%)

3 Ciclistas (9,4%) 2 Pasajeros (6,2%)

11 Usuarios de
motocicleta (34,4%)

1 Otros (3,1%)

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
213
| 3.6 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI

Gráfica 170 / Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron taxis, por condición
Año 2022

Otros Peatón Pasajero


413(14,2%) 225( 7,8%) 455(15,7%)

Usuario de bicicleta
226( 7,8%)

Conductor
Usuario de motocicleta 593(20,4%)
989(34,1%)

Fuera del vehículo Ocupante del vehículo


Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

De los lesionados en siniestros que involucraron taxis y eran ocupantes del vehículo,
los hombres en condición de conductor (95%) resultan más lesionados en siniestros
que las mujeres (5%) del total de conductores. Mientras las mujeres en condición de
pasajeras (65%) son más vulnerables que los hombres (35%) del total de pasajeros de
estos vehículos. De los lesionados fuera del vehículo los más vulnerables son los usuarios
de motocicleta quienes representan el 53% del total de lesionados fuera del vehículo.

Víctimas lesionadas fuera Víctimas lesionadas


del vehículo ocupantes del vehículo

225 Peatones (7,8%) 455 Pasajeros (15,7%)

226 Ciclistas (7,8%) 593 Conductores (20,4%)

989 Usuarios
de motocicleta (34,1%)

413 Otros (14,2%)

ANUARIO
214 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI 3.6 |

Gráfica 171 / Distribución de víctimas asociadas a siniestros


con taxis, según sexo y gravedad
Año 2022

Fallecidos Heridos

4 (12%)

899 (31%)

1.995 (69%)

28 (88%)

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
7 Casos sin información de personas lesionadas

El porcentaje de hombres
fallecidos en siniestros que En el caso de las mujeres
involucraron taxis se incrementó fallecidas en siniestros que Se presentó un 38% más de
en un 17% con respecto al involucraron taxis disminuyó hombres lesionados que de
año 2019, año en el cual se en un 67% con respecto al año mujeres lesionadas en siniestros
registraron 24 fatalidades 2019, pasando de 12 en 2019 que involucraron taxis.
de hombres en esta clase de a 4 mujeres fallecidas en 2022.
siniestros, frente a 28 en 2022.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
215
| 3.6 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI

Gráfica 172 / Cantidad de víctimas fatales asociadas a


siniestros con taxis, según sexo y rango etario
Año 2022

0 0 0 1 4 5 4 4 2 2 1 0 1 0 2 2 0
1 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

4
Muertos

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante Las mujeres que fallecieron en


Los rangos de edad donde se
el año 2022 se presentaron siniestros con taxis
presentaron más fallecidos en
32 víctimas fatales, de las se encontraban entre
siniestros que involucraron taxis
cuales 4 eran mujeres los 20 y 24 años con una
fue entre 20 y 39 años.
(todas menores de 24 años). participación del 50%.

ANUARIO
216 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI 3.6 |

Gráfica 173 / Cantidad de víctimas lesionadas asociadas a


siniestros con taxis, según sexo y rango etario
Año 2022

7 24 29 120 396 347 290 200 158 108 90 94 60 41 16 5 6 4


9 14 21 71 157 164 116 85 61 47 40 27 29 28 7 14 8 1
400

300
Lesionados

200

100

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS NA
Rango Etario

Sexo aa Femenino aa Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
7 Casos sin información de personas lesionadas

51% de las personas


18% de las mujeres 37% de los hombres lesionados
lesionadas en siniestros que
lesionadas en siniestros que en siniestros que involucraron
involucraron taxis corresponden
involucraron taxis están taxis están entre
a hombres y mujeres
entre los 25 y 29 años de edad. los 20 y 29 años de edad.
entre los 20 y 34 años de edad.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
217
| 3.6 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI

Gráfica 174 / Cantidad de víctimas fatales asociadas a siniestros viales


con taxis, según día de la semana y hora del día
Año 2022

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo El mayor número de víctimas
6 fatales en siniestros que
6
involucraron taxis se presentó
el día sábado con
5 5 5
un total de 6 fallecidos.
4
4 4 La franja horaria con mayor
cantidad de víctimas fatales
3 en siniestros que involucraron
taxis fue entre las 12:00 a.m.
2
y las 2:00 a.m.

Los días con más víctimas


fatales en siniestros con taxis
0 fueron los días jueves, viernes,
sábado y domingo (66%).

00-02 1 0 0 1 2 2 0 6 00-02

02-04 1 0 0 0 0 1 2 4 02-04

04-06 0 0 0 1 0 0 1 2 04-06

06-08 0 0 0 0 1 0 0 1 06-08

08-10 0 0 0 0 0 1 0 1 08-10

10-12 2 0 0 0 1 0 0 3 10-12

12-14 0 1 1 1 0 0 0 3 12-14

14-16 0 1 0 0 0 0 0 1 14-16

16-18 0 0 0 0 0 0 0 0 16-18

18-20 0 0 2 0 0 0 0 2 18-20

20-22 0 0 1 0 0 1 0 2 20-22

22-00 0 1 0 2 1 1 2 7 22-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 2 4 6

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
218 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI 3.6 |

Gráfica 175 / Cantidad de víctimas lesionadas asociadas a siniestros viales


con taxis, según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
El mayor número de víctimas
535 lesionadas en siniestros que
488 involucraron taxis se presentó
el día domingo con un total
426
400
399 de 535 lesionados.
383
357
313
La franja horaria con mayor
cantidad de víctimas lesionadas
en siniestros que involucraron
200
taxis fue entre las 6:00 a.m. y las
7:00 a.m. Seguido de las franjas
horarias entre las 12:00 a.m.
y 01:00 a.m. y 7:00 p.m.
a las 8:00 p.m.
0

00-01 20 7 15 8 26 42 36 154 00-01

01-02 4 3 9 11 10 36 22 95 01-02

02-03 4 2 8 5 13 17 16 65 02-03

03-04 6 1 5 4 3 35 52 106 03-04

04-05 5 2 17 9 9 16 34 92 04-05

05-06 10 7 8 23 20 22 26 116 05-06

06-07 19 16 27 28 21 19 35 165 06-07

07-08 15 30 18 23 34 20 11 151 07-08

08-09 18 17 13 20 11 13 23 115 08-09

09-10 12 18 10 10 22 28 17 117 09-10

10-11 21 11 19 13 14 4 20 102 10-11

11-12 21 14 19 20 21 5 17 117 11-12

12-13 14 11 11 16 14 14 18 98 12-13

13-14 18 23 17 16 18 19 14 125 13-14

14-15 20 17 23 35 19 11 21 146 14-15

15-16 20 17 18 20 13 25 13 126 15-16

16-17 25 12 12 21 20 22 21 133 16-17

17-18 23 9 15 10 21 18 9 105 17-18

18-19 21 20 33 20 7 10 29 140 18-19

19-20 30 20 10 29 20 16 29 154 19-20

20-21 20 24 7 18 19 16 13 117 20-21

21-22 18 7 17 16 21 21 31 131 21-22

22-23 17 13 13 12 19 28 14 116 22-23

23-00 2 12 13 12 31 31 14 115 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 50 100 150

Los días con más víctimas lesionados en siniestros Elaboración: SDM-DIM


con taxis fueron los días viernes, sábados y domingos (50%). Fuente: SIGAT 2022

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
219
3.7
SINIESTROS
ASOCIADOS A
VEHÍCULOS
LIVIANOS
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS 3.7 |

Gráfica 176 / Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron


vehículos livianos
Año 2022

Heridos (9.343) Siniestros graves (5.491) Fallecidos (143)


Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

De los siniestros en el cual


se involucró un vehículo liviano, Ocurrió un siniestro grave
el 3% tuvieron una fatalidad. en siniestros con vehículos
Así mismo, aproximadamente livianos cada
2 personas resultaron heridas 1 horas y 36 minutos.
en cada siniestro.

Se reportaron en promedio
Falleció una persona en
9 ocupantes de vehículos
siniestros asociados a vehículos
livianos heridos cada día por
livianos cada 2 días y 13 horas.
siniestros de tránsito.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
221
| 3.7 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 177 / Distribución de víctimas fallecidas en siniestros viales


que involucran vehículos livianos
Año 2022
Conductor
Pasajero 6 ( 4,2%)
7 ( 4,9%)

Otros
2 ( 1,4%)

Usuario de
bicicleta
13 ( 9,1%)

Peatón
59 (41,3%)
Fuera del vehículo 130 (90,9%)
Ocupante del vehículo 13 ( 9,1%)

Usuario de
motocicleta
56 (39,2%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante el año 2022, los siniestros que


involucraron vehículos livianos ocasionaron

130 usuarios viales fallecidos


que se encontraban fuera del
vehículo y que corresponden
en su mayoría a usuarios 7 fallecidos en condición
vulnerables (128, lo cual está de pasajeros ocupantes
relacionado con la diferencia de los vehículos.
de masa y la cantidad
de vehículos en vía.

ANUARIO
222 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS 3.7 |

Gráfica 178 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros viales


que involucraron vehículos livianos
Año 2022

Pasajero
1.335 (14,3%)

Usuario de
motocicleta
3.477 (37,2%)

Fuera del vehículo 5.941 (63,6%)


Ocupante del vehículo 3.402 (36,4%)
Conductor
2.067 (22,1%)

Otros
666 ( 7,1%) Peatón
Usuario de
998 (10,7%)
bicicleta
800 ( 8,6%)

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

En Bogotá durante el año 2022, los siniestros que involucraron


vehículos livianos ocasionaron

5.941 usuarios viales fallecidos


que se encontraban fuera del
vehículo y que corresponden
en su mayoría a usuarios Lesiones a 3.402 en
vulnerables (5.275 usuarios condición de ocupantes
vulnerables), lo cual está de vehículos livianos.
relacionado con la diferencia
de masa y la cantidad de
vehículos en vía.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
223
| 3.7 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 179 / Distribución de víctimas lesionadas en siniestros viales


que involucraron vehículos livianos
Año 2022

Femenino Masculino

20% 80%

Gravedad de
la Víctima
Fallecidos
Heridos

32% 68%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
23 Casos sin información de personas lesionadas

Los hombres son los más afectados en los siniestros viales


asociados a vehículos livianos con 4 de cada 5 víctimas en fatalidades
y 7 de cada 10 víctimas en lesiones.

ANUARIO
224 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS 3.7 |

Gráfica 180 / Cantidad de siniestros graves asociados a


vehículos livianos, según gravedad y mes
Año 2022

20 6 5 10 10 11 10 9 14 18 13 13 15

15

Con Muertos
10

5
Siniestros graves

347 373 452 396 496 487 466 494 499 448 451 448

400

Con Heridos
200

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Mes

Gravedad a Con Muertos a Con Heridos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Los siniestros ocurridos durante los meses de septiembre y diciembre


son los más elevados para las víctimas fatales, en la comparación mes por
mes para las víctimas fatales. Para las víctimas lesionadas, septiembre
es el mes con mayor número de eventos asociados a vehículos livianos.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
225
| 3.7 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 181 / Cantidad de siniestros graves que involucraron a


vehículos livianos, según día de la semana y hora del día
Año 2022
Con Muertos Con Heridos
La mayor concentración
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
de siniestros con víctimas
asociadas a vehículos livianos, se
822 912
768 encuentran los días laborales en
750 709 710 horario de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
679 757
Seguido de los viernes y sábados
en horario nocturno,
de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
500

Los días con mayor número de


víctimas asociadas a un siniestro
250 grave, involucrando un vehículo
liviano, son los sábados seguidos
de los viernes.
19 15 18
0 16 18 30 18

00-01 11 9 17 14 13 36 24 4 120 00-01


4 99
01-02 4 6 3 11 15 30 34 01-02
83
02-03 3 4 6 10 12 31 25 02-03
8 85
03-04 5 4 7 8 8 24 32 3 03-04
7 71
04-05 7 3 11 6 12 16 23 04-05
6
05-06 24 24 22 36 39 41 33 05-06
11 213 273
06-07 41 38 45 39 37 49 35 06-07
4
07-08 54 62 60 65 62 42 27 368 07-08

08-09 41 58 46 52 49 35 20 08-09
2 299
09-10 27 49 33 33 35 41 26 09-10
4 240
10-11 28 41 38 38 38 33 30 243 10-11
3 249
11-12 39 35 26 44 39 36 31 11-12
1
12-13 31 44 33 32 28 34 29 12-13
8 223 262
13-14 44 33 29 41 44 41 39 13-14
9 276
14-15 34 36 45 36 47 42 39 14-15
3 249
15-16 36 38 35 28 47 38 31 4 15-16
276
16-17 43 40 38 35 41 48 32 1 16-17
6 284
17-18 37 44 37 42 40 53 37 17-18
8
18-19 41 46 30 48 34 39 37 18-19
267 292
19-20 41 44 44 39 48 48 36 19-20
8
20-21 45 24 34 37 36 50 30 5 20-21
7 251
21-22 19 33 35 27 37 42 30 21-22
8 216 231
22-23 25 31 39 36 37 43 28 22-23
10
23-00 18 27 11 29 42 50 20 187
23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 100 200 300

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
226 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS 3.7 |

Gráfica 182 / Siniestros viales que involucraron vehículos livianos por localidad
Año 2022

Usaquén Chapinero Candelaria San Cristóbal Sumapaz

314
204 194
9 3 28 3 3

Suba Teusaquillo Santa Fe Rafael Uribe Uribe Usme

486
296
177 185 115
10 10 3 8 9

Barrios Unidos Los Mártires Tunjuelito Engativá Antonio Nariño

592
288 216 172 154
2 3 2 16 5

Ciudad Bolívar Fontibón Puente Aranda Bosa Kennedy

641
370 388 336
198
10 9 9 9 14

Gravedad Con Heridos Con Muertos


Siniestro

22% de los siniestros con


fallecidos asociados a
vehículos livianos ocurrieron
en las localidades de
Engativá y Kennedy.
ENGATIVÁ

23% de los siniestros con


lesionados que involucraron
KENNEDY vehículos livianos ocurrieron
en las localidades de
Kennedy y Engativá.

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
227
| 3.7 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS

Tabla 16 / Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron


vehículos livianos, según condición
Año 2022

CONDICIÓN DE LA VÍCTIMA FALLECIDOS LESIONADOS

Pasajeros de vehículos livianos 7 1335

Conductores de vehículos livianos 6 2067

Peatones 59 998

Motociclistas 47 2793

Ciclistas 13 729

Pasajeros de motocicleta 9 684

Pasajeros de taxi 1 205

Conductores de taxi 1 169

Pasajeros de transporte de pasajeros 0 187

Pasajeros de bicicleta 0 71

Conductores de transporte de pasajeros 0 57

Conductores de carga 0 19

Pasajeros de carga 0 18

Conductores de vehículos sin información 0 6

Pasajeros de vehículos sin información 0 5

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
228 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS 3.7 |

Gráfica 183 / Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que


involucraron vehículos livianos
Año 2022

Usuario de bicicleta Otros Conductor


6( 4,2%)
13( 9,1%) 2( 1,4%)

Peatón Usuario de motocicleta


59(41,3%) 56(39,2%)

Pasajero
7( 4,9%)

Fuera del vehículo Ocupante del vehículo

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Del 91% de las fatalidades


El 9% de las víctimas fallecidas asociadas a vehículos livianos
en siniestros asociados a vehículos que ocurrieron por fuera
livianos ocurrieron del vehículo, el 89% fue con
al interior del vehículo. usuarios vulnerables (usuarios de
motocicleta, peatones y ciclistas).

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
229
| 3.7 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 184 / Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron vehículos livianos


Año 2022

Peatón Otros Pasajero


998(10,7%) 666( 7,1%) 1.335(14,3%)

Usuario de bicicleta
800( 8,6%)

Conductor
Usuario de motocicleta 2.067(22,1%)
3.477(37,2%)

Fuera del vehículo Ocupante del vehículo

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Del 57% de las víctimas


El 36% de las víctimas lesionados lesionadas asociadas a vehículos
en siniestros asociados a vehículos livianos que ocurrieron por
livianos ocurrieron al interior fuera del vehículo, el 50% es con
del vehículo. usuarios vulnerables (usuarios de
motocicleta, peatones y ciclistas).

ANUARIO
230 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS 3.7 |

Gráfica 185 / Distribución de víctimas asociadas a siniestros


con vehículos livianos, según sexo y gravedad
Año 2022

Fallecidos Heridos

28 (20%)

3.029 (32%)

6.291 (68%)

115 (80%)

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
23 Casos sin información de personas lesionadas

Los hombres tanto fallecidos En los siniestros con fallecidos


como lesionados, fueron los más asociados a los vehículos livianos
involucrados en siniestros con participaron en un 80% y en
vehículos livianos, en comparación los siniestros con lesionados
con las mujeres. un 68% del total.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
231
| 3.7 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 186 / Cantidad de víctimas fatales asociadas a siniestros


con vehículos livianos, según sexo y rango etario
Año 2022

1 1 1 4 15 21 11 16 13 8 4 1 4 7 1 3 4
1 0 0 0 8 3 2 2 2 2 1 2 0 1 3 0 1

20

15
Muertos

10

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

Se presentan dos observaciones


elevadas para el grupo etario,
33% de las víctimas fatales de ambos entre 60 y 69 años
sexos en los siniestros con vehículos y de 80 en adelante.
livianos, tenían entre 20 y 29 años. Visibilizando la vulnerabilidad
de adultos mayores.

ANUARIO
232 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS 3.7 |

Gráfica 187 / Cantidad de personas lesionadas asociadas a siniestros


con vehículos livianos, según sexo y rango etario
Año 2022

1500
38 77 107 404 1.307 1.156 829 623 497 339 274 231 173 107 54 39 24 12
30 53 95 214 549 527 406 281 221 156 145 104 90 58 37 30 27 6

1000
Lesionados

500

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS NA
Rango Etario

Sexo aa Femenino aa Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
25 Casos sin información de sexo o edad de personas lesionadas

Las víctimas lesionadas de ambos sexos en los siniestros


con vehículos livianos presentan una distribución normal,
con el 61% de los lesionados entre los 20 y 39 años.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
233
| 3.7 SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 188 / Cantidad de víctimas fatales asociadas a siniestros


con vehículos livianos, según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

34
24% de las víctimas fatales
30
en siniestros que involucraron
vehículos livianos
ocurrieron los sábados.
20 21
19 19 Las franjas horarias con mayor
18
16 16 frecuencia de víctimas fatales
en siniestros que involucraron
10 vehículos livianos fueron
entre las 12:00 m. a 2:00 p.m y
entre las 10:00 p.m. a 12:00 a.m.

00-02 2 0 0 2 1 5 1 11 00-02

02-04 0 3 0 1 2 6 1 13 02-04

04-06 1 1 2 4 3 2 0 13 04-06

06-08 3 1 1 2 3 2 4 16 06-08

08-10 2 1 0 0 1 2 0 6 08-10

10-12 1 0 1 0 1 0 1 4 10-12

12-14 3 0 3 5 1 7 0 19 12-14

14-16 0 2 1 0 1 1 2 7 14-16

16-18 1 2 0 0 1 0 3 7 16-18

18-20 4 3 2 0 1 4 3 17 18-20

20-22 2 2 4 2 0 1 1 12 20-22

22-00 2 1 2 2 4 4 3 18 22-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 5 10 15

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
234 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
SINIESTROS ASOCIADOS A VEHÍCULOS LIVIANOS 3.7 |

Gráfica 189 / Cantidad de víctimas lesionadas asociadas a siniestros


con vehículos livianos, según día de la semana y hora del día
Año 2022
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

1.685
1500
1.418
1.367
1.277 1.277
1.192
33% de las víctimas lesionadas
1.127 en siniestros que involucraron
1000
vehículos livianos ocurrieron
los sábados y domingos.

