Está en la página 1de 6

Prueba de Lenguaje 4 ° Básico

Repaso de aprendizajes

Nombre : ………………………………………………………………………….. Fecha : ………………………………..


Puntaje ideal: Complejidad de la prueba: 60 % Puntaje logrado: __________
I Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
Huemul

Pertenece a la familia de los ciervos. Hay más de cincuenta especies de ciervos en el mundo;
uno de ellos es nuestro huemul.
El huemul sureño no existe en ningún otro país del mundo. Es exclusivo de Chile.
Su cuerpo es fino, con dos pequeños cuernos en la cabeza. Su piel brillante, de color café
claro.
El macho mide hasta un metro de altura; la hembra es un poco más pequeña. Pueden pesar
hasta cien kilos, aproximadamente. Viven de diez a catorce años. La hembra tiene una sola
cría y se alimenta de hierbas.
El huemul es tímido, vive en los cerros. Anda en pequeños grupos y duerme entre los riscos.
El huemul está en peligro de extinción por la destrucción que ha hecho el ser humano de su
hábitat al quemar y talar bosques y pastizales. También, por la caza indiscriminada que ha
hecho uso de su carme para la alimentación perros de caza.

Responde : 1 pto c/u


1.-¿Qué tipo de texto es ?
a) Un cuento.
b) Una noticia.
c) Un texto informativo.
d) Un poema.

2 .- ¿ Cuál es el propósito del texto ?


a) Informar sobre las características del huemul.
b) Narrar una historia sobre el huemul .
c) Expresar los sentimientos del huemul.
d) Ninguna de las anteriores.
3 .- ¿ Por qué se dice que el huemul sureño es exclusivo de Chile ?
a) Porque vive en la cordillera de Chile.
b) Porque vive al sur de Chile.
c) Porque vive en Aysén y Magallanes.
d) Porque no existe en ninguna parte del mundo solo en Chile.

4.- ¿Cuánto mide el huemul macho?


a) Un metro de altura .
b) Dos metros de altura .
c) Tres metros de altura.
d) cuatro metros de altura.

5.- ¿Cuánto pueden llegar a vivir ?


a) De tres a cuatro años.
b) De diez a catorce años.
c) De cinco a siete años .
d) De nueve a diez años .

6.- Escribe las características físicas del huemul : 3 ptos


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

7.- ¿Por qué el huemul está en peligro de extinción? 5 ptos


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
8-¿Qué opinas sobre la extinción de algunas especies de animales? . Fundamenta tu respuesta: 5
ptos

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
II Gramática
Clasifica las siguientes palabras del recuadro según corresponda: 1 pto c/u (total 6 ptos )

Chile - ciervos - Chillan - comer - bosques - dormir.

Sustantivos Propios sustantivos comunes verbos

……………………………………. ……………………………………. ………………………………


……………………………………. ……………………………………. ………………………………
Prueba de Ciencias Naturales 4 ° Básico
Repaso de aprendizajes

Nombre : ………………………………………………………………………….. Fecha : ………………………………..


Puntaje ideal ptos. Complejidad de la prueba: 60 % Puntaje logrado: __________
I Propiedades de la luz
1.- Escribe una V o una F según corresponda: 1 pto c/u
a) Las estrellas son fuentes naturales de luz: _____________
b) El sol es la fuente luminosa más importante de nuestro planeta: __________
c) La luz se propaga a gran velocidad y en todas las direcciones: ___________
d) El ser humano es translucido: ___________
e) La luz recorre 300.000 kilómetros en un segundo: _______________

2.-) Encierra la alternativa correcta: 1 pto c/u

1.- Entre las fuentes naturales de luz 2.-Las propiedades de la luz son
encontramos :
a) La propagación
a) El sol, las estrellas , el fuego , el rayo
b) La reflexión
b) La vela, el fuego, el sol , el celular
c) La refracción
c) El fuego , la ampolleta , el sol , el rayo
d) Todas las anteriores
d) La linterna, el sol , el fuego , la vela

3.- Entre las fuentes artificiales de luz 4.- Algunos objetos opacos son :
encontramos :
a) Un ladrillo, un libro y un niño
a) El celular, las estrellas , la vela , el rayo
b) Un vidrio, una cortina y un papel
b) La vela , fuegos artificiales , el sol , el
celular c) Un cuaderno, un vaso y una lupa

c) La ampolleta , el sol , el rayo , el fósforo d) Un celular, una ampolleta y un plástico

d) La linterna, la vela ,la ampolleta, fuegos


artificiales

3.- ¿Cuál es la importancia de la luz del sol para nuestro planeta ?. Fundamenta tu
respuesta : 5 ptos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4.- Completa el siguiente recuadro. Coloca una x a cada alternativa : 1 pto c/u ( total 4 ptos)

Objetos Opacos Transparentes Traslucidos

II Las Plantas

 Las plantas son seres vivos que necesitan agua, luz, nutrientes y aire para crecer. Cada parte de una
planta tiene una función específica que ayuda a la planta a crecer. La raíz son por donde la planta
obtiene el agua y los minerales. El Tallo: da soporte a la planta. Las hojas recogen la luz solar para
hacer alimentos; esto se llama fotosíntesis. Las flores, son responsables de la reproducción. Las
semillas y el polen se producen en las flores. Las semillas tienen el potencial de convertirse en
pequeñas plantas. Las semillas pueden hacer crecer las hojas, las raíces, los tallos, las flores y más
semillas.
Las plantas nos proporcionan alimentos, medicinas, madera, combustible y fibras. Además, brindan
cobijo a multitud de otros seres vivos, producen el oxígeno que respiramos, mantienen el suelo,
regulan la humedad y contribuyen a la estabilidad del clima.

1.- De acuerdo al texto responde las siguientes preguntas


a) ¿Qué función cumple la raíz ? (2 ptos)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

a) ¿Qué función cumplen las hojas? (2 ptos)


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

a) ¿Por qué son importantes las plantas? (4 ptos)


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte