Está en la página 1de 5

CURSO: FUNDAMENTOS CRISTIANOS 1

Fundamento 4: “La Oración”

“La Oración”

1. ¿Qué es la oración?

A) Definición: Es el medio para tener comunión íntima con Dios


Esta es la definición del diccionario bíblico que hace énfasis en un aspecto clave, la comunión (relación)
entre el hombre y Dios: La oración es la voz del creyente que en fe se dirige a su Padre y que nace de un
sentimiento de necesidad y con la confianza de que esa necesidad será satisfecha. La verdadera oración
mantiene al hombre en íntimo contacto con Dios y lo enriquece espiritualmente.

B) La oración es un mandato

Cristo nos enseñó en Lucas 18:1 “… la necesidad de _______________


siempre, y no desmayar”

Pablo en 1 Tesalonicenses 5:17 enseña: “ _________________ sin cesar”

C) La oración es el medio para protegernos contra la tentación

La oración es un medio que Dios ha dado al creyente para vencer la tentación y resolver toda clase de
problemas que le pueden venir en la vida.

Según Mateo 26:41, ¿Cuál es el consejo que el Señor da a sus discípulos para que no entren en
tentación?
___________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
______________________________________________________________
CURSO: FUNDAMENTOS CRISTIANOS 2
Fundamento 4: “La Oración”

2. ¿Cómo debemos orar?


Jesucristo nos dejó un modelo de oración en Mateo 6:9-13 donde nos da ejemplo de cuáles son los
elementos que debe incluir nuestra oración:
 V. 9 Y 10 - Adoración. La adoración es reconocer y honrar a Dios por lo que Él es y por lo que Él
hace. Debemos iniciar entrando a la presencia de Dios alabándole y adorándole.
 V. 11 - Peticiones. Las peticiones nuestras son importantes para Dios. Debemos presentarle
nuestras necesidades físicas, morales y espirituales.
 V. 12 – Confesión. La confesión de nuestros pecados es necesaria para mantener comunión y
buena relación con nuestro Dios santo. (Proverbios 28:13)

 V. 13 – Acción de Gracias. Al orar debemos expresar nuestra gratitud al Señor, Él nos enseña
que siempre debemos estar agradecidos. (Filipenses 4:6)

3. Las condiciones de la oración

 Debemos orar al Padre


Juan 15:16 nos dice: “Para que todo lo que pidiereis al ______________________ en mi nombre, él os lo
de”
Muchas personas le piden a otras personas o cosas que no pueden ayudarles a resolver sus problemas.
El cristiano debe orar a Dios. Él es nuestro Padre, por eso tiene mucho interés en nosotros y en nuestras
necesidades.
 Debemos orar en el nombre de Jesucristo
Juan 16:23 Jesucristo nos enseña: “…De cierto, de cierto, os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre
_________________________, os lo dará.”
Orar en el nombre de Jesucristo significa orar con el derecho que Él nos da como hijos de Dios, por
haberlo aceptado como Salvador. Él es el único mediador entre Dios y los hombres (1 Timoteo 2:5)

 Debemos orar con fe


Mateo 21:22 “Y ___________________ lo que __________________________ en oración,
________________________, lo recibiréis.”
Dios ha prometido oírnos y contestarnos. Por eso Él quiere que al orar confiemos en Él y esperemos que
Él nos dé lo que le hemos pedido.
CURSO: FUNDAMENTOS CRISTIANOS 3
Fundamento 4: “La Oración”

 Debemos orar conforme a la voluntad de Dios


1 Juan 5:14 “Y está es la confianza que tenemos en Él, que si pedimos alguna cosa
_____________________________________________________________________, Él nos oye.”
Debemos pedir conforme a la voluntad de Dios, porque Él sabe cuáles cosas nos convienen y cuáles
necesitamos. Uno puede conocer la voluntad de Dios cuando lee la Biblia.

4. ¿Por qué o quiénes debemos orar?


Las siguientes son áreas en las cuales podemos orar con confianza, porque la Palabra de Dios es
clara al respecto:
 Por la salvación de las almas
2 Pedro 3:9 “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente
para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”
 Por su Santo Espíritu en nuestras vidas
Lucas 11:13 “Cuánto más vuestro Padre Celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan.”
 Por la sanidad de nuestro cuerpo y emociones
En Marcos 1:40-42 El leproso dijo lo que muchos de nosotros decimos o pensamos “Señor sé que
puedes sanarme, pero no sé si quieres, no sé si es tu voluntad.” Lo mismo que Cristo dijo al leproso, nos
dice a nosotros: “Quiero, sé limpio.”
 Por bendición sobre nuestros hijos
Isaías 49:25 “Pero así dice Jehová: ciertamente el cautivo será rescatado del valiente, y el botín será
arrebatado al tirano; y tu pleito yo lo defenderé y yo salvaré a tus hijos.”
No debemos ser tímidos ni débiles cuando llega el asunto de orar por nuestros hijos. Reclámalos para
Dios y para su reino porque esto es su voluntad.
 Por provisión económica
Filipenses 4:19 “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo
Jesús.”
No debemos permitir ser robados por el enemigo cuando la voluntad de Dios es proveer abundancia
para todas nuestras necesidades.