500

00-01 23 15 31 31 30 73 59 262 00-01

01-02 7 11 7 24 27 76 78 230 01-02

02-03 11 9 14 16 23 70 53 196 02-03

03-04 8 3 10 15 14 56 91 197 03-04

04-05 17 2 24 5 19 36 52 155 04-05

05-06 40 42 31 56 56 73 65 363 05-06

06-07 56 57 82 59 56 72 60 442 06-07

07-08 84 94 98 114 106 75 46 617 07-08

08-09 64 90 69 94 74 59 41 491 08-09

09-10 38 91 52 54 56 83 48 422 09-10

10-11 50 64 58 63 56 65 67 423 10-11

11-12 59 52 38 80 59 58 64 410 11-12

12-13 59 73 62 51 51 49 56 401 12-13

13-14 63 65 47 50 70 57 61 413 13-14

14-15 70 67 67 54 69 62 85 474 14-15

15-16 49 91 59 49 65 68 43 424 15-16

16-17 62 61 57 54 69 76 72 451 16-17

17-18 52 63 55 70 71 94 59 464 17-18

18-19 60 62 62 67 60 57 60 428 18-19

19-20 73 76 66 60 76 76 63 490 19-20

20-21 75 36 58 65 72 81 58 445 20-21

21-22 30 56 57 41 46 71 59 360 21-22

22-23 44 54 66 50 62 86 45 407 22-23

23-00 33 43 22 55 80 112 33 378 23-00

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 0 200 400 600

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
235
4
GÉNERO
Y SEGURIDAD
VIAL
GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL 4 |

Siniestralidad vial, género


y actores viales
Uno de los fundamentos constitutivos
de la agenda de la seguridad vial a nivel
mundial, se propone explicar y comprender
las causas, motivaciones y circunstancias
que llevan a incrementar la probabilidad
de la ocurrencia de un siniestro vial. Con
el propósito de adelantar acciones que
las prevengan mitiguen y eliminen, en
tal sentido el presente capítulo busca
identificar y caracterizar la incidencia y
con ello las semejanzas y las diferencias en
los siniestros viales por diferencia de sexo. Movilidad y seguridad vial
Así, como la experiencia que hombres y desde la perspectiva de género
mujeres tienen respecto al contexto de la
movilidad durante el año 2022 a partir de
Las relaciones entre roles y estereotipos han
una perspectiva de género en Bogotá.
desempeñado un papel determinante en la
caracterización y regularización genérica.
La construcción de Su importancia radica entre otros aspectos,
una identidad de género en la injerencia que logran tener en la
construcción de normas en sociedades
El proceso que lleva a la construcción de y comunidades determinadas, las cuales
una identidad basada en las diferencias terminan por ratificarse, regularizarse
sexuales entre hombres y mujeres y normalizarse por efecto de creencias
constituye el marco general de los debates un conjunto de valores, socialmente
en torno al enfoque de género, proceso que institucionalizados y traducidos en
tiene una importante incidencia en ámbitos comportamientos y valores esperados.
socioculturales. Sobre el primero, pone Factores diferenciadores como el cuidado,
en movimiento, al tiempo que reconfigura la propensión al riesgo o la vulnerabilidad
y recrea la naturaleza de las relaciones en circunstancias determinadas, tiene tras
interpersonales e intergrupales y con ello de sí unos ciertos comportamientos que
el modo en que se considera a sí mismo se asocian en sujetos con características
respecto de otros. específicas aceptadas y normalizadas. Estos
resultan demostrativos de un cierto modo
En el ámbito cultural este proceso plantea de ser dictado por el rol o el estereotipo
nuevas concepciones respecto de las que termina por encarnar un cierto modo
instituciones, tanto sociales, como políticas, de ser dominante de lo masculino y de
debido a que posicionan y hacen visibles lo femenino. Las circunstancias que
un cierto conjunto de roles, estereotipos y determinan las motivaciones de los viajes
actividades a las cuales les son conferidos suelen ser ilustrativos en este sentido. Por
ciertos atributos con un determinado valor ejemplo, los viajes que tienen que ver con
contextual. Es decir, en situaciones y grupos el trabajo suelen asociarse a los hombres
humanos específicos, hechos manifiestos mientras que los viajes motivados por el
en forma de creencias y prácticas en la cuidado de otros suelen asociarse a los de
división de roles, labores y atribuciones. las mujeres.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
237
| 4 GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL

Gráfica 190 / Cantidad de víctimas fatales por año y sexo


Año 2015-2022

372 405 399 374 347 282 345 417


99 111 105 95 109 64 83 115
400

300
Víctimas fatales

200

100

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022


Año

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
228 Casos sin información de sexo

El comparativo de víctimas fatales por siniestro vial muestra una amplia


diferencia entre sexo masculino y femenino. Siendo el primero cuatro
veces superior al promedio presentado por el segundo.

ANUARIO
238 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL 4 |

Gráfica 191 / Cantidad de víctimas lesionados por año y sexo


Año 2015-2022

9.141 9.172 9.340 12.191 11.614 8.733 12.491 14.428


15000 5.272 5.106 5.423 6.599 6.845 4.127 5.850 7.033
Víctimas lesionados

10000

5000

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022


Año

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
597 Casos sin información de sexo

La cantidad de lesionados
registrados durante los últimos siete
años muestra una proporción del El promedio de lesionados de
doble de víctimas de sexo masculino sexo masculino es de 10.889
con respecto a promedio del registro frente a 5.782 de sexo femenino.
de víctimas de sexo femenino.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
239
| 4 GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL

Gráfica 192 / Proporción de víctimas fatales según sexo y rango etario


Año 2022

1 2 6 12 79 58 49 44 28 24 19 15 23 14 10 17 14
2 0 0 4 23 15 10 8 9 6 4 9 4 5 8 6 2

75
Víctimas fatales

50

25

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
4 Casos sin información de sexo o edad

En adultos mayores, el sexo


El número de víctimas fallecidas de femenino de 70 a 74 años
sexo masculino es entre 3.4 y 5.5 presenta la menor diferencia
veces el registro del sexo femenino con el sexo masculino.
en los rangos etarios con mayor El dato atípico, muestra la mayor
mortalidad, de 20 a 39 años. vulnerabilidad para el grupo.

ANUARIO
240 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL 4 |

Gráfica 193 / Cantidad de víctimas fatales por cada 100.000 habitantes,


por sexo según rango etario
Año 2022

0,4 0,8 2,5 4,7 23,9 14,5 13,5 14,0 10,2 10,6 9,2 7,7 14,1 11,7 12,2 32,5 25,0
0,9 0,0 0,0 1,6 6,9 3,8 2,8 2,5 3,0 2,3 1,6 3,6 1,9 3,0 6,8 7,6 2,2
Víctimas fatales por 100.000 habitantes

30

20

10

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
4 Casos sin información de sexo o edad

El número de víctimas lesionadas de sexo masculino presenta la mayor


vulnerabilidad en el adulto mayor por encima de los 75 años.
El mismo comportamiento se presenta para el sexo femenino
por encima de los 70 años.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
241
| 4 GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL

Gráfica 194 / Cantidad de víctimas fatales según vehículo


o actor involucrado según sexo
Año 2022

Volcamiento,
Buses de Vehículo sin
Vehículos Transporte de objeto fijo o
Peatones Bicicletas Motocicletas transporte de Taxis información o Otro
livianos carga caída de
pasajeros fuga
ocupante

3 58 41 20 7 8 5
Peatones
28 14 5 1 4

13 9 18 3 21 1 7
Usuarios
de bicicleta 1 2 2 5

8 3 6 36 27 8 43 1 41 4
Motociclistas
1 1 3 2 10 2

3 1 2 4
Acompañantes
de motocicleta
1 2 3 8 1 9 5

1
Pasajeros de
transporte
público
1

2 1
Conductores
de taxi

1
Pasajeros de
taxi
1

1 3 2 3 1
Ocupantes de
vehículos
livianos
3

1
Ocupantes de
transporte de
carga

0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60

Sexo Femenino Masculino

Elaboración: SDM-DIM *Datos de fallecidos a 30 días


Fuente: SIGAT 2022 4 Casos sin información de sexo

En los motociclistas de sexo


Para el sexo masculino, masculino, las interacciones más Para el sexo femenino
en peatones, las interacciones problemáticas las tienen con las interacciones se concentran
con fatalidad más problemáticas transporte de carga, seguido en peatones con motocicletas,
se presentan con motociclistas. de factores como objetos fijos, seguidas de vehículos livianos.
volcamiento o caída de ocupante.

ANUARIO
242 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL 4 |

Gráfica 195 / Distribución de víctimas fatales según vehículo o


actor involucrado por sexo
Año 2022
Volcamiento,
Buses de Vehículo sin
Vehículos Transporte de objeto fijo o
Peatones Bicicletas Motocicletas transporte de Taxis información o Otro
livianos carga caída de
pasajeros fuga
ocupante

25 20 12
33 33
Peatones
67 75 67
100 80 88 100

7 18 10 19
Usuarios
de bicicleta 93 82 90 100 81 100 100

14 8 7 19 5
25
Motociclistas
75 86 81
100 92 93 100 100 95 100

11 18
Acompañantes 50 50 44
de motocicleta 56
100 100 89 100 82

Pasajeros de
transporte 50 50
público

Conductores de
taxi
100 100

Pasajeros de
taxi
100 100

Ocupantes de
vehículos 50 50
livianos
100 100 100 100

Ocupantes de
transporte de
carga
100

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM *Datos de fallecidos a 30 días


Fuente: SIGAT 2022 4 Casos sin información de sexo

Así mismo, en la división de


fallecidos por actor vial de
Las acompañantes
peatones, ciclistas y conductores
de motocicletas presentan
de motocicletas, el sexo masculino
una distinción en que es el único grupo
presenta una proporción por
en el cual supera el número
encima del 89% en promedio,
de víctimas del sexo masculino.
frente al sexo femenino.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
243
| 4 GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL

Tabla 17 / Cantidad de víctimas lesionados según sexo por rango etario y condición
Año 2022
FEMENINO MASCULINO

TOTAL MUJERES

TOTAL VÍCTIMAS
LESIONADAS
Motociclistas

Motociclistas
Conductoras

Conductores

HOMBRES
Pasajeras

Pasajeros
Peatonas

Peatones
Ciclistas

Ciclistas

TOTAL
EDAD
0-4 1 1 2 42 26 72 0 2 3 52 34 91 163

05-09 0 0 0 86 55 141 7 1 4 96 89 197 338

10-14 15 1 0 128 85 229 52 0 4 101 84 241 470

15-19 55 12 44 301 131 543 166 95 359 176 116 912 1455

20-24 111 37 277 636 162 1223 292 319 2057 331 202 3201 4424

25-29 124 54 279 576 110 1143 235 371 1718 249 162 2726 3869

30-34 93 71 172 391 116 843 171 360 1080 178 148 1937 2780

35-39 66 67 100 274 85 592 124 337 636 117 130 1344 1936

40-44 44 54 48 256 7 479 99 289 408 103 99 998 1477

45-49 30 33 25 214 73 375 71 230 237 66 107 711 1086

50-54 36 21 13 197 89 356 77 189 146 70 100 582 938

55-59 12 18 8 178 97 313 108 161 95 59 94 517 830

60-64 5 7 0 161 77 250 59 139 54 45 100 397 647

65-69 3 5 0 121 68 197 47 81 20 33 72 253 450

70-74 0 2 0 70 50 122 12 28 7 24 71 142 264

75-79 0 0 0 46 44 90 14 15 2 23 46 100 190

80 Y MÁS 0 0 0 33 30 63 0 0 0 17 57 74 137

TOTALES 595 383 968 3710 1375 7031 1534 2617 6830 1731 1711 14423 21454

Elaboración: SDM-DIM *Datos de fallecidos a 30 días


Fuente: SIGAT 2022 60 Casos sin información de sexo o edad

Los rangos etarios en los cuales


La proporción de víctimas la proporción de víctimas del sexo
lesionadas del sexo masculino masculino tiene mayor disparidad
es de 2 veces mayor que son de 20 a 39, con un 70%
las de sexo femenino. en promedio de víctimas
frente al sexo femenino.

