Está en la página 1de 9

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“FELIZ DE LA ROSA REÀTEGUI Y GAVIRIA”


RM. Nº 0088-ED RD. Nº609-ED

“Año Del Fortalecimiento De La Soberanía Nacional”

CARRERA PROFESIONAL:

Computación informática

NOMBRE DEL ALUMNO:


Angelo Rafael Villanueva Peláez

EMPRESA DONDE REALIZÓ LAS PRÁCTICAS:

Tecnópolis Lima E.I.R.L

Periodo de Práctica:

Inicio : 23/11/2022

Término : 23/12/2022

Total, de horas de prácticas:

Horas : 300 horas

Moyobamba,23 de 12 del 2022


PRESENTACIÓN

El presente informe se ha elaborado manteniendo los parámetros del marco de

un proyecto de enseñanza sobre las PRACTICAS PRE-PROFESIONAL

MÓDULO II, siendo requisito indispensable y exigido dentro del programa

Curricular Académico de la carrera COMPUTACION INFORMATICA en la

Institución de Educación Superior Tecnológico Privado “FELIX DE LA ROSA

REÀTEGIO YGAVIRIA”.

Cabe mencionar que, el presente informe es un extracto de las múltiples tareas

laborales, mencionadas detalladamente, encomendadas por el personal

existente en dicha institución. Siendo el objetivo general del presente afianzar

mis habilidades y destrezas, tener un vínculo en el ámbito laboral como

profesional.

El enfoque de este informe se basó en la empresa “Tecnópolis Lima

E.I.R.L” donde realicé mi Práctica Pre- Profesional, dedicada a brindar

DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTION DE BASE DE DATOS. De esta

manera en la primera parte del informe se presenta los datos generalesde la

empresa, así como; el periodo de ejecución, las horas acumuladas, etc.

Asimismo, en la segunda parte se describe la organización en la empresa,

métodos técnicos utilizadas, secuencia de tareas, actividades ejecutadas, logros

alcanzados y las dificultades. Finalmente, en la tercera parte de presenta las

conclusiones y recomendaciones.
I. DATOS GENERALES:

1. Nombre del Módulo Técnico Profesional: Desarrollo De Software Y


Gestión De Base De Datos

2. Nombre del Practicante: Angelo Rafael Villnueva Pelaez.

3. Carrera Profesional: Computación Informática.

4. Semestre Académico: IV

5. Razón Social de la Empresa o Institución: Tecnópolis Lima


E.I.R.L
6. Actividad de la Empresa o Institución: Desarrollo De Software Y
Gestión De Base De Datos

7. Lugar de la práctica: Empresa

8. Ejecución de la práctica:

• Fecha de inicio : 20 de Noviembre del 2022

• Fecha de término : 23 de Diciembre del 2022

9. Total, de horas acumuladas: 300 horas

10. Jefe o Autoridad bajo cuya orientación y/o asesoramiento se

realizó la práctica:

• Nombre y Apellidos: Juan Pablo Vilchez Valdivia

• Cargo en la Empresa o Institución: Gerente General


II. ASPECTO TÈCNICO DE LA PRÀCTICA MODULAR:

1. Organización de las prácticas en la empresa:

1. La práctica se llevó a cabo en la Empresa “Tecnópolis Lima E.I.R.L” con


RUC N° 20606251361, ubicada en el jr. AV. Ingnacia Velazques S/N–
Moyobamba, perteneciente al Sr. Juan Pablo Vílchez Valdivia, quien es
la Gerente General de dicha EMPRESA.

➢ Para el desarrollo de las practicas planificadas:

✓ Inicio: Martes 20 de Noviembre del 2022

✓ Término: Viernes 23 de Diciembre del


2022

✓ Número de Horas: 300 horas

✓ Frecuencia: Lunes a Sabado

✓ Horario de trabajo PPP:


Lunes a Sabado

Mañana: 7:00 am a 1:00 pm

Tarde: 2:00 pm a 6:00 pm

➢ Las funciones que me asignaron son las siguientes:

✓ Desarrollo De Software Y Gestión De Base De Datos

2. Métodos, técnicas o instrumentos utilizados:

➢ Métodos:

El método que utilice fue el de observación, recabando información de todo lo que

se tenía que realizar en el área, con apoyo del encargado de la empresa, me

gustaba tomar nota en cada proceso que veía para mejorar mi desempeño.
Excel.

Instrumentos

Equipos:

✓ Cpu CoreI5 – séptima generación

Materiales:

✓ Destornillador Estrella
✓ Trapo industrial
✓ Soplador y aspirador de Aire de 600w
✓ Cable de poder
✓ Bencina
✓ Limpiador de Contactos

3. Secuencia de las tareas y/o actividades ejecutadas:

DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTION DE BASE DE DATOS

➢ DESARROLLO DE SOFTWARE: conjunto de actividades

informáticas dedicadas al proceso de creación, diseño, despliegue y

compatibilidad de software.

➢ GESTION DE BASE DE DATOS: se encarga de gestionar los datos,

el motor que permite a los usuarios acceder a los datos dentro de

la base de datos
4. Dificultades:

➢ Al iniciar las labores dados.

5. Logros alcanzados:

➢ Nuevas perspectivas y experiencias en cómo realizar alguna tarea

dada frente a un cliente, reforzamiento de mi habilidades y

destrezas.

➢ Responsabilidad en la realización de mis labores diarios.

III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

✓ CONCLUSIONES:

La práctica realizada me sirve mucho ya que me implemento de

nuevo conocimiento y así poder tener éxito en mis estudios y ser un

gran profesional. Es así que las prácticas se realizaron con esmero,

responsabilidad y ganas de superación personal.

✓ RECOMENDACIONES:

Las prácticas pueden realizarse en diferentes instituciones tanto

públicas como privadas, con una iniciativa propia y con ganas de

aprender y superarse profesionalmente.

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:

➢ http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-18992016000600004

➢ https://www.ccn-cert.cni.es/publico/cursos2011/1cursostic.pdf
FALLAS.
Equipo ingreso al taller por fallas de reinicio, encendida, cargaba el sistema
operativo y a los 3 minutos se reseteaba.

DIAGNOSTICO.
Se Procedió a desarmar el cpu con un destornillador estrella y se verifico la
memoria RAM encontrándose que ésta estaba sulfatada, procediendo a hacer
la limpieza respectiva utilizando bencina y limpiador de contactos de la placa
madre.

También podría gustarte