 Por los siervos de Dios


En Efesios 6:19 Pablo pide se haga oración por él a fin de que al abrir su boca le sea dada Palabra para
dar a conocer con denuedo el evangelio.
Los siervos de Dios son todos aquellos que trabajan para ayudar a los creyentes a crecer en su vida
espiritual: Pastores, maestros de la Biblia, misioneros, evangelistas. Debemos orar tanto por su vida
espiritual como por su ministerio y necesidades personales.
CURSO: FUNDAMENTOS CRISTIANOS 4
Fundamento 4: “La Oración”

 Por sabiduría
Santiago 1:5 “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos
abundantemente y sin reproche, y le será dada.”

 Por los que te han maltratado


Lucas 6:28 “Bendecid a los que os maldicen y orad por los que os calumnian.”
 Por obreros que evangelicen
Mateo 9:38 “Rogad, pues, al Señor de la mies, que envié obreros a su mies.”
Debemos ser diligentes en pedir obreros porque este es el único método de Dios para evangelizar el
mundo. Cuando ores por tus familiares no salvos, pide que el Señor envíe a alguien que les hable de
Cristo.

 Por la paz de Jerusalén


Salmo 122:6 “Pedid por la paz de Jerusalén; sean prosperados los que te aman.”
 Por las autoridades
1 Timoteo 2:1-2 “Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones, acciones de
gracias, por todos los hombres. Por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos
quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.”

5. ¿Cuándo orar?
Efesios 6:18 “Orando en todo________________________ con toda oración y súplica en el Espíritu”.
Existen muchas ocasiones cuando debemos orar; cuando tengamos necesidad de algo, cuando estemos
pasando por un problema difícil, y cuando todo ande muy bien. La oración debe ser un hábito diario del
hijo de Dios. Debemos andar en comunión con nuestro Padre siempre.

6. ¿Dónde debemos orar?


En Marcos 1:35 está escrito que Cristo oró una vez en un lugar _____________________.
Algunas personas creen que sólo pueden orar en un templo o lugar especial para la oración. Sin
embargo, el Señor nos enseñó por su propio ejemplo que podemos hablar con nuestro Padre en donde
estemos, sea en casa, en el trabajo, en el camino o en cualquier otro lugar. Nuestra oración debe llegar a
ser un estilo de vida en el cual nos deleitemos siempre.
Salmo 37:4 “Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá las peticiones de tu corazón.”
Este verso nos revela el secreto de la manera en que Dios nos concederá todas nuestras peticiones:
deleitarnos en El.
CURSO: FUNDAMENTOS CRISTIANOS 5
Fundamento 4: “La Oración”

RESUMEN
Dios anhela mantener comunión íntima con sus hijos, esto solo sucede cuando hablamos
frecuentemente con El. Adoración, confesión, peticiones y acción de gracias son elementos que debe
incluir nuestra oración. Cuando oremos debemos dirigirnos con fe a Dios Padre en el nombre de
Jesucristo declarando que anhelamos sea hecha su perfecta voluntad en nuestras vidas. La Biblia
establece claramente las áreas por las cuales debemos orar y también nos enseña que los hijos de Dios
debemos orar en todo tiempo y en todo lugar.

REPASO
1. Escribe aquí la definición de oración
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2. ¿Cuáles son los cuatro elementos que debe incluir nuestra oración según el ejemplo que Cristo nos dio
con el Padre nuestro?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________

3. A continuación se describen algunos ejemplos. Marca con un SI si esa oración es de acuerdo a la


voluntad de Dios y con un NO si no está de acuerdo a la voluntad de Dios:

_________ María está pidiendo que un joven no cristiano sea su novio.

________ Juan pide venganza porque su primo lo estafo.


________ Sandra tiene tiempo orando por la vida espiritual, ministerio y necesidades personales
de su pastor.
________ Una esposa rebelde que no respeta ni honra a su marido pide que Dios quite la rebeldía
de sus hijos.
________ Toño pide a Dios le prospere en su negocio para ser canal de bendición a otros.

4. Según el Salmo 37:4 ¿Cuál es la consecuencia de deleitarse en la oración con Dios?


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

También podría gustarte