ANUARIO
244 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL 4 |

FEMENINO MASCULINO

Gráfica 196 / Cantidad de víctimas fatales por cada 100.000 habitantes,


33 26 20 13 7 0 7 13 20 26
según sexo por rango etario y condición. Año 2022
Año 2022
FEMENINO MASCULINO

33 26 20 13 7 0 7 13 20 26 33

80 Y MÁS 80 Y MÁS

75-79 75-79

70-74 70-74

65-69 65-69

60-64 60-64

55-59 55-59

50-54 50-54

45-49 45-49

40-44 40-44

35-39 35-39

30-34 30-34

25-29 25-29

20-24 20-24

15-19 15-19

10-14 10-14

5-9 5-9

0-4 0-4

33 26 20 13 7 0 7 13 20 26 33

Peatón Motociclista Ciclista Pasajero Conductor


33 26 20 13 7 0 7 13 20 26

Peatón Motociclista Ciclista Pasajero Conductor

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
4 Casos sin información de sexo o edad

En los rangos de adultos mayores


En la tasa por 100.000 habitantes,
(70 años en adelante),
la paridad en cada proporción en
se evidencia la vulnerabilidad del
el rango de 20 a 24 años es más
grupo en condición de peatones.
simétrica que en valor absoluto
Así como el grupo de 75 a 79
muestra dominancia en víctimas
años en condición de ciclista
del sexo masculino.
del sexo masculino.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
245
| 4 GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL

Gráfica 197 / Cantidad de víctimas lesionados por sexo según rango etario
Año 2022

74 197 241 912 3.201 2.726 1.937 1.344 998 711 582 517 397 253 142 100 74
61 141 229 543 1.223 1.143 843 592 479 375 356 313 250 197 122 90 63

3000
Víctimas lesionados

2000

1000

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
60 Casos sin información de sexo o edad

Las víctimas lesionadas de ambos sexos en los siniestros presentan


una distribución normal, con una paridad casi equivalente a los menores
de 15 años y de los 50 años en adelante.

ANUARIO
246 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL 4 |

Gráfica 198 / Cantidad de víctimas lesionados por cada 100.000 habitantes,


según sexo por rango etario
Año 2022

30,2 79,9 100,1 356,0 969,7 682,8 535,6 427,9 364,5 314,4 280,7 264,0 242,7 210,9 173,0 191,3 132,1
26,0 59,5 98,6 216,7 367,7 287,6 232,5 181,7 159,6 141,9 140,3 126,3 116,8 120,1 103,7 114,1 70,1
Víctimas lesionados por 100.000 habitantes

900

600

300

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MÁS
Rango Etario

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
60 Casos sin información de sexo o edad

Las victimas lesionadas del sexo masculino,


presentan una varianza mayor a medida
Las víctimas lesionadas de ambos
que aumenta la edad; el sexo femenino se
sexos en tasa por cada 100.000
mantiene más estable. Aún cuando el sexo
habitantes muestran una información
masculino corresponde al 48% del total de la
adicional, al aumentar la brecha de
población en Bogotá, es claro notar que pese
paridad entre los dos sexos.
a que corresponde a una menor proporción,
hay un mayor número de víctimas.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
247
| 4 GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL

Gráfica 199 / Cantidad de víctimas lesionados de acuerdo


con vehículo o actor involucrado según sexo
Año 2022
Volcamiento,
Buses de Vehículo sin
Vehículos Transporte de objeto fijo o
Peatones Bicicletas Motocicletas transporte de Taxis información o Otro
livianos carga caída de
pasajeros fuga
ocupante

25 729 548 207 105 60 39 3


Peatones
38 670 394 127 93 34 18 3

14 25 541 516 243 135 72 18 32 7


Usuarios de
bicicleta 5 17 189 254 104 80 34 5 25 3

958 524 1.374 2.283 430 649 238 44 275 55


Motociclistas
74 53 165 384 63 101 61 8 51 8

39 33 120 174 41 58 16 6 38 4
Acompañantes
de motocicleta
116 78 278 480 74 125 40 7 73 14

Conductores de 21 17 51 46 28 14 11 33 3
transporte
público 2 2 4 2 2 2 1

Pasajeros de 13 2 23 57 68 14 9 2 231 19
transporte
público 17 12 34 117 137 10 17 9 716 52

42 34 228 149 41 34 15 1 15 4
Conductores de
taxi
2 12 7 1 4 1 2 1

4 31 69 25 14 4 1 11
Pasajeros de
taxi
3 5 54 120 30 33 22 3 21 5

Ocupantes de 150 122 731 635 132 179 80 5 162 23


vehículos
livianos 38 43 340 418 73 96 44 5 96 20

Ocupantes de 10 9 38 21 11 8 5 23
transporte de
carga 2 1 7 11 6 1 1 4

1 3 4 6 2 4 2
Otros
1 1 3 2 1 10 1

0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000 0 1000 2000 3000

Sexo Femenino Masculino

Elaboración: SDM-DIM *Datos de fallecidos a 30 días


Fuente: SIGAT 2022 60 Casos sin información de sexo o edad

Para el sexo femenino las


El sexo masculino en lesionados
interacciones tienen una paridad
por siniestros viales muestra que
cercana en las víctimas peatones,
los conductores de motocicleta en
pero como pasajeras de
interacción con vehículos livianos,
transporte público se evidencia
motocicletas u peatones, representan
su mayor vulnerabilidad por
el percentil 85 de la muestra.
caídas o autolesiones.

ANUARIO
248 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL 4 |

Gráfica 200 / Distribución de víctimas lesionados según vehículo


o actor involucrado por sexo
Año 2022
Volcamiento,
Buses de Vehículo sin
Vehículos Transporte objeto fijo o
Peatones Bicicletas Motocicletas transporte de Taxis información o Otro
livianos de Carga caída de
pasajeros fuga
ocupante

40 38 36 32
48 42 47
Peatones 60 52 58 53 50 50
62 64 68

26 26 33 30 32 22 30
40 37 44
Usuarios de 60 56
67 70 63 68 70
bicicleta 74 74 78

7 9 11 14 13 13 20 15 16 13
Motociclistas
93 91 89 86 87 87 80 85 84 87

25 30 30 27 32 29 22
Acompañantes 36 34
54 46
de motocicleta 75 70 70 73 64 68 71 66
78

9 4 8 7 12 15 3
Conductores de
Transporte
público 91 100 96 92 93 88 85 97 100

Pasajeros de 14 18 24 27
40 33 33 42 35
transporte 43
57 60 58 65
público 67 67 76 73
86 82

6 5 4 2 11 6 12 20
Conductores de
taxi
100 94 95 96 98 89 94 100 88 80

15 25
Pasajeros de 36 37 30 34
44 45
taxi 56 64 63 55
70 75 66
100 85 100

Ocupantes de 20 26 32 40 36 35 35 37
vehículos 50 50 47 53
68 60 64 65 65 63
livianos 80 74

17 10 16 11 17 15
Ocupantes de 34 35
transporte de
66 65
carga 83 90 84 89 83 85

25 20 29
33 33
Otros 50 50
75 67 71 67
100 80 100

Sexo a Femenino a Masculino

Elaboración: SDM-DIM *Datos de fallecidos a 30 días


Fuente: SIGAT 2022 53 Casos sin información de sexo

Mientras que, para el sexo


En representación porcentual, el sexo
masculino, son más predominantes
femenino se ve con mayor número
el actor en condición de conductor
de víctimas lesionadas cuando son
de motocicleta, ciclistas,
acompañantes de motocicleta y
conductores de taxis y ocupantes
pasajeras de taxis y transporte público.
de vehículos de carga.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
249
| 4 GÉNERO Y SEGURIDAD VIAL

Gráfica 201 / Cantidad de víctimas lesionados por cada 100.000 habitantes,


FEMENINO MASCULINO
según sexo por rango etario y condición
970 776 582 388 194 0 194 388 582 776 970
Año 2022
80 Y M
FEMENINO MASCULINO
75-79

970 776 582 388 194 0 194 388 582 776 970
70-74

80 Y MÁS 80 Y MÁS 65-69


75-79 75-79
60-64
70-74 70-74

55-59
65-69 65-69

60-64 60-64 50-54


55-59 55-59
45-49
50-54 50-54

45-49 45-49
40-44

40-44 40-44 35-39


35-39 35-39
30-34
30-34 30-34

25-29 25-29
25-29

20-24 20-24 20-24


15-19 15-19
15-19
10-14 10-14

5-9 5-9
10-14

0-4 0-4 5-9

970 776 582 388 194 0 194 388 582 776 970 0-4

Motociclista Pasajero Peatón Conductor Ciclista


970 776 582 388 194 0 194 388 582 776 970

Motociclista Pasajero Peatón Conductor Ciclista

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2022
*Datos de fallecidos a 30 días
60 Casos sin información de sexo o edad

Hay una clara diferencia


En la tasa por 100.000 habitantes,
en la distribución de condición,
la paridad en cada proporción en
con predominancia de víctimas
el rango de 20 a 34 años es más
lesionadas del sexo femenino
proporcional, que en valor absoluto
como pasajeras y en el sexo
donde muestra dominancia en
masculino como conductores
víctimas del sexo masculino.
de motocicleta.

ANUARIO
250 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
5
ENCUESTA
DE PERCEPCIÓN
DEL RIESGO VIAL
2022

Ph: Pixabay.com
| 5 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DEL RIESGO VIAL 2022

Percepción frente al riesgo vial en la ciudad de Bogotá


En este capítulo se destacan algunos actor vial, la incidencia del consumo de
aspectos relevantes que hacen parte de la embriagantes alcohólicos y no alcohólicos,
Encuesta de Percepción del Riesgo Vial de la experticia e idoneidad en la conducción
2022, la cual busca medir la percepción que de vehículos, especialmente motocicletas
los actores involucrados en las vías de la y la regulación y autorregulación de los
ciudad tienen sobre ciertas circunstancias límites de velocidad.
y acciones consideradas como riesgosas o
potencialmente riesgosas y el modo cómo El riesgo por su parte hace referencia
estas inciden en la siniestralidad vial. a las amenazas o peligros propiamente
dichos que los actores viales enfrentan
En la encuesta se abordan conceptos básicos de acuerdo con las condiciones propias
sobre los conocimientos, las creencias y los del sistema de movilidad en su conjunto,
comportamientos que los actores viales han entre las que se cuentan tanto las
construido sobre sí mismos, sobre los otros relacionadas a la infraestructura como a
y sobre el entorno, de conformidad con un las que se traducen en comportamientos
conjunto de maneras de considerar, actuar considerados riesgosos entre los actores
y pensar situaciones de riesgo potencial e viales. La interacción entre una y otra es
inminente en vía. determinante en situaciones de exposición
al riesgo y en consecuencia a los criterios
Al hacer referencia al concepto de percepción bajo los cuales este se evalúa tanto en las
del riesgo en vía se toman como criterios de probabilidades de ocurrencia como en las
análisis los siguientes: la confianza en otros posibles consecuencias.
actores viales, la confianza en sí mismo como

ANUARIO
252 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DEL RIESGO VIAL 2022 5 |

Creencias de los actores viales


sobre los límites de velocidad En este sentido la encuesta indagó sobre las
creencias de los actores viales en relación
Las creencias son opiniones sobre algunas con los límites de velocidad, los resultados
situaciones puntuales, por tanto, funcionan señalan:
como estructuras evaluativas empíricas
cuya base de contraste es el marco de las - El 49% de los encuestados tienen la
convicciones personales bajo las cuales creencia de que la mayoría de las personas
es sopesada una situación específica, esta que conducen en zonas residenciales
evaluación permite o restringe, según la superan el límite de velocidad establecido y
situación, un cierto modo de actuar en el 46% cree que los límites de velocidad son
consecuencia al nivel de convicción que muy bajos.
se tenga tanto de la acción como de su
resultado, en síntesis, aquello en lo que - En menores porcentajes, los encuestados
se cree es evaluado como aceptable o creen que los límites de velocidad están
plausible y en consecuencia, se asume asociados a comportamientos agresivos o
como verdadero. irresponsables.

Gráfica 202 / Límites de Velocidad

La mayoría de los que conduce en una


zona residencial lo hacen por encima 49%
del límite de velocidad establecido

Los límites de velocidad son muy bajos 46%

Es poco probable que pueda ser detenido


o multado por la policía si conduzco a 35%
alta velocidad

Conducir a alta velocidad es


emocionante 35%

Si la vía se encuentra desocupada


conduzco a alta velocidad 27%

Conduciendo a alta velocidad puedo


llegar a mi destino más rápido 23%

No hay problema en aumentar la


velocidad si hay suficiente visibilidad 22%

Los límites de velocidad se pueden


sobrepasar siempre que el conductor 13%
tenga experiencia

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Fuente: Encuesta de Percepción del Riesgo Vial 2022-Secretaría Distrital de Movilidad

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
253
| 5 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DEL RIESGO VIAL 2022

Creencias sobre la conducción de moto

El 89% de los encuestados tiene como razón principal para conducir moto el hecho de que
evita trancones; al 56% le da una sensación de libertad; el 35% disfruta de la velocidad y
93% considera que ahorra tiempo.

Gráfica 203 / Conducción de Moto

Para evitar
2% 8% 78% 11% 1%
trancones

Le da una sensación
1% 42% 49% 7%
de libertad

Disfruta de la alta
4% 60% 33% 2%
velocidad

Ahorro de tiempo 2% 5% 73% 20%

0 25 50 75 100

Totalmente en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Totalmente de acuerdo NS / NR

Fuente: Encuesta de Percepción del Riesgo Vial 2022-Secretaría Distrital de Movilidad

ANUARIO
254 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DEL RIESGO VIAL 2022 5 |

Creencias sobre actores viales Así mismo, un importante 71% reconoce


y consumo de alcohol que el alcohol tiene efectos negativos en
la conducción, incluso si no se supera el
Un 52% de los conductores manifiesta su límite de alcoholemia establecido por la ley.
preferencia por abstenerse de consumir Esta creencia demuestra una comprensión
alcohol mientras conducen debido al temor sólida de que el consumo de alcohol,
de ser detenidos y multados por la policía. independientemente de la cantidad, puede
Esta creencia refleja una preocupación comprometer la seguridad vial y aumentar
legítima por las consecuencias legales y el el riesgo de siniestros.
impacto en la seguridad vial.
Por último, se revela que un 50% de los
Por otro lado, un significativo 85% de los encuestados no reconoce que el alcohol
encuestados cree firmemente que incluso puede afectar de manera diferente a cada
una pequeña cantidad de alcohol puede persona. Esta creencia refleja una falta de
afectar los reflejos del conductor. Esta comprensión sobre la variabilidad individual
creencia se basa en el reconocimiento de en la tolerancia y los efectos del alcohol en
que el consumo de alcohol puede perjudicar el organismo.
la capacidad de respuesta y la coordinación
necesarias para una conducción segura.

Gráfica 204 / Actores viales y consumo del alcohol

El 52% prefiere no consumir El 85% cree que un poco


alcohol al conducir por temor de alcohol si afecta
a ser detenido y multado los reflejos del conductor.
por la policía.

El 71% reconoce que el alcohol El 50% no reconoce que


tiene efectos negativos en el alcohol afecta de manera
la conducción, incluso si no diferente a cada persona.
se supera el límite de alcoholemia.

Fuente: Encuesta de Percepción del Riesgo Vial 2022-Secretaría Distrital de Movilidad

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
255
| 5 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DEL RIESGO VIAL 2022

Percepciones - El 64% percibe que los conductores


exceden los límites de velocidad en una vía
La percepción es construida bajo una rural.
compleja interrelación en la que participan,
entre otros aspectos, los conocimientos, las - El 55% percibe que los conductores
creencias y los comportamientos, la manera exceden los límites de velocidad en vías con
en la que estas logran interrelacionarse presencia de colegios u hospitales.
dependerá de las circunstancias específicas
bajo las cuales es exigida su activación, Se observa que la población percibe que las
así mismo su efectividad dependerá del consecuencias más comunes relacionadas
estado de depuración y fortalecimiento con el exceso de velocidad son: heridos de
en que se encuentren los atributos antes gravedad o fallecidos 81%, pérdida total de
mencionados, por lo tanto, la percepción vehículos 9%, daños materiales leves 5% y
es una actividad mental que se vale de la heridos leves 4%.
experiencia del mundo, de aquí que no se
trata de un registro fiel de este, más bien,
toma elementos reconocibles y los organiza
de acuerdo a un conjunto de criterios
decantados por fuerza de la experiencia
que le procura a los actores viales una
economía de esfuerzos bajo un cierto grado
de coherencia.

Una vez el actor vial toma, agrupa y organiza


la información que considera relevante,
construye una representación mental de la
situación y la materializa bajo los criterios
de análisis presentados en la introducción
del texto. En este sentido la percepción
filtra la información que, una vez decantada,
se convierte en la base para la formación
de juicios, opiniones, ideas y atribuciones
(Wertheimer, citado en Carterette y
Friedman, 1982, p. 101.)

La velocidad

- El 87% percibe que los conductores


exceden los límites de velocidad en una
autopista o avenida.

- El 67% percibe que los conductores


exceden los límites de velocidad en vías
locales (entre barrios).

- El 68% percibe que los conductores


exceden los límites de velocidad en vías con
ciclorruta.

ANUARIO
256 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DEL RIESGO VIAL 2022 5 |

Gráfica 205 / Consecuencias del exceso de velocidad

Heridos de gravedad
o fallecidos 81%

Pérdida total de
vehículos 9%

Daños materiales
leves 5%

Heridos leves 4%

NS / NR 1%

0% 20% 40% 60% 80%

Fuente: Encuesta de Percepción del Riesgo Vial 2022-Secretaría Distrital de Movilidad

Causales de los siniestros viales

Se encuentra que conducir bajo los efectos del alcohol 90% y conducir con exceso de
velocidad 88% son las causas más frecuentes de siniestros viales.

ANUARIO
DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
257
| 5 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DEL RIESGO VIAL 2022

Gráfica 206 / Percepción de las causales de los siniestros viales

Transitar después
de haber bebido alcohol 90%

Manejar con exceso


de velocidad 88%

Mal estado de las vías 88%

Manejar 87%
agresivamente

Adelantar 87%
sin precaución

No mantener la distancia
suficiente entre 83%
un vehículo y otro

Inexperiencia 74%

Falta de señalización 72%

Cruzar una vía


para acceder a
TransMilenio 70%

Fallas mecánicas 69%

Transitar cuando se está


cansado 68%

0% 25% 50% 75% 100%

Fuente: Encuesta de Percepción del Riesgo Vial 2022-Secretaría Distrital de Movilidad

Entre los principales - Aspectos relacionados con la velocidad y


hallazgos se encuentran: la conducción bajo los efectos del alcohol,
deben considerarse en el desarrollo de
medidas o estrategias de seguridad vial.
- Normalización de los riesgos asociados
a los comportamientos asumidos por los - Entre las causas de los siniestros viales,
actores viales. la percepción de los encuestados en su
mayoría se relaciona con comportamientos
- Evaluar negativamente el comportamiento asociados al factor humano, lo que resalta
de otros frente a la seguridad del conjunto el hecho de que el factor humano es
de los actores viales. primordial en esta percepción.

ANUARIO
258 DE SINIESTRALIDAD
VIAL 2022
ANUARIO DE 20
SINIESTRALIDAD VIAL
DE BOGOTÁ 22

Initiative for Global


Road Safety

www.movilidadbogota.gov.co Secretaría de Movilidad @sectormovilidad

También podría gustarte